lunes, 3 de septiembre de 2007

Fellini y los estilos de hacer política.


hacer click

López Murphy acertó al hablar de problema cultural, para definir la impotencia de la oposición para generar una Große Koalition.

El Weltanschauung peronista abruma y repele a quienes no lo son.

Su desorden esencial combinado con su capacidad de integrar elementos divergentes y aún contradictorios, exacerba el puritanismo apolíneo.

Como bien señala Nietzsche, se teme a lo dionisiaco más que a la muerte.

Por eso considero la nota de Joaquín Morales Sola un ejemplo paradigmático de las diferencias que nos separan.

Habla de estilos, cuando son diferencias en el mirar o ver la realidad.

Como "yo soy lo que soy", me permito la arbitrariedad de ejemplificarlo con dos joyas de Fellini.

En el video esta la cosmovisión de los que sienten como JMS.

Para nosotros el mejor ejemplo es:

En Ensayo de orquesta podemos asistir a una verdadera provocación que no está lejos de ser la verdadera generadora del conflicto. Un conflicto de intereses por demás caótico. Es a través de la voz que los músicos se rebelan en contra de la autoridad del director así como el sindicalista es la voz de los sindicados y el productor la voz de la empresa. En este sentido la elección del alemán para la lengua del director (a pesar de ser un apátrida) es una elección obvia. Una lengua dura como el alemán debe servir para sobreponerse a las voces disonantes de los músicos. El planteamiento aquí es aparentemente sencillo: se requiere de una voz suprema que ordene el coro de voces de los intérpretes.

…………………………….

La estructura social de la orquesta se basa en las clases representadas por los instrumentos. De esta manera cada músico le otorgará no sólo una personalidad a su instrumento sino que lo ubicará en una escala social precisa donde los violines se sitúan en lo más alto y las trompetas interpretan el alma del pueblo. Sobre todos se encuentra el director que representa un poder que se asienta en viejas estructuras ya caducas (la capilla, los asientos y los cuadros representan ese orden del poder aristocrático y eclesial): los ruidos premonitorios del derrumbe que se acerca, el polvo que cae del techo, la araña que se mece (araña que de alguna manera representa el destino inevitable y caprichoso). El director representa una nueva forma de sometimiento basado en cambios de estrategia. Ya no es el director represor que castiga a los músicos con poder absoluto, ahora dialoga con su representante, deja que los músicos se desgasten en la lucha interna y caótica de la rebelión y retoma el poder desde un discurso romántico y seductor (“Las notas nos salvan, la música nos salva. Sigan las notas así como mis manos les indican”).

http://www.fueradecampo.cl/Articulos/ensayorquesta.htm

En el fondo somos tramposos, el Director aunque necesario, siempre es transitorio.

La Orquesta es como el Coro Griego y el Director es el Corifeo.

De èl depende ser un "Koryphäe" :

"heutzutage meistens eine herausragende Persönlichkeit in einem wissenschaftlichen Fachgebiet.

ursprünglich einen Anführer, insbesondere den Chorführer in der griechischen Tragödie"

En resumen:
http://deshonestidadintelectual.blogspot.com/2007/02/niztche-tecladista-de-los-autnticos.html

domingo, 2 de septiembre de 2007

Dale Carnegie y el Clientelismo.

"Como ganar amigos e influir en las personas", publicado en 1936, se inspiro en las practicas de "Patronazgo" de la Maquinaria Política de los Demócratas de esos años.
Quien no recuerda las siguientes frases:

-La manera de dar vale más que lo que se da.
-Se pueden ganar más amigos en dos meses si se interesa uno en los demás, que los que se ganarían en dos años si se hace que los demás se interesen por uno.
-Despierte en los demás un deseo vehemente

-La diplomacia es el arte de conseguir que los demás hagan con gusto lo que uno desea que hagan.
-Procure que la otra persona se sienta satisfecha de hacer lo que usted sugiere.
-Si usted está equivocado, admítalo rápida y enfáticamente.
-Muestre simpatía por las ideas y deseos de la otra persona
-Apele a los motivos más nobles.
- Dramatice sus ideas.
-Haga preguntas en vez de dar órdenes.
-Haga que la otra persona se sienta importante y hágalo sinceramente.
-En vez de preocuparse por su forma de expresión, ocúpese de las causas que la producen.

¿Y?, ¿cual es la relación?
"Recuerde que para toda persona, su nombre es el sonido más dulce e importante en cualquier idioma.
Jim Farley descubrió al principio de su vida que el común de los hombres se interesa más por su propio nombre que por todos los demás de la tierra.
Haga el esfuerzo por aprender los nombre de pila (preste atención).
El nombre pone aparte al individuo; lo hace sentir único entre todos los demás.
La información que damos, o la pregunta que hacemos, toma una importancia especial cuando le agregamos el nombre de nuestro interlocutor".


James Aloysius Farley, fue el creador de los famosos ficheros Farley, elementales para las relaciones políticas y comerciales.
Comenzó como Jefe de Campaña de FDR para Gobernador de NY, transformándose en el Boss del Aparato nacional.
Reunió en su persona las Jefaturas de los Comités Estatales de New York y Nacional del Partido Demócrata.
Fue miembro del gabinete con el cargo de Jefe de Correos, esto necesita una aclaración.
Desde la Declaración de la Independencia, los únicos organismos Federales de importancia eran, las FFAA, los Tribunales Federales y los carteros.
Estos últimos eran el vivero del empleo público, organizado por el General Jackson con el Spoil System.
Creador de New Deal coalition y el Fifth Party System; que hegemonizaron la política estadounidense entre 1932 y 1990.
Su influencia lo convirtió en miembro de las Hoover Comisión.

