miércoles, 7 de julio de 2010

Norma Pla reencarno en Alemania.



Jubilados demandó Calificadora

Standard & Poor's, Moody's y Fitch tendrá la culpa de la crisis financiera - Un alemán que quiere pagar por ella

http://www.welt.de/die-welt/wirtschaft/article8348412/Rentner-verklagt-Ratingagentur.html

"Hay que defenderse en algún momento"

Lehman Brothers Varel jubilados demandaron a la agencia de calificación, las pérdidas en inversiones de 40 000 €

Jürgen Hillebrand ha perdido en la quiebra del banco Lehman Brothers EE.UU. su retiro. Ahora ha interpuesto una demanda. Él quiere que 40 000 € espalda.

http://www.nwzonline.de/Aktuelles/Wirtschaft/Nachrichten/NWZ/Artikel/2380005/%26bdquo;Man+muss+sich+irgendwann+wehren%26ldquo;.html

Pensionistas contra las agencias de rating

Muchos inversores alemanes han perdido sus ahorros cuando los EE.UU. del banco Lehman Brothers entró en la rodilla. Uno de ellos está aumentando de manera poco convencional: demandó a la agencia de calificación S & P, Lehman había evaluado una vez - muy bien evaluados, como los demandantes encontrado.

http://www.faz.net/s/RubA5A53ED802AB47C6AFC5F33A9E1AA71F/Doc~EF5C48039BF014B60B7A9050FDCE05619~ATpl~Ecommon~Scontent.html

David contra Goliatjubilados demandaron a la agencia de calificación

Sin la evaluación positiva de las agencias de calificación hubiera sido tal vez no hay crisis financiera. Por lo tanto, demandó a un jubilado ahora S & P - y por lo tanto entrar en territorio legal.

http://www.n-tv.de/wirtschaft/dossier/Rentner-verklagt-Rating-Agentur-article993271.html

Para quienes no quieran traducir, la nota de Clarín fue levantada de los medios alemanes.

http://www.clarin.com/mundo/europa/David-Goliat-jubilado-Standard-Poors_0_293970657.html

Jubilados, en los países serios.


La Argentina es un país maravilloso; mientras en el resto del mundo, en especial en el G8, discuten los recortes de las pensiones y jubilaciones; o incrementar la edad hasta límites inconcebibles, desde el punto de vista productivo.

Nosotros nos desgañitamos disputando por el 82% móvil.

Sin tomar en cuenta los dos datos más importantes, ¿por algo será?

1/ La recaudación y financiación.

2/ La Quiebra, ¿inducida?, de los Fondos de Pensión administrados por privados.

Hacer clic aquí; para ver que se multiplican, como en el 2001, los pobres jubilados italianos, japoneses y alemanes.


Los jubilados se convirtieron en la variable de ajuste ante la crisis en el mundo

Los sistemas de pensión aceleraron sus cambios con el fin de aliviar las deudas y reducir los gastos en países europeos; el aumento de la edad para retirarse es la propuesta que gana más terreno; en la Argentina, el problema se ata a la inflación

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1280507


DEBATE EUROPEO

Bruselas propone retrasar la edad de jubilación a 70 años

http://www.elperiodico.com/es/noticias/economia/20100707/bruselas-propone-retrasar-edad-jubilacion-anos/373030.shtml


La UE planea elevar la jubilación a los 70 años

07/07/10 Es porque la gente vive más y hay menos trabajadores jóvenes por cada pasivo.

http://www.clarin.com/mundo/europa/UE-planea-elevar-jubilacion-anos_0_293970656.html


La CE recomienda elevar la tasa de empleo de las personas de mayor edad

http://www.google.com/hostednews/epa/article/ALeqM5hPl1fOe1mznbjJB9B8RYv2K4brmQ


Europa propone jubilación a los 70

http://www.bbc.co.uk/mundo/economia/2010/07/100707_union_europea_pension_setenta_amab.shtml


Buscan cura para el retiro

Comisión para la Reforma de los Sistemas de Retiro quiere atajar el déficit actuarial

http://www.elnuevodia.com/buscancuraparaelretiro-736895.html


México y la lección europea

http://impreso.milenio.com/node/8784796


Reformas al sistema de pensiones alargan la edad de jubilación en Europa

http://www.portafolio.com.co/internacional/europa/reformas-alargan-la-edad-de-jubilacion-en-europa_7778759-3


Red de protección social deja a muchos desamparados

Reducen salarios, recortan beneficios y aumentan impuestos

http://www.elpais.com.uy/100704/pinter-499731/internacional/red-de-proteccion-social-deja-a-muchos-desamparados


PD: Nuestros representantes políticos, y los analistas políticos y económicos, ¿no leen la prensa internacional?

O, ¿ni siquiera le dan bola a la sección internacional del Duopolio informativo?

Es muy preocupante el autismo marquetinero.

PD bis: para entender la imagen, dos links.


http://en.wikipedia.org/wiki/Gray_Panthers


http://de.wikipedia.org/wiki/Die_Grauen_–_Graue_Panther


martes, 6 de julio de 2010

Libertad de Prensa y Seguridad Jurídica, ¿el Modelo del futuro cercano?

¿Cuánto tardaremos en ser tan “normales” como Méjico y Brasil?, reclaman muchos lenguaraces de la Republica, hartos de la Cultura Autoritaria de los últimos años.

¿La verdad?, yo no se si solo lo dicen por el autismo histórico, o si también influye la creciente bipolaridad de su anomia social.

En fin, espero que no les moleste la columna de Jacobo G. García en El Mundo de España.

Lo que describe, tan crudamente, es Contingencia altamente probable; que esta a la vuelta de la esquina.

