viernes, 26 de marzo de 2010

¿La CABA es el último bastión de la Reacción?





Leyendo en blog del Compañero Néstor, me encuentro con que a Mauricio no solo le disputa el espacio el Coló, sino también el Bulldog.

¿Qué esta sucediendo para que broten tantas ofertas por Derecha, en la Capital argentina del Progresismo y la CIA (Centro Izquierda Argentina?

¿Ya saben que M&M “choco” la calesita, pero los números del electorado Conservador son sustanciales, como para una segunda chance?

¿La reina del Plata es tan Conservadora como Londres o Madrid?

¿O los datos objetivos de la Fundaciones que nos operan, demuestran que mas allá de la General Paz lo mediático esta en retirada?

Se que muchos Compañeros están preocupados por los embates judiciales a la Ley de Medios; y en el fondo es secundario, porque para la Hegemonía lo importante no es el Monopolio sino el Share.

Qué tajada de la audiencia mantienen cautiva; y cual es su capacidad de formar opinión.

Cuando era un pibe, en la Tuerca había un sketch de Vicente Rubino.

Él era un delegado del Sindicato del Lápiz, en un programa de preguntas y respuestas; y hasta el regreso de Perón, las preguntas sobre el General eran tremendamente capciosas.

Siempre salía airoso; pero apenas el Viejo piso Ezeiza, las preguntas eran tan obvias y públicamente conocidas, que el pobre se tildaba tratando de encontrar la trampa.

Sin saberlo, sufría el famoso giro copernicano de los medios.

En el programa de Charly Fernández, 14 días; Fidanza, el colega de Artemio, le explicaba al desconsolado entrevistador, que era muy posible que los números electorales no permitieran la reelección de un K.

Pero que el total de fuerzas acumuladas, aun en el 2012/14, harían muy difícil un cambio de rumbo.

Un 30% o 35% organizado y disciplinado, en el plano de lo concreto, no podía ser doblegado por el resto disperso e inorgánico.

Pero lo peor no era ese dato objetivo, sino la subjetividad generalizada de que LAS Oposiciones no eran aptas para generar una mayoría superadora.

Un Ejército de Caciques sin indios, enfrentado a un Ejecito de indios sin Caciques.

En el día a día es imposible quebrarlos, por la diferencia monstruosa de masa critica.

Los “argumentos” mas estructurados chocan contra las “realidades”, y terminan prevaleciendo las obviedades desagradables.

El dato de la semana no es el aumento de la imagen positiva de los K, sino el acelerado aumento de la imagen negativa de los Opositores.

A tal punto, que Carrio perdería en un balotaje frente a ¡¡¡Menem!!!; una ironía similar al 2003, cuando el Turco perdía hasta frente a Moreau.

Artemio se debe acordar.

Esa es la razón de la alianza entre Felipe y Lilita, y el recule K en Resistencia.

Quien logre ser la primera minoría en el pejotismo, sale con ventaja, esa es la razón de las operaciones desesperadas contra la Interna.

Solo el peronismo amoral es capaz de gobernar la Argentina, es una falacia por donde se la mire.

Hay muchas fracciones políticas que podrían hacerlo; siempre y cuando estén organizadas, o cuenten con la Alianza implícita del invertebrado.

Pero como decía el comentarista Iganatius en el Blog de Abel, lo que le importa al peronismo, no significa que sea lo que le importa a la Argentina como un todo.

Es una gran verdad; no somos EL País, ni LA Patria misma, solo una porción importante de nuestro Pueblo.

Y lo que nos interesa es resolver nuestros problemas, redefinir lo que somos, en nuestras condiciones y con quienes se consideren nuestros Compañeros.

¿O acaso, como colectivo político y social, no tenemos derecho a decir por si mismos nuestro destino?

Luego de resuelto eso, ahí si nos pondremos a consideración del resto de los Compatriotas.

Si no nos quieren, no hay problema, que los ganadores se hagan cargo; son las reglas del Sistema Demo-liberal.

Pero si nos eligen, lo deberán hacer a conciencia, y sin falsas ilusiones.

