jueves, 6 de septiembre de 2007

El Bombo como herramienta de Autoorganizacion


El desafió de Artemio pico mi curiosidad:
"la organización del caos!! ahí, en esa idea emerge un pensamiento en demolición, jajaja ordenar el caos mirá vos que proyectito intelectual...a que no te sale?"

Mi primera respuesta fue tradicional:
"También lo podes definir como información insuficiente, incertidumbre.
A los seres humanos no nos gusta la incertidumbre, por eso creamos esquemas o modelos."

Mientra escribía sobre Octubre y el SAC, resonaba la palabra emergente.

Si aceptamos como evidente la Autoorganizacion popular del 17 de Octubre, esto nos lleva a considerar al Movimiento Nacional como un Sistema Complejo.

-Como es un sistema abierto y disipativo, se puede considerar como una máquina de generar orden.

-Como sistema autoorganizado es capaz de reaccionar a estímulos externos respondiendo así ante cualquier situación que amenace su estabilidad como sistema.
Se dice que el sistema se acomoda en un estado y que cuando es apartado de él tiende a hacer todos los esfuerzos posibles para regresar a la situación acomodada.

-
El todo es más que la suma de las partes: esta es la llamada concepción holística.
La información contenida en el sistema en conjunto es superior a la suma de la información de cada parte analizada individualmente.


Pero dejemos de lado la elucubración y vayamos, como buenos peronistas, a los ejemplos prácticos.

Una frase de el loco Federico es esclarecedora:
"¡Imaginémonos qué podía significar, comparado con este demónico canto popular, el salmodiante artista de Apolo, con el sonido espectral del arpa!"

El Ritmo organiza, solo pensemos en ejemplos históricos.
Los cantos de los negros en los algodonales, o los cosacos jalando las barcazas del Volga.
El Tantan de los remeros griegos, o el tamboril durante la siembra en Los siete Samurais.
Murgas y Militares lo consideran fundamental para coordinar muchedumbres.

Hagan clic en la imagen y cierren los ojos.
Traten de concentrarse y evitar su natural predisposición a responder al llamado de los Redoblantes y Bombos.
Es imposible, va mas allá de muestra conciencia.

εμπάθεια, Empatia se traduce como Simpatía, y no por casualidad nuestro sistema nervioso simpático tiene las siguientes funciones.
Dilata las pupilas, aumenta los latidos del corazón, dilata los bronquios, disminuye las contracciones estomacales, estimula las glándulas suprarrenales.
Desde el punto de vista Psicológico nos prepara para la acción, el funcionamiento del sistema nervioso simpático está asociado con la psicopercepción de un estimulo de carácter emocional no neutro.

Artemio, si no te convencí, por lo menos te divertí, pero no te olvides del D 4161.
Como decían del 76 al 83, "Si prohibieron al Bombo, por algo sera"

PD El Ballet de Bombo y Orquesta se retrasa por motivos técnicos hasta el Domingo

martes, 4 de septiembre de 2007

Ejercicio de estilo, Octubre del 45.


En el post anterior comentaba las diferencias de Weltanschauung.

El conflicto mas documentado entre ambos es el de Octubre del 45; Félix Luna en su libro “El 45”, hace un a crónica difícil de superar.

Ese mes bisagra de nuestra historia, no coincide cronológicamente con el almanaque.

Comienza el 19 de septiembre, con la Marcha de la Constitución y la Libertad, cuando caminaron juntos, codo a codo, todos los dirigentes de las Fuerzas Vivas.

Cuando la Marcha concluyó, los dirigentes democráticos resplandecían: ningún gobierno podía mantenerse mucho tiempo con una demostración semejante del poder de movilización de la oposición, supuestamente integrada por la "clase pensante".

Finalmente, el 8 de octubre se difundió un comunicado oficial anunciando que el coronel Perón había renunciado a sus cargos de vicepresidente de la Nación, ministro de Guerra y secretario de Trabajo y Previsión.

Era el triunfo de la oposición

El 12 de octubre, una multitud se congregó frente al Círculo Militar reclamando la entrega del gobierno a la Corte.

El tono era rabiosamente antimilitarista y el estilo que predominaba, de clases medias y altas.

Al anochecer, la concentración terminó en una formidable balacera con la policía, que produjo un muerto y varios heridos.

