martes, 10 de junio de 2014

Pueblo Radical y pastores peronistas, el papa Francisco y los Don Camilo; el Inquisidor Brienza y las sinecuras.

Hay que rodear a Marcelo.
Marcelo es radical, le falta apostolado pero es radical.
HY a los jóvenes radicales luego de ser depuesto  por el golpe del 30.



A fines de los 60, y comienzos de los 70, mi fobia política contra los “Colorados” de la UCRP me genero más de un coscorrón literal de parte de mis maestros.

Los Radicales de a pie, mas allá de su anti peronismo visceral, eran parte constituyente del Pueblo.

Ni sectarios ni excluyentes, me explicaban, incluye “asumirlos” sin “beneficio de inventario”; por el simple hecho de existir como personas.

Están “entre nosotros”, “sufren” igual que “nosotros” las medidas oligárquicas de las “Administraciones” del Estado.

Y, más allá de las posturas políticas, son nuestros vecinos, nuestros compañeros de trabajo y estudios, nuestros amigos y hasta amantes.

Quien no haya “franeleado” con una NO P, que tire la primera piedra…; remarcaban los sexagenarios, libidinosos, frente a mi “ingenuidad” de los 12 a los 16.

Aprendí, mas allá de la lujuria, que el MOO y el resto de las OLP tenían millones de radicales, cientos de miles de conservadores y liberales, muchos miles de marxistas, y miríadas de indiferentes.

Que esa “pertenecía” es lo que nos hacia diferenciar entre la CGT y las 62 como herramientas políticas.

La segunda tenia la “responsabilidad” política de alinearse con la Conducción; mientras la primera, por su propia “representación” de la Clase Trabajadora, seguía las “reglas” de la Charte d'Amiens.

Orden del día adoptado en el XV Congreso Nacional Corporativo de la Confederación General de Trabajo de Francia, realizado en Amiens del 8 al 16 de octubre de 1906.

La “hegemonía” peronista en el MOO está íntimamente relacionada en la distinción conceptual anterior; que el resto del arco político suele rechazar por “corporativo”.

Hipocresía que no se aplica a las “corporaciones” universitarias, y/o representaciones “profesionales” (aka titulo y diploma) de ese origen con “relación de dependencia”.

El ejemplo más flagrante  la “familia” judicial, o las corporaciones de autónomos y empresarios.

¿Un diputado, un senador, un intendente o un gobernador “obrero” de la UCR?

Escándalo mayúsculo para el Partido de “los Doctores y ganaderos”, según el “nacido y criado” en el Radicalismo JWC.

A partir del 83, la Praxis organizativa sindical se traslado a lo “territorial”; en especial en la PBA.

Mientras se daba un “fenómeno de retirada” de las dirigencias partidarias, del resto del arco político; que con el “nosiglismo” como vanguardia, trataron de replicar el sistema conservador de Hardoy.

El “Síndrome de Hardoy” y la Política no Peronista; jueves, 29 de enero de 2009.

Generando un “vacio de representación” que culmino, para lamentación de Fidanza de Poliarquía y los conmilitones del Club Político Argentino (hacer clic aquí), en el potencial 70% nacional y el 85% de la PBA.

Ilustrado con mapas temáticos, para la PBA, por @mecasullo y  @srodriguezrey en el Estadista

En la entrevista que el Papa Francisco otorgo a la TV brasileña, responde sobre el “avance” de los pastores evangélicos y la “disminución” de la grey católica en Brasil.


Observar desde 9:30 a 13:45; donde se describe un fenómeno muy similar a lo sucedido con las Bases radicales en la PBA, SU “memoria histórica”, y los “pastores” peronistas.

Ahora bien, la “puerta 12” generada en ultimo tiempo sobre los “votos mostrencos” del llamado “tercio” radical; que tanto preocupa a los “suscriptores” de Pagni entre otros.

