¿Explotando su femineidad, políticamente, con adversarios y
aliados?
¿A quien se le puede ocurrir semejante monstruosidad?,
gritan detractores y defensores por igual.
“Before sitting down
she always had a little movement - and I've never seen another woman do it - of
hitching up her skirt, so she wasn't sitting on it.
Her bum was
sitting on the chair - well, her knickers, of course - so when she got up her
skirt was uncreased.
Femenina hasta para calificar su “asesinato político”, por
su propio partido, y los “jóvenes”; que ella había encumbrado en la Burocracia Tory
y el Gabinete del Reino Unido.
El Parlamentarismo, también conocido
como sistema parlamentario, es un mecanismo en el que la elección del
gobierno (poder ejecutivo) emana del parlamento (poder legislativo) y es responsable políticamente ante éste.
A esto se
le conoce como principio de confianza política, en el sentido de
que los poderes legislativo y ejecutivo están estrechamente vinculados,
dependiendo el ejecutivo de la confianza del parlamento para subsistir.
Bajo
la soberanía parlamentaria, el poder legislativo tiene
absoluta soberanía, que significa que es supremo por sobre todas las
otras instituciones gubernamentales (incluyendo a cualquier entidad ejecutiva o judicial si existen).
Aviso para
los acólitos de San León T; no me estoy refiriendo a la praxis de la IV Internacional en si misma,
sino al estereotipo específico que se tiene de la militancia universitaria en
los Sectores Populares.
Las
Asambleas no son un Psicodrama, donde TODOS desahogan sus cuitas ideológicas; o
una Tribuna Parlamentarista, donde las Primas Donnas ejercitan su “virtuosismo”
en el Kiosco; sino un Ámbito de Decisión.
Quien no
fue “convencido” en las preliminares, difícilmente cambiara su voto gracias a
un Discurso “esclarecedor”.
Eso solo
sucede en Hollywood y en el “Realismo Socialista” stalinista,
Moción de
voto, palo y a la bolsa.
Quien gana
se arremanga, y quienes pierden vuelven a la cola, esperando la próxima
Asamblea; donde se “ajustaran” cuentas en base a los resultados.
LA BUENA CONDUCCIÓN SE MIDE POR EL ÉXITO
En el arte de la conducción hay sólo una cosa
cierta.
Las empresas se juzgan
por los éxitos, por sus resultados.
Podríamos decir
nosotros:¡qué maravillosa conducción!, pero si fracasó, ¿de qué sirve?
La conducción es un arte de ejecución simple: acierta el que gana y desacierta
el que pierde.
Y no hay otra cosa que
hacer.
Lo suprema elocuencia
de la conducción está en que si es buena, resulta y si es mala, no resulta.
Y es mala porque no
resulta y es buena porque resulta.
Juzgamos todo
empíricamente, por sus resultados.
Todas las demás
consideraciones son inútiles.
Quienes se
preguntan porque el “peronismo” sigue en pie luego de 70 años, si desde todos
los baremos “civilizados” LOS “No peronismos” son SUPERIORES; Social, Intelectual, Moral, Ética,
y Académicamente.
La
respuesta esta a la vista de quien quiera verlo.
Los Hamlet
que se solazan, mas que se debaten, entre Ser o No ser; frente a los Yagos que “operan”,
dentro de las posibilidades y tiempos, a los “Master” mucho mas poderosos; el
Dogo, Otelo y Casio.
En el
ultimo mes sucedió con los “casos” Papa Pancho y Inundación de La Plata.
Acalorados
intercambios de Opinión, para llegar a Consensos, Convenios, Acuerdos o Pactos;
basados en datas de un primo, del jardinero, de una amiga, de la hija, compañera
de la salita rosa, de…
Que al fin
y al cabo nunca concretan un “cierre”, por “diferencias” de coma o punto y
coma.
Si la data
es dudosa, o insuficiente, solo queda ir a la fuente; para confirmar o
desechar.
Hablar, en
lugar de actuar, implica para las Clases Populares, Impotencia o Justificación
de esa misma Impotencia.
“No
supe, no pude, no me dejaron…”, es un clásico de quienes renuncian por “Cansancio
Moral”.
Contrastando
con el “…hice lo que pude, de acuerdo a las circunstancias; ahora le toca a
ustedes decidir se me corresponde Devoto o la Gloria…”.