Nuevamente, la tensión subía a niveles peligrosos.

Perón es detenido y enviado a Martin García, el General Avalos acepta entregar el Gobierno a la Corte.

Se reúnen los principales dirigentes políticos con los Miembros de esta para designar un Gabinete de Crisis.

Deben presentarlo el 17 de Octubre.

Pero la defenestración de Perón, la reacción antimilitarista y antiobrera que se desencadenó enseguida, la reaparición de algunas rancias figuras vinculadas al ancien régime, estaban provocando una reacción en los sectores obreros, cuya adhesión a Perón había sido hasta entonces tácita, larvada.

La caída del hombre que les había dado derechos y dignidad estremeció en todo el país a esos hombres y mujeres para quienes la palabra "libertad" tenía una significación diferente de la que le daban los dirigentes de los partidos tradicionales.

Hasta ese momento, el Coronel era uno más de los que hablaba de los Derechos del trabajador, no había motivos para pensar que fuera excepcional.

Pero llego el día de pago de la Quincena, “Anda a reclamarle el Aguinaldo a Perón”.

Una aclaración, el nombre legal del Aguinaldo es SAC, Sueldo Anual Complementario.

Las quincenas laborales son de 2 semanas de 7 días; al fin del año tenemos 24 quincenas, 48 semanas y 336 dias.

Todos sabemos que un año se compone de 365 días, esos 29 días de diferencia era las fracciones que las patronales “redondeaban” para abajo.

Lo único que hizo Perón, fue exigir que ese redondeo fuera abonado a fin de año.

Esto provoco una asociación; él no fue preso por fascista, militar, antidemocrático o ladrón.

Solo intento hacer cumplir la Ley, una que defendía los Derechos del Trabajador.

No era uno de los Otros, era de los Nuestros, que sufría por representarnos; y se actuó en consecuencia.

El martes 16 se reúne la Comisión Confederal de la CGT, que decreta la huelga general para el jueves 18 de octubre, aunque la declaración, entre los varios puntos que menciona, no hace ninguna alusión a Perón.

La lógica de los Cuerpos Orgánicos seguía estando imbuida de la Cosmovisión Dominante, Perón no era importante.

Él, aislado en Martin García solo esta preocupado por su mujer; cree que el juego ha terminado, todos los Factores Reales de Poder lo repudian o lo ignoran.

En el recoleto refugio del Palacio de Tribunales, las elites rosquean los puestos del futuro gobierno; el miércoles a las 20 horas, el Procurador entregara la lista; con la pompa y circunstancia debida.

Mientras tanto, los invisibles, los que no importan comienzan a marchar.

Pequeños grupos de amigos o compañeros, no saben que les espera, no saben cuantos van a ser.

Van a reclamar por un compañero, por un amigo, por un paisano.

………no está organizado: la voluntad de la nación, y sobre todo su grado de acometividad o de abatimiento, no siempre son fáciles de pulsar para quienes la forman: ante la inminencia de una acción, ninguno de los combatientes sabe cuántos se sumarán a él para darla.

No importa, en las avenidas se van sumando a los grupos que encuentran; la policía extrañada no reprime como debería, no tienen órdenes.

Además marchan tranquilos, no cantan la Internacional o llevan Trapos Rojos, no hay estímulos para los reflejos condicionados.

Serán acusados de complacientes, o aun peor, organizadores.

……. hasta que ésta un día, a fuerza de ver cómo los asuntos nacionales se rigen y administran tercamente contra la voluntad y los intereses del país, se decide a alzar frente al poder organizado su supremacía desorganizada.

Nadie sabe quienes son, de donde vienen, que pretenden.

Luna cuenta que los veían pasar desde la vereda, parecían marcianos; con su color terroso sin saco ni sombrero.

Muchos con alpargatas y pantalones de trabajo, eran lo contrario al idealizado obrero, o al pintoresco y humilde pobre.

El estupor los inmovilizaba, como podían pedir por Perón.

No tenía lógica, si todos sabían lo que era.

No tenían la agresividad de la turba amenazante, venían cantado y riendo, parecía que se dirigían a un picnic.

Cuando comienzan a llenar la Plaza, en números cada vez mayores, descubren con horror que usan “sus” fuentes como palanganas.

El Quibombo ha llegado.