Lleva a muchos Compañeros a caer en el prejuicio Republicano que se expresa en el Síndrome de de Narváez.

El voto peronista es un “rebaño torpe y mudo”.

Balcarce 50 está pagando con “sangre y lagrimas” la ilusión del 54%, que quisieron mantener en base al “Control de Calidad Ideológico”, tal cual lo describió Hernán Brienza el 21.10.2012.


Salir, ahora, con los tapones de punta; calificando de “botones” a los críticos del mamarracho burocrático “de planta”, es la demostración más palmaria de la ineptitud e inopia “política”.


“El que no tiene cabeza, debe tener lomo, para aguantar los palos provocados por la persistencia en el error”.

Solía decir un Senex, arquetipo jungiano, que sabia muchísimo sobre los “pases de facturas”.

Después de una “década” de intentos infructuosos de generar “Fuerza Propia”, mientras se  buscaba CONCIENTEMENTE el desuetudo administrativo de la “herramienta electoral, ámbito “natural” de este tipo de “organismo”; se acuerdan de Institucionalizar el “Pensamiento”.

No jodamos Brienza, que somos pocos y nos conocemos mucho.

Al “terror” de perder las “partidas”, se suman los “recortes” de las ONG  y Fundaciones del Atlántico Norte; que solía ser el “abrevadero” de la Intelligentsias nativas.

Para “producir pensamiento” NAC&POP la ausencia de las “partidas presupuestarias” NUNCA fueron un límite infranqueable.

Se genero aun frente a la Proscripción armada, o la más perversa “espiral de silencio” de las Patotas Culturales.

Aquí no se “discute” sobre ideología, sino sobre la víscera mas sensible de los “burócratas de la razón pura”; que es la misma de Aguinis y Sarlo.

En fin, mi “solidaridad” con el canónigo Abel y el abate Ricardo de Tucumán, de los Huevos y las Ideas; que confundieron con “filósofos”.



La imagen, Sons of the Desert. 

viernes, 6 de junio de 2014

Imaginación Municipal, el Departamento y sus Informes…



Borges, el ñoqui; el legajo “extraviado” y su “persecución política”

En mi clase social, los hijos avispados se los pone a administrar los campos, los bancos y las empresas familiares.

A los brutos se los ingresa en las FFAA, y los vagos  se convierten en Jueces o Intelectuales.

Alejandro Agustín Lanusse, ex CJEA, ex Presidente (de facto) de la Revolución Argentina.

Cuarentón de Clase Alta, sin oficio conocido, y férreamente controlado por su madre; una Acevedo.

Luego del fallecimiento de su padre, se vio abocado a obtener un empleo de “planta permanente” en la MCBA, lo que logro gracias al “enchufe” de Francisco Luis Bernárdez.

Como a un hombre de “su posición social” no le servía, remunerativamente,  el “encuadramiento” como “auxiliar catalogador”; se le “otorgo” el escalafón más alto en lo salarial, Inspección General en aquellos años, pero con “uso de licencia por traslado”, por “razones operativas”.

El “conflicto laboral” con el peronismo emergente, más que una “persecución ideológica”, fue un “sórdido traslado” a las “funciones naturales” por las cuales se le pagaba.

En lugar de un horario “crepuscular” con un jornal “J”, rodeado de libros; paso a realizar el control de aves a la “alborada”, con el salario que cobraba de bolsillo.

Luego de la Libertadora, y su nombramiento como Director de la Biblioteca Nacional, su expediente como trabajador municipal se “traspapelo”; en el laberinto burocrático.



Abel Fernández, el canónigo del cabildo catedralicio, y la guerra civil de “…los filósofos como burócratas de la razón pura…”

La coordinación estratégica del pensamiento nacional ¿es joda?; hacer clic aquí.

El Compañero se asombra por la reacción ¿extemporánea? de Luis Alberto Romero; que no es ni original ni nueva, solo hay que leer lo publicado por Aguinis y Sarlo en la última década.

