lunes, 3 de agosto de 2015

Joaquín, “El aullido de los empernados por la Barbarie”



“Ambos tenemos un fervor por la literatura y una confianza, contra toda empiria, en la potencia de formación de imaginarios que tiene”

Maravillosa, y potentísima, autodefinición de Word como Civilización; realizada por Martín Kohan y Carlos Gamerro en la nota de La Nación.

Que también señala la limitación de la Barbarie, que paradójicamente es lo que le permite imponerse a la Civilización con tanto éxito.

Sin empiria, como medida de éxito o fracaso, ver Conducción política; la Barbarie no puede ser una Organización.

“A Sarmiento lo espanta que la barbarie pueda sistematizarse como organización estatal.

En El matadero la barbarie está regulada: es un espacio definido, hay un juez, hay cobro de impuestos.

En Martín Fierro hay un momento en que Fierro y Cruz asisten a la organización de un malón.

¿A qué le llamamos barbarie entonces?

A una organización que no podemos ver”.

La misma incredulidad aterradora que embargaba al Sturmbannführer Kramer, personaje de Cordwainer Smith en Ría.

Literato en sus tiempos de ocio, cuando su tarea principal como Oficial de Inteligencia, especializado en Guerra Psicológica, era “manipular” significantes redefiniéndolos.

Ahora bien, “El peligro es la barbarie que se apropia del lenguaje”, no significa que los Barbaros “relaten” por si mismos.

Su accionar es más sutil y perverso, “obligan” al Civilizado a hablar por ellos.

“En el debate de Alberdi con Sarmiento, Alberdi dice: "Usted escribe sobre la civilización como un bárbaro"”.

Los editoriales y columnas de opinión de los grandes medios gráficos, publicados el domingo 2 de Agosto,  son radicalmente sarmientos, en la clave alberdiana.

Unos, como el de Morales Sola, tienen el tono de lamentación rabínico de la Destrucción del Templo.

Un país en manos de los indiferentes

El “mar de los tibios” ©  @Tintalimon, que creían tener “atados y bien atados” gracias al Aparato Medico Cultural; se decanta desvergonzadamente por el “empirismo brutal y desencarnado” de la “Hegemonía muda”; o sea la Barbarie como Organización.

Otros, como Marcos Aguinis, se enclaustran en la Burbuja nostálgica de lo que “nunca fue”; como lo definió en las décadas del 20 y 30 Ortega y Gasset.

Volver a Illia para echar luz al presente

¿Proscripción e interdicción de cientos de miles, o millones, de ciudadanos con votos de “baja calidad”?

Por último, los discípulos del matancero Almafuerte y sus Siete sonetos medicinales, como Alejandro Borensztein.

“El que superó todo lo imaginable fue justamente Verbitsky, quien esta semana escribió una larga nota diciendo que Macri es un pedófilo.

En realidad, era más fácil decir: “¡¡oh shit, tengo que votar al motonauta!!!”, pero el periodista de P12 es larguero y siempre le falla la capacidad de síntesis.

Tendría que tomar un curso con los de Carta Abierta que saben escribir cortito, simple y al pie”

Volando a ciegas hacia Balcarce 50.

La previsible “disolución” del kirchnerismo realmente existente en el “magma peronista”, como sucedió con el menemismo en su momento, no impide que se “abrace al rencor”, ya que el “odio se transformo en amor”.

La “grieta”, como guerra civil de las elites, Mora y Araujo dixit; no implico la “aniquilación” de una minoría intensa por la otra, sino más bien una “superación de ambas” por el “salto evolutivo” de la “organización que no se ve” de la plebe argentina.

O sea, la Barbarie que se niega persistentemente a ser “embridada” por la Civilización.




sábado, 1 de agosto de 2015

Voto estomacal de los ignorantes del Conurbano.



¿Balotaje Macri-Scioli en el Conurbano?

“…el 65%...Scioli…”

Según las “agrupaciones”, que pueden ser peronistas o radicales, con ámbitos locales que pueden ser 1 o más circuitos electorales de la PBA.

Y no necesariamente del mismo distrito o municipio; separados en el mejor el casos por una “ancha avenida”, pero lo más común por calles “normales” suburbanas.

