viernes, 18 de mayo de 2007

Di cui parliamo, quando parleremo d'amore. Techint.

¿Parliamo de privados honorables y funcionarios extorsionadores, o de un sistema ya establecido?

El maestro espiritual siempre insistía en ir a las fuentes, de conocer al crucifijo cuando era naranjo.

Lo que hoy conocemos como Techint, se origino en la necesidad de construir el gasoducto entre Comodoro Rivadavia y Buenos Aires.

En el sitio de la compañía tenemos el siguiente texto:

El fundador, Agostino Rocca, fue un ingeniero, gerente y empresario innovador, y una fuerza clave detrás del desarrollo de la industria siderúrgica italiana en la década del 30.

La compañía recientemente formada comenzó brindando servicios de ingeniería a un número creciente de clientes en América Latina y Europa.

Pronto siguieron las actividades de la construcción: el primer proyecto importante de Techint fue la construcción de una red de ductos de gran diámetro en Argentina y Brasil.

El gasoducto de 1.800 km entre Comodoro Rivadavia y Buenos Aires en Argentina fue inaugurado en 1949, 40 días antes de lo previsto en el cronograma.

Entre 1948 y 1950 Techint construyó 2.000 km de líneas de transmisión, 150 subestaciones y 1.000 km de vías férreas.

Muy interesante, ¿pero quien era el fundador, esa fuerza clave en el desarrollo italiano de los 30?

Según Wikipedia en italiano:

Nei primi anni 20 aderisce al fascismo, rientrando a Milano per laurearsi in ingegneria al Politecnico.

Dopo diverse esperienze manageriali in alcune delle maggiori aziende italiane, nel 1933 entra a far parte del direttivo della neonata IRI.

Con la qualifica di ispettore per lo sviluppo siderurgico, Rocca razionalizzerà le produzioni della Ansaldo.

Nello stesso anno assumerà la la carica di amministratore delegato alla Dalmine, azienda in cui entrò a far parte fin dal 1923 in qualità di tirocinante.

Nel 1943 non aderì alla Repubblica di Salò, venendo arrestato nel 1944, e perdendo ogni carica amministrativa.

Nel dopoguerra Rocca rientrerà nelle cariche, sviluppando la collaborazione con i paesi dell' America latina, con particolare attenzione alla produzione di tubi in Argentina e Messico.

Estos antecedentes son silenciados, por motivos obvios.

Solo los peronistas son capaces de contratar un jerarca Fascista, o poner de ministro de Economía a un miembro del Directorio del PC.

Como decía Deng, si es un calificado caza ratones, no importa el color.

Hoy el grupo es una fuerza mundial, Tenaris Dalmine como es llamada en Italia, no necesita presentación.

Como indica la Moralidad Dominante, son empresarios que no necesitan ensuciarse para ganar plata.

Ya la tienen, y esa es una conducta de los funcionarios populistas de los países de tercera.

¿Cómo van a arriesgar el prestigio que tienen en el Mercado, por unas chirolas?

Según la investigación de Mani pulite en los casos Tangentopoli y Bancopoli, esto no es cierto.

Paolo Scaroni y Marcellino Gavio dan fe sobre estas Zonceras para la gilada.

Burton W. Folsom, Jr. distingue entre lo que él llama un empresario político y un empresario del mercado.

El empresario político utiliza influencias políticas para ganar la renta con subsidios, proteccionismo, concesiones monopólicas, contratos de gobierno, u otros tipos de arreglos favorables con el gobierno (véase crony capitalism y corporate welfare).

