domingo, 24 de diciembre de 2006
El mercado y Las Vegas
Por motivos que no vienen al caso no podía dormir, la opción que tenia era Venus con distorsión o Historia del Juego en Las Vegas.
Como soy un hombre decente elegí este ultimo.
Para hacerlo sencillo vos le podes ganar a la banca, no, no es joda ni una martingala mágica.
No, te equivocas no es la rula, es el Blackjack.
Los ñatos demostraban, que si tenias el bocho para contar las cartas y en base a eso calcular las que quedan, la banca siempre pierde, siempre.
El tipo de personas con esta habilidad generalmente esta en las ciencias exactas.
Por lo tanto economistas y ciencias sociales abstenerse.
Vayamos a los puntos que entendí:
Capitales de riesgo
Los Casinos o Casas de Juego, se llaman Capitalistas, obviamente y su riesgo es perder.
Como no les gusta perder, se reservan el derecho de admisión sobre los contadores de cartas.
Que no hacen trampa, usan su habilidad matemática de cálculo. Solo el bocho.
No solo no los dejan entrar, sino que envían detectives a investigarlos, chequean sus llamadas, y les recuerdan que los anteriores dueños de los casinos por una cosa así les habrían partido las piernas y los brazos. Como son corporaciones serias solo te agarran del forro del culo y te echan a la calle.
Seguridad Jurídica
El párrafo anterior podría entrar en esta categoría, pero para no chicanear, vayamos al meollo.
Se puede constituir una sociedad legal a fines de financiar jugadores para ganarle al casino, la base de estos contratos es el acuerdo pirata.
Veamos en el siglo XVII los piratas ingleses hacían una comandita entre capital y trabajo.
Los capitalistas de Londres proveían el barco y los abarrotes para la travesía de saqueo al territorio español, los piratas proveían la mano de obra desocupada.
Antes de partir se especificaban en un documento escrito que porcentajes les correspondían a los socios capitalistas y cuales a los bucaneros de grumete a capitán.
También especificaba cuanto era la indemnización por pierna, brazo ojo o nariz perdidos en la travesía.
Si la expedición salía bien todos tenían su parte si iba mal, los socios capitalistas perdían la inversión y los piratas solo perdían la cabeza
Ventaja de la iniciativa privada.
La ventaja es que en un casino del estado no te pueden echar, porque estarían violando tus derechos a perder hasta tus calzones.
Si es privado, te vas o te vas.
En caso contrario llamo a los antiguos dueños, no el loco de Huges no, los derechohabientes de Sigel.
Si el que hizo Warren.
Igualdad de oportunidades
Vos individualmente o en grupo tenes los mismos derechos que un casino de las Vegas.
Esto es hacer juicio, deporte nacional de los USA.
Por supuesto, al ser disputas de carácter privado recién en el 2013 la Corte Suprema Federal va a fallar en este tema
Haga circular este escrito.
No rompa la cadena o regresaran los zombis CSM, FDLR, RRA, y Calvo.
No hombre, no. Mire que es obtuso, el cordobés.
Vea la luz y difúndalo.
manolo
Comentario en Mide/No Mide
lunes, 18 de diciembre de 2006
Critica literaria I ¿Cómo es jugar en equipo según los yanquis?
Leer para matar el aburrimiento y descubrir claves para entender comportamientos ajenos, no solo es placentero, también ayuda a crear nuevas sinapsis para demorar la senilidad.
El juego de Ender (título original Ender's Game, 1985) de Orson Scott Card.
“El Ender del título es Andrew Wiggin, quien es reclutado a la edad de seis años para ser adiestrado en la Escuela de Batalla, una estación espacial donde niños superdotados son preparados desde su infancia para dirigir la próxima guerra”.
http://es.wikipedia.org/wiki/El_juego_de_Ender
No voy a comentar el argumento, que es excelente y recomendable, son dos datos que me parece que son claves para entender a USA.
El primero es la estructura y formaciones del equipo, esta originado en el fútbol americano, ese que solo ellos parecen capaces de disfrutar.
Si han visto alguna película de este deporte se habrán dado cuenta que es extremadamente físico, con dos o tres muertos por año en las escuelas secundarias y universidades.
Un deporte para hombres, las mujeres solo tienen cabida en el campo de deportes como porristas.
El mariscal y la capitana de las porristas son generalmente los mas “populares” de la escuela, “elegidos”por voto de los estudiantes.
Los equipos tienen una división de tareas altamente especializadas, como si fueran castas de las termitas.
Tenes la defensa, esos grandotes de 130 o 140 Kg. con una alta agresividad, su objetivo es “destruir” al adversario, en criollo quebrarlo, no importa el costo propio.
Muchos de estos grandotes cuando terminan su carrera profesional tienen menos neuronas que un boxeador mediocre.
En el ataque se destaca el mariscal, una mezcla de arquero y diez en el fútbol.
