domingo, 17 de noviembre de 2013

Mario Wainfeld; la Cafieradora (Unidos) es un sueño eterno, Omix.





Rebelión del Inframundo…



“Por abajo”, en cada partido de la provincia, la disputa es enmarañada.

Al cronista le cuesta entender qué valor le otorgan los peronistas, movimientistas en discurso, a un partido que se desactiva más de lo que funciona.

Pero avezados participantes le explican que se equivoca: “algo es algo”, no existen motivos para ningunear “otro” aparato.

Su visión podría resumirse así, en versión libre: si a Espinoza le dieran a elegir entre la intendencia que ya tiene y la virtual conducción del PJ, se quedaría con el territorio.

Pero sumar no es neutral, nunca es malo.

A 25 años de 1988, hasta periodistas tan duchos como MW, siguen sin poder responder la angustia intelectual de Croqueta Ivancich.

Incluso, la memoria selectiva, ha trastocado las categorías de ese entonces.

Los “modernos” hoy son despreciados como “pejotistas”, y los “ritualistas” se han convertido en los “incomprensibles” “peronistas movimientistas”.

El peronismo del 45 pulverizo la llamada “Clase Política”, profundamente oligárquica, donde los notables locales “juntaban” votos para la Elites radicadas en la “Buenos Aires”, que terminaba en Pueyrredón/Jujuy.

Desde 1983 todos los “partidos”, encabezados por la UCR, trataron de “reconstruir” lo que se perdió en 1945, 1930, 1916.

El Colpaso sistémico de 2001 fue la consecuencia de esa tendencia al “aislamiento social” de la “Clase Politica”; con “Personalidades” que reinan sobre “burocracias partidarias” sin militancias en los anclajes sociales que pretenden representar.

Y el peronismo sobrevivió, porque fue el único que se resistió tozudamente, quemando generaciones enteras de Dirigencias si era menester.

La Renovación del 85, la Cafieradora con sus brillantes jóvenes, remodelo las “ramas” para convertir al PJ (pejota) en un clon de la “exitosa” UCR.

Un partido de Ganaderos y Doctores, Liberales de Izquierda o Social-demócratas sin Sindicatos, donde los entramados familiares se remontaban a la Revolución del Parque.

El problema fue que las Bases Sociales peronistas, a diferencia de las Republicanas en general, y las Radicales en especial; no solían, ni suelen, ser “respetuosas” con los Doctores y Patrones.

Tienen, negros ingratos, la costumbre de morder la mano que les da de comer; porque asumen que las “generosas dadivas” son, en realidad, una obligación como funcionarios públicos de la Republica; ya que para eso los votan.

Horrorosa concepción populista; ser considerado un “subordinado” de la famula, el chofer, el mozo, el jardinero, el vigilador, y toda la menesunda lumpen del “Bajo mundo”.

Im/presentable, una categoría sociológica de quinceañeras y matronas de Flores y Caballito, que parodia el acrónimo decimonónico Snob, hacer clic aquí.  

Blandido como espada flamígera por las Lilita Carrio y los Duran Barba, para “descalificar” a la “grasa de las capitales”.

"El PJ construyó una fábrica de pobres en el conurbano"; todo lo que sucedió desde 1955, incluyendo Frondizi, Guido, Illia, Ongania, Lanusse, Videla, Viola, Galtieri y Alfonsín; no tiene nada que ver, ¿no es cierto?

La conclusión justifica que en los planteles del PRO no persistan ni viejos ni gordos (tampoco, claro, ni morochos).

Lo cual representa un obstáculo, cuando se aspira a presidir un país donde los morochos abundan.

Como los pobres, los bajos, los cerdos y los demasiado nutridos.

Critica de Jorge Asís a la “estética ideológica" del duranbarbismo del PRO.

¿Por qué perdió el Gobernador Cafiero, la Cafieradora y la constelación de intelectuales que los acompañaron?

Una explicación, que no es excluyente de otras variables, un arrogante menosprecio por quienes votan.

