jueves, 28 de marzo de 2019

Radicales panqueques y el Ministerio de la Venganza, pavor a la “Derecha Negra”.



La UCR es como la Italia 1935/1945, del Pacto de Acero con Alemania a la Co-beligerancia con los Aliados.

Nada para asombrarse, mucho menos para quienes padecimos a los Radicales desde 1955 a 1989.

Eximios maestros en el “Arte” de tirar la piedra y esconder la mano.

Mas que electoral, que es real, el “despegue” es “penitenciario”; como los “tanos” de 1943 con los nazis.

Ver las biografías de los Rocca y los Macri en la Wikipedia italiana.





El desbande de los “sellos” y “dirigentes” pan-radicales hacia Lavagna, que no garantiza para nada que los “acompañen” los “sufragios” pan-radicales, ver los resultados de 2003,  2007, 2011 y 2015.

Tiene que ver con el Pavor que sienten a que la “Derecha Negra” les “aplique” el Código Procesal Penal, tal cual lo han aplicado “ellos” en los últimos 64 años.

Me explico, sociologicamente el “Código Penal” es para la “peonada”; mientras que a los “Patrones” “solo” se les “aplica”, como mucho, los Códigos Civil y Comercial.

¿Qué es la “Derecha Negra”?

Ver clip de In the Heat of the Night

“¿Lo vio UD, Comisario Gillespie?”

“Si, lo vi, Sr. Endicott”

“¿Entonces, que piensa hacer?”

“No lo se, todavía lo estoy pensando”.

“En otros tiempos, Sr. Tibbs, por su arrogancia lo hubiera enviado a matar”



En cuanto a los “sufragios”, Peña y Duran Barbas aun suponen que en el peor de los casos “disponen” del mismo “capital” que Angeloz en 1989, López Murphy + Carrio en 2003, y Carrio frente a Lavagna en 2007.

Ver a Eduardo Fidanza con Roberto García.






martes, 26 de marzo de 2019

Alternativa Federal no leyó a Pierre Ostiguy en Artepolítica (Septiembre 2008); Duran Barbas y Marcos Peña si lo hicieron en 2015, y quieren repetirlo en 2019.



La pregunta es buena en el sentido que se ha escrito mucho sobre la “irracionalidad” de los sectores populares con el peronismo o sobre el hecho de que el voto popular peronista sería un producto esencialmente material de prácticas clientelares.

Ambas propuestas no son correctas.

Esa perspectiva implica por otra parte que las clases medias votan, inversamente, con criterios racionales, sobre “issues” y posiciones ideológicas.

Ahí se pierde el aspecto estructural del panorama argentino.

De cierto modo, ambos sectores votan con valores, con ciertas pautas.

Pero es muy posible que esas pautas, además de los referentes identidarios y de “imagen de si mismo”, sean muy distintos entre niveles educativos y socioeconómicos muy dispares.

Las clases medias para nada votan de modo homogéneo en la Argentina, particularmente en la dimensión izquierda-derecha.

Encontramos discursos muy “clase media” que van desde el socialismo culto hasta posiciones de “libre mercado”.

Pero creo que existe una cierta aversión dentro de gran parte de la clase media para votar al peronismo.

Y es una aversión que combina valores, imagen de uno mismo, un sentido de lo “proper”, además de un sentimiento de sentirse cómodo o incómodo con “cierto tipo de gente”.

……..

Para decir la verdad, no conozco en el mundo una sociedad en donde las diferencias socioculturales (vinculada a clase y educación) se aparejen tan “maravillosamente” con el clivaje político central que en la Argentina –y además tan ortogonalmente al muy convencional espectro político izquierda-derecha-.

Creo que es en gran parte un producto de lo muy extraño que ocurrió entre 1943 y 1946 –el momento fundador del espacio político moderno argentino.

Y este fenómeno “extraño”, en vez de desaparecer (como lo quiso la Libertadora por ejemplo), más bien se consolidó con el tiempo.

………….

Se debería entonces modificar la pregunta y preguntar si el peronismo se puede constituir en hegemónico en la Argentina.

Mi respuesta es clara: de ninguna manera.

El no peronismo es demasiado importante y sentido (felt) en la Argentina (es decir, tanto en extensión como en intensidad) para permitir eso.

A pesar de su gran indefinición a través del tiempo en el eje izquierda-derecha, el peronismo no es tampoco, y para nada, un “catch-all” movement, un movimiento atrapa todo (aun si, sí, atrapa mucho).

No es algo insípido, como el Congreso Party en la India.

Entonces genera permanentemente su contrario.

