domingo, 8 de julio de 2012

¿Maquiavelo?, ¿Pareto?; nah, Disney.


¿Cuál es la relación con el post anterior?




Lógicas, Burt Lancaster, Valdez Is Coming (1971).




Demasiados, y durante demasiado tiempo, han estado obsesionados con la Lógica del Marketing a lo Duran Barbas.

Alfonsín en 1983; Fernández Meijide, Chacho Álvarez y de la Rua en 1999; hoy con Mancuso, M&M y cia.

Pero no funciono en tiempos de Crisis aguda; Menem vs. Cafiero y Angeloz en 1989; Bordón y Massaccesi en 1995; Carrio, López Murphy vs. ¿Kissinger o era Kerensky? en 2003; la Pitonisa 2.0 y el Pálido vs. Cristina, Cobos y vos en 2007.

Se omite que en USA, además de la Burocracias Federales y Estatales, existen los Aparatos Republicanos y Demócratas.

Ídem en la Gran Bretaña de Conservadores y Laboristas; la España de Populares y PSOE; la Alemania de CDU, PSD y Liberales; la Francia de la Vª Republica con sus dos Coaliciones obligadas por el diseño electoral.

En la Argentina no tenemos ni Estado ni Sistema Político; solo minutos de pantalla y centimil de grafica, y el terror por la Intemperie de Tomas Abraham.

Lo mismo sucede cuando entran en conflicto la lógica partidocratica parlamentarista vs. la lógica sindical reivindicativa.

Puedo explicarlo con un tratado de 500 paginas y 2800 citas eruditas; lo que seria perder mi tiempo y abusar de la paciencia de los lectores.

O, realizar una aproximación de 90 minutos, con un western clásico.

“Segundo, an unflinching pragmatist capable of killing without batting an eye, but still no stranger to honor, is torn between keeping a straight face as Tanner wades in deeper and deeper and hunting down Valdez, who is methodically taking out Segundo's best men as the pursuit progresses.

The relationship between Segundo and Tanner is one of the film's most interesting aspects.

While not rendered in great detail, it is still a good study in the nature of power.

……………

Nonetheless, there is something rather pulpy about the way that Lancaster turns from put-upon minor lawman to brilliantly competent guerrilla fighter, shooting a man from a 1,000 yards, easily picking off the numerous armed riders sent after him, and sneaking into the heart of the enemy camp without anyone noticing.

It's particularly noticeable partly because of the understated, resigned quality that characterises his performance in the initial stages of the film: moving slowly and speaking carefully, almost deferentially, Valdez is a character not exactly resigned to his lot (which is being treated with open or concealed contempt by his white neighbours) but understandably cautious about being too outspoken.

…………..

One hundred dollars!”



sábado, 7 de julio de 2012

Anyuletta y la Ecuación; Progresismo de Organismos Multilaterales, el Wilson de Néstor y los Límites para la Plebe.




No sigo Twitter por la simple razón de que no dispongo, materialmente, de tiempo; ya he explicado que solo tengo libres de 2 a 4 horas diarias frente a la pantalla, lo que implica que tampoco veo TV, sea aire o cable.

Los post los diseño en papel, y después de ubicar las referencias o links, tipeo.

Eso si, disfruto como un cachalote, el rastreo de data; desde ya que no soy Calíbar, por supuesto, hacer clic aquí.

Aun así, siempre hay algún amigo o compañero, que me chifla sobre lo que sucede; en diferentes ámbitos.

Uno multiplica su valor gracias a las “fuentes”, más que a la propia perspicacia.

Independence Day, en La Misión, y aledaños; produjeron un botín maravilloso.

Pero eso no sirve de nada si la data no se comparte; y que mejor que la Compañera Anyuletta, ¡hola rubia!, para contarle algunas de las claves que funcionan como gatillos de la actualidad.

CFK – (Pejotismo +Burocracia) = 55%.

