miércoles, 14 de agosto de 2019

Adam Smith, @Karl__Albert y el Menem del Peloponeso.

No es difícil, sin embargo, prever cuál de las partes vencerá en la disputa y forzará a la otra a aceptar sus condiciones.

Los patronos (Amos-Masters), al ser menos en número, pueden unirse fácilmente; y además la ley lo autoriza, o al menos no lo prohíbe, mientras que prohíbe las uniones de los trabajadores.

No tenemos leyes parlamentarias contra la asociación para rebajar los salarios; pero tenemos muchas contra las uniones tendentes a aumentarlos.

Además, en tales confrontaciones los patronos pueden resistir durante mucho más tiempo.

Un terrateniente, un colono, un comerciante o un fabricante pueden, normalmente, vivir un año o dos con los capitales que ya han adquirido, y sin tener que emplear a ningún trabajador.

En cambio, muchos trabajadores no podrían subsistir una semana, unos pocos podrían hacerlo durante un mes, y un número escaso de ellos podría vivir durante un año sin empleo.

A largo plazo, el trabajador es tan necesario para el patrono como éste lo es para él, pero la necesidad del patrono no es tan inmediata.

Se suele decir que la unión de los patronos es muy rara y que la de los trabajadores es muy frecuente.

Pero los que, de acuerdo con estos dichos, piensen que los patronos raramente se unen, son tan ignorantes de lo que pasa en el mundo como de este asunto.

Los patronos están siempre y en todas partes en una especie de acuerdo tácito, pero constante y uniforme, para no elevar los salarios por encima de su nivel actual.

La violación de dicho acuerdo es, en todas partes, impopular, y somete a quien así procede al reproche de sus vecinos e iguales.

De hecho, oímos poco de estas uniones porque es lo normal, incluso se puede decir que es el estado natural de cosas de las que nunca se oye hablar.

Los patronos constituyen, a veces, incluso uniones específicas para reducir los salarios por debajo de aquel nivel.

Estos acuerdos se llevan a cabo siempre con el más absoluto silencio y secreto hasta que se ejecutan, y nunca se hacen públicos cuando los trabajadores se someten, como a veces ocurre, sin resistencia.

No obstante, estas uniones se encuentran a menudo frente a uniones defensivas de los trabajadores, quienes en ocasiones, sin existir siquiera una provocación de este tipo, se unen para elevar los salarios.

Las razones que esgrimen estriban a veces en el alto precio de los bienes de subsistencia y, a veces, en los grandes beneficios que los patronos sacan de su trabajo.

Ahora bien, sean sus uniones defensivas u ofensivas, se suele hablar mucho de ellas.

Para precipitar una solución recurren siempre a grandes alborotos y a veces a la violencia y a los atropellos más sorprendentes.

Están desesperados y proceden con el frenesí propio del hombre en ese estado, cuya alternativa es morirse de hambre o forzar a sus patronos a que, por miedo, cumplan sus exigencias.

En estas ocasiones los patronos reclaman tanto como ellos, y exigen la ayuda de los magistrados civiles, y el cumplimiento riguroso de las leyes establecidas con tanta severidad contra la asociación de sirvientes, trabajadores y jornaleros.

Los obreros, en consecuencia, muy rara vez obtienen ninguna ventaja de la violencia de estas acciones desesperadas.

En parte por la intervención del magistrado civil (Estado), en parte por la firmeza superior de los patronos (Amos-Masters), y en parte por que la mayor parte de los trabajadores están bajo el nivel de subsistencia.

Por eso, generalmente, terminan en nada más que el castigo, o la ruina, de los cabecillas.

Notable documento del siglo XVIII; anterior, incluso, a la Revolución Americana; ¿no es cierto Compañero Coutiño?

Todo el Capitulo es esclarecedor; e inclusive su lenguaje original desnuda las relaciones subyacentes.

Master, o Amo; en lugar de Patrono.

Landlord, como Terrateniente o Propietario propiamente dicho.

Farmer, como Colono subordinado al Terrateniente.

Master Manufacturer, como gran Industrial.