Menem gano con los 12 Apóstoles (incluidos los Intendentes ABL), las Caravanas (compitiendo con el monopolio audiovisual de la Coordinadora), y las zancadillas de Alfonsín y Nosiglia; que jugaban a favor del lápiz rojo de Angeloz.

Mario W y Omar B, por más que lo quieran olvidar, vivieron la época.

Luego del 89 Menem, por las mismas razones que N y C Kirchner en 2003, se vieron obligados “frizar” la “herramienta electoral”; porque el clon de la “decrepita”  UCR se había convertido en Street Fighter en vivo y directo.

Si lo UNICO que quedaba en los Territorios, abandonados por el Estado Radical y las Dirigencias republicanas, era el peronismo y las iglesias; más bien que el primero se convertiría en la única alternativa de competencia ENTRE y PARA las Redes de Bases Sociales.

Cuando la “Política” era, ES, entendida como “privilegio” para “Sectores Medios”; Universitarios, Profesionales, Empresarios; o, en casos desesperados, Mediáticos.

“Estamos frente a una rebelión de los punteros.
En otras épocas el puntero era el que juntaba los votos para el verdadero político que se había preparado para gobernar, estudiaba el mundo, las tendencias…
Ahora el puntero se reveló y quiere ser estadista”.
Orlando Ferreres, 2013.

Es cierto, como asevera MW, que la disputa actual no tiene ningún premio “material”.

No cambia los resultados de Agosto y Octubre; no hay “cargos”, “espacios” o “partidas” al día siguiente del recuento.

2015 queda a una “eternidad” de distancia.

Pero las “tropas” de vencedores y vencidos van hacia la Interna con una “alegría feroz”; sabiendo que será salvaje, atroz y despiadada.

Es un barajar y dar de nuevo “dentro de la jauría”, y una señal para los “Mandos superiores”, estén en Balcarce 50, Tigre, la Plata, o el resto de las capitales de provincias.

Batallones tras batallones de Sergios, Martines, Fernandos, Florencios, Julianes, Nestores y Cristinas; 20, 30 o 40 años menores.

Haciendo de chóferes, pintando y repartiendo boletas, fungiendo como “relleno” de congresales suplentes; militando en las parroquias, las sociedades de fomento, las comisiones internas, los movimientos sociales.

Con el cuchillo entre los dientes, porque fueron desplazados por las roscas superestructurales de las “franquicias” de Palermo y Puerto Madero.

Langostas presupuestiveras, mas eficientes en expulsar que sumar, vírgenes impolutas dispuestas a volverse a la casita de los viejos; cuando amaga con comenzar la orgia de la representación.

Estas ultimas elecciones fueron el prologo de una cambio de guardia, etaria desde ya; pero también sistémica y paradigmática.

Los Títulos, sean de familia o académicos, arrollados por los que se “hicieron a si mismos”; con un mix ponzoñosamente corrosivo de eficiencia en la lucha, carisma para sumar a los derrotados y meticulosidad administrativa.

Los bárbaros y sus caudillos no solo están ante las puertas, las están quemando y tirando abajo…

…o peor aun, dispuestos a trepar sobre los muertos y heridos del 2013, para asaltar las murallas del “país country”.


Jessica Cirio baila en Starsky y Hutch.



Lucas Carrasco reacciona, poseído por Vania y Alioshka, como si fuera un comentarista de La Nación o 678.


Si lo hiciera como el disoluto Mitia, o el perversamente practico Pável Fiódorovich, habría notado la tensión física entre Malena y Jessica.  

El abrazo que casi es una furca a un rehén; la mano, casi una garra desplegando las uñas, posesivamente en el hombro.

Las sonrisas de ellas, llenas de dientes, como si fueran a morder y desgarrar. 
























Los brazos paralelos al cuerpo, un poco retrasados de la vertical, los puños que no se ven, ¿listos para ser disparados?

Porque pareciera, según el ángulo, mas que rehuir la mirada tiene centrada a la “amenaza” mediante la vista periférica.

Esa que usamos cuando queremos disimular el temor a una emboscada.

