martes, 27 de agosto de 2019

FMI y los 12 309 575 de killers implacables que NO quisieron esperar hasta Octubre de 2019.



“Landslide victory”, Alejandro Werner, Director del Departamento del Hemisferio Occidental




“El voto pasado declarado en las encuestas (o recuerdo de voto) es una información clave tanto para el estudio del comportamiento electoral como para el análisis de las preferencias, actitudes y opiniones de los ciudadanos”

CONSISTENCIA EN EL RECUERDO DE VOTO: UN ANÁLISIS A PARTIR DE LAS ENCUESTAS POST-ELECTORALES DEL CIS 2008-2011

Ramón De Marcos y Jaime Balaguer


“killers implacables es © de MECasullo

Imagen


Tipo: Refrán
Idioma: Español
Enunciado: No hay peor ciego que el que no quiere ver
Ideas clave: Voluntad
Significado: Resulta inútil convencer a alguien de que vea lo que no quiere ver.
Marcador de uso: De uso actual
Fuentes: Fuente oral


lunes, 26 de agosto de 2019

Antiperonismo 2019 en clave Walsh 1977



Desbande de periodistas y empresarios

“Necesitamos a un peronista que “contenga” a los peronistas en este “choque” entre los Mercados y la Democracia

Marcos Novaro a Marcelo Bonelli, y este asintiendo.


Brota entonces la ilusión divisoria.

Alberto como último refugio del anti-kirchnerismo.

Por el deseo prematuro de enfrentarlo con La Doctora y los mazorqueros de La (Agencia de Colocaciones) Cámpora.

Jorge Asis


La posibilidad de una “gran Menem”

En la campaña electoral de 1989, Carlos Menem enfrentaba a Eduardo Angeloz desplegando una amplia panoplia de recursos del populismo clásico.

En los años previos, cuando Alfonsín y Terragno habían intentado corregir el desastre de las empresas públicas, el peronismo los había acusado de entreguistas y traidores a la patria.

Una vez en el poder, Menem desreguló, abrió la economía y privatizó todo, no sólo a tono con la época (caída del Muro de Berlín, Consenso de Washington) sino también atendiendo a demandas de la economía local, ya insostenible en modo cerrado.

O sea, Menem hizo un gobierno muy distinto del que se preveía.

¿Puede ocurrir lo mismo con Alberto Fernández, si logra la presidencia?

Es difícil saberlo.

Dependerá de muchos factores políticos y económicos.

DANIEL V. GONZÁLEZ, La Voz.



En 1989 no solo “estallo” la “sociedad” por la hiper mas la devaluación salvaje

También “cayo el Muro” e implosiono la Unión Soviética y el Bloque Socialista, incluyendo la Plaza de Tiananmén

Eso no sucede, por ahora, veremos como sigue la Guerra arancelaria y las Völkerwanderung del Mediterráneo y el Caribe. .

En realidad, en Ultramar, maniobran para imitar al Menem del Peloponeso.

Ver Tsipras y Syriza




Derrota, Vidal perdió ante la “Morsa”

No es ni Aníbal, ni el Narco con ese alias que busca la DEA.

Sino las dos puntas de la boleta sabana, Presidencial y Municipal, que “estrujaron hasta el carozo” a Heidi la Leona.

Mas los sub. 25 que no son ni ABC 1 y C2, que salieron a degüello al grito de “Republica e Institucionalidad las Pelotas, queremos volver a ser los Pibes Gol”





Repliegue hacia lo conocido, lo propio


Ni Carrio es una demente, ni los que fueron a la Plaza son alienados.

Como demostró la encuesta de Sanidad, sindicato sociologicamente White Collar, un tercio largo del pueblo trabajador argentino no es peronista ni quiere serlo.

150 Establecimientos, Universo de 25.000 personas, 14.000 llenaron el cuestionario, los otros 11.000 fueron clasificados por los delegados al estilo de la “estimación de Fermi”




Ese tercio largo de argentinos, que no solo son parte de NUESTRO PUEBLO, sino que también actúan como MASAS en el sentido estricto de la Doctrina de Perón.

No deben ser ni subestimados ni despreciados; sino analizados y operados políticamente; para EVITAR que se conviertan en Masa de maniobras de las Elites nativas y los Poderes foráneos.

En porteño, “ayudarlos” a llegar a “su estado natural”, la “fragmentación electoral”

Así como el “estado natural” del peronismo es la “Unidad en la Acción

En fin que se “expresen libremente”, aunque sea a los gritos y las puteadas, que es de lo que mas “disfrutan”.