Techint, indudablemente, entra dentro de esta última categoría.


http://it.wikipedia.org/wiki/Agostino_Rocca

http://it.wikipedia.org/wiki/TenarisDalmine

http://it.wikipedia.org/wiki/Paolo_Scaroni

http://it.wikipedia.org/wiki/Marcellino_Gavio

http://it.wikipedia.org/wiki/Tangentopoli

http://it.wikipedia.org/wiki/Mani_pulite

http://it.wikipedia.org/wiki/Bancopoli

http://www.techint.com/html/sp/aboutus/ourhistory.asp?MENUITEM=ourhistory&LANG=SP

http://www.techint.com/html/sp/aboutus/1945.asp?MENUITEM=ourhistory

martes, 15 de mayo de 2007

Deutschland. Politische Skandale und die Volksversuchung


Seguimos con el tour Republicano del Primer Mundo, como es miércoles debe ser Alemania.

Politische Skandale

Comencemos con el socialista Gerhard Fritz Kurt Schröder, famoso por defender su estética ante el ataque de los medios.

“In April 2002 Schröder sued the DDP press agency for publishing an opinion of PR consultant Sabine Schwind saying that he "would be more credible if he didn't dye his gray hair."

Soon the court decided to ban the media from suggesting that he colors his hair.

The case was taken seriously by politicians.

The Chancellor's spokesman said that "This is not a frivolous action taken over whether he does or doesn't dye his hair, but is a serious issue regarding his word."

The agency's lawyer said that they could not accept a verdict which "does not coincide with freedom of the press."

Su administración disentía con el presidente del Bundesbank.

Este se negaba a vender oro de las reservas, amparándose en la independencia del Banco Central.

En el 2004, Ernst Welteke, dimitió después de que la prensa publicara que sus cuentas del hotel para el festejo del Año Nuevo habían sido pagadas por un banco comercial.

Néstor y Alberto F, estaban ocupados con la expulsión de Duhalde, por lo tanto no creo que hayan intervenido en esta maniobra.

En sus ultimas semanas como Canciller, cerro un convenio con Rusia, para que Gazprom construyera un nuevo gasoducto.

Apenas renunciado, es nombrado miembro del consorcio que va a construirlo.

Con el apoyo de Putin y la critica del Washington PostGerhard Schroeder's Sellout”

Claro, como los alemanes son honorables lo hace de patriota, como todos los nórdicos.

Finlandia y Suecia, por ejemplo.

Helmut Josef Michael Kohl, el King Kohl, 16 años consecutivos como Canciller.

No solo es un record, comparable con el gran Otto, también reunifico Deutschland como él.

Su primera andanza fue en el 82, como jefe de la oposición rosqueo con el partido Liberal aliado del SPD.

Votaron una moción de desconfianza, que volteo a Helmut Schmidt y formaron un nuevo gobierno.

Si la operación era legal en lo constitucional, no lo era a nivel ético.

Para evitar impugnaciones futuras, provoco una crisis constitucional, para llamar a nuevas elecciones aliado a los Liberales.

En 1999 se descubrieron pagos secretos a las cuentas de la CDU, para gastos de campaña.

Entre estos pagos, el más asombroso fue el que convinieron Mitterrand y Kohl personalmente.

Como gesto de buena voluntad alemana, el Canciller ordeno que se le vendieran las instalaciones de la petrolera estatal de Alemania Oriental a la estatal francesa Elf Aquitaine.

El presidente francés devolvió la atención, enviando el retorno habitual a las cuentas de la Democracia Cristiana en Suiza.

Como no se pudo demostrar el enriquecimiento personal de ningún miembro del partido, todos quedaron libres.

La única consecuencia fue el ascenso de una desconocida alemana del este, como jefa de la oposición.

Hoy Deutschland es gobernada por la hija de un pastor luterano, que en su juventud fue miembro de la Fede.

Parecido a lo que sucede en la Argentina, ¿no?

Volksversuchung

Es la pesadilla del Mercado.

La desenfrenada voluntad del Volks, enfrentando las Sacrosantas Leyes de la Oferta y la Demanda.

Nadie esta a salvo de esta Versuchung, o Glaubenversuch.

King Kohl, aliado incondicional de la OTAN; retaguardia segura del Neoliberalismo de Regan y Teatcher; sucumbió.

Ante la oportunidad de la Reunificación, les ofrecieron a los alemanes del este, cambiar cada marco oriental por uno occidental.