Merchant, el Comerciante en su papel de Mercader.

¿Y que podemos decir de los subordinados?; Servants, Labourers, Journeyme, Workman.

Cada una de ellas representaba una relación social, legalmente reglamentada; mas que una clasificación económica.

Servant, que eran los que mas restringida tenían su Libertad laboral y personal, no eran slave (Esclavos).

Y la diferencia radicada que estos últimos, el Ganado Menor; eran Propiedad, o Capital, en si mismos.

sábado, 14 de noviembre de 2009

Sindicatos, según Adam Smith; traducción e interpretación, sujetas a crítica.



sábado, 14 de noviembre de 2009

Sindicatos, según Adam Smith; releyendo los clásicos.

An inquiry into the nature and causes of the wealth of nations.

Adam Smith - 1864 - 429 páginas; hacer clic aquí.

An inquiry into the nature and causes of the wealth of nations: ...

Adam Smith, Germain Garnier (comte) - 1852 - 429 páginas, hacer clic aquí.

CHAP. VIIL

OF THE WAGES OF LABOUR.


Aprovecho para agradecer al coterráneo  sus recomendaciones en twitter de 3 post de este blog, a pesar de las “diferencias obvias” entre ambos.




Ahora bien, ¿quien carajo es el “Menem del Peloponeso”, y que tiene que ver con Karl Albert?

Sencillo, Alexis Tsipras y la Grecia 2015 hasta 2019, es la primera respuesta, un golpe de mercado contra el resultado electoral democrático como en 1989.

Mientras que el análisis y las “conclusiones” sobre los “factores objetivos” que debieron enfrentar Tsipras y Syriza es la segunda respuesta.

Creo que Karl Albert tiene “mas y mejor” llegada a los aliados No P del FdT para explicar “el escenario 20, 20, 21”

Que, como a la Grecia de 2015, ya ha se esta aplicando a nuestro país.



martes, 13 de agosto de 2019

Minifalda de la Democracia, Republica golpeadora, y los Mercados violadores.

Yo no me hago cargo si andan provocando para que las violen

Justificación de las Clases Dominantes.

Marcos Peña, el Mario Pergolini del siglo XXI, se quedo corto en los plazos.

Noviembre de 2015 se expreso en Agosto de 2019, en lugar de esperar hasta Noviembre u Octubre de este año.

Porque a pesar de tener a TODO el ABC1 paseándolos en pija, como CQC a fines del siglo pasado, los que “no se dejaron sobre codificar” en los “arrabales sociales” decidieron “llevar de las mechas” a las dirigencias peronistas.

Que si están incluidas en el Weltanschauung  de los ABC1.

Así el Menemovil, Neolítico, termino por “hacer escupir sangre” a los Digitalizados como en el “Primer Mundo”.

Y en el Potomac ya lo sabían desde fines del 2017, y fue publicado en Mayo de 2018.

¿Puede un partido derrotado en todos los frentes hace tan solo tres años, intervenido judicialmente, que ha perdido buena parte de su base territorial, con una militancia deprimida, con sus cuadros políticos supervivientes atrincherados y -sobre todo- sin un candidato viable, ser una opción seria para presentar batalla a la mejor máquina de marketing electoral latinoamericana?

Pues miren, si el país no fuese Argentina y el partido no fuese el Partido Justicialista, fundado por Juan Domingo Perón, la respuesta sería un "NO" con mayúsculas, pero con el peronismo, todo es posible.

…Mauricio Macri consiguió armar una candidatura que contenía de forma transversal a todo lo que no era peronismo en Argentin: desde la izquierda liberal de la UCR a la derecha del PRO, pasando por algunos peronistas desafectos y un buen número de personalidades públicas independientes.

Una coalición imposible desde el punto de vista ideológico, político o programático en cualquier otro lugar del mundo, que se apoyaba en la implantación territorial de la UCR, la potencia de Mauricio Macri y su partido en Capital Federal y provincia de Buenos Aires y sobre todo en la que ha sido, hasta el momento, la mejor maquinaria de comunicación política articulada hasta la fecha en Latinoamérica.

