jueves, 24 de enero de 2019

Fernando Iglesias “descubrió” que el “Poder” es un “Producto Social”, y NO “Un Lugar” físico o metafísico.




“El diputado oficialista porteño consideró que "el poder fáctico que maneja el peronismo en este país es abrumador"…”












Si les parece una boludez supina, tanto lo de F Iglesias como lo de F Lasalle, analicen la siguiente frase y vean como “encaja” con la actual campaña electoral.




martes, 15 de enero de 2019

Los Antiperonismos; Vidal “acorralada”, la Guerra entre el Humo y la Niebla.



Un militante se mide no por cómo reacciona ante una victoria, sino por cómo se recupera de las derrotas.


¿Puede un partido derrotado en todos los frentes hace tan solo tres años, intervenido judicialmente, que ha perdido buena parte de su base territorial, con una militancia deprimida, con sus cuadros políticos supervivientes atrincherados y -sobre todo- sin un candidato viable, ser una opción seria para presentar batalla a la mejor máquina de marketing electoral latinoamericana?

Pues miren, si el país no fuese Argentina y el partido no fuese el Partido Justicialista, fundado por Juan Domingo Perón, la respuesta sería un "NO" con mayúsculas, pero con el peronismo, todo es posible.

…Mauricio Macri consiguió armar una candidatura que contenía de forma transversal a todo lo que no era peronismo en Argentin: desde la izquierda liberal de la UCR a la derecha del PRO, pasando por algunos peronistas desafectos y un buen número de personalidades públicas independientes.

Una coalición imposible desde el punto de vista ideológico, político o programático en cualquier otro lugar del mundo, que se apoyaba en la implantación territorial de la UCR, la potencia de Mauricio Macri y su partido en Capital Federal y provincia de Buenos Aires y sobre todo en la que ha sido, hasta el momento, la mejor maquinaria de comunicación política articulada hasta la fecha en Latinoamérica.

Un equipo joven, profesional, y tremendamente competente, que apoyado en internet y las redes sociales fue capaz, no solo de construir la imagen de liderazgo de Mauricio Macri, sino también de enfrentarse con éxito a un Partido Justicialista anquilosado en formas de comunicación propias de los años setenta del pasado siglo, levantando un relato -vaporoso pero eficiente- en el que confrontaron militancia con ciudadanía, solidaridad con eficiencia y nacionalismo con apertura.

Han pasado tres años desde esa victoria y, tras un periodo de desconcierto, parece que el peronismo - especialmente en la provincia de Buenos Aires- comienza a desperezarse, recuperar su autoestima y transitar por territorios políticos y comunicacionales que sirvan para acercarles de nuevo a una emergente ciudadanía joven y urbana que, según la mayoría las encuestas, se aleja cada vez más del actual gobierno.


HUMOR POLÍTICO

Durán Barba revoluciona la propaganda política con un nuevo libro que dará que hablar
Ante los problemas de financiación para hacer campaña, Jaime Durán Barba cuenta cómo aprovechar los papelones del populismo para posicionar a sus candidatos. “Es un método que aprendí en Harvard”


I saw the fog grow thick,
Which soon made blind my ken;
It made tall men of boys,
And giants of all men.
It clutched my throat, I coughed;
Nothing was in my head
Except two heavy eyes
Like balls of burning lead.
And when it grew so black
That I could know no place,
I lost all judgement then,
Of distance and of space.
The street lamps, and the lights
Upon the halted cars,
Could either be on earth
Or be the heavenly stars.
A man passed by me close,
I asked my way; he said
`Come follow me, my friend` -
I followed where he led.
He rapped the stones in front,
`Trust me,` he said, `and come` -
I followed like a child -
A blind man led me home.

THE FOG - W. H. DAVIES








sábado, 12 de enero de 2019

El Señor de las 100.000 mesas y el retobe de las 35.000 de Mariù.



Una mesa electoral, para serlo, requiere de una lista o padrón de 300/350 ciudadanos; ordenados alfabéticamente con su respectivo DNI y dirección domiciliaria.

