miércoles, 15 de febrero de 2012

“El Puente sobre el río Kwai”, la precuela de “El Planeta de los Simios: (R)evolución”.




¿Qué sucede cuando la superestructura institucional se desmorona, y se pone en riesgo la razón ultima que justifica al Leviatán de Hobbes, el “control de la calle”?

Desde Davos, lugar crematístico por definición, se responde con un concepto, Gobernanza.

Que no es más que la Gobernabilidad de la Trilateral de los 70, cuando se apelo a los Partidos Militares del 3º Mundo, para imponer el Orden del Mercado frente al caos populista.

El Mercado, y sus Inversores, a pesar del AgitProp de sus Voceros, siempre se llevaron bien con los Manchesterianos de Izquierda, los discípulos de Carlos y Federico; al fin y al cabo todos son Internacionalistas y asumen como inevitable la diferenciación en Clases.

Lo que les saca de quicio son los Bonapartismos, esos populismos de Derecha (Bismarck) o de Izquierda (Lasalle); que creen que es posible superar desde la Nación, como Comunidad de Destino, las Contradicciones de Clase.

En fin, con la candonga de la Crisis, provocada por el Mercado; y no por el Estado de Bienestar, como arguyen los herederos de Maggie y Ron, que liquidaron a este en las décadas de los 80 y 90.

No solo hay “efecto pobreza” concreto, que se palpa en todo el mundo, sino que además, los jirones del Estado y Sistemas Políticos existentes se las ven canutas para “paliar” el Triaje Social en Marcha.

Aun el GOP, el partido Republicano de USA, una de las fallidas “esperanzas”  reformistas de Marx en las décadas de 1860/70; se ve en figurillas para que el Ideologismo de los Tea Party no los termine liquidando como Opción de Administración.

Es cierto que quedan los “Cañones”, el Poder Organizado; pero en las actuales circunstancias sociales y económicas, no garantizan un Status Quo que sea estable, en el Atlántico Norte.

Demasiados Lumpen, desesperados por el desempleo, han integrado sus filas; están más cerca de las Legiones de Mario que de las Hordas Disciplinadas de Moltke el Viejo.

En Davos, asumen, que hay docenas de pichones de Hugo Chávez; empotrados en las filas de las FFAA de la OTAN.

No están preparados, psicológicamente, para enfrentar fenómenos como el Caracazo de fines de los 80.

Entonces, analizan toda brizna de información, sobre aquellos regimenes que han logrado sobrevivir en el ultimo ¼ de siglo, sin apelar a la manu militari; aka, sin Plaza de Tiananmen, o similares.

El leproso de la Globalización Financiera, es uno de ellos; zafo no de una, 2001, sino de dos Implosiones Sociales; 1989, con la Híper y los Saqueos por Hambre, fue tan grave como la del Helicóptero.

Ahora bien, la Resiliencia no fue un acto de Deux et Machina; al igual que la Persistencia del peronismo, no son malabares aptos para los filósofos, que sueñan con su “erradicación”.

Hay mucha historia de praxis que se ha enterrado bajo la alfombra de la Academia, porque no se sabe que hacer con las evidencias que contradicen las Teorías Hegemónicas.

La simple mención de que, potencialmente, puede ser una Contracultura Popular; una Moral Utilitaria de los Esclavos, los pone histéricos.

Seria asumir que ellos, la Intelligentsia, son los bufones al servicio la Maquina Burocrática del Despotismo.

“El discurso filosófico nació de la unidad imperial, a través de muchos ava­tares, los mismos que conducen desde las formaciones imperiales hasta la ciudad griega.

E incluso en la ciudad griega el discurso filosófico mantiene una relación esencial con el déspota o con su sombra, con el imperialismo, con la administración de las cosas y de las personas (se encuentran todo tipo de pruebas de ello en el libro de Léo Strauss y Kojève sobre la tiranía) (e).

El discurso filosófico siempre ha permanecido en una relación esencial con la ley, la institución y el contrato que constituyen el problema del Soberano, y que atraviesan la historia sedentaria que va de las formaciones despóticas hasta las democráticas.

El «significante» es en verdad el último avatar filosófico del déspota”.

La “Marcha del coronel Bogey”, hacer clic aquí, no solo esta relacionada con el golf; para muchísimos, entonarlo, es una demostración de Resistencia Organizada, en la peor de las Situaciones; hacer clic aquí.   