Mi vieja “tesis” sobre las “Burguesías Administrabas y Culturales”, y su “disputa” por el BOTIN de las partidas presupuestarias; cuadra perfectamente, para los peronistas, en las discordias habituales “corporativas”; 

Que Liberales y Marxistas suelen “caracterizar” con el eufemismo “profesional” o “profesionista”; para diferenciar a los asalariados CON, de los SIN, títulos y diplomas universitarios. 

Recordemos el caso, esperpéntico, del “Ingeniero” Blumberg.

El “agite” a viva voz de la Renovación; acompañado de los murmullos, con los dientes apretados, por el PJRA; de la “contradicción” Universidad vs. “la calle”, no se trata de un capricho o inquina “personal” y política.

Esta sólidamente asentado en las “Tendencias”  de las encuestas sobre consumidores, que NO se publican, pero SI circulan en las “Usinas” nativas y alienígenas.

Una feroz crítica social a lo “Privado”, que no por eso se ahorran denuestos a lo “Publico”, cuando este resulta un “ombligismo burocrático” autorreferencial e ineficaz en la Praxis.

La cita “…los filósofos como burócratas de la razón pura…”, no es para nada criptica para la Intelligentsia; ya que pertenece a un marxista, según Derrida, que criticaba “desde el ala más libertaria” a los marxistas de su tiempo.




Judas Carrasco, un personaje de Alan Moore, y el “Relato” como Praxis política.

“No lo entiendes chico, esto no es un lodazal, es un quirófano... ...
Y yo soy el cirujano.”

Los 80 de siglo XX fue una década sombría para Cultura global, y en la Argentina, esos años fueron burocráticamente “traspapelados” por la Patota Cultural; que se transformo en la Izquierda del neoliberalismo de los 90.

En la cultura de masas anglosajona emergieron desde lo pulp Alan Moore y Frank Miller, entre muchos otros.

El británico, en V de Vendetta, describió como nadie el Weltanschauung político de los Sectores Medios y Altos argentos; encarnados en el “post-alfonsinismo cultural” del último cuarto de siglo.


Con ecos que llegan hasta “nuestro” 8N, mientras “viralizan” los “Indignados” de la globalización en Crisis.


Debería ser pura agonía, debería ser una masa de músculo dolorido... roto, agotado, incapaz de moverme y sin duda así sería si fuese más viejo, pero tengo treinta... veinte años otra vez, la lluvia en mi pecho es un bautismo, he vuelto a nacer.

El 89 nos encontró, a los peronistas, desnudos de herramientas frente al Caracazo, la Caída del Muro y la Implosión del Socialismo realmente existente.

Pero, en el 2001, estábamos mucho mejor preparados.

El Turco Menem, a un costo inimaginable, había castrado al Partido Militar; y por lo tanto, con la Mazorca bonaerense como vanguardia blindada, se transformo el “Orden Publico” en “Orden político negociado”.

Como algo había que hacer con el “Asambleísmo”, y además son muchos votos, se “arropo” la tosquedad que permitió el 25 de Mayo de 2005 con ellos.

Lo que nos lleva a la obra “americana” de Alan Moore, Watchmen, y por lo tanto al “icono” que titula esta entrada.


Pero claro, como ya se sabía sobre la bancarrota ideológica de la Globalización, el Frente externo nos presento el “angostamiento distributivo”.

Y la Ilusión de la “superación” se resquebrajo al no “dar la talla”.

Fue a ti a quien usaron en nuestra contra Bruce, Eras tú quien jugaba duro, cuando empezó el barullo con la asociación de padres americanos, y el subcomité nos llamó para que compareciéramos.
Tú fuiste el que rió... ...
Con esa risa que asusta,
"Claro que somos criminales" dijiste,
"Siempre hemos sido criminales",
"Tenemos que serlo"


Aunque respetamos la obra de Alan Moore, los peronistas mi generación preferimos a Frank Miller y su ochentoso Dark Knight; que nos recuerda el 12 de Junio de 1974.