Esta ecuación, impensable para la mayoría de los librepensadores de la Oposición y Oficialismo, hace tan solo 1 año; el Julio de 2011, el de la Diarrea electoral de la CABA, Santa Fe y Córdoba.

Luego de las PASO y Generales, se convirtió en el Pendón de la limpieza étnica; los Mantuanos del Kirchnerismo comenzaron a analizar la “limpieza de sangre”, las “Castas” deberían volver al lugar que les corresponde; en el “Orden Natural de las Cosas”.

Ahora bien, es necesario distinguir los grupos que componen la facción.

Por un lado esta la masa de la Burguesía Cultural y Administrativa; incapaz de manejar hasta una Cooperadora Escolar, su fuerte es la rosca y la intriga; ser Oficialista, con los costes que implica, es un lastre insufrible.

Prefieren la comodidad de la Oposición de los 90; putear contra la “corrupción” desde Miami del déme dos; o desde la Playas de Brasil, donde los “negritos” son tan alegres y solícitos.

Como vivir en babia es su razón de existir; son molestos, pero su capacidad de daño es minima.

A la inversa, el Progresismo de Organismos Multilaterales; que sabe de que se trata, son más bien discretos, pero una capacidad de daño incalculable.

Han pasado su vida profesional en la puerta giratoria entre Estado y OM; cuanto mas fracasen en el primero, mas los ascienden en los segundos, ergo, tienen muy claro a quienes deben "Lealtad".

Los mas influyentes, comenzaron apenas recibidos, en los 70 y 80; de Universitarios ultra radicales, a contratos monitoreados por la Trilateral.

Regresaron en “misiones” asesoras con Viola, Galtieri y Bignone; disfrutaban del Bill de Indemnidad de los Organismos.

Desde Alfonsín de 1983, comenzó el Reigen de Arthur Schnitzler, hacer clic aquí; que continua hasta nuestros días.

Ellos, a diferencia de la “Masa Cultural y Administrativa”, siempre fue consiente de las limitaciones de la “Ecuación” y de los riesgos externos.

Nunca se hicieron “Ilusiones” sobre la “Inmaculada Concepción” del 2003, y las probabilidades de “superar” en base a una “construcción” ajena a la mersa P.

El problema, mas allá de los votos del “pueblo peronista”; son las estructuras emergentes, que no solo han sustituido al Estado, sino que se han convertido en el Sistema Político en si mismo.

Resumiendo, coinciden con Vargas Llosa, y por lo tanto los P deben estar al “servicio” de la Derecha; aun contra su propia voluntad.

Tomemos el caso del Wilson de Néstor, Mancuso; el perfecto Candidato Bayesiano.

En si mismo no es mas que una construcción de marketing, peronismo renovador al cubo, que NUNCA se equivoco al elegir; cuando se enfrento al Problema de Monty Hall; hacer clic aquí, gracias Ayj.  

La dinámica entre Daniel y Néstor tiene similitudes con la de Wilson y House.

¿Por qué los primeros aguantan a los segundos?; es fácil de responder, porque a pesar de las diferencias, consideran que son la mejor opción en ese momento dado.

¿El Manco mas “Racional” que Opositores y Oficialistas?; si el resultado lo es todo, la respuesta solo puede ser si.



Lo que resulta mas incomodo es la pregunta que no se hace; ¿Por qué House y Kirchner, a pesar de los “berrinches”, SIEMPRE terminan refugiándose en Wilson y Scioli?

Por la misma razón que el Progresismo de OM lo prefiere a Macri como sucesor; este último es incapaz de caer en la Tentación Populista, aunque le cueste su propio futuro.

Ya he dicho muchas veces que DS me produce jaqueca, cada vez que lo imagino en el Sillón de Rivadavia; pero su “ineficiencia” como Gobernador fue una decisión común entre NK y DS.

Un Gobernador que se plante exigiendo IGUALDAD electoral (1 hombre 1 voto) y financiera (coparticipación); dinamitaría desde la base la metodología de conducción Kirchnerista.

