sábado, 28 de mayo de 2011

Los Eunucos en el Paraíso de las Huríes; unas zonceras para la colección de Aníbal/Jauretche.


Para cualquier jauretchiano el libro de KAníbal F es una mojada de oreja fraternal.

-“Che boludo, nos pasamos hablando de Don Arturo, para evitar cumplir con su mandato; poner en evidencia los tabrasesos de la Intelligentsia Colonial”.

Confieso que empecé cuatro o cinco post, para comentar el libro, y agregar perlitas a las páginas rayadas del final.

-Clientelismo como descendiente de “Política Científica vs. Política Criolla”.

-Sobre la Tinlingeria Intelectual vs. Guarangeria de Internet.

- Mitre, el Intelectual Gramsciano, que se adelanto a sus discípulos más de un siglo.

Fuera de joda, Don Bartolo no la pego de casualidad cuando creo La Nación; y la convirtió en “SU” Viuda y Albacea Ideológica.

Un Estado Mayor Intelectual de la Hegemonía que estuviera “sobre”, y “más allá”, de las fracciones que se disputaban el Estado; como Guardián Ultimo de la Verdad Doctrinaria.

Era tan absolutamente conciente, como cuando repudio y condeno a Saldias; que quiso homenajearlo.

Como BM había escrito sobre Belgrano y San Martín; él, Saldias, creía que el par siguiente de personajes pivote debían ser Rosas y Bartolomé Mitre.

Pero meter al Restaurador de las Leyes, aún limando todas las aristas, era una bomba de tiempo que dinamitaría la Construcción Intelectual llamada Nación Argentina; para no utilizar los otros nombres que estaban en la Constitución de 1853.

Artículo 35:

Las denominaciones adoptadas sucesivamente desde 1810 hasta el presente, a saber: Provincias Unidas del Río de la Plata; República Argentina, Confederación Argentina, serán en adelante nombres oficiales indistintamente para la designación del Gobierno y territorio de las provincias, empleándose las palabras "Nación Argentina" en la formación y sanción de las leyes.

Cada una de las denominaciones implicaba una carga ideológica sobre la forma, el territorio y la estructura social; que eran antitéticas entre ellas.

……

Falta de tiempo, para recabar material y elaborarlo; falta de oportunidad, para meter como bocadillo, en los comentarios de actualidad.

Estar demasiado ocupado siguiendo el frente externo, o demasiado absorbido en la Interna entre Neo-Ortodoxos y Neo-Frepasistas; que tanto preocupa al Establishment, por no saber como terciar en ella.

Hasta que, gracias al post de Charly Boyle “¿Quieren Carroña?”, hacer clic aquí; que nos lleva a este link español, hacer clic aquí.

Encontré la oportunidad de analizar la zoncera llamada la “Despolitización”.

En el post que señala Charly Boyle, el titulo es “Peronistas” y el subtitulo “La cacerolada".

- Que muchos, dentro y fuera de la Argentina, consideren al Peronismo como la quinta esencia del Populismo, no es novedad.

- Que el Populismo, como equivalente del Bonapartismo de Marx, es considerado una amenaza del Status Quo Político y Económico de la Globalización; es algo que se difunde en los Medios Políticos del Hemisferio Norte.

Noticias en ingles, hacer clic aquí.

Noticias en alemán, hacer clic aquí.

Noticias en francés, hacer clic aquí.

Noticias en italiano, hacer clic aquí.

Lo novedoso de TODA esta data internacional son dos puntos.

1/ La reactualización de la vieja tesis, años 60, de la izquierda antiperonista; al considerar al peronismo proscripto como un Bonapartismo electoral, dispuesto a confrontar cara a cara con el Reformismo Parlamentario.

“Ni Votos ni Botas; Fusiles y Pelotas”, fue como termino sintetizado en los 70; ver la respuesta de Santucho a Campora, hacer clic aquí.

2/ El peronismo es el ornitorrinco de la Politología Académica Mundial.

Nace de huevos, pero se alimenta de leche materna.

Tiene pico, pero también pelos; en lugar de plumas o escamas.

Sus aguijones son ponzoñosos, pero es de sangre caliente.

No debería existir por ser la típica quimera; pero existe y se niega a desparecer.

Como Partido de Estado, o sea Partido del Orden, cosa que nadie niega; vive generando movilizaciones masivas a favor y en contra; sea Oficialismo u Oposición.

Desde esta ultima, son míticas las que sufrieron gobiernos de otro signo político.