No somos un tenedor libre, sino un plato único, un puchero que se cocina con todo lo que se le mete adentro.

Total, en la mesa también están los ravioles pan-radicales con salsa socialdemócrata, los menús macrobióticos de las izquierdas y las Mac de las derechas.

Poesía P, Mujeres trabajadoras y Música Disco.


¿Qué pueden aportar Donna Summer y Gloria Gaynor a la poesía P...opular?

¿La Música Disco es compatible con la Defensa de Genero de las Feministas?

Si no fueran tan “estrechas”, los dos temas que vienen a continuación deberían ser apropiados como himnos reivindicatorios.

¿Y que podemos decir de la mitad masculina del Progresismo y la Izquierda?

Se sentirían ofendidos con el planteo de que la Música Disco puede aportar un mensaje testimonial.

Es algo que trastocaría su tan preciado Orden Jerarquizado; en realidad siempre corren de atrás a las expresiones culturales populares.

Vayamos al grano: I Will Survive, hacer clic aquí para ver el video, con subtítulos en castellano.

Al típico golpeador, cangrena de la masculinidad, solo lo supera en perversidad el manipulador.

Que aprovecha las grietas del acondicionamiento femenino, para alimentar su ego.

Cuantas amigas y conocidas tienen Uds., que mantienen relaciones retorcidas y sin futuro.

No solo son las amantes, sino también las parejas publicas; que están al servicio del Sultan como eunucos emocionales.

El resumen del mensaje de Gloria Gaynor es, “Ándate a la puta que te parió, pelotudo”

Es mejor estar sola, que mal acompañada; el mundo esta lleno de buenos tipos, que quizás no son ganadores, pero aprecian la compañía que se les da.

She Works Hard For The Money, hacer clic aquí para verlo, es un video maravilloso.

Nos muestra el fondo del gallinero productivo, el trabajo menos reconocido y el peor pagado.

Las que limpian, las que dan de comer, las que cuidan hijos y hogares ajenos, y los talleres clandestinos; las que tienen que salir a parar la olla cuando no alcanza, el ejercito de reserva de las crisis, las que ni siquiera puedan darse el lujo de un tiempo para si mismas.

No importa si es Detroit o Catan, son las mismas calles de tierra, donde se caminan docenas de cuadras con las compras luego del trabajo, donde en cualquier descuido te desvalijan lo poco que se tiene.

Ni siquiera disponen, como los hombres, de un tiempo en el bar o la esquina.

Porque también hay que limpiar la propia casa, preparar la comida, sentarse a ayudar en los deberes a los hijos; sin olvidar las tareas comunitarias del barrio.

Sin la fraternidad femenina estarían pérdidas; quien sino las vecinas y amigas son su último recurso.

Para llevar o retirar a los pibes de la escuela, para cuidar al resto cuando se deben instalar en el hospital por uno que esta enfermo, o para que le avisen que los críos andan en malas compañías.

Mi abuela insiste que la liberación femenina durante el primer peronismo fue liberarlas de la necesidad.

De tener que salir a trabajar para alimentar a la prole, con el sueldo del marido alcanzaba y sobraba.

Podían dedicarles tiempo de calidad a su familia y a la comunidad; que era el entorno donde se vivía.

No necesitaban estar atadas a un imbecil, ni serian consideradas putas baratas si intentaban recomenzar una nueva vida con otro hombre.

En el resto de America Latina, las argentinas son consideradas unas insufribles por el machismo tradicional.

Y no comprenden porque los Arrogantes Che, pueden llegar a ser tan considerados con las histéricas, que se niegan a postrarse frente a la superioridad del Dios Macho.

Caminan desvergonzadamente con el carrito en el supermercado, con los bebes en el canguro atado a su pecho.

¡Si los argentinos parecen cholas orgullosas de serlo!, ¡y hasta son capaces de cambiar pañales y darles el biberón!

Es cierto no lo somos todos, ni en todo el territorio del país; pero si somos los suficientes como para que el fenómeno sea llamativo para el resto del mundo.

En fin, a las chicas les encanta bailar, y la Música Disco es para esa exclusiva función; pero también puede transmitir un testimonio superador, solo hay que prestar atención.

