viernes, 1 de febrero de 2013

Peronismo por Frank Miller; el Decembrista y la ominosa armada de las tinieblas.




No lo entendes pibe, esto no es un lodazal, es un quirófano...
...Y yo soy el cirujano.



Parte 1, 2012, hacer clic aquí.
Esta cosa torpe, ruidosa, estúpida.
Esta es el arma del enemigo.
No la necesitamos, no la usaremos.
Nuestras armas son calladas, precisas, con el tiempo los adiestraré en ellas.
Esta noche deben confiar en sus puños y sus cerebros.
Esta noche, somos la ley.
Esta Noche, Yo soy la Ley.



Parte 2, 2013, hacer clic aquí.
Tenemos años, tantos como nos hagan falta.
Años de entrenamiento y estudio, y de planes.
Aquí en la cueva interminable, mucho más allá de los restos de un luchador contra el crimen cuya época ya pasó.
Empieza aquí, con un ejército para traer sensatez a un mundo plagado por cosas mucho peores que los ladrones y asesinos.
Ésta será una buena vida.
Bastante buena.



Dedicado a los Dr. Bartholomew Wolper de nuestro aquí y ahora.



ismomo



ismomo

martes, 29 de enero de 2013

Artemio López, Manuel Mora y Araujo, Peter Gabriel, y los Putos Amos del Voto.



Los pobres, los del medio y los más ricos en la Argentina de hoy comparten muchas visiones, coinciden en muchas demandas, pero mientras los pobres tienen cómo canalizarlas a través de mecanismos de representación, los del medio y los de arriba sólo tienen voz si salen a la calle.
El dilema argentino
Por Manuel Mora y Araujo




Cuando analizamos los resultados de las elecciones del año 2011 en  Santa Fe tanto a nivel provincial como nacional, advertimos el notable deterioro electoral del socialismo en las barriadas periféricas, donde a nivel local tampoco crecía el candidato del FPV sino el cómico Del Sel

Sin embargo, a nivel nacional, esos mismos barrios postergados brindaron respaldo a Cristina Kirchner, que en rigor construye en las barriadas periféricas su diferencia frente a Hermes Binner , que a la postre derivó en el triunfo del FPV también en Santa Fe para la categoría presidente, mientras a nivel provincial , el FPV caía al tercer puesto.
…teléfono para bonfatti o por qué el socialismo es un progresismo?...



domingo, 27 de enero de 2013

Neo Militancia y Clienting ideológico.



Cualquier coincidencia con el Clivaje Izquierdas-Derechas de la “Nueva Política”, no es fruto de azar, sino consecuencia de lobotimización provocada por los “personal trainer” electorales; financiados por los Luis Barcena y Carlos Mulas.



Militancia Online

 


“Terrorista”, “mercenario”, apóstol”.
Esas son las categorías que estipuló Luis Huete, autopresentado como “uno de los pensadores de referencia del management internacional”, que impuso como categorías para referir comportamientos humanos en situaciones de consumo y relaciones con empresas.
La especialidad también se denomina clienting, y procura desarrollar estrategias para fidelizar a las personas.
“Terrorista” es aquel individuo disconforme y poco leal; “mercenario”, el fácil de fidelizar a cambio de algo; “apóstol”, el satisfecho, que no precisa estímulos.
En las capacitaciones, Metrovías comenzó a aplicar esos términos a los usuarios.


Actividades

Lo primero que se supo fue que hacían la vuelta carnero.
Que se reunían en su horario laboral y cumplían consignas de los capacitadores, como ser: dar la vuelta carnero y, al emerger de la pirueta, decir la primera palabra que les viniera a la cabeza.
La experiencia abarcaba a personal de tráfico y estaciones, que debían asistir para ello al auditorio de Central, las oficinas que Metrovías tiene en Bartolomé Mitre al 3300.
Duró sólo dos días, o un poco menos.
“Hay compañeros de 58, 59 años, con más de 20 años de trabajo, no están para eso”, contó Enrique Ro-ssito, vocero de los metrodelegados.
También, contaron empleados de Metrovías, los capacitadores pedían hacer “mímica, juegos, y otras pelotudeces”.

Por eso, en medio de la sesión alguien decía “hagamos una asamblea, muchachos”, y aun ante la protesta de los capacitadores se suspendía la actividad.
Al tercer día, separaron los grupos: personal de tráfico por un lado, personal de estaciones y boleteros por otro.
“No nos aguantaron más en Central”, contó uno de los protagonistas de la asamblea a este diario.

Existió tensión, “pero esa situación ya pasó”, dijo hace pocos días a este diario un vocero de Metrovías, antes de explicar que “la capacitación ingresó en su segunda etapa”.
La empresa explicó que el plan es aprovechar las ocho semanas de parate para desarrollar “un programa de capacitación integral para todo el personal que hace foco en dos ejes fundamentales: formación técnica sobre la nueva flota y capacitación en calidad del servicio y seguridad operacional”.