Mientras que la otra se aferra a la balaustrada, miren los tendones, y la mirada y sonrisa en otro género seria traducido de la siguiente manera.

“Que ganas de cagarte a trompadas, puto de mierda”         





Mitia y Pàvel se descojonarían de risa lujuriosa; ¡¡¡Catfight!!!, ¡¡¡Catfight!!!, ¡¡¡Catfight!!!, aullarían.

Claro, si Vania y Alioshka se lo permitieran, con la típica mojigatería de los creyentes, sean agnósticos o teológicos.

Al fin y al cabo Lucas es marxista y entrerriano, conservadurismo moral sin los beneficios de la confesión semanal de los cordobeses; que creen que Dios creo las misas de los Domingos, para desintoxicar el alma de los pecados de Lunes a Sábados.

En fin, yo aprecio la personalidad dostoyevskiana de Lucas; con los 4 hermanos Karamázov luchando entre si para marcar el rumbo.

Como se habran dado cuenta, siento más simpatia por el par conformado por el inmoral y el amoral.

Mientras que al Ideólogo y al Místico, aunque los respeto, son mas bien pesados; viven sobreactuando sus caracterizaciones, por temor que en cualquier momento, sus Némesis antiéticas den un golpe de timón inesperado.

Un culo que pasa, una botella de cerveza descuidada por otro; Mitia  y Alioshka.

O esa misma partida en la cabeza de un contradictor; Vania desbordado por Pável.

¿Tienen significado politico LAS fotos de la reunión?

¿Quién gana?, ¿quien “pierde”?, y los mas importante, ¿en relación a QUE o QUIENES se envían las “señales”?  

Como plantea Andy Tow en Twitter “…esto es política cruda y dura”, “…van por todo como dijo Cristina…”.

Desde las “periferias”, ¿qué testimonio puedo dar?

1/ Como marca la Tradición, los perdedores agasajan a los ganadores con el “asado de la derrota”.

Ya lo comente la semana pasada, y eso incluye TODO el arco, FPV, FPR y ULT.

2/ Los asesores de Massa manejan una estrategia de “desratización” para lograr un “peronismo sin peronistas”; o sea que, como la servidumbre británica, que actúe pero no sea visible.

SU INTERNA es más con Binner y el Pan-radicalismo, que con Macri, más por una cuestión de volumen electoral que ideológica.

El PRO, según insospechables fuentes, solo puede aspirar como MAXIMO al mismo porcentaje de Cavallo en 1999; un 10% con toda la furia.

Mientras que el Pan-radicalismo, que DUPLICA como mínimo ese stock electoral, puede ser asaltado en una maniobra de pinzas con la inestimable colaboración de sus Dirigencias.

Quedando las sobras para el FIT, como sucedió en Salta Capital; donde el equivalente de UNEN ni siquiera pudo pasar las PASO.

3/ El Golpe de Estado de la Mazorca al PJRA, encabezado por los Quadrinvirios de la Tercera; donde Insaurralde es uno de ellos.

Indirectamente, con la Interna, le embarro la estrategia a Massa.

El que gana es peronista” tiene un desagradable corolario, “hacerse cargo de la Conducción”; los peronchos odiamos el vacío, y mucho mas vehementemente quienes están en las filas de los vencedores.

De Merlo y Moreno, hasta Tigre, pasando por San Miguel, José C Paz y Malvinas Argentinas; hoy, aquí y ahora, los locales de campaña siguen a full.

Les chupa un huevo las “ordenes” y/o “explicaciones” que envían de “arriba”; es SU pelea, no la de los Porongas en los despachos.

Es como si fuera una “alegría feroz”, aun sabiendo que se trata de un mamaracho inviable.

Porque los resultados, aun cantados, tiene un desfio al Quadrunvirato; que el Congreso Provincial, si es validado por la Justicia electoral, llame a un re-empadronamiento y nuevas elecciones a fin del año que viene.

4/ Bajo la superficie de “Barones y Blancos”, Desierto de Ideas; y de las “Generaciones” de Tinta Limón; hay batallones que se desesperan por mostrar “musculatura” a propios y extraños.