Según la
data preliminar, de las encuestas en ciernes, hay muchos que están en la “mira”
del arma de destrucción masiva que es el voto popular.
No se trata
solo de quienes “la cagaron”, sino también de los “desaparecidos en acción”;
aquellos que se “invisibilizan” cuando la taba cae de culo.
Es tal la “calentura”,
y no me lo dijo el amigo de un amigo, que hasta los “periodistas” van a “cobrar”.
Habría que
decretar la primera semana de Abril como homenaje al Periodismo Amarillo; porque
se nota la falta del Gallego García, José de Zer y el Chango Torres.
No puede
ser que en tiempos del 2.0 se haya tardado DIAS para tener imágenes y
testimonios en “vivo y directo”; no solo de lo de la semana pasada, sino también
de lo que sucedió el 4 de Abril del año pasado.
No estoy
pidiendo que JMS, Nelson Castro, Majul o Lanata; cámara al hombro como Max
Headroom; realicen la crónica.
Con un
cadete, o pasante, smartphone satelital en riestre; alcanza y sobra.
El que
avisa no es traidor, y la primera baja son los Medios; y quienes intenten “mostrarse”,
después de “salir” de donde estuvieron acovachados, se van a llevar mas de una
sorpresa.
Mas que “escarches”
van “a cobrar” con intereses acumulados.
Ojo, no
solo se trata de los “Medios Independientes”; los Medios Oficialistas, en
especial al TV Publica, también esta en la lista.
Actuaron
como el “'House organ” de un Country, Cocineros Argentinos en lugar del Crónica
TV de los 80 y 90.
El pelotero
universitario, con suerte, puede terminar como parque nacional para preservación
de especies en peligro de extinción.
Con
transmisiones en directo para NatGeo, Discovery e THC.
Porque no
hay que olvidar que, según la data existente, Tinelli se toma un año sabático;
y Pergolini tiene un contrato de “no hacer TV” en vigencia.
¿Cómo se
las van a arreglar para “hacer Política de pantalla chica”?
¿Alcanza
con el Gordo Lanata y el Grondona “erudito”?
¿Tendrán
que realizar campañas Twitteras, como Altamira, para “llegar” al 1.5% de los
votos en las PASO?
El amigo de
un amigo no tiene ni la más puta idea…; los Psicodramas políticos lo embolan.
Sólo cuando baja la marea se sabe quién nadaba desnudo.
Warren Buffett
La tormenta severa de Buenos Aires del 4 de abril de 2012 se trató de un muy fuerte temporal
que azotó a la región metropolitana de Buenos Aires la noche del 4 de abril de
2012 provocando la muerte de varias personas, caída de miles de árboles,
destrucción de viviendas, carteles, automóviles y postes de alumbrado de alta y
media tensión afectando principalmente la zona oeste y sur del Gran Buenos
Aires, y el sector sur-sudoeste de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
A causa del feroz temporal fallecieron
cerca de 25 personas, otras 893 quedaron heridas y hubo pérdidas
económicas millonarias.
………
Víctimas y daños
Ocho personas murieron en la CABA y las 16 muertes restantes
ocurrieron en el Gran Buenos Aires, una más falleció en la ciudad de Santa Fe.
Los primeros cuatro días posteriores a la tormenta, sólo en la Capital, fueron retirados 5,5 millones de ramas y
troncos de árboles.
Más de 1400 calles permanecieron
cerradas durante días, algunas incluso durante semanas, debido a la obstrucción
con árboles, postes o escombros.
Diez mil usuarios quedaron
incomunicados, pero un mes después (mayo) aún habían 4 mil usuarios sin
servicios de telefonía fija.
Un total de 79.760 árboles cayeron o
quedaron destruidos, de los cuales muchos de ellos, afectaron a cerca de 500
viviendas y unos 400 autos.
También muchas escuelas quedaron sin
clases por los daños y otras debieron cambiar los lugares de clases debido a la
inestabilidad de las estructuras.
En las zonas sin suministro de agua
corriente, la caída del servicio eléctrico tuvo a mucha gente sin bombeadores,
se quedaron sus tanques sin agua durante semanas.
Sólo en Morón hubo 50 casas
destruidas, 800 viviendas perdieron sus techos, 10000 árboles fueron quebrados
o derribados.