Recién el martes pasado una formación nueva recorrió el trayecto entre Primera Junta y Nazca.
Hasta ese día, todos los guardas, conductores y maniobristas “cumplían horario tomando mate y nada más”, esperando “que pasara el tiempo porque no había curso ni nada para hacer”.
La propia empresa reconoció a este diario que los conductores y guardas –“el personal de tráfico”– comenzaron “esta semana (por la que acaba de pasar) la capacitación téorico/práctica para el manejo de los nuevos coches”.
A Página/12 los trabajadores que debían recibirlos contaron que recién el martes, a semana y media de cerrada la línea, comenzaron a ver algunos manuales traducidos al español.
De todos modos, personal de tráfico dijo a este diario que no tenían certeza de que ese material fuera a “cubrir las necesidades de los conductores”, porque aunque Metrovías les advirtió que “si podían manejar los coches Fiat (los más nuevos que ya circulaban), esto es igual”, muchos conductores “nunca tuvieron capacitación para eso”.
Simplemente, un día, por necesidad, se sentaron y condujeron, siguiendo algunos consejos de sus compañeros.

Para el personal de tráfico, Metrovías planeó una capacitación técnico/teórica de 30 horas, el trabajo de una semana cumpliendo su horario.
“Tanto apuro por cerrar y ahora nos tienen en stand by, no pasa nada.
Es lo que decíamos: no era necesario el cierre éste”, dijo un trabajador de señales.

El programa

Al personal de estaciones y boletería le cambiaron el lugar: desde hace días ya no concurren a Central sino a Avenida de Mayo y Perú, a las oficinas del Centro de Capacitación y Desarrollo (CCyD) que alquila Metrovías.
Antes, asegura la empresa, todos ellos participaron “de una charla técnica dictada por los ingenieros de Metrovías que llevan adelante las pruebas dinámicas, con la finalidad de que conozcan las características de la nueva flota y puedan evacuar todas sus dudas”, algo que varios de esos trabajadores desmintieron en diálogo con este diario.
“La semana pasada fue la de los problemas, el lunes fuimos a Polvorín por primera vez (el taller mecánico de los trenes del subte), el martes vimos una de las formaciones nuevas en Puán”, contó uno de ellos.

En CCyD, capacitadores que Metrovías reconoce como personal propio brinda “actividades programadas que contemplan calidad de servicio y atención al pasajero, sistemas de información operativos, comunicaciones, seguridad e higiene y salud en el trabajo (con un módulo de prevención de adicciones)” para boleteros y empleados de estaciones.
Este diario tuvo acceso a los manuales usados para esos encuentros en los que los empleados de Metrovías sienten que “nos estudian nuestras reacciones, son todos ejercicios como de psicotécnico y la gente no quiere hacerlos” porque piden “formación en subte”.

–¿Qué sería “formación en subte”?

–En lugar de que traten de hacernos análisis psicológicos, que nos den instrucción técnica.
Mecánica, electricidad, frenos, señales, cómo funcionan, y cómo hacer algún arreglo o alguna intervención de emergencia si es necesario.


Militancia Unplugged

 

sábado, 26 de enero de 2013

La guerra de los Jorges y la disputa por el botín de la protección.

Lo obvio esta ante ustedes, o a caso ¿no conocen las diferencias entre el periodismo analógico y el digital?







ESPECTÁCULOS

La tapa de la revista NOTICIAS con las confesiones y denuncias de Silvia D'Auro, la ex esposa de Jorge Rial. Ampliar

La tapa de la revista NOTICIAS con las confesiones y denuncias de Silvia D'Auro, la ex esposa de Jorge Rial.

La tapa de la revista NOTICIAS con las confesiones y denuncias de Silvia D'Auro, la ex esposa de Jorge Rial.



DENUNCIA

La ex esposa de Jorge Rial prendió el ventilador y lo acusó de recibir dinero de políticos

En una entrevista con la revista Noticias, Silvia D'Auro reveló una red de pagos de funcionarios al conductor a cambio de "protección periodística". La ironía del "Intruso". 

NOTAS RELACIONADAS

PODRIA INTERESARTE

25.01.2013
Silvia D'Auro, la ex esposa de Jorge Rial, prendió el ventilador y acusó al conductor de recibir pagos de funcionarios y presidenciables a cambio de favores periodísticos. Lo hizo en una entrevista exclusiva con larevista Noticias, en la que manifestó que al "Intruso" le llegaban motos con "dinero por afuera". 
Días atrás, el conductor de Intrusos, en América, y Ciudad Gótika, en radio La Red, denunció que se venía una "extorsión" -así la calificó- en su contra. "Al final va a cumplir la extorsión a la que me venía sometiendo desde hace tiempo. Guarden este tuit y no digan que no avise", escribió el 23 de enero en Twitter, anticipandose a la entrevista de D'Auro en Noticias.
¿En qué consistían los favores que denunció la ex de Rial? Según dijo, los políticos le decían "necesito que pongas en Twitter tal cosa", "necesito que me preguntes tal cosa en el reportaje que me vas a hacer en la radio", "necesito darle manija a este proyecto".
"Yo manejaba las relaciones comerciales, pero una cosa es el dinero de los auspicios y otra muy distinta es la moto que recibe con dinero por afuera", manifestó la mujer, que prefirió no revelar la identidad de los políticos involucrados, ni las cifras.
Ironía. Hoy, tras la aparición de la tapa bajo el título "Confesiones de una socia arrepentida", Rial respondió a las acusaciones con humor y a través de Twitter, donde tiene casi 2 millones de seguidores.
"'A veces me llegaba la plata de los políticos en moto. Otras veces me las traía un astronauta'". Jorge Rial, en declaraciones a La Colifata", escribió el conductor, que agregó: "'Y todavía no llegaron los sobres de Obama, Rajoy, Merkel y Rouseff. Andan atrasadas las motos' Jorge Rial en declaraciones a La Colifata".





