sábado, 27 de agosto de 2011

Traduciendo, traicionando, traccionando; la Vulgaridad de la Plebeya AC/DC.


Sin pretensiones intelectuales, ni complejos pequeñoburgueses, la grasa de las capitales.


I was caught
In the middle of a railroad track (Thunder)
I looked round
And I knew there was no turning back (Thunder)
My mind raced
And I thought what could I do (Thunder)
And I knew
There was no help, no help from you (Thunder)
Sound of the drums
Beatin' in my heart
The thunder of guns
Tore me apart
You've been - thunderstruck

Went down the highway
Broke the limit, we hit the town
Went through to Texas, yeah Texas
And we had some fun
We met some girls
Some dancers who gave a good time
Broke all the rules, played all the fools
Yeah, yeah, they, they, they blew our minds

1/ Thunderstruck (Subtitulado En Español), hacer clic aquí.



Back in black
I hit the sack
I've been too long I'm glad to be back
Yes I'm, let loose
From the noose
That's kept me hanging about
I keep looking at the sky
'Cause it's gettin' me high
Forget the herse 'cause I'll never die
I got nine lives
Cat's eyes
Usin' every one of them and running wild

'Cause I'm back
Yes, I'm back
Well, I'm back
Yes, I'm back
Well, I'm back, back
(Well) I'm back in black
Yes, I'm back in black

Back in the back
Of a Cadillac
Number one with a bullet, I'm a power pack
Yes, I'm in a bang
With a gang
They've got to catch me if they want me to hang
Cause I'm back on the track
And I'm leadin' the pack
Nobody's gonna get me on another rap
So look at me now
I'm just makin' my play
Don't try to push your luck, just get out of my way

2/ Back in Black (Subtitulado En Español), hacer clic aquí.



Oi, oi, oi, oi, oi, oi, oi, oi, oi, oi, oi, oi, oi, oi, oi

See me ride out of the sunset

on your colour tv screen

out for all that i can get

if you know what i mean

women to the left of me

and women to the right

ain't got no gun

ain't got no knife

but don't you start no fight

Chorus:

'cause i'm t.n.t. i'm dynamite

t.n.t. and i'll win the fight

t.n.t. i'm a power load

t.n.t. watch me explode

I'm dirty, mean and mighty unclean

i'm a wanted man

public enemy number one

understand

so lock up your daughter

lock up your wife

lock up your back door

and run for your life

the man is back in town

don't you mess me 'round

3/ T.N.T. (Subtitulado En Español), hacer clic aquí.



¿Qué significa?, lo dejo a tu imaginación,…

La depresión, o la euforia, son lujos que no pueden permitirse los plebeyos, porque el costo es dejar la piel en el proceso.

Para más data sobre quienes detestan la Vulgaridad, o sea desprecian la mediocridad plebeya, hacer clic.

viernes, 26 de agosto de 2011

Elecciones cuando la Republica AUN no se había perdido.

Hacer clic aquí. Enlace

Tero…Tero…; Cachanosky, Bancos y Moody's.




Polémica decisión / Críticas de la calificadora de riesgo al Gobierno

Afirmó Moody's que el sistema bancario argentino es vulnerable

Por esta razón bajó de estable a negativa su calificación; rechazo de las entidades y del BCRA

…..

"Esto no quiere decir que pronostiquemos una crisis del sector en sí.

Sólo es nuestro deber advertir que no esperamos que la situación macroeconómica actual se mantenga a entre un año y un año y medio vista, que es el horizonte que tienen este tipo de informes"

"Lo que decimos es que el sistema bancario está bien, con baja mora y un nivel de capitalización adecuado hasta para posibles ajustes.

Pero la desaceleración en la economía no le será gratis.

De hecho, es posible que ni siquiera cambie la calificación asignada a cada entidad"

…dijo a LA NACION María Andrea Manavella, vicepresidenta de Moody's; hacer clic aquí.

+++++++++

Arriesgando la integridad física y hacienda; cual quijote de los mercados, el economista denuncia el complot para manotear los depósitos privados no solo en Argentina, sino también en la Gran Nación del Norte.