¿Cómo se defenderá “Daniel” frente a la “ofensiva”?, ni la menor idea; pero lo que es seguro que para muchos votantes del núcleo duro, el de 2003, pero también 2009; la "ofensiva" será considerada como simple y llana ingratitud.

Ojo, no es una cuestión Cultural menor; solo hay que leer el Mio Cid, para comprender el potencial.


Limite, en tiempos del Control; aka Disciplina Laboral.

Uno de los temas que más se menea en los “ámbitos recoletos”, y mas tiempo consumió entre canapé y canapé del Independence Day; fue el poner Límites a la voracidad angurrienta de la “Aristocracia Obrera”.

La Crisis de la Globalización exige “Sintonía Fina”; y para quienes han leído este blog, saben que no es novedad.

El tema radica en la Opción de quien debe ser el primero en “recortar” sus justas demandas.

Los “Pobres por Ingresos”, la Aristocracia Obrera, o los Empresarios “que se la llevaron en pala”; como dijo CFK.

¿Se amplia la Redistribución del 50/50 entre W y K? ; o ¿esa Redistribución se realiza dentro de los limites de W?

La segunda ha sido la norma dentro de la línea “Desarrollista”, “Cepalista”, o Frondofrigerista.

Los “éxitos” de Brasil y México desde las décadas de los 40; frente a la Argentina que invirtió en Infraestructura Social en lugar de la Industrial Concentrada.

Setenta años más tarde, a pesar de la Guerra Social de baja intensidad con picos de 1955, 1960, 1964, 1966, 1969, 1976, 1980, 1989, 1995, 2001; los países “Modelo” no han podido superar los mínimos de la Argentina.

Incluyendo Chile y Perú.

Ahora bien, los Moyano como personas físicas, son secundarias; a pesar de compartir con DS el papel de “garantes” durante los tiempos del Nadir K.

La Insubordinación, desde lo político, era y fue una derrota; pirrica, pero derrota.

El tema es la “emergencia” de algo que erizo los pelos de la nuca de los Factores de Poder existente.

¿Un moyanismo sin Moyano?, ¿en lugar de un Hugo sexagenario, centenares de Hugitos ventiañeros y treintiañeros, con el hambre de jóvenes depredadores?

Las Organizaciones Sindicales, ¿reventando por abajo?; ¿y en aluvión consiguiente, arrastrando las bases sociales de MMSS y Territorios?



Ahora mismo, que Aliverti transmite desde Caracas para los Mantuanos K, ¿Boves?

La indisimulable reticencia de los Voceros de los MMSS y Territoriales; esta fundamentada en la cuasi insubordinación de sus propias Bases.

Ejemplo, los Barones del Conurbano tienen una disputa de larga data con Camioneros; y le facturaron mal, con la bendición del Lupo, al Negro en el PJPBA.

¿El problema?, para ser el Conductor Político de la PBA hay que pararse de manos frente al PEN por la copa y la subrepresentación electoral.

Esa es la razón de porque NK eligió a DS y HM para esos lugares; que le cuidaran la espalda.

En la Plaza, aunque pasaron desapercibidos, estaba la flor y la nata de la Militancia gremial de los Municipios; o sea los Suboficiales del ejercito de los Barones.

Si no logran captar de lo que estoy hablando, lean Obras Publicas de Luciano, hacer clic aquí.

Como si fuera poco, obligan al Manco a no pagar el medio aguinaldo a los Provinciales.

Pregunta que no tiene nada de retórica; ¿Qué pasa, en estas condiciones, si el Negro llama a otra concentración en la Plaza?

¿Más, menos?

Otro Negro, D’Elia, me dicen que twitteo sobre un potencial “golpe blando”.

Nuevamente, pregunto y no retóricamente; ¿Quiénes son los que crean las condiciones objetivas?

¿Camioneros?, ¿los asalariados provinciales?, ¿los cuentapropistas de 4ª Categoría?; ¿o quienes como Funcionarios y Asesores, los Progresistas de Organizaciones Multilaterales, coinciden con la “sensatez” de la UIA y el Mainstream?

