sábado, 29 de diciembre de 2018

Agustín Cesio, los 9.200.000 de sufragios que “ofenden” la Weltanschauung de la Intelligentsia argenta;…

…no importa si es “porteña” o “provinciana”, de Izquierdas, Derechas o “Corea del Centro”.  

El conurbano no existe, 27/12/2018, por AGUSTÍN CESIO

Tiene muchos datos valiosos y enriquecedores, imposible negar los datos culturales y costumbristas, que de manera indirecta confirman los “clusters socio-electorales” que nutren las “herramientas” de Pena y Duran Barbas.

Pero lo mas importante, con su negación, es que pone blanco sobre negro los 9.200.000 sufragios implicados en 2017.

Esos votos que “empañan” la posibilidad de ser como Chile o Uruguay, con sus elites bien establecidas y sus “proletariados internos” disciplinados o expulsados.

Con la Banda Oriental, donde enviamos dólares y ricos, y ellos nos envían “pobres” a cambio.

Ni hablemos del Chile “sociologicamente pinochetista”. 

Las “actuales” embestidas intelectuales y académicas contra el “fenómeno maldito de la Republica post 1983”, no solo es el “derrumbe” de los Paradigmas pre-existentes.

Sino, fundamentalmente, el “desenganche” en el AMBA entre el “centro” (CABA) y las “periferias” (los Conurbanos de TODO el país)

La llamada “Cárcel Clientelista” es insostenible con los guarismos de “recursos disponibles”; $99 de cada $100 Macri & Vidal vía Stanley y Salvai.

Contra $1 de cada $100 los llamados “Barones”

Es una asimetría absoluta si les sumamos los “Analistas e Influencers” de los medios y las Redes Sociales Digitales.

Y tampoco se trata de CFK en si o por si misma, por mas que se aferren Cambiemos y Unidad Ciudadana a la hipótesis.

En las Usinas del Atlántico Norte no se hacen la pregunta de Asís, “¿y si les gana?”.

Sino una mas sibilinamente estructural, “¿y si se les muere?”

No es “preocupación”, precisamente, por Unidad Ciudadana; sino por Cambiemos y Asociados.   

¿Como la “dibujan” para 2019 "sin ella"?

Y no hablemos de la Intelligensia nativa, tan afecta a las jerarquías de Patrón y peonada.

El “giro Opositor” de los llamados “alternativos” es porque les cayo la ficha.

El llamado “tercio de Macri”, que es una continuación histórica de Angeloz 1989 (37.10%) a al trío del 2003,  López Murphy (16.37%) + Carrio (14.05%) + Moreau (2.34%), = 32.76%

No solo hay “coincidencias numéricas”; con las actuales herramientas de “crunch” se puede ver las “coincidencias geográficas” escuela por escuela y mesa por mesa, en cada una de las circunscripciones de todo el país.

Ergo, a los “alternativos” no les queda más que “ir a por” los votos “innombrables”, para así “asegurar” el “llamado voto indeciso”

En fin, ya que estamos en fin de año unas recomendaciones

Para Cesio



Cities on the move, de Ur a las megalópolis, a pesar de sus años es una manera de introducirse en la problemática del conflicto ente las elites urbanas (Minorías Dominantes) y su Proletariado Interno insumiso.

1 – Ciudad tradicional y explosión urbana actual
2 – Ciudades-estado
3 – Ciudades capitales: sus rasgos distintivos
4 – Elección de las capitales por razones de prestigio
5 – Elección de las capitales por razones de conveniencia
6 – Elección de las capitales por razones de estrategia
7 – Ciudades capitales: crisoles de razas y polvorines
8 – Ciudades sagradas
9 – Ciudades mecanizadas
10 – Ciudad-mundo del futuro


Ver Capitulo 7, Alfonsin como Luís XIV, huyen de la plebe revoltosa, uno de Paris a Versalles, el otro del AMBA a Viedma.

Conurbano, por definición, es lo que “rodea (sitia) geograficamente al Poder Establecido”.

Para Martín Tintalimòn, Los siete locos y Los Lanzallamas; que hoy serian im-publicables por la violencia machista simbólica y literal

Son historias que trascurren no solo en la CABA sino también en el Conurbano.

Temperley la quinta del Astrólogo

Moreno Terminal del tren eléctrico suicidio de Erdosain

Ciudadela cementerio judío de Haffner, el rufián melancólico.

