martes, 23 de junio de 2015

Los 150.000 hijos de la Republica, la Andy Tow rules para Cambiemos.



Democracia de masas, giles, Democracia de masas…



Unas PASO competitivas nacionales, con 2 o 3 listas que se enfrenten como Cambiemos, necesitan “movilizar” no menos del 0.50% del electorado para fiscalizar las mesas con 350 electores por padrón cada una.

La imagen del Twit de Andy está relacionada con el resultado de Santa Fe para gobernador.

La imagen siguiente es de las elecciones generales de medio término 2013; ahora hay más electores y por lo tanto más mesas.

"En la República la elección es cosa de todo el pueblo y asunto comunitario de todos los ciudadanos" y que la función del proceso electoral es la "delegación del poder del Estado a la representación popular".

Por ello, su legitimidad no puede ser sacrificada en función de la comodidad de funcionarios o la ansiedad de políticos por conocer los resultados.

Para que todo salga bien, “en cada local electoral hay de ocho a nueve ayudantes”, dice.

Cerca de 630.000 de ellos trabajarán ad honorem el domingo 22 de septiembre de 2013.

En Alemania, todo ciudadano que haya cumplido los 18 años puede inscribirse en su distrito para colaborar como ayudante, pero también se les puede solicitar que cumplan con dicha tarea, algo que solo pueden rechazar por razones comprobables.

El trabajo de los ayudantes es verificar que las urnas estén realmente vacías al comienzo de los comicios y comprueban el permiso de sufragio que cada elector recibe antes por correo.
……….

Además, se comprometen a ser neutrales.

Eso no quiere decir que no se les permita ser miembros de un partido, por el contrario: se debe tratar de que en ellos se refleje la pertenencia a los diferentes partidos representados en su distrito.

A través de esa diversidad política se intenta garantizar un desarrollo neutral de las elecciones.
http://www.dw.com/es/votar-en-alemania-control-y-transparencia/a-17102646

lunes, 22 de junio de 2015

Mendoza derrotas pirricas.



Ñandú comenta descarnadamente el resultado en el blog de Abel.

Perder duele, y por lo tanto el duelo es natural y comprensible, pero al ser la Democracia un juego sin fin no queda otra que analizar los errores y corregirlos para la próxima.

La revancha comienza hoy, pensando en los 2 y 4 años próximos.

Así funcionan los Partidos Dominantes competitivos.

Mientras tanto, los que la ponen, según Jorge Asís; en lugar de descorchar champú meditan lúgubremente.

“La alianza entre Pro, la UCR y la Coalición Cívica celebró su triunfo de anoche en Mendoza como un éxito de esa pretensión.

Es una extrapolación defectuosa y, por eso mismo, ayuda a entender las capacidades, pero también los desafíos, de Macri y de sus socios en la carrera presidencial.
……

Aun así, perdió por una cifra digna.

Es un detalle a tener en cuenta: allí donde el PJ no se impone, obtiene una base razonable para sostener a su candidato presidencial.

Un 40% en Mendoza es un porcentaje superior al que sumó todo el Frente para la Victoria en las primarias.

En Santa Fe, Omar Perotti sacó 29%.
………….

La performance de Bermejo estuvo sostenida por la mayor liga de intendentes de la provincia, del mismo modo que Cornejo se impuso gracias a la avalancha de votos de Mendoza capital y Godoy Cruz, donde reina su partido.

Una enseñanza bastante elemental para Macri: los aparatos territoriales siguen siendo gravitantes”.


La UCR pasará a manejar más de la mitad de las intendencias
http://www.losandes.com.ar/article/la-ucr-pasara-a-manejar-mas-de-la-mitad-de-las-intendencias

Debilidades expuestas, cierre de listas como radiografía de las limitaciones y fortalezas de las relaciones de Poder realmente existentes.

This article is about the classified information jargon.



Cuando se termine de contar el último voto de la última mesa, suicidios masivos en el gueto, aunque ya se comenzó a estrangular el flujo de financiamiento.

Los trotkistas podrían ser quienes mejor leyeron la dinámica de las reglas existentes.

La Gaby, asegurar en corto plazo la Administración de la CABA, y a mediano plazo copar la UCRRA.

En el peronismo, como demuestra Jet Li en el video, Business as usual.



La Campora ¿soldados de Daniel frente al “avance” del pejotismo?

Gustavo Sáenz confirma lo acertado de la decisión de Coqui Capitanich, los Intendentes de los municipios +100.000 electores tienen más Poder que aquellos que suman segundos y centímetros en el aparto mediático de la CABA.

Felipe, aun con todos sus defectos, le pone “pimienta” a la Interna de la PBA.

Solo tiene que poner a disposición del público las fotos y declaraciones, de sus contrincantes a gobernador y vice, de 2002/07; y compararlo con lo que se decía de Scioli en el mismo periodo.

Marchando pochoclo y birra. 

sábado, 20 de junio de 2015

Sprachspiel Mazorquero para el Duranbarbismo realmente existente.

1/ Piero Sraffa es un personaje histórico que debería fascinar a los literatos.

Un “secundario” tan complejo que termina por influir en el rumbo de los protagonistas como Héroes Culturales.

Los Cuadernos de la Cárcel de Gramsci son inimaginables sin su colaboración material y simbólica.

En el debate entre Hayek y Keynes fue una de las plumas elegidas por el segundo para responderle al primero.

Mientas que Wittgenstein reconoce explícitamente su intervención en el giro de sus investigaciones.

“Un día (creo que ellos estaban en un tren), cuando Wittgenstein estaba insistiendo en que una proposición y lo que describe debían tener la misma “forma lógica”, la misma “multiplicidad lógica”, Sraffa hizo un gesto, familiar para los napolitanos, cuyo significado es algo así como disgusto o desprecio, rascándose la parte de debajo de su barbilla con un barrido hacia fuera de las puntas de los dedos de una mano.

Y entonces preguntó: ¿Cuál es la forma lógica de esto?

El ejemplo de Sraffa produjo en Wittgenstein el sentimiento de que era un absurdo la insistencia de que una proposición y lo que describe deben tener la misma “forma” lógica.”



2/  La oveja negra es la provincia de Buenos Aires.
Monstruo invertebrado, tiene déficit de identidad y superávit de peronismo.
Andrés Malamud


3/ Historias y Leyendas de Poniente - El pueblo libre, por Ygritte.