martes, 22 de diciembre de 2009

Krugman y la Escribanía del Potomac


Frente a tanta pavada pronunciada en los últimos años, en especial sobre el papel del Congreso en 1989 y 2001; el Premio Nobel de Economía, zapatea por la Supermayoria del Senado.

Ver; “Ante el riesgo de una parálisis”, hacer clic aquí.

La Supermayoria, en la Cámara de Representantes o el Senado, es un atajo para evitar el Filibusterismo parlamentario.

O sea, que el Uso de la palabra demore la votación.

Una minoría podría, en este caso, con 3 o 4 Oradores; postergar SEMANAS la ½ +1 del Quórum.

Traducido a porteño, 26 de 51, no 51 de 100.

El Drama del Parlamentarismo moderno, que tan bien expreso en una oportunidad Felipe González en Mexico;

“…por la velocidad de los acontecimientos, no hay tiempo para deliberar, ni se pueden hacer “publicas” las intenciones ejecutivas.

El papel del Parlamento se reduce a juzgar el “ex post facto” de las decisiones Administrativas”

Si “nuestros” analistas y expertos, tuvieran un mínimo de Honestidad Intelectual; le explicarían al Publico (¿lagente?), que el ideal Parlamento decimonónico, ya no funcionaba en el siglo XX; y mucho menos en el siglo XXI.

La imagen tiene un triple sentido, como mínimo.

El Corrupto es al primera asociación; el Mediático, al que los Medios le dan de comer, el segundo.

Por ultimo, el Filibustero hecho y derecho, hacer clic aquí; por favor, seguir los links, y no se queden en la letra de la Wiki.

lunes, 21 de diciembre de 2009

“Moral panic”; y profecías de un viejo gaga, 1º Parte.

Dedicado al Compañero Todos Gronchos, que la va a cazar al vuelo.

Stanley Cohen, profesor Emerito de Sociología en la London School of Economics, autor de Folk Devils and Moral Panics.

¿Quién?, ¿Qué?, ¿Sobre que?

Empecemos de vuelta; Stanley Cohen es un Sociólogo especializado en Criminología; fue el primero en investigar la influencia de los medios, y su impacto social, en los casos penales de alto impacto; y, como también descubrió, sucedía lo mismo con los grupos que se sospechaba, tenían una conducta socialmente “desviada”.

Roqueros, Ángeles del Infierno, Pibes Chorros, Travestis, Jipis, Burócratas, Punteros. ;-P

Moral Panics, no se trata de cazas de brujas, macartismo, ni de progromos; tal cual lo conocemos históricamente; aunque si comparten los mismos mecanismos y disparadores, siendo aprovechados por la prensa sensacionalista, y/o grupos políticos interesados en “operar” al gobierno de turno.

“If we do not take steps to preserve the purity of blood, the Jew will destroy civilisation by poisoning us all”. (Hitler, 1938)

“Surely if the human race is under threat, it is entirely reasonable to segregate AIDS victims, otherwise the whole of mankind could be engulfed”. (The Daily Star, 2 December 1988)

Es el epígrafe de “What are 'moral panics'?” de Hayley Burns, hacer clic aquí.

Que, de un modo sencillo y directo, nos explica como es el mecanismo de la “sensación de inseguridad” en la Argentina.

Lo que es notorio, es la “justificación moral” para este pánico; por eso considera necesarios dos elementos.

1/ El “folk devil”; es el “grupo” “extraño” con conducta “desviada”, que “amenaza” con sus delitos y/o inmoralidades, la Moral de la Republica o la Decencia Social.

2/ Los “moral entrepreneur” o “emprendedores morales”, son en realidad “cruzados de la moral”.

“Rule creators can be seen as moral crusaders, who are concerned chiefly with the successful persuasion of others, but are not concerned with the means by which this persuasion is achieved.

Successful moral crusades are generally dominated by those in the upper social strata of society.

There is political competition in which these moral crusaders originate crusades aimed at generating reform, based on what they think is moral, therefore defining deviance.

Moral crusaders must have power, public support, generate public awareness of the issue, and be able to propose a clear and acceptable solution to the problem.

Becker, Howard S. (1973). Outsiders: Studies in the Sociology of Deviance.

Resumiendo, según la Wikipeia en Ingles, las caracteristicas del “Moral Panics”

Moral Panics have several distinct features.

According to Goode and Ben-Yehuda, moral panic consists of the following characteristics:

Concern - There must be awareness that the behaviour of the group or category in question is likely to have a negative impact on society.

Hostility - Hostility towards the group in question increases, and they become "folk devils".

A clear division forms between "them" and "us".

Consensus - Though concern does not have to be nationwide, there must be widespread acceptance that the group in question poses a very real threat to society.

It is important at this stage that the "moral entrepreneurs" are vocal and the "folk devils" appear weak and disorganised.