La interna duhaldista engloba entre el 60 y 70% del electorado de la PBA, mas alto en la 1º y 3º Sección, más bajo en el interior de la provincia.

DOS está lejos del 58% del 2011 para gobernador, pero logra una ventaja clara sobre STM, que esta segundo lejos de Macri y Sanz.

Aunque este último, al igual que de la Sota, pueden dar más de un disgusto a sus competidores internos.

El combate a cara de perros, con las guillotinas trabajando a destajo, y no solo en el panperonismo; es el tripartito de Aníbal, Julián y Felipe.

Nadie se anima a dar pronósticos sobre las PASO, y consecuentemente sobre Octubre.

Desde ya, son discusiones con “posiciones tomadas encontradas” o “intereses políticos legítimos en conflicto”; en el cruce de la 197 y ruta 8, Cristiania y Ruta 3, y el Cruce Varela.

En esos nodos suburbanos, los “amenities” de las estaciones de servicio, son los Rick’s Café donde la suboficialidad social politizada trafica el clearíng de gauchadas e información.

Nada que ver con las roscas paranoicas de los Happy hour de las inmediaciones de los Palacios Municipales.

El Diktat de Servini de Cubria, blanqueando la intervención de los Fiscales minions amarillos de la CABA, está dirigido a la desafección de los boinas a las Directivas de la Convención de Gualeguaychu; con la indiferencia socarrona de los peronchos.

Es el 35% de un potencial balotaje, el que debe lograrse a “cualquier costo” el 9 de Agosto, para que la Ilusión amarilla pueda seguir enarbolada en el próximo cuatrienio.

El Régimen, falaz y descreído, es por su propia naturaleza agnóstico de todo aquello que no sea crudamente empírico.

Video metafórico dedicado a los boinas de pie del Conurbano y el Interior de la PBA, que reparten boletas casa por casa incansablemente, que se comen 20 horas haciendo guardia frente a las urnas.



Que, entre elección y elección, sus Dirigentes nacionales les hacen juntar orina en la espera, o no les atienden el teléfono; frente a los pliegos de reclamos y necesidades.

Un abrazo para ellos y para los cumpas P, que gane el más mejor.


viernes, 31 de julio de 2015

La Borra, son la asimetría y la heterogeneidad estúpido.



La primera imagen es fruto de la colaboración de Fray Luca Pacioli y Leonardo Da Vinci; los Excel también pueden ser artisticos.



La segunda imagen © Andy Tow,  es la vivida representación de la asimetría geográfica del Padrón electoral.



La tercera imagen © Andy Tow, es la distribución geografía y sus porcentajes, de los votos de López Murphy 2003.



La cuarta imagen © Andy Tow, es la distribución geografía y sus porcentajes, de los votos de Carrio 2003.



La quinta imagen © Andy Tow, es la distribución geografía y sus porcentajes, de los votos de Rodríguez Saa 2003.



La sexta imagen © Andy Tow, es la distribución geografía y sus porcentajes, de los votos de Menem 2003.



La séptima imagen © Andy Tow, es la distribución geografía y sus porcentajes, de los votos de Kirchner 2003.

¿Pierde Scioli en la PBA?, no es fruto de mi imaginación, es lo que se puede inferir de los datos de encuestas plasmados en La Borra, al tratar de distribuirlos en base a los resultados de las provinciales y municipales de 2015.

Ni La Borra ni yo somos culpables si las encuestas tienen “errores” metodológicos, ni permiten analizar por provincias y zonas sus resultados.

Como se puede ver en las imágenes superiores todos los candidatos tienen una distribución geográfica muy marcada; que sumada a la asimetría, generan los porcentajes finales.

NK, al ganar por un pequeño margen en la PBA, compenso los muy malos resultados en la Región Centro y Cuyo, y los mediocres del Gran Norte, excepto Formosa, Jujuy y Santiago del Estero.


De la Sota, ¿le escupe el asado a Macri?, la llamada ambulancia cordobesa.

Dice el estimado amigo y Compañero Republicano Charly Boyle; que además es santafesino.

“Manolo, un personaje importante es el gallego De la Sota, no lo haces jugar con Masa.