Como Oficialismo, no solo están las de Blumberg o la 125; o las de la década del 90, con Piqueteros, y Marchas de Sindicalizados; sino las ya clásicas de 1975.

Donde el apriete de base sindical volteo a Rodrigo y López Rega.

Entonces, cualquier Movilización Masiva; sean los estudiantes británicos que incendian la sede del partido Conservador, los Empleados Públicos de Madison, o los indignados de la Puerta del Sol; la culpa la tiene el peronismo.

Traducido; el Populismo Movilizado, aun tratándose de una “caceroleada” pequeñoburguesa, es típico del peronismo.

……

Si, ya se que es una exageración, debida al desconocimiento de la Argentina.

Ni los Asentamientos, ni los Piqueteros, ni las Marchas por la Inseguridad, ni las Caceroleadas, ni Gualeguaychu, ni las Movilizaciones Agrarias, ni la Masiva Participación en el Activismo y Fiscalización del 28J; son peronistas, exclusivamente. ;-P

Participaron ciudadanos de todas las clases sociales y todas las orientaciones políticas, ideológicas, religiosas y sexuales.

Es una Característica distintiva de la Argentinidad; que incluye al peronismo en si.

La Argentina que desde afuera ven como indomablemente Insurrecta; capaz de caminar sobre el filo de la navaja del desborde, sin terminar de volcar nunca.

La Argentina es el país más contencioso del continente, según surge de un trabajo académico realizado en 24 países de América latina y el Caribe, además de Estados Unidos y Canadá.

Contencioso, según la Real Academia, es la persona que por costumbre contradice o disputa todo lo que otras afirman, aunque aquí, obviamente, se alude al fenómeno de los cortes de calles, rutas y puentes por parte de los más variados sectores sociales.

El trabajo revela que la proporción de argentinos que en el último año protestó o se manifestó en las calles es mayor que la que acudió a alguna de las instancias estatales de resolución de conflictos, tales como elevación de pedidos a legisladores, intendentes, concejales y funcionarios o participación en reuniones convocadas por la intendencia local.

En otras palabras, los cortes se convirtieron, respecto de las vías institucionales, en un método privilegiado para satisfacer protestas, debido, sencillamente, a su mayor eficacia.

Una tercera magnitud completa el fenómeno: casi no hay país donde la protesta sea más tolerada que acá.

Pero la Argentina también es, hay que decirlo, el país en el que, pese a las protestas, el descontento nunca llega a poner en duda el apoyo al sistema democrático.

Estas son dos de las conclusiones más destacadas del informe "Consolidación democrática en las Américas en tiempos difíciles", realizado por la Universidad Torcuato Di Tella y la Vanderbilt University”.

Radiografía del ciudadano argentino

Pablo Mendelevich; hacer clic aquí.

¿Cómo es posible que la Sociedad más Contenciosa de las Américas, la más Quilombera y Movilizada según los observadores de los Paises Serios, sea considerada Despolitizada?

Hay algo que no termina de cerrar, y la culpa no es del peronismo, ¿o si?

En lenguaje Militante, la Despolitización es equivalente a la Desmovilización.

Las estructuras Político-sociales no entusiasman, se convierten en superfluas burocracias, que ni siquiera justifican su existencia.

Pero Movilización Social hay, se nota a cada rato el “hambre” de contención y conducción, que el “espontaneismo” y la “autoorganización” no terminan de saciar.

La Argentina no sufre de Despolitización, sino de Desestructuración Social y Política.

En la PBA, cualquier Pejotista Clientelar te dirá que los Radicales Culturales, aun en las zonas más sumergidas, no bajan del 25%.

2.500.000 de votos, a ojo de buen cubero, sobre los 10.000.000 que tiene la Provincia.

De ellos, mas 1.000.000 en el Conurbano.

¿Por qué el Radicalismo del Comité Nacional, o sus Sucedáneos del Pan-Radicalismo, no los “atrae”?

Simple y sencillamente, porque las cúpulas no se “calientan” en mantener el vinculo, ni siquiera el histórico de la relación “comiteril”.

¿De donde creen que los peronistas aprendieron el Clientelismo?, de la Caja PAN de los 80 alfonsinistas, de los Créditos del Banco Hipotecario de la Coordinadora, de los “puestos” del balbinismo.

Las Masas se convirtieron en una molestia, a las que solo hay que prestarles atención cada dos años; cuando hay elecciones.

Si eso le sucede al segundo Colectivo Político de la Argentina; por cantidad, pero también por extensión territorial.

Imagínense lo que es el resto; un espacio de participación mas hostil que el desierto de Mongolia.