Ahora que los Hooligan son Freedom Fighters, que luchan en la Primavera Árabe; recuerdo cuando la hinchada de Chicago marcho, con los brazos en alto, al ritmo de “Arroz con Leche” durante el Proceso.  

La Prisiones, literales o simbólicas, siempre han sido un espacio en disputa; y mucho mas cuando es imposible, materialmente, eliminar a los prisioneros.


Si en vez de las estúpidas panteras
y los férreos estúpidos leones,
encerrasen dos flacos mocetones
en esa frágil cárcel de las fieras,
No habrían de yacer noches enteras
en el blando pajar de sus colchones,
sin esperanzas ya, sin reacciones
lo mismo que dos plácidos horteras;
Cual Napoleones pensativos, graves,
no como el tigre sanguinario y maula,
escrutarían palmo a palmo su aula,
buscando las rendijas, no las llaves...
¡Seas el que tú seas, ya lo sabes:
a escrutar las rendijas de tu jaula!



Así cantaba el vate matancero hace un siglo, en sus Sonetos medicinales; tan llenos de rencor y revancha, que asustan a quienes los leen por primera vez, sin ser nativos de la zona.

Pierre Boulle, ingeniero, resistente en lejano oriente y gaullista de Gauche; por ser el autor, enlaza “Le Pont de la rivière Kwai” y “La Planète des singes”, hacer clic aquí para la biografía.

Lo que tienen en común ambos es la “inversión de los papeles sociales durante la Opresión”; en Kwai los “blancos” deben trabajar para los “amarillos”, como si fueran despreciables coolie.

En el Planeta, la inversión resulto obvia en la década de los 60, los hombres “blancos” eran bestias al servicio de los Simios “negros”.

Ahora bien, Kwai como film, mostró las limitaciones de los tiempos de las listas negras; hacer clic aquí.
Carl Foreman y Michael Wilson estaban en la “lista negra”, y para salvar las apariencias, se publico que Pierre Boulle fue el guionista.

Por supuesto, el francés no fue a recibir el Oscar al mejor guión; con la escusa que no “hablaba ni una palabra en ingles”.

Años más tarde, Michael Wilson fue el guionista de la primera del Planeta, avisando que el guión se inspiraba en la obra de Boulle.

Ahora bien, los prisioneros blancos que trabajaron en el Kwai, se sintieron ofendidos por como retrataron al “negociador” comandante británico.

Sir Philip Toosey, hacer clic aquí, era considerado por los prisioneros de guerra como un héroe; un oficial caballero, que siempre defendió la vida e integridad de sus subordinados.

Al fin de la guerra, dio testimonio a favor del Sergeant-Major Saito, el Jefe del Campamento; porque a pesar de la brutalidad de la tarea, siempre mantuvo la ecuanimidad en el tema de alimentos y medicamentos.

Boonpong Sirivejjabhandu, el agente de Mercado Negro, no podría haber logrado llevar medicamentos y alimentos a los prisioneros sin la vista gorda de Saito.

El Lieutenant Colonel Sir Ernest Edward "Weary" Dunlop, Medico Jefe del contingente australiano, también reconoció la labor de Sirivejjabhandu.

Como esto se esta convirtiendo en un baturrillo, para sintetizar, solo es posible el éxito de “El Planeta de los Simios: (R)evolución”, si se tiene atrás el Capital Simbólico y Organizativo de “El Puente sobre el río Kwai”.
Como plantea el informe Vanderbilt, o Cultura Política de la democracia en la Argentina 2010; el país mas contencioso de la Américas tiene una larga, y rica, historia de Protesta y Resistencia exitosas.

A tal punto, que la Protesta en si, se considera como un recurso integrado al funcionar republicano y democrático; ver Capitulo VIII, paginas 227 y siguientes.

Lo que complejiza cualquier intento a lo Curzio Malaparte, Revolución de Colores, o Primaveras Digitales; hay demasiada densidad del entretejido, en la Sociedad Civil.

Obligando a emular, para poder ejercer la Gobernanza, la distribución geográfica y social del Partido Dominante.

Que en lugar de silbar la “Marcha del coronel Bogey”, lo hacen con la Marchita de otro Coronel.


PD, si lo consideran insuficiente, siempre tienen a mano a Grondona, Abraham y Feinmann, para que les expliquen lo que sucede o va a suceder.



La Poronga de Hoover y la “nube” de gases digitales.





Hay una gran escena cinematográfica, protagonizada por Sidney Poitier, Rod Steiger y Larry Gates; hacer clic aquí; que explica que mejor que nada lo sucedido con Megaupload, y el Paraíso de la Cloud computing.