Tenemos años, tantos como nos hagan falta.
Años de entrenamiento y estudio, y de planes.
Aquí en la cueva interminable, mucho más allá de los restos de un luchador contra el crimen cuya época ya pasó.
Empieza aquí, con un ejército para traer sensatez a un mundo plagado por cosas mucho peores que los ladrones y asesinos.
Ésta será una buena vida.
Bastante buena.

Tim Burton, Joel Schumacher y Christopher Nolan se inspiraron en Miller para sus sagas cinematográficas.

Un escalofrió que recorre el espinazo del Establishment, y en Atlántico Norte caracterizan como la “amenaza de la tentación populista”.


¿Sabes quién soy despojo?
Soy la peor pesadilla que has tenido jamás, de las que te hacen llamar a gritos a tu madre, tienes madre ¿verdad?, hasta los despojos tienen madre.


No puedes detenerme, ni con vinos, ni con juramentos, ni con el peso de la edad, no puedes detenerme, pero aún lo intentas, todavía corres, intentas ahogar mi voz, pero la tuya es muy débil.

Esta cosa torpe, ruidosa, estúpida.
Esta es el arma del enemigo.
No la necesitamos, no la usaremos.
Nuestras armas son calladas, precisas, con el tiempo os adiestraré en ellas.
Esta noche deben confiar en sus puños y sus cerebros.
Esta noche, somos la ley.
Esta Noche, Yo soy la Ley.

La “Inteligencia” se convierte en Intelligentsia cuando al “Pensamiento” se le amputa la “Imaginación”. 

Esa “descocada” que tanto incomoda a los “burócratas de la razón pura”,  al jugar a los malabares con los “significantes”, mixturando indiscriminadamente  a Borges, Carrasco, Deleuze y DC Comics.

Citas

Films recomendados, que no suelen ser vistos.





Imagen superior, Aristóteles y Eco, semiótica y comedia.

miércoles, 4 de junio de 2014

Encuestas con márgenes de error de DOS dígitos…

…en los países serios del Atlántico Norte.



La imagen superior, publicada por El País el 9 de Mayo, producida por el CIS; hacer clic aquí, un organismo autónomo del Estado Español.

La imagen inferior, también por El País, con los resultados finales del 25 de Mayo.




Mas allá de la “arremetida” de Podemos, del 1.8% al 7.97%; que puede ser, o no, “anecdótica”.

Ya que depende de ellos mismos consolidar, o diluir, la alternativa política que plantean.

La cuestión fundamental es el error de bulto sobre la intención de voto de los dos partidos “mayoritarios”.

En las anteriores europeas ambos capturaron el 80% del voto “positivo”.

Para las europeas 2014 se calculaba un “piso” del 65%, 33.7% PP + 31% PSOE; lo que implicaba una “perdida” del 15%.

Sin embargo el resultado DUPLICO la perdida estimada, del 15% a MAS del 30%; PP 26.06% (- 7.64%) + PSOE 23% (- 8%).

Pero lo mas “grave” es que AMBOS “perforaron” el piso del 50%, 26.06% + 23% = 49.06%); poniendo en cuestión el concepto de “mayoritario” de la diarquía de la Moncloa.

Como esto solo es  un análisis al estilo del “Problema de Fermi”, y por lo tanto la hipótesis debe ser contrastada con data que no disponemos.

Ausentismo global y por localidades, y porque causas; fidelización o “transfuguismo” de las bases electorales; estratificaciones sociales, etarias, de género y profesionales; voto “consolidado” o “efímero”; etc.

Pero, además de todo lo anterior, hay que dilucidar la “raíz” de los errores de las “compulsas” sociales.

¿Es “solo” un problema de “interpretación”, o hay “razones metodológicas” para el fallo de la “estimación”?