Una locura monetaria.

Los alemanes federales adoran su Bundesbank, su independencia es el resguardo antiinflacionario.

Mientras las multitudes cantaban Deutschland, Deutschland, el Herr Dr. h. c. mult. Karl Otto Pöhl protestaba ante el riego monetario.

King Kohl y los alemanes le contestaron über alles, Über alles in der Welt.

Por supuesto el Herr Dr. Pöhl se vio obligado a renunciar y hoy se sigue pagando la locura populista.

http://en.wikipedia.org/wiki/Gerhard_Schr%C3%B6der

http://en.wikipedia.org/wiki/Helmut_Kohl

http://en.wikipedia.org/wiki/Gerhard_Schr%C3%B6der#Press_freedom

http://en.wikipedia.org/wiki/Gerhard_Schr%C3%B6der#Gazprom

http://en.wikipedia.org/wiki/Helmut_Kohl#Rise_to_power

http://en.wikipedia.org/wiki/Helmut_Kohl#Scandal

http://en.wikipedia.org/wiki/1999_CDU_contributions_scandal

http://en.wikipedia.org/wiki/Deutsche_Bundesbank#Dispute_over_currency_union_with_East_Germany

http://es.wikipedia.org/wiki/Himno_de_Alemania

lunes, 14 de mayo de 2007

La elective dictatorship no cree en la división de poderes.

Siguiendo con nuestra gira turística sobre la Republica y las Instituciones, hoy vamos a ver un clásico

Existe un sistema político, donde la tradición rechaza la necesidad de la división de poderes como requisito de la Democracia.

Todo el Poder para el Congreso.

Tiene dos Cámaras.

La Alta, compuesta por Señores Espirituales y Señores Temporales.

Los primeros son las autoridades de la Iglesia Oficial.

Los segundos tienen su lugar de por vida.

Hace menos de una década, se concedió la gracia de no ser heredable la dignidad.

Todos estos Nobles Señores eligen entre sus miembros a quienes conformaran el equivalente de una Corte Suprema, que funcionara dentro de la Cámara.

En la Cámara Baja, existe la elective dictatorship, donde la voluntad de la Administración se cumple a rajatabla.

En todo el siglo XX solo existieron 3 mociones de confianza derrotadas.

Todo el sistema esta controlado por el “látigo” que se encarga de la disciplina de los miembros del partido.

Estos “honorables” Comisarios Políticos son brutales.

Son capaces de recurrir a las amenazas, la extorsión y hasta el chantaje; para aprobar una ley impopular.

Manejan información y secretos de los miembros de su partido, no se salvan ni los familiares.

En la mejor tradición de la politiquería, los llevan a votar hasta en ambulancia.

"I remember the famous case of Leslie Spriggs, the then Member for St. Helens.

We had a tied vote and he was brought to the House in an ambulance having suffered a severe heart attack.

The two Whips went out to look in the ambulance and there was Leslie Spriggs laid there as though he was dead.

I believe that John Stradling Thomas said to Joe Harper,

"How do we know that he is alive?"

So he leaned forward, turned the knob on the heart machine, the green light went around, and he said, "There, you've lost--it's 311."

That is an absolutely true story.

It is the sort of nonsense that used to happen.

No one believes it, but it is true."

En comparación con estos Piratas hereditarios, nuestros representantes son anarquistas.

Westmister, madre del parlamentarismo, concentra el Poder Judicial en la Cámara de los Señores.

El equivalente del Poder Ejecutivo, es parte de la Cámara Baja, solo los miembros del Parlamento pueden ser ministros.

El Partido Gobernante es hegemónico en serio y no se permiten disidencias a la hora de votar.

Les recomiendo como postre leer el link del Chief Whip, o látigo, él y sus diputados ayudantes cobran como extra el sueldo de ministros y secretarios sin laburar.

http://en.wikipedia.org/wiki/Elective_dictatorship

http://en.wikipedia.org/wiki/Parliament_of_the_United_Kingdom

http://en.wikipedia.org/wiki/British_House_of_Commons

http://en.wikipedia.org/wiki/Chief_Whip

http://en.wikipedia.org/wiki/Westminster_System

domingo, 13 de mayo de 2007

“La catedral y el bazar”, similitudes entre Linux y el peronismo.

