jueves, 24 de octubre de 2013

Intendente/landia; ilustrado por el William Turner argento.




Neoclásico y romántico, naturalista e impresionista.
La imagen ataca tus ojos y demuele tu cerebro. 


Aunque Carta Abierta se resista, un conjunto de logaritmos también pueden ser Arte Mayor.
The Fighting Temeraire tugged to her Last Berth to be broken up”, es mucho mas que una metáfora sobre el devenir político-institucional, frente a las metamorfosis sociales y demográficas en la Argentina de la Hegemonía muda.


Un “trauma psicológico” de hace 30 años, como “desafío político”; obliga a evolucionar o reventar, generando una respuesta tan exitosa que “paraliza” el pensamiento de los “Otros”.
Todo es peronismo”, Vargas Llosa; “Solo el peronismo puede gobernar la Argentina”, sentido común ciudadano.
Sin “Charme” ni “Épica” de los “Veleros de Combate”, ferozmente “empírico” y “utilitario” como un remolcador a vapor.
Que no es más que un bestial amontonamiento de “Caballos de Fuerza”, Power “puro y duro”, contenido en un “significante” elementalmente austero.
Gracias a Andy Tow, nuestro Turner; veremos el domingo, en tiempo real, como “evolucionan” las bases materiales (aka votos) de la discusión sobre 2015.

PD dedicado a los admirados amigos Hal, https://twitter.com/hal______

miércoles, 23 de octubre de 2013

The Punishers, antagonistas de ¿Y a mí, qué mierda me importa?

La analogía entre los malos clientes de restaurant y los conservadores (food for thought):





Pagni un aporte de MEC que complementa al Escriba.


http://nomoremister.blogspot.com.ar/2013/10/the-punishers-want-to-run-country-or-we.html

 http://artepolitica.com/articulos/%C2%BFy-a-mi-que-mierda-me-importa/

 Cualquier parecido con grupos sociales y politicos es causal.

Sucesión y el placebo mexicano.




Las Derrotas “dignas” hay que dejarlas a los “Campeones Morales”.

En el peronismo se suele preferir, dentro de lo posible, las Derrotas pirricas.

Que en fondo son absolutamente perturbadoras para quienes logran una Victoria, dentro de la lógica de von Clausewitz.

"Al hablar de destrucción de fuerzas enemigas hemos de observar que nada nos obliga a limitar este concepto simplemente a las fuerzas físicas, sino que por el contrario, deben comprenderse en ellas, necesariamente, las morales."

"Para que al oponente se someta a nuestra voluntad, debemos colocarlo en una tesitura más desventajosa que la que supone el sacrificio que le exigimos.

Las desventajas de tal posición no tendrán que ser naturalmente transitorias, o al menos no tendrán que parecerlo, pues de lo contrario el oponente tendería a esperar momentos más favorables y se mostraría remiso a rendirse."

Los Compañeros del FPR lograran el domingo una Victoria amplia, pero ellos y nosotros sabemos que será muy incomoda.

A los “tironeos” de los “Pagni” y los “Gobernas” se les suma una pesadilla típicamente bonaerense.

Malvinas Argentinas 2011, multiplicándose por docenas, con el lema “Negociación o Muerte” tatuados en la frente.

A pesar de la indiscutible “emergencia” de los Intendentes, desde la “Gran Aldea” siguen sin entender la dinámica propia de la “Campaña”; que ya va a cumplir 30 años.

Asumen que, tanto los electores como los “aparatos”, son una recua de borricos sin voluntad propia, en el peor de los casos.

O se comportan espasmódicamente, en la como es tradicional en la CABA, en el mejor de los análisis.

Y nunca fue así, ni siquiera en los tiempos fundacionales de Perón, Evita y Mercante.

Turro, nos queres bajar el precio”, me apostrofan los amigos del +ismo; aunque son muy concientes de las “tensiones” y desafíos de los próximos dos años.

Lo que les da una ventaja, considerable, sobre los Offo de Palermo y Puerto Madero.

Que aun siguen “orbitando” en los Paradigmas de los 80 y los 90, Candidatos mediatizados por los Medios, las encuestadoras y las agencias de marketing político.

Con Kioscos legislativos, y “escuelas” de Dirigentes, incapaces de “juntar” votos cara a cara.

Que suelen “confundir” lo “Público” y lo “Político”, con SUS “nombramientos”, “contratos” y “partidas disponibles”.

Sueñan con un peronismo mas “predecible”, un PRI, epitome de lo “burocratizado” en el maridaje Administración/Partido.

Donde los “sofocones” electorales estén minimizados, disolviendo en camarillas las “representaciones” de la Sociedad Civil.

En especial las de las Clases Populares, que tienen la más densa y resilente red de Organizaciones de Base del Hemisferio Occidental.  

Suelen considerarme oscuro y críptico, porque interpelo a los que van a 200 Kmxh en la autopista a Pilar, desde donde NO HAY colectora.

Mas preocupados por el “pase a la Clandestinidad” del Gordo Casero, que por el incendio de los transformadores del tendido eléctrico minorista.

Por defender el “chapeo” imbecil de Cabandie, típico de cualquier Apparatchik de cuarta, frente a una “negrita” de 22 años; descuidan EL DATO primordial.

Los sub. 25 de las Clases populares NO SABEN, ni les interesa saber, quien carajo son los Nietos.

El Proceso, la Represión y los 70 son tan, o mas, lejanos que el 17 de Octubre del 45.

Los 90 son cuando NACIERON, y la mitad de su vida la han pasado en la Década ganada “para otros”; que son los que se gastan en una cena o almuerzo lo que a ellos les lleva una semana de esfuerzos ganar.

Para horror de los bienpensantes, la Gendarmería hasta es una OPCION de ascenso social, aun en las zonas más salvajes del Conurbano.

A diferencia de Camioneros, conoces mundo y salís con un titulo universitario a los 40 años.

La misma edad a la que los “aristócratas” del CNBA terminan su posgrado.

La “divergencia” entre Clases Medias y Clases Populares se agudiza día a día.

Pero claro, ¿a quien carajo le interesa lo que piensen o aspiren los “negros”?

martes, 22 de octubre de 2013

Clivaje de la madrugada del 28 de Octubre de 2013.




De un lado, los que nada aprendieron del último bienio, la última década, o el último medio siglo.
Del otro lado, los que SI tomaron nota, afilan los cuchillos simbólicos para arrancar el cuero cabelludo a quienes se les enfrenten.
En medio de todos ellos mas de 90.000 telegramas que detallan, topologicamente, las relaciones de fuerza EN la Sociedad Civil.  
Quien quiera sobrevivir, ganar ya es otra cuestión de magnitudes mucho mayores, políticamente a las PASO y Generales del 2015, deberá realizar un data mining exhaustivo.
Que ninguna batería de encuestas puede remplazar