Más allá de las “operaciones”, que las hay y nadie las discute, si no se tiene “idea” de que está sucediendo en la “calle”: toda comunicación política termina como el chiste grafico de más abajo.


Volviendo a nuestra “realidad”, ¿qué está aconteciendo con las “compulsas sociales”?

Y no hablo de las “pagadas” para “operar” social y políticamente; ya que es parte de las reglas del juego del Sistema demo-liberal “pivotear” sobre los “sesgos”.

Aka, “legitimidad segmentada” del 2007, “tercios” del 2009, “hegemonía y fragmentación” del 2011, “territorialidad o clasismo” del 2013.

Si no de aquellas que se utilizan para trazar estrategias y discursos que permiten “conquistar” o “conservar” Poder Electoral.

Reina el Síndrome de de Narváez; la data “esta” presente, pero resulta “invisible” como el aforismo del zorro del Principito.

El Daltonismo ideológico, sumado a la rapacidad de los mercaderes de opinión, crea “mesas de arena” que confunden el Sahara con el Ártico.

Así, los candidatos “montan” dromedarios cuando lo que se necesitan son trineos de perros.

Charly Boyle; sexo y política, ¿promiscuos o endogámicos?

A su comentario del post anterior, hacer clic aquí.

Primer punto, ¿Por qué seguir confundiendo Poder con Autoridad?

En el peronismo, a diferencia del NO peronismo, es algo tan perfectamente distinguible como el trinomio Administración/Instituciones/Estado.  

De 1955/73 y 1976/89; o sea 31 años de los últimos 70, o 31 de los últimos 59 si arrancamos con la Libertadora; la “capacidad de sancionar” fue limitada o nula.

Se puede decir, y se dice, que lo escrito y hablado por Perón sobre la cuestión SOLO es “Relato” vacio de correspondencia con la Praxis.

El problema, para los críticos, es que el peronismo al “funcionar” como un Sistema Adaptativo Complejo; vive dejando en orsay los “prejuicios” sociales de clase que le aplican.

Mas del 80% de lo publicado sobre el “fenómeno”, expresa mas “información” sobre los “observadores” que sobre el “sujeto de estudio”.

“Hay” peronismo de marxistas, de liberales, de conservadores, de progresistas, de sociólogos, de politólogos, de economistas, de filósofos, de periodistas, de militares, etc.

Y a pesar de las impugnaciones, la “mancha voraz” de JPF sigue negándose a desaparecer “mágicamente”.

O a “ser superada” por los avatares de “turno”.

Mas que un “hecho político”, en mi personalísima y limitada opinión, es un “suceso social”.

René Balestra afirmaba, en Marzo del 2008, que el peronismo podía ser visto como una “Contracultura”.


La Argentinidad al palo, pero como el Lado Oscuro de la Fuerza; estimado Jedi Republicano.

En cuanto al darwismo “reproductivo”, es cierto que existe una tensión entre lo “endogámico”; la “avaricia” de “proteger la pureza”.

Y lo “promiscuo”, la “codicia” por lo “diferente o diverso”.

Los exploradores europeos de los siglos XVI al XX se sintieron shoqueados por los “Cornudos heroicos”.

Polinesios y esquinales resultaban “admirables machos alfa” en su lucha contra los elementos y la naturaleza viva.

Pero, su comportamiento “chauvinista” tenía un “matiz” que los desorientaba; no solo “compartían” las hembras, también “festejaban” a los bastardos mestizos.

Hoy, sabemos que es un caso “extremo” del intercambio de genes; además de hermanas o hijas como las “noblezas” de todo tiempo y lugar, también incluían a SUS parejas.

No es muy diferente al comportamiento de los virus de LAS gripes.

Entre nuestros primos Pan del África; los Chimpancés, donde dominan los machos, son las hembras las que “emigran”.