Por ultimo, el amigo Anónimo Bostero, consideraba ridículas mis afirmaciones sobre las similitudes entre el Marqueting y la Fidelizacion con el Clientelismo.
Le recuerdo que Farley fue miembro de la directiva de The Coca-Cola Company, desde 1940 hasta su retiro en 1973.
Fueron sus contactos politicos los que permitieron que los Boy`s no extrañaran la Coke en ultramar durante la 2ª WW.
Asi nacieron los cimientos de su conquista del Mundo, la incorporación al American way of life por unas monedas

http://www.personal.able.es/cm.perez/carnegie.htm

http://en.wikipedia.org/wiki/Democratic_National_Committee

http://en.wikipedia.org/wiki/New_Deal_Coalition

http://es.wikipedia.org/wiki/Dale_Carnegie

http://www.frasedehoy.com/call.php?file=autor_mostrar&autor_id=137&page=1

http://en.wikipedia.org/wiki/James_A._Farley




viernes, 31 de agosto de 2007

Crisis social en el Modelo Chileno.

Si es por crecimiento o por agotamiento, no sabría decirlo, pero su existencia es indudable.

Las fracturas atraviesan todas las agrupaciones partidarias y no es solo por las cuestiones ideológicas.

Uno puede estar a favor o en contra de la participación de la Iglesia, pero nadie le niega “el olfato” político.

El video que Hard pego en su blog sobre la distribución de la riqueza, marca los limites estructurales del modelo económico.

Las opiniones vertidas, de todo el arco político y económico, señalan la profundidad de las divergencias.

El contraste entre las declaraciones de la derecha política y los actores económicos es demasiado llamativo para ser considerada una apuesta electoralista.

El cierre del video es ominoso por lo profético.

“…….el problema está, en que en un país, donde se ha consolidado la democracia y el país crece, las demandas sociales van a venir, o por caminos legales o por caminos no legales, y por eso es la necesidad de anticiparse…….”

Mientras tanto se desarrolla una interna feroz dentro de la Concertación.

Según El Mercurio de hoy, Bachelet y Alvear acusaron a PS de deslealtad por apoyar a la CUT.

Sergio Aguiló le respondió a la Senadora Alvear:

“Planteó que si acusa de desleales a quienes participaron en las manifestaciones está atribuyendo dicho calificativo a la mitad de la DC, porque las juventudes DC y los dirigentes gremiales de ese partido tuvieron activa participación, como la vicepresidenta de la CUT, María Rozas, y el presidente de la juventud, quien fue detenido por Carabineros”.

El presidente de la CUT, Arturo Martínez, respondió al subsecretario del Interior, Felipe Harboe.

"Nosotros fuimos los que abrimos el camino a la democracia, para que muchos mocosos llegaran hoy día a ofender, así que no necesitamos posicionarnos"

También se esta armando una nueva línea opositora dentro de la DC.

Todo esto seria normal dentro de una sociedad abierta como la Argentina, pero Chile no lo es.

Como bien señalan Ulschmidt y Hard, son clasistas; la alcurnia importa y define tu destino.

Como se han embarcado en un modelo que prioriza el merito personal, el conflicto se agudiza.

Un Prats o un Bulnes con 8 de promedio, siempre serán preferidos a un roto medalla de oro.

Raúl Alcaíno, Alcalde de Santiago; comenta al pasar : ... y si quieres ser senador en este país tienes que heredar el cargo".

Podrás ser muy exitoso económicamente, pero tu balneario será Papudo y no Zapallar.

Donde pueden entrar los argentinos medio pelo, pero no los chilenos self made man.

El conflicto de los Pingüinos, que estallo el año pasado solo puede ser explicado desde esta óptica.

Estudiantes secundarios en un sistema privatizado, se unen para poner en jaque al Gobierno.

Comunistas, Socialistas, Demócratas Cristianos, Liberales y ¡Pinochetistas de la UDI!; consensuando la Unidad de Acción.

La típica rebelión de los Cualificados frente a los Aristócratas.

El Derecho del Esfuerzo enfrentado al Derecho de Nacimiento.

A comprar pochocho mientras esperamos la resolución.



http://alternativas-de-un-cambio.blogspot.com/2007/08/una-invitacion-de-un-blogger.html#comments

http://diario.elmercurio.com/2007/08/31/nacional/politica/noticias/6E15EF3F-10CB-446B-9223-66F1C4C1CF54.htm?id={6E15EF3F-10CB-446B-9223-66F1C4C1CF54}

http://diario.elmercurio.com/2007/08/31/nacional/politica/noticias/3A396D5D-7885-49E2-BA87-1B2C2FCD5DA8.htm?id={3A396D5D-7885-49E2-BA87-1B2C2FCD5DA8}

http://diario.elmercurio.com/2007/08/26/claves/noticia_portada/noticias/70F78966-1509-4CEE-88B6-5DF65D206776.htm?id={70F78966-1509-4CEE-88B6-5DF65D206776}

http://es.wikipedia.org/wiki/Movilizaci%C3%B3n_estudiantil_de_2006_en_Chile

http://es.wikipedia.org/wiki/Movilizaci%C3%B3n_estudiantil_de_2006_en_Chile#Organizaci.C3.B3n

jueves, 30 de agosto de 2007

El Sotanismo jaquea el Modelo Chileno

En la siguiente nota de El Mercurio, sobre la iniciativa de la Iglesia Chilena de lograr un “Sueldo ético justo”, explotan las contradicciones de la clase dirigente.

Clientelismo, corrupción, fanatismo, sexo y rocanrrol.

No se pierdan los comentarios; Liberales, Socialistas, Pinochetistas, Creyentes y Ateos.

El Modelo y su Clase Política en calzoncillos. ;-P

http://reportajesblog.elmercurio.com/archives/2007/08/apologia_del_su.asp