EL gallego gana Santa Fe y Córdoba y alguna provincia vecina.

No es solo Massa”.

Charly, yo no ninguneo al Gallego, el problema con el gueto es que no le entran ni a martillazos lo conceptual mas allá de Nazca y San Pedrito.

Los socialistas rosarinos, como ejemplo a lo que vos afirmas, no consumen lo que venden.

Ver video del tutorial del corte de boleta auspiciado por ellos.



¿Están tirando al bombo a Margarita?, desde ya que si, porque además de las grietas Republicana e ideológica, está la de “porteños” (mayoría de los candidatos a presidente) contra “provincianos”, y José Manuel es un acerrimito “federalista”. ;-P

Un fraternal abrazo Charly.

PD tutorial para los fiscales de la CABA que van a la PBA, para evitar que los Radicales del Conurbano los sodomicen a los minions amarillos.



En Youtube está el film completo en latino.

jueves, 30 de julio de 2015

La Borra, ¿Scioli pierde en la PBA?




El Panóptico de auscultación sociopolítico “es un emprendimiento conjunto entre Ernesto Calvo, Julia Pomares, María Page, Manuel Aristarán y Andy Tow para el monitoreo y análisis de encuestas de elecciones nacionales y provinciales de 2015 publicadas en medios digitales”

Como herramienta de análisis es espectacularmente poderosa, aunque aun esta “inmadura”

Cuando logre “disciplinar”, metodológicamente hablando, a las empresas generadoras de encuestas; “exponiendo” a la mirada inquisitorial de la Academia y los Estados Mayores de los partidos sus resultados.

Tendremos un cambio copernicano que pasara a retiro efectivo a la Secta Word, que en base a sus prejuicios más que a las evidencias contrastables, ha campeado dictatoríamente en las estrategias y relatos políticos del último tercio de siglo.

Como expresaba Sergio Berensztein el 25/07/2015

Ocurre sin embargo, que las sociedades son muy complejas.

Siempre lo fueron, pero en esta etapa post moderna las identidades y las preferencias de los ciudadanos se han vuelto más enrevesadas, cambiantes y hasta volátiles de los que nuestros rígidos marcos analíticos nos permiten registrar.

Por formación, influencias teóricas, costumbre o mero capricho nos empeñamos a menudo en simplificar exageradamente escenarios confusos, a los que para peor intentamos comprender a partir de información por lo menos insuficiente, cuando no cuestionable o inadecuada.

Si tomamos los resultados que publico Andy Toe en Twitter; Scioli 38%, Macri 30% Massa 16%

Para los “cuenta porotos”, devotos seguidores del místico Fray Luca Pacioli, Scioli sale primero en la General, pero pierde frente a Massa en la PBA.

Para comprender el razonamiento de Excel se debe tomar en consideración los datos indiscutibles e hipótesis verosímiles.

a) Lo indiscutible.

1/ El sistema electoral argentino SOLO considera el llamado voto positivo, poniendo en valor el presentismo electoral y los votos en blanco y nulos.

Así se puede dar el caso que el distrito A, con mayor padrón electoral que el distrito B, pero con mayor tasa de ausentismo, termine teniendo menor peso porcentual que el segundo.

Distrito A, padrón de 1.000.000, presentismo 72%, sufragios emitidos 720.000.

Distrito B, padrón de 900.000, presentismo de 80%, sufragios emitidos 720.000

Cuestión que termina por agravarse por los blancos y nulos.

Distrito A, sufragios emitidos 720.000, blancos y nulos 10%, votos positivos 648.000

Distrito B, sufragios emitidos 720.000, blancos y nulos 5%, votos positivos 684.000.

2/ La PBA representa 37.01% del padrón nacional de 32.064.323; pero gracias a su alto presentismo y bajo porcentaje de voto en blanco y nulo, su participación en el voto positivo nacional se incrementa entre el 40% y 42%.

Sucediendo a la inversa con los 4 distritos que la siguen en participación del padrón nacional; Córdoba 8.68%, Santa Fe 8.36%, CABA 7.95%, Mendoza 4.25%.

3/ Al contrario del resto de las democracias, con voto obligatorio u optativo, donde los Sectores sociales Altos y Medios sufragan en mayor porcentaje que los Sectores populares o Bajos.