Mientras que en los Bonobos, donde priman las hembras, quienes “salen a la aventura” son los machos.

Incluso entre los mamíferos con harenes de machos dominantes, aproximadamente 1/3 de las crías suelen ser de “machos periféricos”.

Las hembras que ya han tenido su primera cría, pareciera que prefieren la “astucia” al “poder”.

Los “periféricos”, desde ya, “agradecidos” a las MILF de su especie.

Si subimos un “escalón”, pasando de los Homínidos y los Mamíferos a lo “religioso”; los Judíos suelen ser “endogámicos”, con limitaciones rituales sobre quien es o no es.

Mientras los Musulmanes son absolutamente “promiscuos”, tienen el “deber” de salir a predicar y convertir.

La expansión de los últimos 2 siglos, África subsahariana y Sudeste de Asia, no fue “manu militari” sino absolutamente “civil”; ya que las Potencias Colonizadoras eran europeas.

¿Podemos hablar de Poder coercitivo del Islam en Europa o las Américas de nuestros días?

¿O cómo en el Cristianismo de los siglos I a IV en el Imperio Romano, o el Budismo en China de los siglos II y I antes de Cristo; se basaron más en la “Autoridad” y las “redes sociales” pre-digitales?  

En fin estimado Charly, un abrazo.


PD imagen del “eco”



martes, 3 de junio de 2014

¿Lo verán muy zurdo a Sergio? © @JPetruza



Mala: la Iglesia marcando la agenda de los candidatos.
Buena: Bergoglio está a la izquierda de casi todos los candidatos.
© @HAL______

Éramos pocos y abdico Juan Carlos de Borbón y Borbón.

¿Necesitan señales más contundentes sobre la “bancarrota” del modelo Moncloa?

Puede darse que Felipe, el longineo, reine por muchas décadas; pero ya nada será igual.

A las Derechas españolas solo les queda la histeria macartista como herramienta de movilización de sus electorados.

Ese Franquismo sociológico, hacer clic aquí, que se extasía al escuchar al “bolivariano” Podemos plantear altavoz en mano:

“El Gobierno quiere a los policías como sus guardaespaldas.
Les queremos deteniendo banqueros no acosando bomberos.”

Ya que el “dilema” electoral sobre la “selección” de dirigencias se sintetiza en “Chorizos o Rojos”.

Mientras el PSOE, y la IU en menor medida, viven aterradas por los “destinos” de sus partidos fraternos del Rio de la Plata.

Reducidos a la insignificancia política y electoral; ya que si les “quitan” los cargos públicos, no tienen NADA de anclaje social “organizado” para atravesar “el desierto” de los Nómades.

La Sociedad Civil de los Liberales, donde hay más Mercado que Estado.

Mientras tanto, en la Nación Argentina; para el Establishment el “problema” no son los Candidatos y sus “Garantías” de Status Quo.

Sino la “Poliarquía de los 300”, o “Mándala system”, que ha reflejado Ricardo en su último post.

“Máxime cuando resta por tejer todo el armado a los distintos niveles: concejales, intendentes, diputados, senadores y gobernadores.
Poco, ¿no?
Casi nada.”

Subsidiariedad, descentralización y democratización de la “Administración del Estado”; como “Políticas de Estado” de las ultimas 4 décadas, que no han sido otra cosa que “desembarazarse” de las “responsabilidades”, “reteniendo” los ingresos fiscales en manos de las Elites Dominantes; y las “Burocracias Administrativas” semicoloniales dependientes de las Elites.

Reforzó los “liderazgos” locales, a distancia del “puntazo” de los electores; por sobre los “liderazgos” nacionales, a distancia de mesa de café en Palermo Hollywood de los Lobistas y Voceros del Establishment.

A fin de cuentas; el “Horror populista” no es más que una cincuentena de “plebeyas”, con sus críos aferrados a sus faldas, realizándole públicamente bullying al Intendente, Alcalde, Gobernador o Diputado.