``Al crecer en una familia que disponía de siervos, empecé mi vida activa, como todos los hombres de mi tiempo, teniendo una gran confianza en la necesidad de ejercer el mando, administrar el castigo o la coacción y demás.

Pero cuando, poco después, hube de hacerme cargo de empresas importantes y tratar con hombres [libres], y cuando cada error tenía consecuencias graves, comencé a apreciar la diferencia entre actuar bajo el principio del mando y la disciplina o el del entendimiento común.

El primero funciona admirablemente en un desfile militar, pero carece de valor en la vida real, donde un objetivo sólo puede lograrse a través del esfuerzo concertado de muchas voluntades".

Kropotkin "Memorias de un revolucionario"

Para este fin de semana tenia muchos proyectos para compartir con los amigos que pasan por este espacio.

a) El modelo de la Reserva Federal, en la controversia de la independencia del BCRA.

“….mantener el crecimiento sostenido de los agregados monetarios y crediticios de un modo consistente con el potencial de crecimiento de la economía, así como para promover efectivamente los objetivos de pleno empleo, estabilidad de precios y moderadas tasas de interés de largo plazo” (“Federal Reserve Act”, Section 2 A, Monetary Policy Objectives).

b) Continuar con la crítica al Republicanismo, por ignorante o hipócrita, en su omisión de cómo funciona en realidad la política en los países centrales.

c) Utilizar a Einstein, Heisenberg y Stephen Hawking, para explicar el horror a las masas y los intentos movimientistas.

d) Basándome en el post del Escriba, desarrollar en broma, el MALO; Manual para el Armado de una Leal Oposición.

Todo quedo sin sentido, después de lo sucedido en Santa Cruz, los últimos 4 días.

Hard, que es el crítico más feroz, dentro del campo nacional, venia anunciando este resultado.

Tomando las formas de San Juan Bautista, predicaba en el desierto; con el riesgo de caer en el ridículo o perder la cabeza ante los Saduceos.

Como cada vez que hay una crisis, siguiendo al viejo maestro; volvamos a las fuentes para entender que fallo.

La evidencia nos muestra que no se comprendió el concepto de Conducción y sus implicancias prácticas.

Como no les quiero dar el gusto de la crítica fácil a los gorilas, exteriores e interiores; no voy a utilizar la literatura clásica.

Voy a ser más heterodoxo y moderno.

Linux, no es solo un sistema operativo alternativo a los que son propiedad de las grandes empresas.

Es un proyecto social que se dirige a “quienes quieran oír, que oigan; quienes quieran seguir, que sigan”.

Al ser voluntaria la adhesión y el compromiso de participación, es el prototipo de “Organización Libre del Pueblo”.

No es viable “el principio del mando y la disciplina”, solo funciona “entendimiento común”.

Como el Movimiento, también tiene Verdades, que son 19 en lugar de 20.

Repito algunas de ellas, que se adecuan al momento que vivimos.

6. Tratar a tus usuarios como colaboradores es el camino menos complicado para mejorar con rapidez y depurar eficazmente un programa.

8. Dada una base lo suficientemente amplia de probadores y colaboradores, casi todos los problemas se identificarán con rapidez y su solución será obvia para alguien.

10. Si tratas a la gente que te ayuda a depurar un programa como si fueran tu recurso más valioso, responderán convirtiéndose en eso precisamente.

11. La siguiente cosa mejor que tener buenas ideas consiste en reconocer las buenas ideas de tus usuarios. Y en ocasiones ésta última es la mejor en términos absolutos.

12. A menudo, las soluciones más sorprendentes e innovadoras surgen al darte cuenta de que la idea que se tenía del problema estaba equivocada.