Mientras que en Harvard, Berkeley y la Sorbona; tratan de encontrar, por que la Argentina no es un Narcoestado, aquí ni siquiera se preocupan.

Lastima que cuando lo hagan sea tarde.

Periodistas entre 'narcos'

· Los cárteles imponen la ley del silencio de los medios de comunicación

· Sus jefes de información llaman para decir lo que tienen que publicar

· Los periodistas se juegan el pellejo por 600 euros al mes

Jacobo G. García | Ciudad Victoria (Tamaulipas)

Pueblos enteros tomados durante días por el cártel del Golfo o por los Zetas, alcaldes que piden permiso para despachar, 'narcos' que cobran la luz, el agua y el gas, negocios quemados y saqueados, combates que duran toda la noche o matanzas a plena luz del día.

Todo esto se sabe pero se maquilla o se publica edulcorado. Los periódicos locales se limitan a reproducir comunicados oficiales o 'notas blancas' y las páginas dedicadas a sucesos hablan sólo de accidentes de tráfico. Para la radio y la televisión el tema ni siquiera existe. Así están las cosas en el norte de México y este es el periodismo que se hace.

Y es que el gobierno de Felipe Calderón suele decir que el 90% de las casi 23.000 muertes que ha provocado el 'narco' en los últimos tres años y medio, son resultado de matanzas "entre ellos". Sin embargo en ese 10% que falta van ya muchos policías, niños, un buen número de políticos y periodistas, muchos periodistas. Trabajar en un medio de comunicación en el norte del país sigue siendo una tarea de héroes que cobran menos de 600 euros.

'Plomo o plomo'

"Se dice que aquí se impone el silencio con 'plata o plomo' (dinero o balazo) pero en nuestro caso es 'plomo o plomo así que ya nadie escribe nada que pueda molestar, no se investiga, ni se dice nada que pueda ofender", explica Carlos Matamoros (nombre ficticio), jefe editorial de uno de los principales periódicos de Tamaulipas.

"Y entre las cosas que les irrita está hablar de crimen organizado, prefieren delincuencia o narcotráfico", señala en voz baja y mirando a la puerta de la cafetería donde se produce la entrevista. "Tampoco les gusta que les atribuyamos matanzas que no son suyas porque puede que los muertos fueran incluso amigos suyos y eso les pondría en una situación delicada frente al cártel. También quieren que publiquemos en grande cualquier atropello del Ejército porque quieren que se marchen de aquí y lo mejor es airear los abusos que cometen en la guerra que sostienen", detalla Matamoros.

"Cada vez que hay una matanza llama un tipo que se identifica como 'jefe de información' del cártel de los Zetas y nos dice lo que hay que publicar y el tamaño en que debe ocupar. Cuando hay asuntos importantes, a través de intermediarios nos hacen llegar comunicados para que los publiquemos textualmente. Muchas veces es una explicación de lo sucedido y otras es un mensaje para los cárteles rivales. La única libertad que nos queda es decir: que se chinguen, esto no va en portada, sino en páginas interiores", señala.

Nada más empezar a trabajar en el periódico, Carlos Matamoros cometió una imprudencia de esas que explican como funcionan aquí las cosas. Un circo llegó a la ciudad pero el Ayuntamiento no les dio permiso para instalarse. Así que envió un reportero al lugar. Cuando el periodista regresaba a la redacción un grupo lo subió a una camioneta, le rapó el pelo y le dijo que se olvidara del tema: "Esto no tiene nada que ver con el Ayuntamiento, sino con nosotros" le advirtieron. Lejos de encontrar comprensión, el director del periódico le dijo que nunca debió haber mandado a nadie a cubrir el tema. Si algo aprendió en estos años es que la redacción tampoco es un buen sitio para hablar de estas cosas.

Ocho periodistas secuestrados

Los que traspasan la línea acaban pagándolo, tal y como les pasó a los ocho periodistas secuestrados en marzo, cinco de los cuales siguen sin aparecer. O a los dos periodistas secuestrados de MilenioTV, redactor y cámara, que llegaron de la capital para contar lo que aquí ocurre.

"Es muy fácil escribir desde el Distrito Federal", se queja el corresponsal en Tamaulipas de uno de los periódicos más importantes de México. A él le encargaron el pasado lunes que redactara la crónica del asesinato del candidato del PRI Rodolfo Torre Cantú, a un paso de convertirse en Gobernador en las elecciones de mañana. "Y me dijeron que incluyera en el texto que varios coches con la letra Z en los cristales habían participado en la matanza. Les tuve que decir 'estáis locos, ¿quieres que nos maten a todos?. Si fueron ellos perfecto pero si no es así, yo no salgo vivo'", revela.

"Y nosotros sabemos cómo están aquí las cosas, cuáles son los códigos y cuál es el precio", explica el periodista. Por supuesto todos sus articulos relacionados con la muerte del candidato del PRI, Torre Cantú, y publicados en los ultimos días, han salido sin firmar.

Según Reporteros Sin Fronteras (RSF), desde el año 2000, han sido asesinados 60 periodistas, lo que convierte al país en el más peligroso de América para ejercer el periodismo. El último muerto, este martes en Guerrero, fue tiroteado junto a su mujer y su hija. Para Matamoros de nada sirve que te maten y después que haya una condena del defensor del pueblo, "eso son payasadas". "Estamos solos en esto", se lamenta.

Así que Twitter se ha convertido en el mejor instrumento para dar a conocer lo que muchos periodistas no se atreven a publicar, y que el gobierno local aún se atreve a llamarlo "psicosis social".

http://www.elmundo.es/america/2010/07/03/mexico/1278162473.html