
“Procuramos que Cumbia callera fuera muy fiel al ambiente del que parte, no traicionar el espíritu de esta gente y no explorar lo que comúnmente se explora cuando se habla de grupos juveniles: la relación droga y violencia”.
“…creo que en el cine se habla de más, se dicen cosas que no tiene sentido decir…”
René Villarreal, Director.
Comienza el film, y uno cree estar escuchando una de las Radios Suburbanas, luego de los títulos, las imágenes nos refuerza la presunción de que se trata de José C Paz, Moreno o Florencio Varela.
El ambiente, las actitudes, el “color” de los personajes; no solo la piel, sino el vestuario; es el “correcto”.
Pero no, no se trata del GBA, Lima o Cali; sino Monterrey, 
Donde los “Cholos” viven al ritmo de 
Para ver el Film, hacer clic aquí; la nota de 
Como he dicho muchas veces; así como se reelaboro el Rock anglosajón Comercial, para convertirlo en Rock Nacional, parte de 
El GanstaRap, hacer clic aquí, se reelabora con 
Con mucho menos palabrería que la pequeña y mediana burguesía; y mucho mas cuerpo.
 
 
1 comentario:
Ojo que muchos grupos de cumbia son inventos de algun productor, son descartables. Fijate en Pasion de Sabado la cantidad de grupitos calcados que surjen y desaparecen...
Saludos
Publicar un comentario