Leer, en el sentido mas lato, lo que estamos viendo.

Resumiendo, si quieren seguir quedándose en la barra como mirones, es su problema; yo me voy a la pista.

jueves, 25 de marzo de 2010

Militancia; “El Enemigo como Recurso”; Mefisto según Sting.


Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo; en cien batallas, nunca saldrás derrotado.

Si eres ignorante de tu enemigo pero te conoces a ti mismo, tus oportunidades de ganar o perder son las mismas.

Si eres ignorante de tu enemigo y de ti mismo, puedes estar seguro de ser derrotado en cada batalla.

Sun Tzu.


“Perón es un milico raro, tiene un montón de libros, y lo increíble es que los ha leído todos”.

María Eva Duarte, a Pierina Dealessi.


Manolito, leer no es recitar, es comprender lo que se esta mirando.

El Rastreador y el Baqueano de Sarmiento, es la mejor síntesis de lo que quiero decir.

Las personas, las circunstancias, los lugares; solo son comprendidos cuando se los lee ingenuamente, como un cazador que sigue un rastro.

Con la curiosidad de un rapaz.

-Pero tío, Sarmiento es un hijo de puta, que quería abonar la pampa con sangre de gaucho.

-Si, era un hijo de puta, pero también era muy inteligente, y es su inteligencia lo que necesitamos comprender; para vencerlo.

Esa V con los dedos que están haciendo ahora, igual que la P que va arriba, nunca fue peronista; se la robamos a los gorilas después del 55.

Es la misma estrategia de Napoleón y Mao, apoderarte de los recursos y conocimientos de un enemigo, es la mitad de la victoria.

Sin los fascistas no hubiéramos tenido el Spútnik, ni el hombre en la Luna.

Charlas con los Viejos de mi familia, a principios de los 70.



You consider me the young apprentice
Caught between the Scylla and Charibdes.
Hypnotized by you if I should linger
Staring at the ring around your finger.
I have only come here seeking knowledge,
Things they would not teach me of in college.
I can see the destiny you sold
turned into a shining band of gold.

I'll be wrapped around your finger.
I'll be wrapped around your finger.

Mephistopheles is not your name,
But I know what you're up to just the same.
I will listen hard to your tuition,
And you will see it come to it's fruition.

I'll be wrapped around your finger.
I'll be wrapped around your finger.

Devil and the deep blue sea behind me
Vanish in the air you'll never find me.
I will turn your face to alabaster,
Then you'll find your servant is your master,

And you'll be wrapped around my finger.
I'll be wrapped around your finger.
You'll be wrapped around my finger.
I'll be wrapped around your finger.....

WRAPPED AROUND YOUR FINGER (THE POLICE)

El video hacer clic aquí, para quienes quieran traducciones alternativas al castellano, hacer clic aquí.

Repliegues y plebiscitos.

Éramos pocos, y parió la abuela.

Refrán popular sobre lo imprevisto.

Ojo, imprevisto no es lo mismo que improbable, o imposible; como creen las mentes bidimensionales.

La Interna esta durísima, y ya se notan los jirones, que van quedando en el camino.

No solo son las candidaturas y/o los proyectos, como quieren hacer creer los Analistas y Creadores de Imagen; aunque los números son terroríficos, y no terminan de dar.

Fundamentalmente se discute; los espacios del Estado, las formas organizativas, las interrelaciones Centro-Periferia y Abajo-Arriba, como construir Poder y mantenerlo; etc.

En Resumen, que se será, en los próximos 10 años; y eso implica la defenestración y replazo de camadas enteras de dirigentes; equivalente a un 1983/88.

El contexto general, la Crisis Global, y los brotes internos (Baradero, por ejemplo); son maquinas de picar carne dirigencial.

El temido, por ciertos círculos, empate catastrófico o parálisis legislativa; es tan solo la marea en bajada, que nos enseña quienes están desnudos, y quienes aun tienen pilchas.

Son tiempos muy duros para LO mediático, están siendo obligados a replegarse a sus bases naturales, la CABA y el 1º Cordón; ver este post de Lucas Carrasco.