Saben, por memoria histórica, que muchos de los que hoy están en el candelero; en dos años solo serán recuerdos, desautorizados y degradados.

Mientras que ellos permanecerán, en buenas y en las malas, a la cabeza o con la cabeza.

Peronismo o nada, plantean los trabajos de Merklen y Zarazaga, porque la “Clase Política” y las “Vanguardias” van y vienen según la ultra-táctica propia.

En lugar de hacerlo permanente, las 24 horas, los 365 días del año; como los tribunos de la plebe en SPQR, o los pastores de cualquier confesión.

¿Recuerdan la relación del Reverendo Alegría con Ned Flanders en los Simpson?

5/ Artemio López agita el “33% +7%”, y le suelo retrucar que si no se va a “cuatrerear” donde esta el “21%”, que se perdió de 2011 a 1013; se corre el riego de perder otro “21%”.

La cuestión esta en lo que ha sido aprendido de la elección en Malvinas Argentinas en 2011, y correlacionarlas con 2013.

Y a eso, sumarle la experiencia de 175.000.000 de registros del Narwhal de la Chicago Machine.

Mas que Miami Vice, ver el video con la Jessica bailando.  


sábado, 16 de noviembre de 2013

Paradójicamente, la sociedad sigue andando, el consumo no decae y las expectativas son de mejoría.





“Yo me quedaría con un hecho que creo que fue muy positivo y en el que él tomó ciertos riesgos políticos, que fue mi presentación en el club Siglo XXI en el año 78, cuando yo era todavía en esos círculos un hombre muy mal visto.
Él tuvo el valor de enfrentarse con una serie de personas que incluso abandonaron el lugar en ese momento y de estar presente en mi conferencia y de presentarme con algunas palabras, lo que para él era cosa nada fácil.
Yo me quedaría con ese recuerdo”.

Santiago Carrillo sobre Fraga Iribarne.



MADRID.- Los políticos y empresarios españoles que se interesan por la Argentina hace meses que devoran cualquier dato que los ayude a descifrar el "enigma Massa".
¿Cómo piensa?, ¿puede encarnar algo nuevo después de haber crecido dentro del kirchnerismo?, ¿va en serio su plan presidencial o acabará desinflándose en los dos años eternos que quedan hasta las próximas elecciones?

Tal vez por eso la gira que hará la semana que viene Sergio Massa por Madrid y Barcelona suscita un interés como hacía muchísimo tiempo no se veía aquí ante la visita de una figura política argentina. Sus operadores políticos pudieron prepararle una agenda de alto nivel.

En el estreno no oficial en el exterior de su plan 2015, Massa disertará el miércoles en el Club Siglo XXI, un histórico foro de debate político que hoy conduce el ex ministro conservador Eduardo Zaplana.

Suscita fuerte interés en España el primer viaje como figura presidencial
Por Martín Rodríguez Yebra



-¿El 20% de los salteños es trotskista?

-La lucha por el socialismo no es una abstracción.
Es el movimiento cotidiano de los pueblos por sus reivindicaciones y en el desarrollo de las luchas por las causas más elementales.
Al intentar derrotar el trabajo en negro, el trabajo esclavo, garantizar el derecho a la vivienda, el 82% móvil o enfrentar las arbitrariedades del Estado, se va planteando naturalmente la necesidad de una transformación social.

-¿Favorece al PO la ausencia de una centroizquierda provincial fuerte?

-En la capital, lo que sería el UNEN no pasó las primarias.
La idea de un centro político, que también es un instrumento de los intereses sojeros y del gran capital, pero adornado con algún elemento progresista, se desintegró en Salta.
Por eso las opciones políticas se han clarificado en extremo.

-¿La izquierda puede disputar el voto de la clase media en todo el país?