Lo que la oposición calla y el Gobierno esconde

Hacer clic aquí.

Mientras tanto, en el mismo matutino, Luisa Corradini escribe:

La falta de liquidez de los bancos europeos, en el ojo de la tormenta

Según The Wall Street Journal, la Fed de Nueva York está investigando las filiales en Estados Unidos.

Hacer clic aquí.

….

Si en USA, país Friendly Market por definición, la Autoridad Bancaria desconfía que los banqueros europeos “vacíen” sus sucursales; para “apuntalar” a sus Matrices que están tecleando.

¿Es imaginable lo que pueden hacer en la Argentina?

En fin, no se trata de Chavokirchnerismo, sino del Tradicional “Terismo”; pegar el grito para hacer responsables a otros de sus propias macanas.

A 60 días de elegir autoridades nacionales, NINGUNA Administración se va a dejar tocar el culo en un tema tan sensible, y menos en la Argentina de los Corralitos, los Crash bancarios y las “corridas” de los Golpes de Mercado.

Cachanosky Denuncia; “La FED esta infiltrada por agentes del chavokirchnerismo”.

++++

Puntos a aclarar.

1/ Sólo es nuestro deber advertir que no esperamos que la situación macroeconómica actual se mantenga a entre un año y un año y medio vista…

Es la mirada “Optimista” de los Voceros e Idóneos del Mainstram Económico; la “Pesimista” calcula entre que hay cuerda para unos 36 meses a la actual velocidad; en lugar de 12 a 18 meses.

2/ “Bajar” las calificaciones de la Banca, en especial la de matrices europeas, es una POLITICA generalizada de quienes “penden” de la FED y Wall Street.

3/ El “Riesgo” no son las Políticas del MECON y el BCRA; sino la situación objetiva de los Sectores Financieros de Eurolandia, que pueden “vaciar” las sucursales extracomunitarias para tapar los agujeros de la Eurozona.

4/ Casualmente, la mayoría de la banca extranjera de la Argentina tiene matrices europeas.

5/ El Sistema Bancario de USA no esta mucho mejor; Warren Buffett, el multimillonario “populista” que pide que les cobren mas impuestos, debió salir en “defensa” del Bank Of America; hacer clic aquí.

6/ Pregunta de los 10.000.000 de votos; la Administración, ¿puede chocar la Economía?

Según los parámetros “clásicos”, ya la debería haber chocado hace años, lo concreto es que no sucedió.

La Ciencia Sombría y sus cultores, se encuentran frente al típico problema de Obstáculo Epistemológico, no se concretan lo que la Teoría, y sus Paradigmas, prescriben que debería suceder.

“…un obstáculo es un conocimiento, no una falta de conocimiento…”

En el blog de Abel debatí muchas veces con el Compatriota y Correligionario EduA sobre el tema.

Él, como hombre prudente, criticaba la política económica basada en los Paradigmas Clásicos; como si la Situación Externa fuera estática.

Yo, con muchas menos herramientas, lo chicaneaba amablemente, diciendo “tenes Razón, pero Igual marche preso”.

Porque el Lupo estaba jugando una carrera a para ser el último al que se le quemaba el rancho.

Ya que la Situación Externa mostró la complejidad inimaginable, hace entre 24 y 12 meses, cambiare la metáfora.

La Globalización era una playa paradisíaca del Océano Indico; Néstor, el Furia, en un arranque de potencial locura, encaro la economía argentina hacia las empinadas montañas a toda velocidad.

Con el riego de fundir el motor, para espanto de los entendidos; que le pedía que volviera a la playa y bajara la revoluciones del motor para que no recalentara.

Mientras tanto, llego la primera súper-ola del Tsunami, que barrio con todo lo que estaba en la playa.

En lugar de felicitarlo por evitar en desastre, siguieron insistiendo con la misma cantinela; pero el Loco no les dio bola y siguió forzando el motor para tomar aun más altura.

Pierre Nodoyuna ya no esta con nosotros, pero Penélope Glamour tomo el relevo, con Pedro Bello de copiloto; y siguen a toda velocidad forzando el motor, evitando la segunda ola que incendio Londres; e imaginando una tercera y cuarta.