Mientras, en secreto, oran porque los “impresentables” vuelvan a sacar por enésima vez nuestro país del quilombo en que nos metieron las “elites argentas”.






1.2.2. Situación de las fuerzas populares

Los elementos que se señalan no están numerados en orden de importancia.

Debe empezarse por la situación de las masas, que es de retirada para la clase obrera, derrota para las capas medias y desbande en sectores intelectuales y profesionales.
…….


En el caso de Luz y Fuerza debe computarse además la permanencia de una organización reivindicativa de calidad superior.
…….

Cabe suponer que las masas están condenadas al uso del sentido común.

Forzadas a replegarse ante la irrupción militar, se están replegando hacia el peronismo que nosotros dimos por agotado y la dirección del peronismo se ha visto subrayada por el gorilismo del gobierno.

En suma, las masas no se repliegan hacia el vacío, sino al terreno malo pero conocido, hacia relaciones que dominan, hacia prácticas comunes, en definitiva hacia su propia historia, su propia cultura y su propia psicología, o sea los componentes de su identidad social y política.

lunes, 8 de agosto de 2011
Irrelevancia y ochentismo senil; las “predicciones” de Rodolfo Walsh sobre la Neo Ortodoxia.



viernes, 23 de agosto de 2019

Economista Serial Crónico (Elemaco) y el “PHONE GAP” (class gap) de Reuters.




Suspendamos, momentáneamente, la “subjetividad” de lo ocurrido el viernes anterior a las PASO,

Momento (¿Orgasmo?) culmine del frenesí de encuestadores analistas, opinadores y operadores en la última década.

Mas allá de datas, teorías y postas, lo que sucedió “objetivamente” fue que se abrió la “lata de gusanos” de la “Sociología encuesto-lógica” argenta.

Los guarismos, abrumadores, son secundarios ante la pregunta que se hace The Thomson Reuters Trust; y responden Cassandra Garrison y Marina Lammertyn en la siguiente nota.

Not your father's Peronists: Why Macri flopped with young Argentines


Traducido a Porteño, “Porque mierda los sub 25 votan en masa al peronismo”

Si se supone que están “mucho mejor comprendidos e interpelados” por el PRO y sus aliados y aláteres empresarios nativos y de ultramar.

Las respuestas no solo son demoledoras, también marcan un “GAP” con los mayores de 50.

Para estos últimos Democracia, Republica e Institucionalidad; sin distinción entre peronistas y no peronistas,  son un valor en si mismo, y están dispuestos a “pagar con sudor y lagrimas” su “defensa”

Mientras que para los sub 25, que dan por “naturalizadas” las “conquistas Democráticas y Republicanas”; el “día a día”, o sea “ganarse el mango” es su “prioridad vital”

En cierta manera “poética” Cambiemos logro su “objetivo histórico”, se “volvió” 70 años atrás.

Antes de asumir Perón el “Departamento de Trabajo”

Y los sub 25 actuaron en consecuencia, fueron a la yugular de Macri, Vidal, y las elites argentas.

Además, en la nota, se señala una cuestión metodologica; la diferencia etaria y de clase entre los teléfonos fijos y los smart phones.

Los primeros tienen sesgo de mayores de 50 y clases medias altas y medias.

Mientras que los segundos son abrumadores entre los menores de 50.

Pero, hay que acotar los siguiente, entre los sub 25 existe un “PHONE GAP” que no es exclusivamente tecnológico, sino de Clase.

Me explico, no se trata de Hard y el Soft, sino de la “conectividad”

O sea el “Ancho de Banda” que se “pueden permitir pagar”

Con changas, o trabajos mal pagados, no te podes permitir “bajar” toda la colección de GoT en el tiempo que tarda en “freírse un huevo”; publicidad de Movistar.

Si apenas un prepago para responder los mensajes y videos de los amigos y conocidos.

Y “pararte” al lado de donde hay wifi gratuita, durante una hora o mas, para que el “bodoque” que te enviaron se pueda “descargar exitosamente”

Si Luciano, a quien le tengo afecto y respeto intelectual a pesar de las diferencias evidentes, quisiera replicar lo que hizo en su blog pero a nivel internautas móviles argentos aquí y ahora.

En donde se “localizan” los sub 25 de clases medias bajas y bajas, le sucedería lo mismo que a los cartógrafos medievales.

Un espacio en “blanco” con la leyenda “aquí se supone que hay dragones”

PD para alegría de @adriandelu, Mauricio y Mariu les hablaron con las “emociones” y la pendejada les respondió con Common people de Pulp


La imagen es de