Es el Dios del equipo, decide dentro de la cancha cual va a ser la táctica a utilizar.
El y los corredores, equivalentes a nuestros punteros y centro delanteros son los más golpeados por los adversarios. Su índice de lesiones es impresionante.
Imaginate que pesas entre 70 y 90 Kg. y se te viene encima una o dos moles de 130 Kg. a toda velocidad para impactarte y producirte el mayor daño posible. Da miedo.
Los futbolistas no pueden intercambiar puestos, un mariscal no defiende y un defensor no ataca y no hablemos del pateador que solo entra para patear.
La clave del juego es ganar territorio, como en la primera guerra mundial a bayoneta calada contra las trincheras defendidas con ametralladoras.
Las estrategias son altamente elaboradas por los equipos técnicos y los jugadores se pasan los entrenamientos mecanizando los movimientos.
Bilardo es un lírico al lado de estos muchachos.
En la secundaria y la universidad las “becas” deportivas implican que las materias académicas son secundarias, el entrenador es el que decide la nota.
Son una jauría de lobos donde el mariscal es el macho alfa y la capitana de porristas es la hembra alfa. Están en la cúspide de la escala social.
¿Porque es tan importante este juego?
Los americanos hacen culto del individualismo, solo Dios y la bandera están sobre mí.
El juego los forja en el trabajo de equipo, pero no un equipo como nosotros lo conocemos, donde un Rojas, defensor de River ante la posibilidad de atacar avanza y le hace un gol precioso al Pato.
Donde Kempes se tira como un arquero para desviar la pelota al corner, o Chila se cansa de hacer goles.
No, “tu lugar” en el equipo implica 200% de esfuerzo en “tu tarea”, ni pienses en hacer otra cosa.
Las ordenes del entrenador son mandatos divinos, si te dice date esta inyección y no se lo digas a nadie, lo haces, si te ordena quebrar a un contrario lo quebras.
Cuando plantean que el socer es antiamericano, dicen la verdad.
Las nenas van con las porristas, si son lindas.
Los nenes al equipo, si son fuertes, los debiluchos e intelectuales son solamente Nerds afeminados.
Las MILF, busquen el significado en Google, son aquellas madres de clase media que llevan a sus niños y niñas a jugar juntos un deporte con menos exigencia, discriminación y testosterona.
Resumiendo, cuando un americano te habla de juego de equipo, lo que te pide es que hagas tu mayor esfuerzo, donde corresponde y no hagas preguntas que no te incumben.
Me olvidaba, las reglas las hicieron los equipos de las academias naval y militar a principios del siglo XX, modificando el Rugby que se jugaba hasta ese momento.
domingo, 17 de diciembre de 2006
¿Un nuevo paradigma gastronomico, o la pesadilla de Tato Bores con la Feijoada?
La última semana estuve debatiendo en varios lugares con Mariano T. (3),
Paisano muy versado en lo económico, paso airoso la discusión en lo de
Hasta llego a coincidir con Oti en lo siguiente:
“…..que la solución tiene que venir del lado del aumento de ingresos, no de abaratar artificialmente los alimentos, no cierra.”(1)
“Yo creo que lo que más ha perjudicado al agro es el mito del "granero del mundo", o que "con un par de buenas cosechas zafamos todos". (2)
“Una hectárea de tierra agrícola con pasto puede producir 400 Kg. de carne vacuna. Si cosechamos maíz y soja y lo transformamos en carne vacuna pasamos a 1200 Kg., y si en vez de carne vacuna producimos carne porcina pasamos a 1500 Kg., y con aves pasamos a 1800 Kg. /ha. Sin embargo, si produjéramos proteínas vegetales, podríamos duplicar en esa misma superficie la cantidad de gente bien alimentada, pero con una dieta vegetariana.
Por eso la carne vacuna es hoy en el mundo, un berretín de ricos. Y por eso culturalmente un hindú o un brasilero esta bien nutrido (con legumbres y cereales) con el mismo dinero que tenemos a un desnutrido en la Argentina. Es un tema cultural.”(1)
Busque frenético en mis viejos libros y en la Red argumentos para refutar estos datos,
1-Rendimiento de la producción de proteínas.
2-Costo comparativo de producción de proteínas de diferente origen.
3-Valores comparativos de dietas típicas de la India, Brasil y Argentina, en lo monetario y nutritivo.
Si es demasiado, pero los datos le dan la razón a Mariano.
A mediano plazo estaremos comiendo arroz o fideos acompañados con pollo, cerdo o pescado como los japoneses.
Mariano mientras tanto le estará dando masajes a los novillos para marmolar la carne y dándole cerveza de malta para conseguir un producto a U$S 100 el kilo en pie, como hacen los ganaderos nipones.
¿Quién organizara este cambio de paradigma?
¿El mercado?
¿El Estado?
¿En base a que principios y necesidades?
¿Sobre una dieta equilibrada, suficiente y accesible para toda la población?