El PRO lanza a Gaby en la PBA, mientras que el Coló asume como plan B a la CABA.

Lo segundo, es la última instancia para permanecer “adentro”, como Poder Territorial.

La inexistencia de estructuras, que se asuman como “aliadas” del Republicanismo puro y duro, lleva a medidas desesperadas.

Ejemplos, el Plebiscito como sustituto de la Interna;

Un intento de volver a Movilizar a los Inorgánicos, como el 28J.

Remplazar la construcción y encuadramiento multitudinario a largo plazo, donde hay que explicar, y hacerse cargo de todos los temas; por el rush motivador mediático de 30 días, y hasta la próxima elección, Baby.

¿Eso significa la victoria de Kirchnerismo?, depende desde donde se analice.

Si es como una etapa mas, de la larga historia del Movimiento Nacional, cuya génesis tuvo tiempo y lugar, a mediados de los 90 en la PBA.

O, si se toma como fundacional el 25 de mayo del 2003.

“Muy bueno el texto de post… pero la política al final recorta siempre la heterogeneidad de los fenómenos sociales…con qué recorte se está es una pregunta pertinente, “la unidad” es un estado de excepción que no puede durar, prefiero las mayorías… – y adentro del peronismo también la unidad es un estado excepcional, manolo”

Comenta Artemio en un Post de Abel, hacer clic aquí.

Dos criticas semánticas a su análisis.

1/ La “Unidad” es entendida como el equivalente al “Centralismo Democrático”; Roma ha hablado, la Cuestión ha terminado.

Mientras que la Cohabitación a la francesa, Mitterrand-Chirac y Chirac-Jospin; es una experiencia histórica más cercana a lo que se discute dentro del peronismo.

Autonomía interior, frente unido en el exterior.

La 1ª Minoría Conduce, las otras minorías acatan y conspiran para imponer su postura, cuando haya que contarse las costillas.

2/ ¿Las Mayorías como se construyen?, porque ese es el problema fundamental del Arco Político argentino.

No se trata solo de ganar una elección, que lo puede hacer casi cualquiera, sino de permanecer en el tiempo.

Y para eso se debe construir Confianza Política, entre las minorías que desean lograr esa sumatoria de voluntades que llegue a la ½+1.

La Izquierda no P en la Argentina, que representa entre un 10% y 15%; nunca ha logrado superar la mutua desconfianza entre sus componentes.

La Derecha no P, ídem con los porcentajes y los inconvenientes.

En el 2003, en teoría, Menem y López Murphy superaban el 40%; si hubieran llegado a un acuerdo cupular y estructural.

Pero no sucedió, la potencial “Unidad de Concepción”, no se podía traducir en “Unidad de Acción”.

Unos y otros, estaban mas “cerca” de sus propios oponentes internos, del Radicalismo y el Peronismo.

El caso contrario del 2003; Carrio con el ARI, y Kirchner con el Duhaldismo, un 37%; ¿hubieran sido compatibles?, y en caso de serlo, solo podían superar a la Derecha sumando a Rodríguez Saa y Posse padre, el Mágico 50% + 1.

Pero ganar la General Presidencial es insuficiente, aunque el balotaje termine dando legitimidad.

Hay que tomar en consideración al Poder Legislativo, que tantos dolores de cabeza nos genera en estos días.

Pero también a los Ejecutivos y Legislativos provinciales y municipales.

El Sistema Democrático Argentino, implica un piso mínimo de 50.000 voluntades, entre electos y designados.

Pero el numero optimo, sobrepasa largamente el 0.50 % del total de la población mayor de 18 años.

Sin ellos, las Mayorías electorales son circunstanciales y efímeras.

O se tiene un Estado, con una Burocracia Weberiana, que en nuestro país no existe; o se la remplaza con una estructura densa y extendida.

Y en la Argentina solo hay 2 colectivos que tienen esa masa critica, hoy; mañana, que puede llegara a ser una década, podrá ser diferente.

Pero hay que asumir, concientemente, que esos tiempos no se pueden reducir.

¿Cuántos aspirantes a constituir Mayorías, son capaces de soportar la espera?