Sin duda, estamos ahora en un momento en que el no peronismo no tiene unidad institucional o un actor casi-hegemónico, como lo fue en su época el Radicalismo (que supo atraer socialistas y neoliberales).

………..

Ahí entra claramente, a nivel de la discursividad política, mi diferenciación alto y bajo.

Todo el discurso “alto” enfatiza, constantemente y fuertemente, la corrupción, la honestidad, la ética, la transparencia, etc.

El “roba pero hace” es un lema discursivo típicamente populista.

Fue un tema de Adhemar en Brazil, pero uno se lo puede imaginar fácilmente en bocas peronistas en la Argentina.

Ahora, hay que poner una fuerte advertencia, para no caer preso del discurso “alto” (pues aquí se habla de discurso, y no necesariamente de prácticas).

Guillermo O’Donnell me hizo notar, hace ya 7 años, que muchos políticos “altos” hablan en contra de la corrupción, pero la practican abundantemente.

Uno puede pensar en el escándalo que involucró al gobierno de De la Rúa y que llevo “Chacho” Álvarez a renunciar.

Es decir, lo que choca y contrasta es más bien—otra vez a nivel discursivo—la franqueza descarada del peronista (bajo) Barrionuevo, para decir en público cosas inadmisibles.

Y de un cierto modo, eso es el peronismo: decir y hacer en público cosas “que no se hacen”.

Y no es que la gente discursivamente “alta” nunca lo hace, pero tienen la llamada “decencia” de guardarlo en lo privado.

A nivel de recepción, igual creo que el asunto de la corrupción es más molesto para sectores educados de clase media.

Para gente empobrecida, es normal que el “hacer” y el “cumplir” sea más vital e importante.



Además, hay códigos de clase muy distintos, me parece.

Creo que guardar las apariencias importa menos en los sectores sociales bajos.




Imagen que encabeza el post sintetiza la clave de la “movilización” de Macri 2019, ver



La imagen intermedia el reclamo de las Clases Bajas, ver



Alta Cultura y baja chusma, en la Edad de Oro

"Antes puto que gallego" (Francisco de Quevedo)

“Aunque gallego, es honrado”. (Monroy y Silva)

"Ni perro negro, ni mozo gallego" (Lope de Vega)

"A gallego pedidor, castellano tenedor"

“Gallegos, gente no santa.”

"¿Rogaste a gallegos?, ya no puedes venir a menos". (Tirso de Molina)

"Los gallegos no se colocan en predicamento, porque no son alguien" (Miguel de Cervantes)

"No salen tantas flores en diez mayos, como en Galicia mozas y lacayos"

"Eres honrado. -Y noble, aunque gallego". (Tirso de Molina)

"Antes moro que gallego"

"Gallego, vuelvete moro y te daré dos reales".

"Venga el gallego a segar, miserable jornalero, que los hombres de Castilla tienen el trabajo a menos".

"Los gallegos vinieron al mundo para descanso de los animales".

- "Sois de Toledo?

-No soy, sino gallego.

-¿Gallego?

Para enviar un recado será muy lindo criado." (Tirso de Molina)




viernes, 22 de marzo de 2019

24 de marzo, 30 de marzo, y el Come Together de Duran Barbas



Inicio (1976) y final (1982) del PRN.

Y, aunque pasaron 2 (DOS) generaciones; al peronismo no lo pudieron hacer “desaparecer”, y el “antiperonismo” entro en su fase “latente”, que solo “brotaba” para las fechas electorales.

“Unido” en 1983, 1989, 1999 y 2015

Ya que el resto del tiempo oscilo en un rango del 25% al 38% pero “disperso” ideológicamente.

Que en una Reelección presidencial se plante el balotaje es que la cuestión esta complicada.

Y más aun, si se desesperan por “entrar” entre los dos primeros, tal cual sucedió en las PASO y generales de 2015.

Si estimados, la estrategia de Peña y Duran Barbas es repetir lo mismo de hace 4 años.

Pero con todo la Administración estatal Nacional, CABA y PBA a su favor.

Se le hará muy complicado a la Alternativa Federal, o como se llame oportunamente, rapiñar sufragios “duros” a Macri y Cia.

Y por el otro lado, a pesar de los errores no forzados de CFK y DOS, no hay que olvidar el “casi” 50% del balotaje 2015.

Ahora bien, la estrategia de Cristina 2018/19, ¿es una Autocrítica de facto de las estrategias 2007/2017?

No se si ella se presentara como candidata, cuestión que preocupa mas a Peña y Duran Barbas que al resto.

Ya que, como en 2015 es su carta para después de Octubre, si hay balotaje.