-Indudablemente.
Los sectores medios tienen que ser aliados de una causa de transformación social.
Y disputamos con estas versiones que, digamos, coquetean con estas aspiraciones de progreso, pero, en definitiva, terminan aliadas a los factores de poder, a los grandes grupos económicos y, por lo tanto, no pueden dar lugar a una transformación.
Esto es algo que se ha superado en Salta.
Esperamos que sea un desarrollo que se repita a nivel nacional.

-¿Cómo se relaciona el crecimiento del PO en Salta con los movimientos sociales de protesta de 2001?

-El problema de esos movimientos sociales, que derrocaron gobernadores, es que nunca fueron una alternativa política.
No se pudieron instalar como alternativa y muchos de sus dirigentes terminaron cooptados por el Gobierno.
Eran movimientos enormes a la hora de la lucha y enanos en la disputa política.
Ahora, el desarrollo de la izquierda implica una superación de esa etapa, porque permite unir el problema de la lucha social con una disputa por una transformación social de conjunto.

Claudio del Plá: "En Salta, el centro político se desintegró"
El fundador del PO en Salta explica las razones del triunfo en la capital provincial y dice que el objetivo ahora es sumar a los sectores medios
Por Aurelio Tomás



-En su obra se menciona el conflicto, el antagonismo, como necesario. Macri y Massa, ¿serían enemigos o adversarios para el Gobierno?

-[Piensa] Massa sería un adversario, Macri sería definitivamente un enemigo.

-¿Cómo sería eso?

-A Massa no es que le falten ganas de ser un enemigo, sino que no puede por sí mismo crear una fuerza absolutamente antagónica al sistema actual, entonces a lo que está apostando es a tener una especie de kirchnerismo desteñido, que transe en todos los aspectos esenciales con la fuerza del statu quo.
Y que, en un momento, la derecha, que no puede ganar las elecciones por sí misma, pueda apostar por él.

-¿Y por qué Macri es enemigo y no adversario?

-Porque se presenta como una alternativa radical frente a todo el modelo, cosa que no hace Massa.
Macri está lanzado a lo que ya sabemos, pero tiene tantas posibilidades de ser presidente constitucional en la Argentina como yo de ser emperador de Japón.
……………

-¿Y qué otra cosa sería licuar el modelo?

-Renunciar a toda transferencia de la renta que implique una diversificación de la estructura productiva.
La política de retenciones que el Gobierno impone es verdurita comparada con lo que fueron las políticas de retenciones del peronismo histórico.
Perón organizaba toda su política económica en los 40 y 50 contando con un sistema supernacionalizado.
…………

-Que los Kirchner lideren un proyecto nacional y popular y sean muy ricos, ¿a usted le hace algún ruido?

-Bueno, es un ruido de moneditas en mi bolsillo, porque me gustaría tener tanta plata [risas].

-Por último: ¿qué le contesta a los que dicen: "Laclau escribe de Latinoamérica desde su sofá londinense"?

-Bueno, uno trata de hacer una tarea esclarecedora y, para eso, un sofá en Londres, Buenos Aires o San Pablo no son muy distintos.

-Dejamos acá.

Ernesto Laclau: "Licuar el modelo sería un error que no creo que Cristina cometa"
Por Diego Sehinkman



Vistas de cerca, las diferencias entre las comunas más cuicas (ricas) y las más peludas (peligrosas) se acentúan.
Basta con recorrer la avenida San Carlos de Apoquindo para maravillarse con su bulevar de palmeras -al estilo Miami- o caminar por la comuna industrial San Joaquín para sufrir la inclemencia del calor ante la imposibilidad de encontrar un poco de sombra.
Pasar por la entrada del condominio El mirador de San Damián, donde el terreno vale un millón de dólares, o apurar el paso en un área de La Florida donde las ventanas tienen rejas, para no tener que preguntar dónde está la comisaría.
………………

Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE), Chile ostenta el mayor índice de desigualdad social del selecto grupo de países que lo integran.
Mientras que el 1% más rico acumula el 31,5% de los ingresos, un 50% de la población gana menos de 500 dólares al mes, apenas suficientes para costear las necesidades básicas, que, por cierto, no son nada baratas (el subte, por ejemplo, cuesta tres veces más que en la Argentina).
La pobreza oficial es del 14,4%.