Política


Sábado 26 de enero de 2013 | 12:32
Acusación

La ex mujer de Rial dijo que él recibe pagos de políticos

Afirmó que funcionarios le pagan por "protección periodística" a cambio de entre $30 mil y $50 mil mensuales; los nombres que develó

La ex mujer del periodista Jorge Rial, Silvia D'Auro, denunció la existencia de una red de funcionarios y políticos presidenciables que le pagan al conductor por "favores periodísticos". Nombró a Mauricio y Jorge Macri, a Sergio Massa, Florencio Randazzo, Francisco de Narvaez, y Daniel Scioli, aunque todos los responsables de prensa de los políticos negaron la denuncia.
En una entrevista publicada por la revista Noticias de hoy , D'Auro reveló que su ex cónyuge recibe un canon mensual por parte de algunos políticos "a cambio de protección periodística".
En pleno divorcio, en donde se disputan bienes y la tenencia de las hijas, la mujer reveló que durante el tiempo que permanecieron casados, ella "manejaba toda la parte comercial" del negocio de Jorge Rial. "una cosa es el dinero de los auspicios, y otra muy distinto son las motos con dinero que recibe por afuera", contó Dáuro.
Silvia, desde Punta del Este, donde se "divierte con amigos" y dice estar en "paz con su conciencia" contó que el conductor "conoce cómo se maneja este tema mejore que nadie". Cuando "Jorge veía cierto canal de cable que se vendió recientemente, decía: ´che... parece que a este no le llegó la moto... cómo lo están apretando".

LAS TARIFAS

 
La denuncia de la mujer: Acusaciones cruzadas, y puja por los bienes y tenencia de las hijas. 
En la entrevista de la revista Noticias, se publican, incluso, los "detalles" del aparente pólemico negocio.
Existirían dos tarifas. "Una en blanco para los PNT (Publicidad No Tradicional) que ronda los $7000 más IVA. y otra, un canon mensual de entre $30 mil y $50 mil mensuales, por la que funcionarios de primera linea y políticos presidenciales recibirían protección periodística". Todo ésto formaría un "pack" que incluye "menciones y promociones" en su programa de TV y de radio.
D´Auro contó que "le llegaban los mails y las llamadas de teléfono" con los pedidos. "Tengo todas las copias, así que llegado el caso, los sacaré a relucir", comenta y da detalles: en esas comunicaciones se hablaba de "necesito que pongas tal cosa en Twiter, necesito que me preguntes tal cosa en el reportaje que me vas a hacer en la radio, necesito darle manija a este proyecto.
De una transparencia brutal, y amenazando con que de no haber acuerdo por el tema del divorcio ella sacaría a relucir todo este material, la mujer contó que Jorge Rial "no se reunía con nadie", y por eso era ella quien "pasarcelos" y decirle "tomá, hay que hacer tal cosa".
Consultada sobre qué políticos harían los pagos, señala: "Fijate en los auspiciantes, fijate en los PNT [publicidad no tradicional] del programa, la clave está ahí. Fijate adónde concurre, qué eventos conduce", y nombró a Sergio Massa, Mauricio y Jorge Macri, Daniel Scioli, Francisco de Narvaez, y Florencio Randazzo.
"Obviamente no es el momento de hablar. Yo no quiero hacer bolonqui y quiero que esto se arregle de la mejor manera", agrega, en un llamado de atención a su ex marido, que hace unos meses fue atacado en un confuso episodio en la calle.

JORGE RIAL, IRÓNICO, DESMINTIÓ TODO

El periodista, que conduce los ciclos Intrusos, en el canal América, y Ciudad Gotik, en la radio La Red, desestimó las acusaciones: "No quiero hablar porque está en juego lo más importante que tengo en mi vida que son mis hijas". Además afirmó: "Si hay guita en negro, no es mia, porque todas las relaciones comerciales, sean con empresas privadas o con entes publicos, las manejó siempre ella".
Ayer, en su programa de televisión, anticipó que "hace cuatro meses viene soportando una extorsión", en la que implicó, sin nombrarla, a su ex cónyuge. Dijo, al respecto, que "en las próximas horas se va a terminar cumpliendo lo que venían amenazando en un medio", y adelantó de este modo la entrevista publicada hoy por la Revista Noticias .
La pareja se separó hace meses en muy malos términos y ambos están inmersos en fuertes pujas por la tenencia de sus hijas, de 13 años, que actualmente viven con el periodista..