Al contrario del “Estadista”, que presta más “atención” a los “humores” de la Bolsa, anfiteatro de los Mercados y los Inversores.

¿Qué es el Mándala peronista, o la Poliarquía de los 300?  

Son los 25 Ejecutivos, Nacional y Provinciales, mas los Intendentes de localidades con más de 50.000 habitantes.

A los que hay que sumar los candidatos derrotados a esos ejecutivos de los 3 niveles, que quedaron a menos del 10% de los ganadores.

Mas los “liderazgos sociales” de aquellas “Organizaciones” con una incontrastable capacidad de movilización.

Que puede ir de Milagro Salas, pasando por Hugo Moyano, hasta el Compañero Cardenal. 

El ingeniero Blumberg, que en su momento “integro” los 300, es un ejemplo paradigmático de las “limitaciones” objetivas de las Clases Medias y Altas para “construir” Autoridad “Representativa”.

Tema señalado por Mora y Araujo durante el 8N.

Ahora bien, para “comprender” las implicancias de la nota de @mecasullo y @srodriguezrey en EL Estadista, hacer clic aquí.

Estamos obligados a leer “Los lideratos políticos en el área araucano-pampeana en el siglo XIX: ¿poder o autoridad?” de Martha Bechis.

O las disquisiciones del Tehuelche araucanizado Juancito Sosa; hacer clic aquí.

No existieron los “garrochazos” en 2013, al igual que en 2009, porque los “caciques” no “escucharon” a los indios con “voluntad” de “romper la tranquera”.

Y esa “voluntad” es subsidiaria de lo que los “prusianos” de Weimar denominaron “voto de censura Constructiva”.

Para “remplazar” un “gobierno en minoría” hay que “ofrecer” una “alternativa viable”, ver Carl Schmitt y Ernst Fraenkel.

La Große Koalition teutónica, que tan “extraña” le resulta a Eduardo Fidanza, no es más que un caso especial del “Tit for tat” aplicado al Pluralismo democrático.


Esta estrategia depende de cuatro condiciones:
1-El agente siempre colabora, a menos que sea provocado con una deserción
2-El agente se vengará ante cualquier deserción
3-El agente perdona fácilmente una vez que se ha vengado
4-El agente debe tener una probabilidad mayor de 2/3 de jugar de nuevo contra el mismo oponente.

Con elecciones cada 2 años, aunque sean parciales, se cumple el punto 4.

Los puntos 1 y 3 suelen traducirse como “los derrotados corren presurosos en auxilio del victorioso, y este los espera con los brazos abiertos”.

Mientras que el punto 2 se considera “la insaciable voracidad por el Poder de los peronistas”.

Como “Desorganización organizada”; extremadamente celosa de la “descentralización”, y a la vez estrictamente encuadrada en las “Reglas del Toma y daca” del Dilema del prisionero iterado.

El peronismo, a diferencia del NO peronismo, construyo una “Autoridad política” que le ha dado la Predominancia sartoriana, basado en una Hegemonía social.

“Solo el peronismo puede gobernar la Argentina”, es una falacia; pero se “siente así”, porque es el único que se lanza a “articular” lo “heterogéneo” desde “abajo” y la “periferia”.

Por eso, no debería asombrar que en el “banco de suplentes” por cada uno de los 300 hay miles listos para “probar suerte”; a la menor oportunidad que se presente.

Pretender “cerrar” con “listas cortas” las PASO, es directamente una “provocación”  que generara la “venganza” del Toma y Daca.

Lupo, Mina y Celentano; ver video.

El “adelanto” de las provinciales y locales, que menciona Ricardo, y que le está “prohibido” a la PBA; ayudan pero no garantizan el “despegue” de lo llamado “Nacional”.

Ver las elecciones 2011 en la CABA, Santa Fe y Córdoba.