La Republica de los Negros flexiona sus músculos, mientras grita: dejen pasar al viejito.

Es el Procurador, que llega en tiempo y forma, para entregar la lista de miembros del Gabinete.

Se le responde que sus servicios ya no son necesarios.

Tienen que traerlo a Perón, para que les pida la desconcentración, la represión es imposible.

No solo son demasiados, ¿100.000?; están dentro del área neurálgica del Poder y sus familias.

Temen que se comporten como lo harían ellos.

Destruyendo todo a su paso, matando, violando y saqueando.

Perón sale al balcón, no tiene idea de lo que va a decir.

La muchedumbre es un Coro, “Donde estuvo”, y él al responderle se convierte en un Koryphäe.

Una nueva Weltanschauung se ha hecho presente, todavía incompleta e inmadura.

Durante los próximos 60 años competirá de igual a igual, con las Cosmovisiones Dominantes.

Algunas colapsaran, otras trataran de mimetizarse, las más fuertes mostraran su rostro descarnado.

Pero el Quibombo, la Republica de los Negros, el Desorden Subversivo, la Fiesta Dionisiaca; como la tierra permanece, y todos se estremecen cuando sienten el retumbar de los redoblantes y el bombo.

¿Sera que la Vida es un Carnaval, y merece ser vivida como un Ser Humano?

http://es.wikipedia.org/wiki/Quilombo_de_los_Palmares

http://es.wikipedia.org/wiki/Palenque_(historia

http://es.wikipedia.org/wiki/Carnaval

http://www.wordreference.com/definicion/subversivo

http://www.wordreference.com/definicion/subvertir

http://www.wordreference.com/sinonimos/subvertir

http://www.elortiba.org/17oct45.html

http://www.youtube.com/watch?v=fD2uvog8dgs&eurl=http%3A%2F%2Fwww%2Eelortiba%2Eorg%2F17oct45%2Ehtml

http://www.bcnbib.gov.ar/publicaciones/discurso1.htm

lunes, 3 de septiembre de 2007

Fellini y los estilos de hacer política.


hacer click

López Murphy acertó al hablar de problema cultural, para definir la impotencia de la oposición para generar una Große Koalition.

El Weltanschauung peronista abruma y repele a quienes no lo son.

Su desorden esencial combinado con su capacidad de integrar elementos divergentes y aún contradictorios, exacerba el puritanismo apolíneo.

Como bien señala Nietzsche, se teme a lo dionisiaco más que a la muerte.

Por eso considero la nota de Joaquín Morales Sola un ejemplo paradigmático de las diferencias que nos separan.

Habla de estilos, cuando son diferencias en el mirar o ver la realidad.

Como "yo soy lo que soy", me permito la arbitrariedad de ejemplificarlo con dos joyas de Fellini.

En el video esta la cosmovisión de los que sienten como JMS.

Para nosotros el mejor ejemplo es:

En Ensayo de orquesta podemos asistir a una verdadera provocación que no está lejos de ser la verdadera generadora del conflicto. Un conflicto de intereses por demás caótico. Es a través de la voz que los músicos se rebelan en contra de la autoridad del director así como el sindicalista es la voz de los sindicados y el productor la voz de la empresa. En este sentido la elección del alemán para la lengua del director (a pesar de ser un apátrida) es una elección obvia. Una lengua dura como el alemán debe servir para sobreponerse a las voces disonantes de los músicos. El planteamiento aquí es aparentemente sencillo: se requiere de una voz suprema que ordene el coro de voces de los intérpretes.

…………………………….

La estructura social de la orquesta se basa en las clases representadas por los instrumentos. De esta manera cada músico le otorgará no sólo una personalidad a su instrumento sino que lo ubicará en una escala social precisa donde los violines se sitúan en lo más alto y las trompetas interpretan el alma del pueblo. Sobre todos se encuentra el director que representa un poder que se asienta en viejas estructuras ya caducas (la capilla, los asientos y los cuadros representan ese orden del poder aristocrático y eclesial): los ruidos premonitorios del derrumbe que se acerca, el polvo que cae del techo, la araña que se mece (araña que de alguna manera representa el destino inevitable y caprichoso). El director representa una nueva forma de sometimiento basado en cambios de estrategia. Ya no es el director represor que castiga a los músicos con poder absoluto, ahora dialoga con su representante, deja que los músicos se desgasten en la lucha interna y caótica de la rebelión y retoma el poder desde un discurso romántico y seductor (“Las notas nos salvan, la música nos salva. Sigan las notas así como mis manos les indican”).

http://www.fueradecampo.cl/Articulos/ensayorquesta.htm

En el fondo somos tramposos, el Director aunque necesario, siempre es transitorio.