Los Boy’s de EJH no solo cachetearon, literalmente, a los Masters Digitales; que se creían intocables como Mrs. Endicott.

Además pusieron en evidencia que sin “Soberanía sobre los Servidores”, el resto es un “Cuento para Chinos”.

Irónicamente, los chinos, fueron quienes mas han trabajado para no depender del verdadero Puto Amo de la Internet, el U.S. Federal Government.

Del que el FBI, es su brazo policial, así como el Pentágono es su brazo militar.

La “bofetada” no solo puso en entredicho el 4% del tráfico de Internet, hacer clic aquí: sino que sus efectos sacuden el tráfico en un porcentaje incalculable.

El sueño se ha transmutado en una pesadilla, la sensual y voluptuosa rubia es un dotado travesti, y ahora quiere la “cambiadita”, hacer clic aquí.

Hace unos años, durante la 1ª Guerra Internauta, entre Compañeros se hablo de la necesidad de generar no solo Plataformas propias, sino también instalar “Granjas de Servidores”.

Muchos se carcajearon, llamando a la idea “la Iniciativa Dharma de Manolo”; vivían, viven, obsesionados con la Aldea Gutemberg.

Grafica, Radio y TV; Imprentas y Plantas de transmisión; minimizando el Share (hacer clic aquí) y la Generación de Contenidos que permite logarlo.

Lo importante es “tutelar” las expresiones “plurales”.  

En lenguaje de Eternauta, Facebook, Google, Twitter, etc.; son los “Manos”, y el FBI, el duro brazo de los “Ellos”.

En fin, no se confíen en el erotismo de Anna Nicole Smith, viene “cargada”.  


martes, 14 de febrero de 2012

Paco Ideológico y el Síndrome de Abstinencia.


El Síndrome de Abstinencia es el conjunto de reacciones físicas o corporales que ocurren cuando una persona con adicción a una sustancia (alcohol o bebidas con etanol, cigarro tabaco u otras drogas) deja de consumirla.

Este síndrome también puede presentarse en algunas patologías psicológicas como la dependencia emocional, donde no se depende de una sustancia o droga, pero sí de afecto desmedido o dependencia hacia otra persona, presentando el individuo somatización (es decir, proceso por el cual se transforman o convierten problemas emotivos o psicológicos en dolores físicos).

Aunque los síntomas varían en forma e intensidad de acuerdo con el producto empleado y el tiempo que lleva desarrollándose la dependencia, en todos los casos se deben a que se ha alterado el funcionamiento normal del sistema nervioso.

El síndrome de abstinencia es denominado coloquialmente mono.




La reforma permite a un tercio de los grupos de la Bolsa abaratar el despido
43 grandes empresas con pérdidas o tres trimestres de menos ventas pueden despedir con 20 días
A la cifra aumentará a lo largo de este año con el efecto de la nueva recesión
El País, hacer clic aquí.



La OCDE aplaude la reforma laboral porque 'agilizará' los ajustes de plantilla
'Animará a las empresas a contratar gente con contratos fijos'
El Mundo, hacer clic aquí.



Aguirre dice que la reforma laboral piensa en los parados frente a las políticas "reaccionarias" de los sindicatos
"Acaba con el marco franquista que ha convertido a España en la campeona mundial del paro y consideramos que es muy estudiada, muy pensada y que tendrá consecuencias muy positivas", ha indicado Aguirre, quien ha añadido que aunque los sindicatos han anunciado su oposición a la reforma, desde el PP entienden "que hace mucho ya que han demostrado que sus políticas" no sirven.
Para la dirigente madrileña, "son anticuadas, reaccionarias y antisociales" y "la prueba es que en estos años en los que el paro subía de forma desmesurada, los sindicatos han estado callados y ahora cuando se le pone remedio, amenazan con huelga general", ha criticado.
Aguirre ha insistido en que la reforma laboral de Mariano Rajoy "responde a lo que España necesita" y que se ha hecho pensando "en resolver ese escándalo de cifra de paro de 23 por ciento en general y casi el 50 por ciento de paro juvenil".
La Vanguardia, hacer clic aquí.




La pésima “calidad” de la “merca” que llega del Atlántico Norte, los “Países Serios”, obliga a los Dealer locales a trabajar a destajo, para que el “mono” no termine afectando a sus clientes.