Y no seria una mala idea hacer un documental sobre los lugares donde se sitúa la acción, comparando 1929/30 con la actualidad.

Juan, el Vasco Amonda, como Consumidor de Cultura y de Fútbol; Dogs of Berlín de Netflix.


Donde se entiende el rechazo de Don Julio C, Radical de Avellaneda, a la “propuesta comercial" del presidente de Boca Mauricio Macri.

“Querido, las apuestas electrónicas del fútbol es abrirle las puertas a las Mafia Rusa y Turca.

No es "plata" sino la “seguridad” de nuestras familias””



PD sobre la Inseguridad de los 3 principales centros urbanos de la Argentina

El partido de La Matanza, emblema del GBA por pobreza, abandono y profusión de delito hasta hace apenas una década, hoy padece entre dos y tres veces menos homicidios que Rosario.
……

Pero antes de poner en marcha el afinado sistema de control preventivo de seguridad distrital que hace que hoy caminar por La Matanza sea claramente más seguro que caminar por Rosario, en promedio, en cualquier barrio, y a cualquier hora,…

Rosario y el GBA: mitos y leyendas; por Rodolfo Montes / La Capital; Domingo, 10 de febrero de 2013.



El conflicto policial, que duró tres días, se había originado por un reclamo salarial y que, como consecuencia de la inseguridad, dejó el saldo de un muerto, más de 200 heridos y saqueos a comercios.

Ningún policía irá preso por motín del 2013 en Córdoba


PD bis 9.200.000 sufragios de 2017

Primera Sección 2017, 4.280.184

Tercera Sección 2017, 4 271 491


Octava Sección  2017, 572.080

lunes, 24 de diciembre de 2018

Clientelismo, la guerra asimétrica en la PBA en tiempos de Mauricio y Maria Eugenia.



La “caja” siempre es directamente proporcional a los “ingresos”, verbigracia “presión impositiva”.

Carolina Stanley, Ministra de Salud y Desarrollo Social de la Nación Argentina; 84,4%, o un poco mas, corresponden al Gobierno nacional

Federico Salvai, Jefe de Gabinete de Ministros de la Provincia de Buenos Aires; 14,2%, o un poco menos, corresponden al Gobierno de la PBA.

135 Municipios de la PBA, 1,4%, o mucho menos.

De los cual el PJPBA, en sus municipios, están en un 60% del 1,4%; por ser los mas poblados de la Provincia.

Data inferida



Resumiendo, la “Cárcel clientelista” de los “barones del Conurbano” enfrentan 1 a 99, a las “Fuerzas de la Republica”, Gobierno Nacional, Gobierno de la PBA y los Municipios de la Coalición Cambiemos.

Sin mencionar los “Formadores de Opinión” e “Influencers”  de los Medios Gráficos y Audiovisuales, y las Redes Sociales Digitales.

¿Se entiende porque se les “Observa” tan atentamente en las Usinas de Ultramar?

Porque al ser un matrimonio Salvai y Stanley; no se trata de opinión sino de un dato objetivo, es ridículo hablar de “desinformación y/o descoordinación”.

Además de los temas familiares, es muy común que las parejas hablen de cuestiones laborales, más cuando comparten el mismo ámbito.

En 2017, los pejotistas en la PBA, tendrían que haber sido “triturados” literal y simbólicamente.

Y no solo se “aguanto”, a pesar de los “errores no forzados” de la “superioridad”; sino que se lanzo una contraofensiva de “motu propio” que “obligo” al “pan peronismo” y “anexos” a “alinearse” en “posiciones” opositoras.

Cuando toda la gilada  daba por descontado Mauricio 2019, Mariu 2023 y 2027; a fines de 2017 y hasta mediados de 2018.


.Son “cosas que pasan”….




sábado, 22 de diciembre de 2018

Petroleras contra el Primer Mostrador del Estado, Mauricio y Maria Eugenia se hacen los desinteresados.

Scrum de intendentes bonaerenses para defender cobro de tasa de municipal

En ese contexto, los jefes comunales señalaron que del total de los impuestos de la Argentina, el 84,4% corresponden al Gobierno nacional, el 14,2% al conjunto de las provincias y sólo el 1,4% corresponden a los más dos mil municipios del país.