La creciente clase media, protagonista del momento, vive en función de sus deudas, porque en Chile todo se puede comprar: alimentos, ropa, electrodomésticos.
Y también educación y salud, que son las más caras del mundo en relación con el poder adquisitivo medio.
En las avenidas se ven casi tantas publicidades de la campaña como de universidades privadas o de instituciones de salud previsional.

El crédito abunda.
Y no hay chileno que no tenga tarjeta para irse de compras a alguno de los shoppings que brotan como hongos en la ciudad.
Pero los intereses son altísimos.
"Tal vez uno no ve la pobreza que ve en otros países.
Sin embargo, la brecha entre ricos y pobres es enorme, lo que hace que uno se pregunte: ¿si tanto crece el PBI, por qué la riqueza es tan desigual?", dice a LA NACION el analista Patricio Navia.

Los críticos del modelo neoliberal in extremis denuncian que obstruye las reformas sociales necesarias para lograr un país más equitativo y más armónico.
Y los críticos empezaron a ser, hace unos años, cada vez más.
Cientos de miles más.
………………

La pintura del modelo, en suma, comenzó a cacharse.
Las tarjetas de crédito ya no alcanzan.
Los chilenos van ahora por sus derechos sociales.

Los fuertes contrastes de Chile, la contracara de años de crecimiento
El país tiene el mayor índice de desigualdad de la OCDE; crecen las críticas al modelo
Por Adriana Riva




Xiao Gongqin, uno de los más prominentes impulsores del "neo-autoritarismo", piensa que Xi es muy bueno para China: una nueva encarnación de su idea de un líder ideal, Deng Xiaoping.

Xiao enseña historia en la Universidad Normal de Shanghai y se hizo famoso y controvertido a fines de la década de 1980, cuando postuló que China necesitaba de un caudillo pro mercado que extinguiera a la oposición política y guiara al país hacia la modernidad económica.

Xi absorbió esa idea "neoautoritaria" imitando a Deng, el patriarca del PCCh que supervisó las reformas económicas de la década de 1980, dijo Xiao en una entrevista telefónica. "Ahora lo esencial es acumular poder -agregó-. En estos tiempos hace falta un hombre fuerte, un líder poderoso."

Pero a los partidarios de la liberalización política, esa potencial acumulación de poder es peligrosa, lo mismo que la conformación de un nuevo y poderoso comité de seguridad. Rong Jian, un abierto opositor al neoautoritarismo desde la década de 1980, dice estar alarmado por los resultados de la reunión del Comité Central.

"Quiere ser Putin", dijo Rong, comentarista político. Según él, Xi tiene, en términos potenciales, mucho más poder de decisión sobre la economía nacional del que tenía Deng.

"Los recursos actuales son enormes, solo equiparables a los de Estados Unidos", señaló. "Si los gestionan bien, el cambio puede ser enorme. Caso contrario, el daño también puede ser inmenso", advirtió.

El estilo de liderazgo de Xi refleja sus orígenes, y también parece reflejar cierto consenso entre muchos altos funcionarios de que se necesita un líder más ágil y enérgico para hacer frente a la reestructuración económica, las presiones de la política exterior, y los desafíos que enfrenta un gobierno de partido único, según los analistas de la política china. Xi dijo varias veces que se necesita con urgencia un cambio.

Xi o el arte de amasar y ejercer poder sobre un grupo hermético
Por Chris Buckley




La falta de conducción está erosionando a la Argentina y compromete su futuro inmediato.
Se agolpan los problemas y empieza a dudarse de la capacidad del Gobierno para resolverlos.
Es la cuestión prioritaria en este momento y dependerá de cómo regrese el lunes la Presidenta para que las inquietudes se disipen o se agiganten.
Paradójicamente, la sociedad sigue andando, el consumo no decae y las expectativas son de mejoría.
Por ahora, la democracia delegativa funciona.
La clase dirigente está más preocupada que el ciudadano común, que quiere irse de vacaciones o cambiar el auto, desentendiéndose de los enigmas y los desórdenes de la política y la economía.