19: Si el coordinador de un proyecto tiene a su disposición un medio de comunicación al menos tan potente como Internet, y sabe como conducir a la gente sin coaccionarla, muchas cabezas son inevitablemente mejor que una.

5. Cuando un programa deja de interesarte, tu último deber es pasarlo a un sucesor competente.

Los invito a leer “La catedral y el bazar” de Eric S. Raymond.

Donde explica las diferencias entre lo jerárquico y lo movimientista.

Como se construye un proceso social, basado el libre albedrío y respeto; y a pesar de las

divergencias y los Grandes Egos, es posible la conducción.

Pero dejemos que el autor nos explique:

Linux es subversivo.

¿Quién hubiera pensado, tan solo cinco años atrás, que un sistema operativo de gran calidad pudiera concretarse como por ensalmo a partir del trabajo aficionado y a tiempo parcial de varios miles de programadores esparcidos por todo el planeta y conectados tan solo por las tenues hebras de Internet?.

Desde luego, yo no.

En el momento en que Linux surgió en la pantalla de mi radar a principio de 1993, había estado ya involucrado en el desarrollo de Unix y de software abierto durante diez años.

Era uno de los que primero contribuyó al desarrollo de GNU a mediados de los ochenta. Había lanzado en la red una cantidad respetable de software abierto, desarrollando o co-desarrollando varios programas (nethack, los modos VC y GUD de Emacs, xlife y algunos más) que aún se emplean ampliamente hoy en día.

Creía saber como se hacía.

Linux puso patas arriba mucho de lo que yo creía que sabía.

Había estado predicando durante años el evangelio Unix consistente en herramientas pequeñas, rápido desarrollo de prototipos y programación evolutiva.

Pero también creía que existía una cierta complejidad crítica por encima de la cual era preciso recurrir a un enfoque más centralizado y planificado desde el principio.

Creía que el software más importante (los sistemas operativos o las herramientas realmente grandes tales como Emacs) necesitaban ser construidas al modo de las catedrales, ser cuidadosamente ensamblados por magos o pequeñas bandas de hechiceros trabajando en un espléndido aislamiento, sin que hubiera lugar al lanzamiento de versiones de prueba antes de que hubiera llegado el momento.

El estilo de desarrollo de Linus Torvalds - lanzar versiones de prueba enseguida y a menudo, delegar cuanto sea posible, estar abierto hasta el punto de resultar promiscuo - resultó una verdadera sorpresa.

Nada que ver con la silenciosa y reverente construcción de una catedral -- la comunidad Linux, por contra, parecía semejarse a un gran bazar bullicioso con diferentes agendas y enfoques (adecuadamente reflejado por los depósitos de software Linux, que admitían contribuciones de cualquiera) del cual solo parecía posible que emergiera un sistema coherente y estable mediante una sucesión de milagros.

El hecho de que este estilo bazar parecía funcionar, y bien, me produjo una auténtica conmoción.

Mientras lo iba aprendiendo trabajé, además de en proyectos individuales, para intentar comprender porqué el mundo Linux no solo no se desmoronaba en medio de una colosal confusión sino que parecía ir de logro en logro a una velocidad difícil de imaginar para los constructores de catedrales.

A mediados de 1996 creí que lo comenzaba a entender.

La casualidad me proporcionó una forma perfecta de poner a prueba mí teoría, mediante un proyecto de software abierto que podía intentar conducir de forma deliberada según el estilo bazar.

Lo hice así -- y resultó un éxito incuestionable.

En el resto de este artículo, contaré la historia de ese proyecto, y lo emplearé para proponer algunas reglas sobre desarrollo eficaz de software abierto.

No todas son cosas que aprendí en el mundo Linux, pero veremos que este les aporta un brillo especial.

Si estoy en lo cierto, le permitirán entender exactamente qué es lo que hace de la comunidad Linux una fuente tal de buen software -- y le ayudarán a Vd. a ser más productivo.

http://www.willydev.net/descargas/articulos/general/Lacatedralyelbazar.pdf