viernes, 24 de agosto de 2012

Fracturas expuestas del mitrismo; tendencias 2015, cuencas, ejes, minorías bajas calorías; y la Guerra del Estado Futuro.


1/ Configúrese el ratón para ser utilizado por zurdos.

 

2/ Reformatee su cerebro para que los anulares y meñiques de ambas manos remplacen a los índices y mayores.

 

3/ Sonido de fondo que enmarque la tarea, Majul es pipi cucu para la situación, interfiere todos los ruidos parásitos que incomodan el esfuerzo.

 

Su descripción, naturista, de los inconvenientes del bolillero de PROCREAR debería ser sonido funcional obligatorio en toda oficina pública.

 

4/ Produzca y transfiera al pen.

 

5/ Trasladarse al Cyber mas cercano, y publicar en el blog.

 

……………………

 

Significantes vacíos de bajas calorías.

 

La CABA, amarillo PRO, sin discusión es mayonesa.

 

La Plata, con su oscilante naranja/salmón, no puede ser otra cosa que Salsa Golf.

 

La Ciudad de Palermo con su Puerto Madero (Peorgresismo Anonimo), aunque se autoproclamen rojo Ketchup, están tan pasteurizados que apenas llegan a yogurt regularizador de intestinos perezosos; eso si, con frutos del bosque en lugar de berries, que son típicos de la “gay” oligarquía.

 

Políticamente correcto o muerte civil; por supuesto

 

…………….

 

Fracturas expuestas del mitrismo; tendencias 2015

 

El post Pourri, hacer clic aquí, se trata de dar un marco conceptual sobre los dos post siguientes.

 

El post Crudo, hacer clic aquí, es data OFICIAL de los Censos del 2001 y 2010; los cuatro cuadros cruzan información que debería ser relevante para cualquiera que tenga un mínimo de capacidad de lectura y discernimiento.

 

No hace falta ser un Figuerola de 1943 para comprenderlos, porque tal cual están ordenados GRITAN las anomalías y las regularidades.

 

Nota al margen sobre los Censos; originalmente los gobernantes anteriores a Cristo, de Sumer a China, de Moisés a la Roma de Augusto, los realizaban por dos motivos.

 

a) Tener noción de la “Fuerza de Combate” disponible.

 

b) Capacidad fiscal de la “Fuerza Laboral”, la capita.

 

Con la “Revolución Americana” y su “no hay contribución sin representación”, las “capitas” fiscales y militares de los habitantes también implicaban su PORCENTAJE de Representantes o Diputados por Estado subnacional.

 

Así se dio el justamente infame 3/5 de ciudadanía de los esclavos negros y “sirvientes” blancos; el Master, en su doble significado de Amo y Patrón, que eran quien a cambio de garantizar el pago de los impuestos retenía el derecho a votar por sus subordinados.

 

Los Padres Fundadores como Washington y Jefferson, por ejemplo, tenían varios CIENTOS de votos a su disposición.

 

El tema de los “sirvientes” blancos término en desuetudo, con una frontera en expansión, solo el color de piel permitía a primera vista distinguir a “libres” del “ganado menor”.

 

Esa misma frontera fue la que obligo a realizar los Censos decenales, puesto que la población variaba, y por lo tanto las mayorías de la Cámara de Representantes fueron modificándose, hasta culminar en las décadas de 1950/60 con el Juez Warren.

 

Un ciudadano; pleno no fraccionado por raza, religión, situación laboral, por ruralidad/conurbación, o sexo; igual a 1 voto, sea en la Unión, el Estado o Condado.

 

El volumen de data, al pasar los años, termino por originar complejos como IBM; que a vez permitió inferir hasta la última gota de información de los Censos.

 

Así que, cada Censo en USA, no solo implica la modificación de las mayorías políticas; sino también REVISAR los Planes Estratégicos en TODOS los ámbitos, sean Gubernamentales o Privados.

 

El post Cocido, hacer clic aquí, trata sobre una “constante” o “persistencia”, que caracteriza “especificidades” sociales y políticas de nuestro país.

 

Los primeros cuadros, con las citas correspondientes, son trabajos sociológicos de campo realizados con financiación externa; ergo, las “anomalías” o “desviaciones” no son “recortadas” por los perjuicios académicos o mediático-políticos.

 

Luego siguen datos OFICIALES que cubren el periodo “democrático” de fines de los 50 y comienzos de los 60.

 

El primero, con la muerte civil a pleno, resultados de la Constituyente de 1957.

 

El segundo, con la proscripción reducida SOLO a varias decenas de miles, son los resultados de la PBA.