Enigmas y desórdenes de un país sin conducción
Por Eduardo Fidanza

Liberales almodovarianos, o sea “al borde de un ataque de nervios”, que “miran con cariño” al PCCh y su “socialismo de Mercado”.

¿Orden y Mercado?

Marxistas haciendo la “gran Tootsie”, travistiéndose con las “pilchas” de Bernstein; aunque leen, con fruición culposa, al “demagogo amoral y bonapartista”  judío de Breslau.

¿Vía Parlamentaria hacia el Comunismo?

Incertidumbre, que tanto aterra a los Defensores del Orden Natural de las Cosas, es el nombre del juego; y esa “desorientación” esta plasmada en la esquizofrenia editorial de La Nación.

La única nota “extemporánea” es la que encabeza este post, crónica fúnebre de Fraga Iribarne, para “contextualizar” al Club Siglo XXI.

Le dejo a Omix la tarea de explicar lo que implica, política y financieramente, para el resto de los “pretendientes 2015” esta decisión de la “flor y nata” del Establishment español.

Él, Omar, ha publicado frondosamente sobre las “relaciones carnales” argentino-hispánicas.

STM, ¿va por los “contactos” del Kirchnerismo con los gaitas?

Si así fuera, se entendería porque Laclau lo diferencia de Macri, “enemigo”; y lo caracterice como “adversario”.

Desde ya, para quienes piensan como Fidanza, es absolutamente insuficiente; con la “Sociedad Civil” inmersa culturalmente en la Hegemonía muda, no hay “puntos fijos” donde “ejercer presión”, o “hacer palanca”.

Tienen muy presente, mas por haberlo vivido que por lo que NO se publico, y ahí la juventud es una desventaja estratégica; que la “fluidez del derrotero” peronista siempre termina dando “malas noticias”.

Y no tienen a mano ni 1955, ni 1976, ni 1989 o 2001; para “disciplinar” la arrogancia plebeya, y obligarla a volver a su “lugar” en el Orden Natural de las Cosas.



viernes, 15 de noviembre de 2013

Golpe de estado de la Mazorca en el PJRA, reflexiones de la hija del sindicalista y la militante social




Pónganse de pie
tienen que gestionar
no vamos a compadecerlos
nunca más

Y si se quejan una vez más
van a enfrentarse a nuestro ejército.

Video de la generación Play Station.


Ustedes están bien, (es lo importante)
nada anda tan mal, (es lo que hay)
un poco de autosuficiencia, ¡por favor!
y ha ponerse a trabajar.

Y si se quejan una vez más
van a enfrentarse a nuestro ejército.

Video de la generación de MTV.

(por cuestiones de licencia, no disponible en nuestro pais, hacer clic aquí)
 



Ahora deben ser autosuficientes
no los vamos a salvar
el equipo de rescate
está demasiado agotado.

Y si se quejan una vez más,
van a enfrentarse a nuestro ejército.

Gacetilla de la generación de los 80…

Lunes 28 de octubre de 2013
"La Matanza se va a poner en la primera línea de fuego para que en el 2015 haya un presidente peronista y un gobernador peronista.
Este no es el final de nada ni el fin de nadie, esto recién empieza.
La Matanza es otra vez la avanzada del movimiento nacional y popular.
Nos vemos en el 2015 y vamos a ver qué dice el pueblo"


Y si se quejan una vez más,
van a enfrentarse a nuestro ejército.

Y si se quejan una vez más,
van a enfrentarse a nuestro ejército.

Traducción libre de Army of Me
Autora la morocha con ojos rasgados Björk, hacer clic aquí.
Padre Guðmundur Gunnarsson, Alþýðusamband Íslands (ASÍ), CGT islandesa, hacer clic aquí.
Madre Hildur Rúna Hauksdóttir, militante social, hacer clic aquí.
Es lo que hay, estamos los que estamos, “stand up, and get to work”…
… “and if you complain once more, you'll meet an army of me”