Sumémosle la destrucción del Estado desde los 70; como ventanilla de reclamo y solución, y el resultado es un monopolio de la Organización Política por el peronismo.

Provincias Peronistas del Río de la Plata; República Justicialista, Confederación Peronista, o la Nación Justicialista; están a la vuelta de la esquina.

Y no porque los P seamos unos turros totalitarios, que sueñen con esa posibilidad; somos lo suficientemente realistas para considerarlo una pesadilla logística; TODAS las Contradicciones Irresueltas del Exterior, Trasladadas dentro del Movimiento.

El tema es que las actuales Dirigencias son; u Oligarquías ultra cerradas que sobreviven a base de la expulsión y el sectarismo, o Partidos de Mecánica Popular.

El Hágalo Ud. Mismo; personales y personalistas; que pasan de los 100.000 votos a los 3.000.000, y de ahí a los 10.000; todo en 4 años.

Es esa falta que Contención y Conducción, que llaman Despolitización; lo que genera el frenesí de la discusión que vemos todos los días.

Es la frustración de la impotencia, la misma de un eunuco en un Paraíso de Huríes.

viernes, 27 de mayo de 2011

“…casi 40 casas nuevas a la venta por cada 1.000 habitantes…”

Hacer clic aquí, y también aquí.

¿No les recuerda la Pirámide de Ponzi, hacer clic aquí?

Sarlomania y la Navidad de 1944.


Que La Nación le dedique tres notas centrales ya es raro (estas cosas son más típicas de Página12) pero que Clarín le brinde una página entera en el día de ayer – y que hoy siga con el tema

Blog de Abel, hacer clic aquí.


Y también están los blogs y los blogueros, celebrados por Aníbal Fernández en una de sus últimas escapadas nocturnas como militante.

La "nube K" sostiene decenas de páginas web conocidas y desconocidas (todos los opositores leen la de Artemio López, porque, con buen ojo, siempre se encuentra algo).

Precisamente, la mortecina página de Carta Abierta indica el modo en que la crema de los intelectuales kirchneristas es relativamente ajena a ese mundo.

Pero lo fundamental de la "nube K" son los condottieri que recorren la web buscando palabras clave que les permitan llegar a intervenciones en portales, periódicos digitales, blogs, que piden a gritos un comentario de la ortodoxia doctrinaria kirchnerista.

Sobre todo, que hagan indispensable el insulto y el desliz maledicente de un modo sólo comparable con la violencia verbal que ejercen algunos comentaristas anti-K en otros foros virtuales.

La Web no es una nube de ángeles que quieren simplemente comunicarse con independencia de los grandes medios.

Los blogueros y comentaristas se identifican con las formas rizomáticas de una nueva esfera virtual, donde no se es responsable ni de la injuria ni del falso testimonio.

Viven del rumor que difunden y multiplican; viven también del anonimato, que es la regla que nadie se atreve a discutir.

Este mundo es difícil de cuantificar.

Por un lado, está el lugar común de la importancia de la Red, de Twitter, etcétera; por el otro, el temor religioso de quedarse fuera de lo nuevo; finalmente, están los vivos: la Red existe y es gratis.

La batalla cultural, hacer clic aquí.



Al entusiasmo “mitrista” no hay que responderle a lo Sarmiento; famoso, justamente, en nuestra historia por: “el insulto y el desliz maledicente de un modo sólo comparable con la violencia verbal”, “de la injuria” y “del falso testimonio”.

Sino con sutileza del “abanico” de Mariquita Sánchez.

Dos, videos, dos; para uso de los Conmilitones Blogeros; los NN de esta batalla cultural.

Seudónimos que son reducidos a Anónimos, aunque sean tropa propia como Quintín o Mariano T; porque son irreductibles a la Epistemología Realmente Existente.

Primer video, hacer clic aquí.

Segundo video, hacer clic aquí.

Lo interesante, es que, para Carta Abierta o 678; las “referencias” no tienen ni pies ni cabeza; pero para la blogosfera argenta, no importa su orientación, estos dos multimedias si son “pertinentes”.

Porque “enmarcan” la “fe”, en medio de los tiempos inciertos que nos tocan vivir.

Sino, porque tanto alboroto de parte de los “Aparatos Infernales”, que son esos dos pilares de la Cultura Grafica en lengua española, La Nación y Clarín.

En fin, es lo que hay; se festeja haber pasado del siglo XIX, la Grafica, al siglo XX; la ex Caja Boba.

Lastima, para ellos, que vivamos el siglo XXI; donde Anónimo son redes militantes; hacer clic aquí.