¿Van a fundir el motor?, por supuesto que lo van a fundir, pero en las actuales circunstancias, es un dato menor.

Con un mundo arrasado por los Tsunamis financieros, los Terremotos del Estancamiento y los Huracanes de la Desocupación; estar vivos y enteros es una ventaja comparativa.

Como afirmo hace unos días Pedro Bello:

“La ortodoxia hizo que la economía dejara de ser una ciencia; cuánto más se parecía a ella más se alejaba de las cuestiones sociales”

“…los filósofos se han encargado de interpretar la realidad, de lo que tenemos que ocuparnos es de transformarla”

Yo, con mis limitaciones, coincido con los “Pesimistas” del Mainstream; el "resto" alcanza para no mas de 3 años, en las actuales condiciones.

Aun asi, estamos muchísimo mejor que el Virtuoso Modelo Chileno, que ni siquiera puede asegurar a su población Educación y Salud en condiciones razonables.

Y su famoso Fondo anticíclico hace rato que dejo de ser una Reserva contra los malos tiempos, convirtiéndose en una virtual lata de papeles agusanados.

¿Se entiende la “calentura” del Pueblo Chileno?

Mas de 20 años de privaciones, para encontrase que el Infierno Populista Argentino, es mas amigable y confortable que el Paraíso de Mercado Chileno.

Para desconcierto de los Voceros e Idóneos, que olvidaron la arista social y el potencial de transformación; al quedar invalidadas sus Paradigmas.

El Citi y GM son demasiado grandes para caer; por ejemplo. ;-P

jueves, 25 de agosto de 2011

Asimetrías; Partido Dominante y Parlamento.


El Peronismo es el Comunismo realmente existente en la Argentina.

Bebe Cooke, fines de los 50, principios de los 60.



Lo que asusta no es, en realidad, la cifra del 50% que obtuvo la Presidenta.

Menem fue reelegido con una cantidad de votos parecida.

Y, en sus respectivas victorias en elecciones presidenciales, Alfonsín orilló el 52%, mientras De la Rúa tampoco le anduvo tan lejos.

Lo que no puede menos que preocupar es que el candidato, o precandidato, que ocupó el segundo lugar lo hizo con apenas un poco más que el 12% de los votos, es decir, a 38 puntos de la ganadora.

En los tres puestos siguientes se ubicaron precandidatos poco distanciados del segundo, y a la vez con poca diferencia entre ellos.

De tal forma podría decirse, metafóricamente, que Cristina Kirchner ganó no una vez, sino cuatro, y cada una de forma abrumadora: 50 a 12 a Ricardo Alfonsín; 50 a 12 a Eduardo Duhalde; 50 a 10 a Hermes Binner, y 50 a 8 a Alberto Rodríguez Saá.

¿Qué significa esto?

Por lo pronto, un vacío en el lugar de liderazgo de la oposición, y el borramiento -transitorio o definitivo- del bipartidismo, un sistema que funciona con regularidad (aunque tenga sus problemas) en las democracias avanzadas y que asegura la alternancia y la sucesión pacífica en el poder.

También pareció funcionar entre nosotros, básicamente con peronistas y radicales, de 1946 a 2001, incluyendo las obvias interrupciones producidas por golpes militares.

A partir de esta última fecha, sólo quedó en pie el peronismo, como partido hegemónico (si bien con sus propias divisiones internas), junto a agrupaciones neorradicales y neosocialistas, además de pequeños partidos provinciales.

En las recientes primarias, el 70% de los votos -y sin que esto implique que todos los que los emitieron son peronistas- afluyó hacia precandidatos del peronismo, oficialistas y opositores.

Bastaría que estos últimos, durante el próximo período presidencial, volvieran al redil oficialista para que la carrera hacia el partido único se acercara peligrosamente a la meta.

La oposición ante las elecciones presidenciales de octubre

En busca de un candidato único

Luis Gregorich, hacer clic aquí.



Después del doble Plebiscito del PASO del 14 de Agosto; sobre el Sistema Político en si, y sobre la Interna del Peronismo; que desde ya es mi punto vista, expresado antes de los comicios.

