martes, 25 de junio de 2013

Hal y el gore alfonsinista.




No tengo cuenta de Twitter, y no hace falta tenerla para leer los Twitts.

Lo mas divertido es que NO te pueden bloquear…


Un abrazo de Firulete.

PD, cuando Omix se decida a pagar las birras te aviso; así le bolsiqueamos los fondos de campaña. 



¿Abandonados por Cristina?...



…o ¿Reprobados por no haber alcanzado los Objetivos?

La cuestión es sencilla, ¿Caniches o gatos? 

La respuesta fue clara y contundente; ¿Qué es lo que necesitan?

Ya no había ni tiempo ni espacio para negociar, y menos rigorear…

Los esfuerzos de una década, y en especial los del último bienio, resultaron más que decepcionantes.

En lenguaje de jardinería, no es lo mismo la jungla que el jardín a campo abierto, y mucho menos el invernadero.

Florecieron mil flores, es cierto, pero muy pocas de ellas son capaces de sobrevivir en la jungla electoral.

Uno de los problemas, el más pernicioso desde los comienzos, fue confundir la relación política con la relación laboral.

Lo que si entendió un milico de toda la vida, JDP, que el mando-obediencia no funciona donde lo que importa es la voluntariedad del “acompañamiento”.

No lo comprendieron los “universitarios”, que quisieron aplicar la disciplina de oficinas y fabricas a quienes crecieron en la intemperie.

Donde los plazos se cumplen inexorablemente, cada dos años se debe rendir examen; y a veces se gana y otras se pierde, pero siempre hay revancha, para los perdedores y también para los ganadores.

Mas allá del peronometro, para ser peronista es imprescindible la capacidad de aprender de las derrotas.

Si no existe esa “capacidad”, es extremadamente difícil que te consideren del palo los Compañeros.

¿Nunca se preguntaron porque los “vencedores” reciben con los brazos abiertos, a los “perdedores” que corren en auxilio de ellos?

Chicos, que no hayan estudiado los 80 ya es muy pernicioso; pero no haber prestado atención a CFK cuando contó la reacción de Él en las internas del 83, terceros y lejos.

Es casi un acto de Traición, digno del bochazo de estos días.

Como tarea para el hogar, tres links sobre los “Intendentes emergentes”.

El primero; es de cuando a Pomelo, que ESTA en las listas de la 1ª, le escribían el apellido con Z.

Los segundo y tercero, trata del municipio de Insaurralde conducido por el FREPASO.



Las tesis sobre la “Gobernanza” no son nada nuevo, tienen mas de una década; el problema, para TODO Progresismo realmente existente, sean K, anti K, o apoyo lo bueno y critico lo malo; es que es la praxis del maldito pejotismo quien esta llevando a cabo el programa.

Esa es la madre del borrego, ni más ni menos.

Lo mismo sucede con la Transversalidad, la Concertación Plural, etc.

Fue el primer programa de gobierno de Cristina, Cobos y vos; 2007.

En fin, tienen el espacio para desahogar sus frustraciones y resentimientos. 

lunes, 24 de junio de 2013

HAL, ¿el dolor de ya no ser?





El heterónimo del Liberal de Izquierda más brillante del GBA, en mi humilde impresión, publico un exabrupto mas cercano al hincha de futbol, que lo es; que al intelectual asistémico y militante, que también es.

Quien defendió el Contrato Moral de Carrio durante 2006/7, fotocopia mal traducida del Contract with America, como Izquierda posible; sin dejarse intimidar por las impugnaciones.

Demuestra un impensado mal humor frente a la publicación de tesis blogeras sobre la emergencia de la FAM como Factor de Poder electoral nacional.

Tesis que, más allá de su potencial acierto o falsedad, por el mismo soporte donde se publican tienen un impacto limitado y marginal; en el Sentido Común Hegemónico de las Intelligentsias realmente existentes.

Que son, desde la Academia y las ONG quienes, indudablemente, generan las Líneas maestras de los Relatos K y anti K.

En fin, espero que recupere la compostura lo mas pronto posible, hay demasiada demanda insatisfecha de explicaciones sobre lo que esta sucediendo; entre la Clientela del Progresismo K., que ve su ¿Habitus?, ¿Capital Social?, cuestionado por la conformación de las listas de las PASO PBA.


Un abrazo de Firulete.
PD; Bourdieu, como todo lo publicado luego de la década de los 50 del siglo XX, nunca fue mi fuerte.

Los Play Station desafiados por los Caruso Lombardi.



Los Oppo desesperan, según su propia data no publicada, porque no logran imponer su sentido común allí donde se decide.

Que no son precisamente los ámbitos selectos y recoletos; sino su antitesis social y económica.
Los Enojados…, hacer clic aquí.


El pase de estos administradores a una opción opositora obliga a revisar uno de los postulados más recurrentes de esta época: la idea de que Cristina Kirchner ejerce una dictadura fiscal sobre toda la burocracia política debería ser revisada.

La exposición de estos jefes comunales a perder los subsidios que reparte Julio De Vido filtra una duda sobre las explicaciones habituales para entender los alineamientos del peronismo.

Si no leen SUS Columnas, ni miran SUS programas políticos, ni son SUS seguidores en Twitter; ¿como mierda van a traficar influencia?

La falta de punch Mediático quedo en evidencia con las PASO y las Generales del 2011; hay docenas de papers de las Usinas que analizaron el fenómeno desde fines de ese año.

Solo quedaron en Offside las Minorías Intensas dentro de las fisuradas burbujas de la CABA.

Colosales “periferias” de votantes, a 20 minutos por autopista, fuera del “rango” de SU Poder de Fuego.

Es de tal magnitud el reformateo del “Negocio Político”, que experimentados dealers de paco ideológico como el Turquito de Quilmes, terminan rasgándose las vestiduras por lo que siempre despreciaron:

Para colmo, con algunas excepciones, se jactan de emitir la consigna instalada.

Indica que la política actual se caracteriza por las personas.

Por las figuras.

No por los partidos.

Son los productos culturales que lucen en la góndola.

Los que se ofrecen.

Lo que hay.

Entonces no queda otra alternativa que recomponer, lo más pronto posible, los partidos.

Con idea, estructura, mística y organización.

Mientras todo esto sucede en la burbuja de las Consolas, la clásica perfidia jesuita sentencia.

"Si hay vocación social en el puntero, puede haber un punto de encuentro.

Después de todo, curas y punteros tenemos mucho en común".