Cayetano Zaín, alias el Turco de Quilmes, uno de los mas brillantes Maestros en el Arte de la Injuria; titulo que ostentaron Ramón Doll y Arturo Jauretche como ensayistas, hacer clic aquí, se vio obligado a triplicar la dosis diaria frente al bajón.

Publico a las 7.55 y 7.59 AM, y como parece que no fue suficiente, volvió a publicar a los 8.59 AM; hacer clic aquí.

Sin entrar a considerar la metodología escatológica de las “Calificadoras”; o la expansión de las tácticas Außer Kontrolle, o Out of Control, del Schwarze Block (hacer clic aquí), en la Atenas del la Comunidad Europea; que son temas de “Digestión lenta”.

O la mas “Digerible” Reforma Laboral Española, con las declaraciones de Esperanza Aguirre incluidas; la mayoría de la data existente es contraproducente para cualquier intento de “fortalecer espiritualmente” a la Oposición Realmente Existente.

Para lograr, como mínimo, un Frente de Regeneración Moral y Recuperación de la Republica perdida.  

No hay, ni Organización; por ejemplo Carrio busca con Toti Flores lo que desdeño durante una Década, mientras que el ARI/CC huérfano busca que el FAP adopte a los ex Jóvenes Prometedores.

Ni, tampoco, “humor social”; lo que explicaba, hace un año, Pablo Mendelevich en La Nación (hacer clic aquí) se ha agudizado:


El rol del Estado

“El nivel de apoyo a la idea de que el Estado debe ser el dueño de las empresas e industrias más importantes se ubica entre los más elevados de la región: de 0 al 100, obtiene 67,9 puntos”.

“…la Argentina "tiene que capitalizarse en empresas, siempre que se garantice el buen funcionamiento", y sostuvo que "los países deben tener cada vez más patrimonio y las empresas de servicios pueden ser el patrimonio de un país que va creciendo".

“…no está de acuerdo con que haya que reprivatizar Aerolíneas Argentinas, como había señalado Macri e incluso fue más allá, al afirmar que no le molestaría "estatizar los ferrocarriles o Telefónica", siempre y cuando "funcionen, le dejen ganancias al país, y no sean un negocio de nadie". (1)

Ideología

“En un rango de 1 a 10 (donde 1 es izquierda y 10, derecha) la identificación ideológica de los argentinos se ubica en 5,1.

La cifra, comparada con 2008, está ligeramente más ubicada hacia la izquierda, ya que entonces había sido de 5,5.

La posición de la ciudadanía argentina aparece como una de las más pronunciadas del continente: sólo Uruguay está más a la izquierda”.

“Ayer explicó el sentido y dijo que en realidad lo que le preguntaron fue si prefería reflejarse en el italiano Silvio Berlusconi o en el brasileño Lula Da Silva.
"Lula viene de la izquierda-izquierda --señaló--, estuvo preso y fue empleado de una empresa metalúrgica.

Conduce hoy al país con un éxito rotundo y un ochenta por ciento de imagen positiva".

Y agregó, como para demostrar su admiración por el presidente de Brasil:
"Lula es el espejo a seguir". (2)

Golpe de Estado.

“A su vez, cuando se les preguntó a los entrevistados si justificarían un golpe de estado bajo condiciones de alto desempleo, elevada delincuencia y alta corrupción, la respuesta afirmativa fue muy baja en casi todos lados, pero muy especialmente en Panamá... y Argentina.

Esta misma pregunta había dado índices muy altos en Honduras cuando fue formulada por el Barómetro de las Américas en 2008, poco antes de la deposición del presidente Manuel Zelaya”.

“Mas allá de cualquier circunstancia, nada justifica la interrupción de la democracia.

No comparto la opinión de Francisco sobre Honduras.

Tuvo una posición de casi justificación de un golpe de Estado”
….

“No te entiendo bien.

¿Vos sí estás de acuerdo con los golpes de Estado?”
…..

“Los malos gobiernos se corrigen con buenas elecciones, con buenas propuestas para que vivamos mejor, en democracia, siempre en democracia” (3)

Interés en la Política.

“Junto con Uruguay, Canadá y República Dominicana, la Argentina es uno de los países donde los ciudadanos expresan mayor interés en la política.

Pero los partidos políticos tienen el nivel de confianza más bajo de todo el continente.

Al referirse a la participación política, el estudio observa que las personas afectadas por el desempleo y quienes reciben una ayuda económica por parte del gobierno tienen una probabilidad significativamente mayor de participar en política partidaria que los demás”.

