lunes, 29 de junio de 2015

Mario Wainfeld se olvido de abrochar la bragueta, y Aníbal putea.




“Créase o no, el Frente para la Victoria (FpV) es el partido más grande, el que congrega más adhesiones y es competitivo en casi todos los territorios.
………….

La Unión Cívica Radical atraviesa una etapa no gloriosa pero es el segundo partido.

Tiene presencia en todo el territorio nacional.

Posee la segunda minoría en Diputados y Senadores.

No es segurísimo pero le apuesto un asado: cuando termine la ronda de elecciones a gobernador será el segundo partido que gestiona más provincias, detrás del FpV”.

La Convención de Gualeguaychu, con su repudio sociopolítico tan similar al de Videla durante el Proceso, y en sintonía con la línea estratégica de Cambiemos; no solo impacto en la Renovación.

Que ya venía maltrecha por la ausencia de lo que se consideraba previsible para el gueto; los garrochazos.

Lo que no sucedió tenia, y tiene, dos aspectos.

++El primero es objetivo, el PJPBA a fines del 2013 zafo de correr el mismo destino que el PROPBA este año; caducar judicialmente por razones administrativas.

++El segundo, subjetivo, fue la intuición confirmada de lo que le sucedería al +ismo en construcción con el Republicanismo realmente existente.

Solo podrían ingresar por la puerta de servicio, e individualmente, para asegurar el “Control de calidad Ideológico”:

Los “asados de fiscales” del 2013 son parte de una añeja tradición indiana, “Se acata pero no se cumple”, que en tradición literaria anglosajona se suele traducir como; “I would prefer not to”.

El cabreo de Aníbal F por las “boletas” no es tanto por el “potencial escamoteo” en las mesas.

Ya que, al fin y al cabo, le sobran los “recursos” institucionales el día del sufragio.

El problema es mas “sutil”; no menos del 30% de los electores de la PBA, y quizás más en el resto de las provincias, tienen la costumbre de ir con la/s “boleta/s” con la que sufragaran desde su hogar.

Y son los miles de Bartleby quienes los entregan puerta por puerta en todo el país, y no solo en las mesas callejeras o los locales partidarios de los “sellos habilitados”.

Porque ese “piso” del 30% no solo son P, sino también Radicales, que es lo que le ha permitido a estos últimos sobrevivir al Invierno nuclear de los desaciertos de sus Dirigencias Nacionales.

El PRO puede darse el lujo de “pagar” el mailing a los boinas de los lugares más recónditos de la Patria; pero ellos, los R, no dejaran “agregar” de contrabando la amada Lista 3 rojiblanca al Sugus patito.

El tan mentado “Regreso” de los Partidos escamotea una cruel realidad; el Aparato Mediático de la CABA, con sus minutos de pantalla y centímetros de grafica, resultan impotentes para imponer Agendas y Candidatos.

En realidad ya lo eran en 2011, con todo el batifondo de las adelantadas, que “competían” con los Indignados del 15M de Madrid y el Incendio de Londres.

¿Que creen que piensan los electores argentinos al ver el “espectáculo” de Grecia en estos días?

Con los LED rebosando en comparaciones con la Argentina 2001.

En fin, una pesadilla comunicacional para los gabinetes de estrategias de las Fuerzas políticas en pugna electoral.

Volviendo a Mario W; Fabiana Ríos ES el FpV, pero SIN Rosana Bertone…

“Las derrotas me han enseñado mucho, he aprendido mucho y creo que desde aprendizaje construimos esta victoria”







sábado, 27 de junio de 2015

Politología gastronómica, choripán Democrático acidez Republicana.

“Juárez cuenta que en las jornadas electorales pueden verse escenas curiosas.

Unidos por su raigambre peronista, los rivales del Frente Renovador y el Frente para la Victoria son capaces de compartir un asado.

Los fiscales de ambos sectores justicialistas se conocen y pueden olvidar momentáneamente sus diferencias electorales.

"En 2013, lo hacían en el medio de la escuela, frente a todos.

Uno, que es fiscal militante, que lleva sus monedas para ir a comprar un sándwich y una gaseosa, ve que ellos se juntan a comer, mientras sus candidatos se pelean", se queja”.


Mariano Grondona en Hora Clave 2003 cuando se conocían los resultados de las Presidenciales.

“Yo, a los “muchachos”, los conozco desde los 40 y 50.

No son como “nosotros”, Radicales, Conservadores, Socialistas o Liberales; que podemos pasarnos 20 o 30 años sin hablarnos con familiares o amigos por cuestiones de la “política”.

“Ellos”, por “abajo”, se siguen frecuentados y confraternizando; aunque por “arriba” los dirigentes se saquen los ojos a los tiros.

En fin, llevo medio siglo esperando que estallen sus contradicciones y desaparezcan”.


Gracias a @Tintalimon llegue al siguiente articulo de @LuisDiegoF.

Que me hizo recordar a Mil Mesetas, que ha expresado como nadie la Democracia para el peronismo.

“La anarquía y la unidad son una sola y misma cosa, no la unidad de lo Uno, sino una más extraña unidad que sólo se reclama de lo múltiple”.
Mil Mesetas

“Donde no hay Griego ni Judío, circuncisión ni incircuncisión, bárbaro ni Scytha, siervo ni libre; mas Cristo es el todo, y en todos”.
Col 3, 11 (TR1894 y RVA)



Maite Zaitut-Mägo de Oz (con lyrics-letra), solo para quienes comprendan los sobrentendidos.


Revolución Pimpinela; @HaL______






El Sciolismo de Izquierda ha llegado a España.


Pablo Iglesias canta por Pimpinela

El líder de Podemos cantó el tema 'Pega la vuelta' durante su mitin en Badalona

Quiso escenificar 'la pelea' entre Rajoy, Sánchez y Mas sobre 'el tamaño de bandera'




Pablo Iglesias humilla a Garzón:


"Déjanos en paz cenizo, amargado"


Ya no sabe cómo decirle al de IU que no quiere ni verle.


Después de decírselo a cara, insiste en una entrevista y los remata en un mitin en Badalona.