Existen innumerables hipótesis, que por supuesto deberán ser contrastadas con la Realidad de la noche del 23 de Octubre.

Las posturas “sobrevivientes” al resultado en bruto se pueden dividir en dos grandes grupos.

1/ Quienes niegan que la consecuencia sea un Sistema de Partido Dominante, hegemonizado por el peronismo como espacio; y dentro de ese espacio la figura ordenadora “principal” es CKF.

En lo esencial, creen que aun es viable “ordenar” en base a los clivajes euro céntrico de Izquierdas y Derechas, Partidos y Corporaciones, Ética Progresista y Poder Reaccionario, “Socialmente Presentables” y “Socialmente Impresentables”.

2/ Quienes asumen que el Subsistema histórico, vía la Voluntad Popular, se deglutió, o esta a punto de deglutirse, la totalidad del Sistema Político Argentino.

Lo interesante es que las posturas son “transversales” a LAS Oposiciones y LOS Oficialismos.

En ambos grupos hay defensores y detractores de 1/ y 2/.

Luis Gregorich, para los peronistas anteriores al 2003, es una figura emblemática del AlfonCinismo y el ochentismo, como ordenamiento político y social que culmino con los 90 y el menemismo.

Ver el testimonio de Luis Alberto Spinetta de 1988, hacer clic aquí, sobre la militancia yogurt; antes de la Tablada y los saqueos de 1989.

Como defensor del Parlamentarismo Bipartidista, y conocedor de los mecanismos homeostáticos y autorreguladores del peronismo; reconoce que si las asimetrías “organizativas” de las PASO se repiten en Octubre, las limitaciones de las leyes electorales serán secundarias en los resultados legislativos nacionales.

Lo que el Grupo A no supo, no pudo o no quiso; puede terminar siendo la estrategia del Oficialismo durante 2012/14 en el Parlamento, aunque no logre el Quórum por si mismo.

Como dejo en claro Aníbal Fernández en un reportaje, la Directiva Presidencial es “hacer Política” en las Cámaras; mas que las reuniones en Balcarce 50 o el Edificio Somisa (JGM).

Quien es quien, y quien representa a que, en LAS Oposiciones; es un dilema que no esta en manos de LOS Oficialismos responder.

Y los espacios opositores, políticos y sociales, no lograron resolver en última instancia.

Además, este el tema del 30% refractariamente NO P; que por razones totalmente valederas, están obligados por sus propias bases sociales, a ser Radicalmente Intransigentes.

Repito, no es un problema de Maldad Moral o Ética; sino de supervivencia cultural.

Si no se “organizan”, terminaran convertidos en “Reservas Ecológicas de Ideologías Políticas en Peligro de Extinción”, donde los tours escolares harán giras como si fueran Parques Nacionales.

Mientras tanto; hay que logar Quórum, aprobar Presupuestos y DNU, modificar legislaciones y/o sancionar nuevas iniciativas para enfrentar la Crisis Global que esta golpeando a las puertas de la Republica Argentina.

No hay, literalmente, tiempo para esperar que resuelvan las Posiciones Internas; que recién se sabrá con certeza en las PASO del 2013.

¿Con quien, y donde, harán política en el Parlamento; Agustín Rossi y Miguel Ángel Pichetto, más los refuerzos de Julián Domínguez, Aníbal Fernández y Amado Boudou?

¿Alguien alberga dudas sobre las reglas de la dinámica de los Consensos y Acuerdos?

Ahora bien, desde la perspectiva del Peronismo Tradicional, tal como le gusta decir al amigo y Compañero Abel Fernández; ¿Con que herramientas cuenta la mochila de los P para enfrentar la Situación posterior al 24 de Octubre?

El Partido, como Herramienta Electoral del Movimiento; el Frente Nacional con el Bloque de aliados Políticos y las Organizaciones de Masas; su representación para los PASO de 2013 y 2015; es un horizonte mínimo en un mar de incertidumbres.