¿Bajo los principios del marketing de los grandes grupos y su rendimiento económico?
La cadena de abastecimientos ¿seguirá siendo la misma?
En caso de modificarse, ¿Quién hará la reconversión y control?
¿Quiénes se beneficiaran de reconversión?
Ahora mi opinión
2/ http://abueloeconomico.blogspot.com/
Retenciones: un mal impuesto
3/ http://patriachacarera.blogspot.com/
Mariano T.
¿Se puede ser peronista y cínico?
Antes de contestar automáticamente por la afirmativa por favor lean.
Sócrates tuvo dos líneas de sucesores principales.
Platón con la Academia y Aristóteles con el Liceo son la visión oficial de el
pensamiento socrático, su ideal social se basa en Esparta y la necesidad de la dominación de los mejores.
La visión es la de los cínicos, con mayor o menor “crudeza” hacen una crítica
radical de la visión oficial.
Creían que solo había un vínculo social y este no les gustaba, dominante y dominado.
Querían la abolición de la esclavitud y de la patria potestad, (poder de vida y muerte)
La emancipación e igualdad de la mujer.
Crearon los conceptos modernos individuo y cosmopolita.
Tan “radicales” eran sus principios que Aristóteles planteaba que eran Dioses o Bestias, nunca Hombres.
+Antístenes, según el relato de Jenofonte, es descrito por Sócrates metafóricamente como un “alcahuete” y, más aún, como un “proxeneta”.
Con estos términos, explica Sócrates, está elogiando la capacidad del filósofo
Es decir, Antístenes, a los ojos de su maestro, era un portento para acercar a los hombres entre sí, al reconocer sus afinidades y empujar de este modo al uno hacia el otro.
Esta explicación tanto complace a Antístenes, un poco
El es el que le dice a Platón, “veo el caballo pero no la caballeidad”
Agonizaba Antistenes; Diógenes le pregunto secamente:"¿necesitas un amigo?".
Comprendiendo que se le ofrecía ayuda para morir y, a la vez, lo irónico de que el reconociera que necesitaba ayuda, respondió resignado:"si".a lo que Diógenes le dijo:" pues aquí lo tienes”. Le dio un puñal barato de bronce y se fue.
La crueldad de esta anécdota es solo aparente: Diógenes reconoce a Antistenes como sabio cínico y lo insta a morir dignamente como tal; es como si dijera: "el sabio no necesita a nadie: Antistenes no necesita de mas amigo que un puñal barato".
+Diógenes de Sinope, Platón decía de él, que era un Sócrates que había enloquecido.
Despreciaba a los letrados de su época por recitar los sufrimientos de Odiseo, tal y como fueron relatados por Homero, pero que no atendían a los sufrimientos de sus propios conciudadanos.
Criticó a los oradores que predicaban la verdad, pero no la practicaban.
Recorría las calles de Atenas a plena luz del día, llevando en su mano una linterna encendida. Al preguntársele la razón de este acto, contestaba: "Busco un hombre honesto".
Platón definió al hombre como bípedo implume, Diógenes fue a la plaza con una gallina desplumada y decía que esto es el hombre de Platón.
Zenón de Elea era un celebre matemático y filosofo, inventó la demostración llamada Ad Absurdum y proclamaba que el movimiento no era real. En un discurso trató de probar que el rápido de Aquiles no podría atrapar a una tortuga, pues cada vez que Aquiles se moviera, la tortuga se movería otro poco. A esto, Diógenes se levanto, se puso a caminar y dijo "El movimiento se demuestra andando".
Un joven le dijo "todos se ríen de ti", a esto Diógenes contestó: "Probablemente los asnos se ríen de ti, pero a ti no te importa. Igual a mi no me importa los que se ríen de mi".
Le reprocharon que se masturbara en la plaza; "ojala pudiera sacarme el hambre frotándome el estomago”, respondió.
+ Hiparquía fue una de las primeras mujeres filósofas. Se casó con Crates de Tebas y compartió con él la peculiar forma de vida de la escuela cínica.
Teodoro el Ateo, que se reía de ella, le preguntó por qué no se dedicaba a las tareas propias de su sexo. Hiparquía, consciente de lo que podía haber de revolucionario en su actitud, le respondió: "¿Crees que he hecho mal en consagrar al estudio el tiempo que, por mi sexo, debería haber perdido como tejedora?".
+Crates de Tebas fue discípulo de Diógenes de Sinope y seguidor, como él, de la escuela cínica. El alumno más famoso de Crates fue Zenón de Citio, fundador del estoicismo.
Como ven amigos liberales, progresistas y anarquistas o libertarios UD también pueden ser cínicos.
http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%ADnicos
http://es.wikipedia.org/wiki/Ant%C3%ADstenes
http://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%B3genes_de_Sinope
http://es.wikipedia.org/wiki/Hiparqu%C3%ADa
http://es.wikipedia.org/wiki/Crates_de_Tebas