Disproportionality - The action taken is disproportionate to the actual threat posed by the accused group.

Volatility - Moral panics are highly volatile and tend to disappear as quickly as they appeared due to a wane in public interest or news reports changing to another topic.

http://en.wikipedia.org/wiki/Moral_panic

Espero que lo anterior les sea útil, a quienes quieren impugnar al “moral entrepreneur”, que asumió como Ministro de Educación de la CABA.

En cuanto a la Profecía, será para el próximo post; porque solo es un desarrollo de estos mecanismos, en el próximo gobierno Republicano; y su relación con los “desviados” de la Conducta Cívica, la Decencia y la Moral.

Ya lo dijo Valenzuela; Sinceramiento de las variables económicas, Ajuste del gasto público, yFirmeza en el Orden Publico, son los prerrequisitos para la Seguridad Jurídica de lasInversiones.

Ahora, el Vampiro Jefe.


Estimados, sabrán disculpar, pero de esta no me hago cargo.

Así que, buen provecho, y mucha suerte; la van a necesitar.

La imagen es de esta nota, hacer clic aquí.

sábado, 19 de diciembre de 2009

¿Izquierda? peronista, un dilema para el Establishment y la CIA.


"Derecha hay en los dos lados"

Consigna del Grupo A.

El Compañero Luciano Chiconi, de Desierto de ideas, publico “PJ modelo 2010” en Zoom.

Una análisis y diagnostico necesario, frente al próximo debate mediático entre Pino Solanas y el Lupo Kirchner.

Ambos, no solo reclamaran el peronometro, como resto de los precandidatos P; sino que además, se proclamaran como la Izquierda Peronista Autentica.

Hacia adentro del Movimiento es secundario, pero hacia fuera es clave.


1/ Para el Establishment es una tragedia que los Apparatchik se nieguen a ser el sustento del Régimen; hoy por hoy solo pueden ser remplazados por un reconstruido Partido Militar.

Además; el Bloque, Conurbano + MTA moyanista, busca por intermedio de esta ultima sumar a los MMSS al “Eje del Mal”.

Un tríptico que ya es designado como el “enemigo principal” por Fernando Henrique Cardozo, el sub.peronismo.

Territoriales (Estado), Sindicatos y MMSS; con la Caja (AFJP o Pensiones y Presupuesto) a su discreción.

En un Mundo con problemas de liquidez, por la insolvencia de los mercados globalizados; esos fondos son la diferencia entre la supervivencia, o la extinción del actual Establishment.

2/ La Centro Izquierda Argentina, en sus 2 variantes principales también, están metidos en el dilema.

Grupo A.

-Lozano, CTA, LdS, etc.; cuentan con la a/tracción de Pino para sumar votos de la Izquierda P; los suficientes como para seguir siendo 11 o mas diputados.

-Mientras que los Socialistas y la Izquierda Radical dependen de la caída de Cobos; y la “derechización” formal del peronismo.

Duhalde o Reutemann para Presidente, seria optimo, Felipe Sola no tanto.

Pero como a seguro lo metieron preso, corren el riesgo del abrazo del Oso más cariñoso.

El Sindicalismo anti-MTA.

Barrionuevo reconociendo el derecho de la CTA; el Momo replicando a HM, cerrando con la CCC y otros MMSS antiK, en su estrategia territorial.

Y la peor de las alternativas, que lo Discursivo se convierta en Militancia activa:

“Con alguien que apoya un golpe, no podés estar de acuerdo.

Tampoco con alguien que propone privatizar todo”


Grupo Tercerista.

Un Oficialismo lanzado a enfrentar el Establishment, con o sin los K, les retacearía el crecimiento hacia el peronismo; si además se cae Cobos, y Binner toma la posta como muletto, seria una situación insostenible.

En cambio; Duhalde o Lole por el PJ vs. Cobos o Carrio, les abriría un horizonte del 15% al 20% nacional.


Interna del Movimiento.

Sobre el subperonismo, y el vienen por todo; en el subcontinente y la CABA

Si Cobos se mantiene, o es remplazado por Binner, esta fuera de la capacidad operativa del peronismo.

Así que pasemos directamente a las estrategias y posicionamientos actuales.

La expansión vertical, MMSS, y horizontal, Territorio; de la CGT moyanista es una clásica estrategia defensiva.

Sumada a la resistencia de los Apparatchik, obligaron al repudio de Macri y el PRO por parte de la Disidencia, y la estrategia de la “Oposición Clandestina” de las 62 de Venegas.

El modelo de las CAP tiene la lógica de la hostilidad Estatal; organización celular, pirámide jerárquica extremadamente chata, red horizontal robusta, infiltración en las Organizaciones Libres del Pueblo.