 

Por ultimo, los resultados de las PASO y las Generales de 2011; mas el ranking de LEGITIMIDAD democrática, en el sentido “censal militar” populista mas estricto; “Una lanza un voto”, Mauricio Macri y Beatriz Sarlo VALEN lo mismo que Juan Pueblo cabrero de San Antonio de los Cobres, o Eva Barrio empleada de limpieza de Fuerte Apache.

 

Una galaxia peronista, que según las situaciones, oscila entre un 25% en las represiones y proscripciones mas crudas, a mas de un 70% durante las crisis sociales y políticas mas agudas.

 

Con un piso promedio, en tiempos de reflujo, que son envidiables para los grandes partidos latinoamericanos de los 80 y 90;…y los europeos de la década del 2010.

 

Acompaña esa galaxia, la nebulosa radical, con derecho propio a declararse una subcultura en si misma dentro la Cultura Popular Argentina.

 

Para el estimado HAL, es como la Academia de Avellaneda, que puede estar en bancarrota ideológica y moral, pero no por ello dejan de existir los Radicales.

 

En tiempos de “Bonanza” pueden DERROTAR electoralmente a la Galaxia peronista, sumando a los “sin partido” e “independientes, que no son lo mismo.

 

Unos, al igual que los radicales, sufren dirigencias incapaces de contener a los propios en tiempos de repliegue; pasan de la euforia movilizadora al desbande del sálvese quien pueda.

 

Mientras los “independientes”, con los que sueñan Académicos y Activistas Liberales, pueden salir disparados para cualquier lado.

 

Desde sumarse, según las circunstancias, a la Nebulosa Pan radical o Galaxia Pan peronista; a MILITAR en Asambleas para “Que se vayan Todos”, meter fetas de salame en los sobres electorales, o directamente votar con los pies (ausentismo electoral).

 

……………

 

Fracturas expuestas del mitrismo;…cuencas, ejes,…

 

Dentro de la Galaxia P emerge un Leviatán, sobre el Ogro del Federalismo Zombie, el GBA de la PBA.

 

Lo que Rodolfo Walsh señalo en 1977, estudiado por los académicos del EXTERIOR, o financiados y publicados DESDE fuentes externas; ha sido finalmente asumido por el ala mas ¿esclarecida? del Estado Mayor Intelectual de la Hegemonía, el mitrismo realpoliker de la Tribuna de Doctrina.

 

Sin Generales a quienes susurrarles al oído, Partido Militar; sin Gerentes que puedan generar Golpes de Mercado, Patria Financiera y Mainstream Académico; sin CEOS Mediáticos que puedan IMPONER Candidatos y Estructuras sin Militancia, Plumas y Voceros de los “Ámbitos Recoletos”; sin Bancadas de Legisladores que puedan “disputar” por la Positiva la Agenda de la “Gobernanza”, Kioscos solo aptos para la estridencia testimonial.

 

Solo queda “operar” sobre la interna “territorial” del peronismo; Mazorca bonaerense, que incluye Intendentes y punteros, pero también Movimientos Sociales y Sindicatos.

 

Los Feudales de la periferia, NOA, NEA y Patagonia; donde el empleo publico es el amo y señor.

 

Y la repotenciada “Zona Centro”; Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos; y que según se la considere incluye Mendoza y las Secciones II, IV, V, VI, y VII de la PBA.

 

Si bien es “discutible” la potencial pertenecía de Mendoza y las Secciones V, VI y VII.

 

Las II y IV son desde lo sociológico y económico parte de la Pampa Gringa, tan tachonada de “Colonias” como Entre Ríos, tan Industrializada como el Sur Santafesino con cabecera en Rosario, como el Imperio del sur Cordobés.

 

La “Cuenca del Cacaraña”, las incluye, porque en el 2009 fue parte de la zona política del Kichnerismo del 10%; a pesar de que en 2007 y 2011 CFK arraso.

 

Bob Row preguntaba en un post anterior sobre que fue lo que fallo en 2009, aun esta pendiente el análisis y autocrítica que supere la chicana Artemiana, “son lo gorila son”.

 

La III, la Cuenca Matanza-Riachuelo, es bastión; aun del lado bueno del Riachuelo y la General Paz, y según los datos demográficos, mejorara.

 

Con la I, la Cuenca del Reconquista, hay que unir a la Zona Centro a full; incluyendo la condición del Kirchnerismo-Cristinismo-Alicismo del 10%, para doblegar por una uña al Conurbano peronista.