Desde ya, dejo afuera a la Masa de la Burguesía Cultural y Administrativa; como las caricaturas de Gasalla, Maestras y Empleadas Publicas glorificadas; son más irritantes que dañinas.

Volviendo a la ecuación, tratemos de calcular las incógnitas de las PASO 2013.

Pejotismo + Burocracia = ¿X? vs. CFK= ¿55%?



O si hubiera en marcha un “golpe blando”; ¿se puede abortar con 678, la Charlotte, y el Circulo del Vasco “Mendicurren” solos?

Además, ¿para que un golpe blando?, si en el tema de poner “Limites” se ha formado una Pareja; cuyo costos pagara el Gobierno Nac&Pop.



viernes, 6 de julio de 2012

Control, ¿…fuera de…o mas allá deL…?




El marketing es ahora el instrumento del control social, y forma la raza impúdica de nuestros amos.

El control es a corto plazo y de rotación rápida, pero también continuo e ilimitado, mientras que la disciplina era de larga duración, infinita y discontinua.

El hombre ya no es el hombre encerrado, sino el hombre endeudado.

Es cierto que el capitalismo ha guardado como constante la extrema miseria de tres cuartas partes de la humanidad: demasiado pobres para la deuda, demasiado numerosos para el encierro: el control no sólo tendrá que enfrentarse con la disipación de las fronteras, sino también con las explosiones de villas miseria y guetos.



La Pesadilla, de Ciudad de México a Paris, de Moscu a Sao Paulo.




La Ilusión, bienpensante reformista, que la fragmentación sea superada para lograr un Asalto, incruento, al Palacio de Invierno.




Mientras que en el Cono Sur, un deporte de las Banlieue del Atlántico Norte desafía el Control de la “Consola”; el propio cuerpo remplaza al Joystick, la adrenalina compite exitosamente con los paraísos químicos y virtuales.  






Estos “free runners”, que plagian hasta el Hip-hop y Gangsta Rap; tienen una contrapartida plebeya, los “caminadores”, que es su fuente de ingresos laborales.

No menos de 20 Km. diarios, al trote y eludiendo todo tipo de obstáculos, carga y descarga; con la disciplina de la Cultura de Marcar Tarjeta.

No menos de 25.000 en el AMBA, aunque hay quien los calcula en el doble, si se suma el resto del país, más los que pegaron un salto cualitativo en lo laboral.

Cumbia y Chabon los diferencia de los primeros, aunque compartan la fascinación por el Anime en el cable.

Sturmabteilung de la periferia social; a diferencia de la “fragmentación” de sus coetáneos del exterior, una tradición de décadas a sobrevivido, en la semiclandestinidad, a la exclusión de los últimos 40 años.

Así que, hay mayor similitud con Reichsbanner Schwarz-Rot-Gold alemana de nuestros días; que con los Comandos brasileños, Maras, Gangs y Carteles.

Contra la Lógica del Darwinismo Social de las Hegemonías Sociales; los “perdedores” no se acurrucan en un rincón para extinguirse silenciosamente fuera de la vista.

Mas bien todo lo contrario, se convierten en las Bandas Bárbaras, o de Zombies; que asedian las Ciudades Country, que a su vez tienen dentro de si otros monstruos, los psicópatas y sociopatas.

Una de las preguntas más importantes concierne a la ineptitud de los sindicatos: vinculados durante toda su historia a la lucha contra las disciplinas o en los lugares de encierro (¿podrán adaptarse o dejarán su lugar a nuevas formas de resistencia contra las sociedades de control?).

¿Podemos desde ya captar los esbozos de esas formas futuras, capaces de atacar las maravillas del marketing?

Muchos jóvenes reclaman extrañamente ser “motivados”, piden más cursos, más formación permanente: a ellos corresponde descubrir para qué se los usa, como sus mayores descubrieron no sin esfuerzo la finalidad de las disciplinas.

Los anillos de una serpiente son aún más complicados que los agujeros de una topera.