Un equipo joven, profesional, y tremendamente competente, que apoyado en internet y las redes sociales fue capaz, no solo de construir la imagen de liderazgo de Mauricio Macri, sino también de enfrentarse con éxito a un Partido Justicialista anquilosado en formas de comunicación propias de los años setenta del pasado siglo, levantando un relato -vaporoso pero eficiente- en el que confrontaron militancia con ciudadanía, solidaridad con eficiencia y nacionalismo con apertura.

Han pasado tres años desde esa victoria y, tras un periodo de desconcierto, parece que el peronismo - especialmente en la provincia de Buenos Aires- comienza a desperezarse, recuperar su autoestima y transitar por territorios políticos y comunicacionales que sirvan para acercarles de nuevo a una emergente ciudadanía joven y urbana que, según la mayoría las encuestas, se aleja cada vez más del actual gobierno.

César Calderón Avellaneda Consultor político

martes, 29 de mayo de 2018
Regreso, Also sprach Zarathustra. Ein Buch für Alle und Keinen


¿Quieren Guerra Social? en el sentido que le daba Bartolomé Mitre, nuestro Gramsci antes de Gramsci.

Entonces la tendrán, pero en nuestras condiciones, y no en las suyas.

La Biblia cuenta un historia
Que un Dios terrible dictó
El drama de dos hermanos
El justo y el traidor
Abel mezquino y cobarde
El siervo de su señor
Caín que no entró en el juego
Y que se reveló
Te maldigo truena la voz de su juez
Padre nuestro que nos privó del Edén
Caín rompió con un gesto
Su yugo de esclavitud
Huyó del ojo implacable
Llevó su propia cruz
Perseguido por quebrantar una ley
Que no entiende y que no cuenta con él
Sufrirás morirás esta es su voluntad
Pero aún hay aquí hijos de Caín
La estirpe del fugitivo
Creció y se multiplicó
El signo que los margina
Ya nunca se borró
Te maldigo claman los hijos de Abel
A la diestra de su señor el poder
Sufrirás morirás esta es su voluntad
Pero aún hay aquí hijos de Caín
Quizá los hombres seamos
A un tiempo Abel y Caín
Quizás algún día destruya lo oscuro que hay en mi
El destino no está marcado al nacer
Yo he elegido ser lo que siempre seré
Hijo de Caín
Hijos de Caín
Hijos de Caín
Hijos de Caín

PD sobre Jueces y Mercados

Servini, con su fallo sobre el “piso” del 10% mínimo de la PBA, Córdoba, Santa Fe y la CABA les “cago”, literalmente, la opereta mediática para “estirar” los resultados provisorios.




sábado, 10 de agosto de 2019

PASO y “la lucha del antipoder” de John Holloway, la “encuesta” que obliga a “organizar” las propias bases sociales.



Mecasullo “¿Esta nota explica como Cambiemos organiza sus estructuras de fiscalización para mañana con funcionarios y empleados estatales como algo positivo?


Cambiemos: una tropa de los ministerios en el conurbano y voluntarios


Células en el Conurbano y más de 100 mil personas para controlar

Con esa cantidad de gente, y con equipos casi repetidos a las últimas dos elecciones, confían pasar una elección sin sobresaltos.



mmmmmmmmmmmmmmmm

El capital invita constantemente a los que se oponen a él a meterse en su terreno de organización.

Araña inteligente:

Si se oponen a nosotros, organicen un partido para ganar el control del estado por la elección.

Si no pueden hacer esto, organicen un ejército para vencernos y ganar el control del estado por esa vía.

Si eso es demasiado extremo para ustedes, pueden organizar una ONG y ayudarnos en el proceso de formación de políticas

viernes, 14 de septiembre de 2012
Anti-política vs. Poder Organizado, en Brutales Videos HD


Un chiquillo salto de las barras y se acerco corriendo al banco.

Otro niño lo siguió, imito una pistola con las manos e hizo un sonido explosivo con la boca.