Presentaron un escrito ante la Corte Suprema

Intendentes de todo el arco político de la Provincia se muestran juntos para defender tasas de seguridad e higiene

Está en juego la viabilidad económica de todos los municipios de la provincia.


Representa el 34% de los ingresos
….

En el oficialismo calculan un impacto de entre $12 y 15 mil millones para las arcas municipales.
….

El Gobierno por ahora se mantiene prescindente.

Mauricio Macri no ve con buenos ojos un impuesto que considera una “copia trucha” de los ingresos brutos provinciales, porque le quitan competitividad a los empresarios, aunque tampoco quiere desfinanciarlos.

Los intendentes se defienden e insisten en que solo el 1,4% del total de la carga tributaria sobre los contribuyentes corresponde a los municipios.

Varios lo conversaron a solas con el Presidente para que presione, pero el ministerio de Justicia por ahora se mantiene prescindente.









Axion; Esso (Standard Oil), administrada por Bridas (Bulgheroni y BP) y CNOOC (china)



viernes, 21 de diciembre de 2018

Gobernadores, Intendentes y la ¿insignificancia? de la CABA.

Estado de Situación según los Medios Oficialistas.

Feudales

PJ anti-K suma gobernadores y sufre vacío en Buenos Aires


El peronismo no kirchnerista avanza con el armado para 2019: "No es verdad que hay solo dos opciones"


El peronismo alternativo dio otro paso en su armado y sumó nuevos apoyos


La carrera del 2019

Otra cumbre del PJ Federal para sumar a un ex radical y disimular las internas


Mazorca

Presentaron un escrito ante la Corte Suprema

Intendentes de todo el arco político de la Provincia se muestran juntos para defender tasas de seguridad e higiene

Alcaldes del PRO y el PJ se presentaron como amigos del Tribunal en una demanda contra Quilmes.

“Nos arruinaría un fallo adverso”, afirman. 


Intendentes de Cambiemos suman a peronistas para pelear en la Corte por el derecho de cobrar tasas

La pelea es por una tasa específica, la de Seguridad e Higiene, pero el planteo choca con el discurso público de Vidal y de Mauricio Macri, quienes le reclaman a los municipios que no sumen peso tributario.

Se presentaron en una causa de la petrolera Axion contra Quilmas

…………..

Del oficialismo, entre otros, Jorge Macri estuvo acompañado por Diego Valenzuela (Tres de Febrero) y Nicolás Ducoté (Pilar), Julio Garro (La Plata), Gustavo Posse (San Isidro), Hector Gay (Bahía Blanca), Jaime Méndez (San Miguel), Hernán Bertellys (Azul), Jaime Ronda (Mar Chiquita), Ezequiel Galli(Olavarría) , Matías Rapallini (Maipú), Esteban Reino (Balcarce) y Martín Yeza (Pinamar).

Entre los peronistas firmantes están varios del Conurbano y otros del interior: Martín Insaurralde, (Lomas de Zamora), Juan Zabaleta (Hurlingham), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Andrés Watson (Florencio Varela) y Juan Pablo de Jesús (La Costa).

La movida en ciernes, contradice en algún punto la bajada de línea de María Eugenia Vidal y de la Casa Rosadas, quienes le reclaman a los distritos que aminoren las acciones recaudatorias de este tipo.

Por eso fue clave juntar respaldo del PJ.


Con fuerte impronta kirchnerista y respaldo sindical, Fernando Gray asumió como presidente del PJ Bonaerense

El intendente de Esteban Echeverría asumió su mandato luego del primer año de gestión de Gustavo Menéndez.

"El peronismo de Buenos Aires, en esta nueva etapa, es rotundamente opositor", afirmó


Un peronismo unido para devolverle la Voz al Pueblo.


Boleta única para Vidal y los intendentes, último intento por evitar veto de Marcos Peña

El jefe de Gabinete se resiste a desdoblar la elección en la provincia de Buenos Aires para atar el futuro de Vidal al resultado de Macri en las urnas.

El PJ bonaerense se une para 2019.


Y la CABA, ¿por donde anda en 4ª distrito mas poblado?

PBA 70 diputados

Córdoba 18 diputados

Santa Fe 19 diputados

CABA 25 diputados

Y el Federalismo, ¿Dónde esta ante esta anomalía democrática?