¿Esas mismas, hubieran sido muy diferentes a las municipales de Malvinas Argentinas de ese mismo año?



Vivona, con los “cierres” de CFK y DOS en el territorio; paso de 56.763 votos, 38,79%; a 62.131 votos, 36,48%.

Mientras que Cariglino; 59.891 votos, 40,9%; a 93.569 votos, 54,93 %.

A modo informativo, tanto CKF como DOS “bordearon” el 70% en las generales.

¿Hay alguna explicación “científica”, más allá del clientelismo y/o populismo, que explique el “acompañamiento” electoral?

El 97% de un presentismo del 85%, y un 8.50% de votos blanco y anulados; implica que las Clases populares pueden ser pobres e iletradas, pero no son boludas.

Porque esa es la caracterización que suelen realizar los “asesores rentados” de los Candidatos.

Los electores son “boludos colgados del alambrado”, y con los calzones en los tobillos, para que cualquier “candidato manufacturado” en Palermo Hollywood se la “ponga muerta” y sin “consecuencias” ulteriores.

La pregunta de @JPetruza: ¿Lo verán muy zurdo a Sergio?

La responde  @HAL______

Mala: la Iglesia marcando la agenda de los candidatos.
Buena: Bergoglio está a la izquierda de casi todos los candidatos.

¿Cuántos votos tienen el Papa para 2015?, es secundario.

Lo que importa es ¿Cuál será su “mensaje” para 2016, y cuanto movilizara con ese mensaje? 

Eso es lo que tiene en vilo al Establishment, porque las “encuestas” de Tendencias sociales y políticas son aterradoras.

Para muestra un post de Todos Gronchos, lector de Dickens, von Mises y Margaret Mitchell; sobre #TuGo.


Ahora bien, como me veo venir la “crítica  constructiva”, llamo en mi auxilio a Bismarck; el lector de Marx, Engels y Lasalle; creador del “Capitalismo de Estado”; más conocido en la actualidad como “Estado de Bienestar”.

El Conservador lucido, que temía por igual a Socialdemócratas como a los Católicos papistas; sabía perfectamente que la diferencia entre las masas rurales y las urbanas no era la “miseria”.

Si no el “desarraigo” y la “anomia social” consecuente. 

A la “destrucción” de las “redes sociales” aldeanas, remplazarlas por “redes administrativas” ad hoc.

No se trataba de “pietismo” cristiano, sino de “calculo político” fríamente calculado.

El “Orden espontaneo” de Proudhon y Hayek, ya había sido expresado por Zhuangzi en el siglo IV ac.

Si la “Organización”, social y política, es inevitable; mejor es “adentro” que “afuera”, para “disminuir costos”, que serán “negociados”.

El problema, político, de los acólitos del Dios Mercado; es que NO soportan, socialmente hablando, la simple idea “una persona = un voto”.

Al fin y al cabo son pre-Bismarckianos; se ven a sí mismos como Terratenientes británicos o Junkers prusianos.

Obstáculo epistemológico que suelen compartir con la Izquierda ilustrada.

“Estos negr@s, social y académicamente impresentables, CREEN que “valen” lo mismo que nosotros””.

De allí los “prejuicios”  comunes, de los “Verídicos” de Nietzsche, sobre los Untermensch.

Cuando estos últimos los encaran, mirándoles a los ojos, y les espetan “y a mí que me importa quién sea usted”

Ver Guillermo O’Donnell sobre "Vocé sabe como quem esta falando?" de Roberto Da Matta; hacer clic aquí.

Que no solo”explica” la “impenetrabilidad” de los Republicanos en los “cotos electorales” del peronismo Mazorquero; sino también las “dificultades” del peronismo “federal” para “hacer pie” en el Conurbano del AMBA.

Como “prueba”, podemos analizar los ACTUALES  “porcentajes” de Macri y el PRO luego de una década de actividad política, y casi 6 años como JGCABA.