En los meses que faltan pueden suceder los siguientes “imprevistos”

1/ fallecer como Néstor Kirchner

2/ sufrir un ACV como Balestrini

3/ hacer la “Gran Carrio”, o sea realizar el papel de la chaqueña en la Administración Macri.

Ser la Candidata o la “Gran Carrio” depende de su decisión personalísima.

El punto 1 y 2 no dependen de su voluntad.

Es lo que Balcarce 50 propone, y va a intentar imponer, al ritmo de  Come Together



Imagen, que resume esa propuesta, es de Bruno Bauer




jueves, 14 de marzo de 2019

Neuquén, Córdoba y la PBA; danzando al ritmo del tamboril de Duran Barbas.



¡¡¡Como les gusta la P…!!!

Que no se malentienda, P de Iván Petróvich Pávlov, el Premio Nobel que “definió” la ley del reflejo condicional.


“Pávlov es un ejemplo de que los grandes descubrimientos científicos con frecuencia incluyen una combinación de eventos «accidentales» y una observación de los mismos por personas con suficiente preparación como para no considerarlos como fallas o excepciones, sino como objetos de interés por sí mismos, los cuales son función de su relación con una o más variables independientes”.



El ecuatoriano no utiliza metrónomo como Pávlov, pero los “resultados” de su praxis comunicacional dan resultados similares en las elites y clase superiores y medias.

Literalmente “babean”, no solo en las “redes sociales” o los “programas” de TV, Radio y Grafica; lo que seria “naturalmente” comprensible.

Lo mas grave es que “funcionan” en “ámbitos” que por su “especificidad” se consideran mas “objetivos y/o neutrales”

La Academia, las ONG “sociales” y los “Estados Mayores” de los partidos políticos.

Lo que es muchísimo mas riesgoso para el devenir social y económico, sin mencionar lo político.

Neuquén la semana pasada, Córdoba en estos días, los “desdoblamientos” desde mediados del 2018; y la PBA desde Octubre de 2017.

Muestran que, ante la “intoxicación” de las elites y jerarquías, los llamados “aparatos” provinciales y municipales han decidido “de por si y ante si” tomar la “iniciativa”.

Y a esta altura no se trata solo de peronistas, si no también los radicales junto a socialistas y progresistas.



Quienes están acostumbrados a los “escritorios” no solo les resulta “desconcertante”, además de “írrito” en los significados profesional y vulgar; pero es lo que es y lo que hay.

Mientras se esperan, en Neuquén, los trabajos de campo cuantitativos y cualitativos sobre como “decidirán” los votantes para las PASO y General Nacionales.

Por esa razón, para no “hurgar” en la voluntad social, comenzó a batir el parche del tamboril.

Y se pusieron a “danzar” al “ritmo” de Duran Barbas en la Ciudad de la Furia y aledaños mediáticos y digitales.

Mientras en las penumbras, lejos del retumbar, se tararea:


I took her to a supermarket
I don't know why, but I had to start it somewhere
So it started there
I said: Pretend you've got no money
But she just laughed an said: Oh, you're so funny
I said: Yeah?
Well I can't see anyone else smiling in here
Are you sure you want to live like common people
You want to see whatever common people see
You want to sleep with common people
You want to sleep with common people like me?
But she didn't understand
She just smiled and held my hand

Rent a flat above a shop
Cut your hair and get a job
Smoke some fags and play some pool
Pretend you never went to school
But still you'll never get it right
'Cos when you're laid in bed at night
Watching roaches climb the wall
If you called your dad he could stop it all
Yeah
You'll never live like common people
You'll never do whatever common people do
You'll never fail like common people
You'll never watch your life slide out of view
And then dance, and drink, and screw
Because there's nothing else to do

Sing along with the common people
Sing along and it might just get you through
Laugh along with the common people
Laugh along even though they're laughing at you
And the stupid things that you do
Because you think that poor is cool

Like a dog lying in a corner
They will bite and never warn you
Look out
They'll tear your insides out
(Something muffled underneath, maybe: I'm sorry
Mr .Dalton, there's no need to be concerned)
'Cos everybody hates a tourist
Especially one who thinks it's
All such a laugh
Yeah and the chip stain's grease will come out in the bath
You will never understand
How it feels to live your life
With no meaning or control
And with nowhere else to go
You are amazed that they exist
And they burn so bright whilst you can only wonder why

Rent a flat above a shop
Cut your hair and get a job
Smoke some fags and play some pool
Pretend you never went to school
But still you'll never get it right
'Cos when you're laid in bed at night
Watching roaches climb the wall
If you called your dad he could stop it all
You'll never live like common people
You'll never do what common people do
You'll never fail like common people
You'll never watch your life slide out of view
And dance, and drink, and screw
Because there's nothing else to do