La Orquesta es como el Coro Griego y el Director es el Corifeo.

De èl depende ser un "Koryphäe" :

"heutzutage meistens eine herausragende Persönlichkeit in einem wissenschaftlichen Fachgebiet.

ursprünglich einen Anführer, insbesondere den Chorführer in der griechischen Tragödie"

En resumen:
http://deshonestidadintelectual.blogspot.com/2007/02/niztche-tecladista-de-los-autnticos.html

domingo, 2 de septiembre de 2007

Dale Carnegie y el Clientelismo.

"Como ganar amigos e influir en las personas", publicado en 1936, se inspiro en las practicas de "Patronazgo" de la Maquinaria Política de los Demócratas de esos años.
Quien no recuerda las siguientes frases:

-La manera de dar vale más que lo que se da.
-Se pueden ganar más amigos en dos meses si se interesa uno en los demás, que los que se ganarían en dos años si se hace que los demás se interesen por uno.
-Despierte en los demás un deseo vehemente

-La diplomacia es el arte de conseguir que los demás hagan con gusto lo que uno desea que hagan.
-Procure que la otra persona se sienta satisfecha de hacer lo que usted sugiere.
-Si usted está equivocado, admítalo rápida y enfáticamente.
-Muestre simpatía por las ideas y deseos de la otra persona
-Apele a los motivos más nobles.
- Dramatice sus ideas.
-Haga preguntas en vez de dar órdenes.
-Haga que la otra persona se sienta importante y hágalo sinceramente.
-En vez de preocuparse por su forma de expresión, ocúpese de las causas que la producen.

¿Y?, ¿cual es la relación?
"Recuerde que para toda persona, su nombre es el sonido más dulce e importante en cualquier idioma.
Jim Farley descubrió al principio de su vida que el común de los hombres se interesa más por su propio nombre que por todos los demás de la tierra.
Haga el esfuerzo por aprender los nombre de pila (preste atención).
El nombre pone aparte al individuo; lo hace sentir único entre todos los demás.
La información que damos, o la pregunta que hacemos, toma una importancia especial cuando le agregamos el nombre de nuestro interlocutor".


James Aloysius Farley, fue el creador de los famosos ficheros Farley, elementales para las relaciones políticas y comerciales.
Comenzó como Jefe de Campaña de FDR para Gobernador de NY, transformándose en el Boss del Aparato nacional.
Reunió en su persona las Jefaturas de los Comités Estatales de New York y Nacional del Partido Demócrata.
Fue miembro del gabinete con el cargo de Jefe de Correos, esto necesita una aclaración.
Desde la Declaración de la Independencia, los únicos organismos Federales de importancia eran, las FFAA, los Tribunales Federales y los carteros.
Estos últimos eran el vivero del empleo público, organizado por el General Jackson con el Spoil System.
Creador de New Deal coalition y el Fifth Party System; que hegemonizaron la política estadounidense entre 1932 y 1990.
Su influencia lo convirtió en miembro de las Hoover Comisión.

Por ultimo, el amigo Anónimo Bostero, consideraba ridículas mis afirmaciones sobre las similitudes entre el Marqueting y la Fidelizacion con el Clientelismo.
Le recuerdo que Farley fue miembro de la directiva de The Coca-Cola Company, desde 1940 hasta su retiro en 1973.
Fueron sus contactos politicos los que permitieron que los Boy`s no extrañaran la Coke en ultramar durante la 2ª WW.
Asi nacieron los cimientos de su conquista del Mundo, la incorporación al American way of life por unas monedas

http://www.personal.able.es/cm.perez/carnegie.htm

http://en.wikipedia.org/wiki/Democratic_National_Committee

http://en.wikipedia.org/wiki/New_Deal_Coalition

http://es.wikipedia.org/wiki/Dale_Carnegie

http://www.frasedehoy.com/call.php?file=autor_mostrar&autor_id=137&page=1

http://en.wikipedia.org/wiki/James_A._Farley