Sindicatos, Sociedades de Fomento, Cooperativas escolares, Clubes, Parroquias y Templos, Asociaciones de Profesionales y PYMES, Comedores, etc.

Pero como la realidad incluye también a los MMSS, CCC y otras, la alianza esta cantada.

Los sindicalistas son gente practica, y esta táctica espejo del “Eje del Mal”, es porque la consideran con razonables probabilidades de éxito.

Todo esto tiene en vista confrontar con los Apparatchik por abajo; forzarlos a un “Consenso” con la Disidencia.

Pero hay un riesgo muy grande, que esa Organización Popular termine convergiendo en una resistencia frente al “Sinceramiento y Ajuste”, que pretende el Establishment.

Ahora bien, ¿esta experiencia de la CAP puede ser “exitosa” organizativamente?

Miren la foto, que es de Noticias Urbanas.

"Tenemos una vocación de dejar de ser un grupo de presión para pasar a ser parte de los ámbitos dónde se resuelven las situaciones que tienen que ver con la vida de los trabajadores.

Participación en política con candidatos propios, esta es la vocación que tiene el movimiento obrero.

Todas las organizaciones gremiales que nos congregamos forman parte de la CGT y la CGT acompaña al proyecto nacional; en el ámbito de la Ciudad vamos a convocar a todos sin distinción.

La recuperación del peronismo la tenemos que hacer entre todos".

"En este proceso tenemos que participar todos para la reconstrucción y renovación del Partido Justicialista de la Ciudad de Buenos Aires.

Vamos a participar en Comunas, en elecciones a legisladores, diputados, senadores, en todos los ámbitos.

Las 62 Organizaciones tendrá expresiones políticas de todas las medidas llevadas a cabo en la Ciudad de Buenos Aires, vamos a fijar posiciones políticas claras en todos los temas"

Las Comunas es en si un desafío a la “Oligarquía Política Metropolitana”, que vienen demorando la implementación, porque implicaría reconstruir los “Aparatos Barriales”.

O sea, abrir locales, tener y mantener Militantes, a los que hay que “Responder Políticamente”, etc.

A “fijar posiciones políticas claras en todos los temas” ya obligo a responder al PRO.

El ministro de Hacienda Néstor Grindetti dijo que "no comparto la creación de la regional porteña" y cuestionó la postura de Alejandro Amor, quien ayer fue designado como secretario General de las 62 organizaciones porteñas

"Me extraña muchísimo que mientras mantenemos un diálogo fructífero que lleva 2 años en los cuales venimos solucionando problemas de los trabajadores de la Ciudad aparezca ahora un integrante de Sutecba, encabezando una agrupación política cuyo único fin es entorpecer la gestión de Mauricio Macri", manifestó Grindetti en referencia a Alejandro Amor.
En ese sentido agregó que le llama mucho la atención "ver cómo algunos gremios que vienen sentándose con nosotros y manteniendo conversaciones paritarias, a su vez intenten presionarnos agrupándose con otros gremios y sindicatos con el fin de ponernos más palos en la rueda".
"Necesitamos un sindicalismo serio que ayude a reconstruir la ciudad y el país, pero no imagino que eso se pueda lograr cuando hay gremialistas que creen que la única manera de conseguir algo es entorpeciendo la gestión", sostuvo Grindetti.

El estimado Vecino y Critico HAL, me preguntaba donde colocaba al pejotismo en el post; Posse 2, Progresismo 0.

El ministro de Hacienda de Mauricio Macri, Néstor Grindetti, le responde; desde Infobae.

Consideran que una docena de Gordos Burócratas, con la foto del Tordo Lorenzo entre los bustos de Evita y Perón; son mas peligrosos que las marchas de los “trotskoleninistas gramscianos” contra Posse.

Porque, lo repito; la matriz de las 62 no solo es el equivalente al TULO, del Labour Party, sino una estructura preparada para enfrentar un Estado Hostil.

No estoy hablando solo de represión, líbreme Dios; sino que no depende de los recursos del Estado, aunque los dispute.

No se los “arregla” con dos docenas de contratos, o una subsecretaria.

Van por el Tercio, como piso histórico; pero en estos tiempos modernos, con Lula como modelo,…


Resumen, que depende de quienes se consideran Peronistas de Izquierda; o Izquierda Peronista.

¿Donde jugara la IP en el 2011?

I) En la interna del Pejotismo.

a) Con el Lupo.

b) Con el Lupo y el Negro Hugo.

c) Con el negro Hugo.

d) Con Felipe.

e) Con quien desafíe al Establishment.

II) Fuera del pejotismo.

f) Con Pino.

g) Con Pino y los Terceristas.

h) Con los Terceristas.

i) Con los Terceristas y Binner.

j) Con Binner.

k) Con una estructura propia

III) Ni la menor idea, todavía faltan 18 meses.