En nuestro país son estos últimos quienes con mayor entusiasmo no solo sufragan, sino que lo hacen con votos positivos.

Si la elección del 2001, con sus records de ausentismo y votos blancos y nulos, fuera estratificada por clase social; veríamos que la NO participación (501) y el voto NO positivo (feta de salame) tienen un impacto desmesurado en los Sectores Medios y Altos.

Mientras los Sectores Populares o Bajos prefirieron el voto castigo positivo en una notable mayoría.

4/ A pesar de los prejuicios arraigados; ni el clientelismo, ni el fraude, ni la condición de oficialismo, tienen el “impacto” electoral “sospechado”.

Investigaciones de campo financiadas y monitoreadas por usinas del exterior, estatales y paraestatales, consideran a los dos primeros (Clientelismo y fraude) marginales; mientras que el tercero (Incumbent) no tiene desviaciones en comparación a las Democracias del Atlántico Norte.

“Y creo que podría ganar”.

b) Hipótesis verosímiles.

Sergio Massa ha obtenido resultados decepcionantes en las provinciales y municipales de este año, a excepción de Salta Capital.

Mientras que Macri, mejor posicionado por su relación con Cambiemos, por su “propia tropa” obtuvo resultados mediocres, con victorias ajustadas y derrotas desalentadoras.

Lo que nos permite aventurar, verosilmente, que Macri sin la UCR  “tiene” mucho más que Massa, más allá del Arroyo del Medio.

Lo que implicaría que el +ismo es más una “fuerza territorial”, PBA, que “nacional”.

En la última, siguiendo el análisis de territorializaciòn 2013 de Andy Tow; es dominante en la 1ª Sección, lleva una leve ventaja al FPV en el Interior de la PBA, mientras que este último administra una ventaja sobre la Renovación en la 3º Sección.  

Si suponemos que el 16% que señala la Borra fuera similar al resultado de las PASO entre de la Sota y Massa (4 + 12)

Nos encontraríamos con la paradoja que el 75% de los votos “nacionales” de STM sería un piso del 30% del electorado de la PBA.

Lo que implicaría, si se mantienen los guarismos sostenidos por las encuestas que:

O Scioli sale segundo.

O Macri, Stolbizer y Altamira tienen mucho menos de lo que se les otorga en la PBA; un 30% o menos, en lugar de un 40% o más.

Si recordamos que en las generales de 2011 de la PBA los guarismos fueron:

Binner 14,93% + Alfonsín 9,69%  + Carrió 1,74% = 23.36%

Rodríguez Saa 7,33 % + Duhalde 7,14% = 14.47%

Altamira 2,74%

Seria asumir que los votos logrados por Rodríguez Saa y Duhalde irían, en las PASO y Generales, a Macri en lugar de de la Sota o el mismo Massa.

Ídem con los votos de Alfonsín, Macri en lugar de Sanz o Margarita.

Y no hablemos del 7.80% que logro Binner en las PASO, antes del “efecto Duhalde”, que no solo lo afecto a él, sino también a Alfonsín.

Si la información de las encuestas permitieran ponderar por provincia y “zonas”; Secciones electorales bonaerenses; Santa Fe Norte, Santa Fe Sur y Rosario; Córdoba Capital, Córdoba Norte,  y Córdoba Sur; Caba Norte, Sur y Oeste; Entre Ríos Este, Oeste y Paraná.

Podríamos dilucidar si estamos frente a una correlación espuria, un problema metodológico, o una paradoja política con implicancias estructurales.

Por primera vez, desde 1922, no se cumpliría el imperativo bonaerense de Andy Tow; seria el costado académico.

Pero en el lado político estaríamos frente a un potencial conflicto que heriría de muerte la reelección esperable de DOS en 2019, de mínima.

O pondría en cuestión la victoria en 1º vuelta del binomio del FPV, de máxima.

La ausencia, a los gritos, de encuestas publicadas a 15 días de las PASO; mas los “sinceramientos” de Berensztein, López, Duran Barba et al; es lo más parecido a una confirmación sobre las fallas estructurales de las encuestas.

Lo que termina por falsear las estrategias de Campaña.