El niño a quien le disparaba no se detuvo.

Disparo de nuevo.

-¡Te he dado!; ¡Vuelve aquí!

El otro niño siguió corriendo hasta perderse de vista.

-¿No entiendes que estas muerto?- protesto el perseguidor; hundiendo las manos en los bolsillo y pateando una piedra.

Anderson sonrío.

-Niños-dijo.
………….

Un Enemigo, Ender Wiggins.

Soy tu Enemigo, el primero que has tenido que a sido mas listo que tú.

No hay más Maestros que el Enemigo, Ender Wiggins.

Nadie, salvo el Enemigo, te dirá lo que hará el Enemigo.

Nadie, salvo el Enemigo, te enseñara a destruir y conquistar.

Soy tu Enemigo a partir de ahora.

A partir de ahora soy tu Maestro.
El juego de Ender; Orson Scott Card.


miércoles, 2 de enero de 2013
¿Laclau?, ¿Holloway?, no; Orson Scott Card; las Tías, anclaje social y la Intemperie peronista.


¿Para que rompimos las pelotas con el 54% nacional, y el 57% del PBA, durante los dos últimos años?

¿Para festejar siendo el PI 2.0…?

jueves, 26 de septiembre de 2013
¿Para que molestarse en juntar votos?, pregunta @oscaracuervo.


2011, el año que ardió Inglaterra, España parecía Argentina 2001, y el Poder mediático local colapsaba frente a las imágenes de los canales internacionales.

¿Cuántos de los votos del 54% nacional y el 57% de la PBA fueron influidos por los recuerdos despertados por esos acontecimientos internacionales?

Que en nuestro país los estrategas políticos estén en Babia no significa que las Usinas alienígenas no lo tengan  tabulado y cuantificado.

Con el 15M, germen del actual tsunami político español, accedí a la obra de John Holloway teórico del anti-poder.

miércoles, 27 de mayo de 2015
“…organicen un partido y ganen las elecciones…”

mmmmmmmmmmmmm

El fin de ciclo se acerca: es en 2019
Andrés Alamud, El Estadista.

Citado por Mario Wainfeld
Son las instituciones, gil

................

Vargas Llosa, como muchos del Atlántico Norte; estallan, justificadamente, por la impotencia operativa.

A pesar de “hablarlo”, como la totalidad de la Intelligentsia nativa, y el Establishment social y económico; el peronismo se les “escurre”, perdura, medra y hegemóniza.

Sin la preciada y prestigiosa “producción” intelectual “propia”; solo a fuerza de “empíria y praxis brutal”.

Coincido con los no peronistas que es una falacia, “Solo el peronismo puede gobernar la Argentina”.

Pero, como le respondió el coronel vietnamita al coronel yanqui en Paris.

“Es verdad, pero eso es irrelevante”

Nadie, como el peronismo, comprendio mejor la sentencia de John Holloway.

El capital invita constantemente a los que se oponen a él a meterse en su terreno de organización.
Araña inteligente:
Si se oponen a nosotros, organicen un partido para ganar el control del estado por la elección.
Si no pueden hacer esto, organicen un ejército para vencernos y ganar el control del estado por esa vía.
Si eso es demasiado extremo para ustedes, pueden organizar una ONG y ayudarnos en el proceso de formación de políticas

¿Cuántos Ilustrados Idiotas, con sede en Balcarce 50, desafiaron a “…organicen un partido para ganar el control del estado por la elección”?

Amateurs que se querian comer crudas a las fieras, nunca comprendieron la dinamica del siglo peronista.

“El…(peronismo)…invita constantemente a los que se oponen a él a meterse en su terreno de organización.

Araña inteligente:

Si se oponen a nosotros, organicen un partido para ganar el control del estado por la elección.

Si no pueden hacer esto, organicen un ejército para vencernos y ganar el control del estado por esa vía.

Si eso es demasiado extremo para ustedes, pueden organizar una ONG y ayudarnos en el proceso de formación de políticas”

lunes, 4 de noviembre de 2013
2019, nacidos y criados en el peronismo.