De menor a mayor ascendemos de mesa a “escuela”, local donde se concentran las mesas.

De escuela a “circuito”, “subdivisión” electoral de un “distrito”; que puede ser un municipio o departamento provincial.  

A partir de estos datos comienza la “magia”

Con las reformas para la tramitación del DNI, de la anterior administración nacional, en el legajo de cada numero constan teléfono, móvil, dirección de mail; y si se tiene, también las direcciones EN las llamadas redes sociales digitales.

Como TODAS las bases de datos PUBLICAS se indexan por numero de DNI; ANSES y PAMI, Registro de las Personas, Inmobiliario y Automotor; Ministerios de Trabajo, Acción Social, Salud, Educación etc.

Mas AFIP, BCRA y la SUBE.

Se puede SABER, algoritmos mediante, cuantos trabajadores formales, cuantos planes de asistencia, cuantos jubilados y pensionados; cuantos “propietarios”, cuantos menores en edad escolar, cuantos “mayores dependientes”, cuantos “jóvenes NI NI”, cuales son los “ritmos” de viaje, etc.; se “encierran en el Universo” de los 300/350 titulares del padrón.

Como desde 1983 las modificaciones de los circuitos son mínimas, respecto a su número; y solo se cambia de “lugar” cuando hay un cambio de domicilio.

Es factible establecer las “tendencias” políticas y sus “porcentajes”, desde el circuito, pasando por la escuela hasta llegar a la mesa.

Como, además, los “radios censales” están estrechamente relacionados con los “distritos”; y por lo tanto se suma TODA las información censal, que por imperativo legal es “ANONIMA”, pero esta geolocalizada.

Se obtiene una fecundisima fuente de información para el “mining” y su correlativo “big crunch”.

Dejo a la imaginación de los amables lectores los “usos y/o abusos”, “legítimos y delictivos”, de tal masa de información “regurgitada”; por las Administraciones Publicas, las “empresas”, y hasta los “potencias externas”

Con los antecedentes anteriores, se debe leer la siguiente nota publicada en La Nación.


Mientras tanto; ¿en andan sobre la “cuestion” los dirigentes opositores, y aquellos oficialistas que no son del “riñon” de Duran Barbas & Peña & Asociados?

Con encuestas “tradicionales” nacionales, o “provinciales” en el mejor de los casos.

Mientras el PJPBA y Unidad Ciudadana, después de la derrota pirrica de 2017, llegaron con un atraso mayor al quinquenio al “concepto circuito electoral”.

Cuando Clarín y la Nación “manejan” data de escuelas desde 2013, y mesas desde 2015.

Aunque, eso si, solo de resultados; lo cual es legal y legitimo desde la “información publicable”.

Espero no haber “arruinado” las vacaciones de los lectores, en especial aquellos que se las pueden “tomar” gracias a sus “remuneraciones” y/o “ahorro previo”.

El 85% de los habitantes de la Argentina no tienen tanta suerte en “realizar” tales “gastos”.

Igual 6.500.000 de “afortunados”, incluyendo sus familiares y entenados, es una bocha de “gente”.

Equivalen a la suma de Córdoba y Santa Fe, la 2ª y 3ª provincias por cantidad de habitantes.



lunes, 7 de enero de 2019

Telegramas en la PBA, Putin & Xi Jinping se carcajean con el Desbande.

Aquí y ahora.






Hace 50 años.



The IMF team's tasked to "unfix" a crooked election by thwarting plans to use a crooked voting machine in a crucial voting district in a South American country.
"The Wheels" are the tally counters in the voting machina


The IMF was constantly meddling in the political affairs of exotic countries.
In "Wheels," Barney, Rollin and crew head to a Latin American country where rigged voting machines are unfairly tilting an election for the right wing party in power.
Years later, the plot gets a little more complicated in "The Visitors," when the IMF agents pose as aliens in order to get a UFO fanatic to expose dirty candidates in the pocket of organized crime.
8. Mission: Impossible - "Wheels"