Aquí es donde entra el Bebe y su caracterización; sobre el doble papel de Partido del Orden y Partido del Cambio, dentro del Sistema Político Demo liberal; aka el Podrido Parlamentarismo y la Partidocracia Presupuestivora y Elitista.

Cuando hablaba de Comunismo realmente existente, no se refería a la URSS o China, sino a las Democracias Populares de Europa del Este, en especial la patria del Socialismo Prusiano.

En la Constitución de papel, Alemania del Este era un Sistema multipartidario; con un Partido Guía de un Frente Nacional; el SED como fusión de las II y III Internacionales.

Compuesto por la suma de Bloque de partidos Aliados; Demócratas Cristianos, Liberales, Conservadores, Agrarios y Nacionalistas.

Mas las Organizaciones de Masas; Sindicatos, Juventudes, Rama Femenina y Orgánicos de la Cultura.

Ver la imagen de cómo se distribuían los espacios en la Cámara del Pueblo.

Lo interesante, a 30 años de la digestión de la DDR por la RFA; es que la mujer mas poderosa del mundo, Ángela Merkel, se crío y desarrollo sus primeros pasos políticos dentro de ese marco.

Y que, cerca de un 30% de los miembros de los Staff de los Partidos Políticos Alemanes, tienen las mismas características que la Canciller.

Y la ironía aun es mayor cuando se analizan las Coaliciones que gobiernan los Lander sucesores.

En Sajonia es una Alianza de Derecha, Democristianos y Liberales.

En Mecklemburgo-Pomerania, Sajonia-Anhalt y Turingia, Gran Coalición, Socialdemócratas y Democristianos.

En Berlín y Brandenburgo, un Alianza de Izquierda; Socialdemócratas y Die Linke (ex KPD e Izquierda del SPD).

Todos los mayores de 40 años, no importa si son de Derecha o Izquierda, Laicos o Confesionales, se han reciclado del Frente Nacional y/o del Bloque de Partidos y las Organizaciones de Masas.


Resumiendo,


1/ La Hegemonía del 70% no es inevitable, pero si mas probable que un cierre con el Frente Antiperonista de Hermes the Winner.

Repito otra vez, no es un problema de maldad intrínseca; sino de supervivencia política, sin DIFERENCIACION no pueden crecer para ser una alternativa en el 2013 y 2015.


2/ El papel del PJ aumentara en significación, porque los P no K y los P antikirchneristas se lanzaran a disputar el control del Capital Simbólico; fotos de Eva y Perón, Lista 2, Lista celeste y blanca, etc.

La Interna de Autoridades del año próximo será una manera de contarse las costillas dentro del “70%”, apuntando a 2013/15, sin por eso poner en jaque la “Gobernanza” del PEN o las Provincias.

Ahora bien, quienes piensen hacer la Gran Lilita, o la Pequeña Socialista; intervención de Distritos y/o Expulsión de Afiliados, van a una derrota de magnitudes insospechadas.

Las mismas tendencias que se dieron en Chubut, CABA, Santa Fe y Córdoba; son las que existen hacia adentro.

Traducido, votos selectivos y estratificados según los niveles federales.

El Centralismo Democrático, y la Conducción Radial, pueden ser efectivos en la Cuestión Administrativa del Estado; pero es suicida dentro de la Desorganización Organizada.


3/ Las tensiones sociales no van a disminuir, sino aumentar en los próximos años; debido a la Crisis Global.

No se trata de lo Financiero, como en el resto de la UNASUR, sino de la Economía Real; las exportaciones e importaciones, que son el sustento del tercio de nuestro pueblo que esta globalizado, mas el otro tercio que le vende servicios al primer tercio.

No tener los canales de contención y encausamiento, para amortiguar las tensiones naturales y resolver, es una invitación a repetir una DOCENA de 125; dentro de la PROPIA base Social y electoral.

¿Alguien esta dispuesto repetir 2008/09/10, sin los soportes de esos años?


En fin, como suele decir el Teórico Neo Ortodoxo Artemio “Ramble Tamble” López; nada de lo anterior es inevitable, pero dadas las Condiciones Objetivas, es Verosímil que se cumplan.

Fuente de la imagen, hacer clic aquí.