"¿Por qué se va armar lío, porque pensemos distinto?

Tenemos bancas distintas y para eso estamos, para pensar distinto y llegar a un acuerdo; eso es la democracia" (1)

(1) El Argentino.com, 23/06/2009, hacer clic aquí.
(2) Clarín, Sábado 25 de Abril del 2009, hacer clic aquí.
(3) Pagina 12, Sábado, 18 de julio de 2009, hacer clic aquí.


No hace falta auscultar las entrañas de los sacrificios, como los aurúspices romanos, la data dura de los Trabajos de Campo existen; aunque son, por razones obvias, reservadas.

Es la Sociedad Civil, y SUS Organizaciones Libres del Pueblo, la que “arrastra” a las Administraciones, Nacional, Provinciales, y Municipales; hacia la Izquierda Social.

Y no a la inversa, como prefieren creer en los “ámbitos recoletos” de las Redacciones y los Estudios de los Medios Audiovisuales.

Las PASO de Agosto como las Generales de Octubre, demostraron que es imposible, en las actuales circunstancias, “construir” alternativas políticas a la “Derecha Social” de la Administración CFK; que sean a la vez viables y autosostenibles.  

Y el bombardeo de la realidad internacional acelera, y polariza, la tendencia.

Así que, no debería extrañar que algún/a opositor/a tratara de imitar a Esperanza Aguirre, con sus declaraciones estrafalarias; porque es “socialmente correcto”.

PD, el Außer Kontrolle ya lo practicaban, en la Argentina de fines de los 60, Spinetta y del Guercio, hacer clic aquí.

A los europeos les falta mucha gimnasia callejera, para lograr la ventaja táctica. 

domingo, 12 de febrero de 2012

Militancia y Revisionismo Cultural, el Master de Adam Smith en el Clásico de Stevenson.



La novela por entregas de Robert Louis Stevenson, que originalmente se la llamo “The Sea Cook, or Treasure Island”, “El Cocinero de abordo,  o la Isla del Tesoro”; es la primera novela “iniciática” (Bildungsroman) donde el personaje central es el “antihéroe”.

Long John Silver es el prototipo del Dr. Jekyll y  Mr Hyde, que asume sin complejos sus propias contradicciones.

Metafóricamente, Aníbal Lecter remplazado a Dumbledore, como figura paterna y magistral de Harry Potter.

Se que suena escalofriante; pero Long John es, evidentemente, la antitesis del “Maestro de Juventudes”, como Icono de la Burguesía Bienpensante.

Son tan ricos los matices del personaje, que se han realizado innumerables representaciones de la novela, en todos los soportes conocidos; de la radiofonía a los cómics, de los actores de carne y hueso a los dibujos animados.

La ultima versión, una miniserie de Sky 1 emitida el 1º y el 2 de Enero de 2012, a Silver lo interpreta Eddie Izzard.

Este ultimo es un “cómico” comprometido políticamente, un laborista pro-europeo, que además es uno de los mayores contribuyentes financieros de las campañas electorales; hacer clic aquí.

Para que quede en claro, no es el típico Militante Cultural Progresista o de Izquierda, que vive “cotizando” su presencia “solidaria”; él “pone” de su propio bolsillo, cuando considera valedera la situación.

Ojo, no es una crítica moral a nuestra Burguesía Cultural, como peronista no puedo enfadarme porque alguien defienda la cotización de SU trabajo; sino una critica política, a aquellos que se llevan la boca de Ideología, después de pasar por ventanilla.

Ahora bien, en la versión aludida, hacer clic aquí para la primera parte; hay muchas semejanzas con las Críticas de Piratas del Caribe.

La “voraz” Compañía de las Indias, es representada por Squire John Trelawney, el “Financista” de la expedición.

El ricachón excéntrico original, se convierte en un “Master” digno de Adam Smith, obsesionado por el “Beneficio”; siempre dispuesto, para aprovechar las “oportunidades” aunque perjudique a sus Socios y Subordinados.

Mientras que el Silver de Eddie Izzard, por ejemplo, le dice a su concubina negra:

“Esto es para no tener que volver a ser el cocinero de nadie,…, o la puta de nadie”.

Lo interesante es que la concubina de color, no solo es mencionada en la novela original, sino que además, John Long, dejo a su nombre su taberna la "Spy-Glass", cuando zarpa con la Hispaniola.  

En fin, como si fuera poco, el puerto de salida es Bristol, el mismo del Patacón chic.