 

El problema de la I, su talón de Aquiles para Balcarce 50, es el transporte; Mitre, San Martín, Sarmiento…

 

¿Cuántos votos resto el “chiste” del tren bala?, sin tomar en consideración el quintacolumnisno de la Armada Brancaleone de Liebres del Sur, la Hormiguita desarticulando el trabajo de Gines, los Kircheristas “blancos” que consideraban a la CC un Partido de Izquierda “manipulado” por la Derecha Mediática, el Progresismo y Centro Izquierda centrado en la Mega minería porque los baches son embolantes, etc.; todos ellos exigiendo el repudio del pejotismo clientelista y burocrático, a cambio de un caluroso aplauso, como en el video mas abajo.

 

 

Continuara..., es hora de la medicación.

 

 

jueves, 23 de agosto de 2012

Esperanzas 2015, cuencas convertidas en ejes enfrentados.


La Esperanza.



El Desafió a superar.




La Incógnita que decide el resultado.



¿Qué significa?, es una de las muchas contingencias en estudio, dentro de la inteligencia en conserva, de los Factores de Poder con intereses en nuestro país.

¿Siguen sin entender?, ufa, la CABA se convirtió en un frasco de mayonesa.

Tanto tiempo impugnando a Macri les termino contagiando el ombligimus agudo de Palermo.

Abrazo

miércoles, 22 de agosto de 2012

¿Qué se hace cuando no hay Generales para susurrarles al oído?



Que el Partido Militar lo haya castrado Menem, y que la Mazorca con Duhalde, lo hayan metido en un baúl y se sentaran sobre la tapa; no significa que haya desaparecido lo que Lasalle llamaba “Poder Organizado”.


Solo fue “sustituido” por parte de la Sociedad Civil, esa parte de la Constitución Real que según el de Breslau, no esta en el papel mojado que los Constitucionalistas tienen como objeto de fetiche.

http://www.antorcha.net/biblioteca_virtual/derecho/lassalle/1.html

Tanto quienes impulsan, como quienes objetan, la Reforma; les convendria volver a leer a FL, si alguna vez lo leyeron.



A pesar de todo, yo reconocía sus méritos de agitador, si bien hacia el final de su breve carrera su agitación parecíame, incluso, cada vez más equívoca.

Su muerte súbita, la vieja amistad, las cartas de duelo de la condesa de Hatzfeldt, mi aversión a la cobarde insolencia de la prensa burguesa respecto al hombre a quien tanto había temido en vida, todo eso movióme a publicar una breve declaración contra ese miserable de Blind[*] (Hatzfeldt envió la declaración a la Nordstern[1])

…………



Sin embargo, muy pronto se descubrió --las pruebas de ello cayeron en nuestras manos-- que Lassalle había, de hecho, traicionado al partido.

Había cerrado un contrato formal con Bismarck (sin que éste naturalmente le diese ninguna garantía).

A fines de septiembre de 1864 debía dirigirse a Hamburgo y allí (con el loco de Schramm y con Marr, confidente de la policía prusiana) «forzar» a Bismarck a la anexión de Schleswig-Holstein, es decir, a proclamar dicha anexión en nombre de los «obreros», etc.

En compensación, Bismarck había prometido el sufragio universal y alguna que otra charlatanería socialista.

¡Es una lástima que Lassalle no pudiera desempeñar esta comedia hasta el fin!

¡Le habría hecho aparecer en la situación más ridícula y estúpida, poniendo fin, de una vez y para siempre, a las tentativas de este género!.

Lassalle emprendió esta falsa senda porque era un Realpolitiker [político práctico] del tipo del señor Miquel, sólo que de mayor envergadura y con fines más vastos.

……….

Lassalle no hacía más que imitar a los señores de la Nationalverein.

Pero mientras estos últimos apelaban a la «reacción» prusiana en interés de la burguesía, Lassalle estrechaba la mano a Bismarck en nombre de los intereses del proletariado.

Los señores de la Nationalverein tenían para ello más fundamento que Lassalle, por cuanto el burgués está acostumbrado a estimar cosas «reales» solamente los intereses que tiene ante sus mismas narices.

Por otra parte, de hecho esta clase ha concertado en todas partes un compromiso incluso con el feudalismo, mientras que la clase obrera, por la propia naturaleza de las cosas, debe ser sinceramente «revolucionaria».

Para un hombre tan teatralmente fatuo como Lassalle (a quien, sin embargo, no se podía sobornar con frioleras como cargos, la dignidad de burgomaestre, etc.) era muy tentadora la idea de ¡una acción directa en interés del proletariado realizada por Fernando Lassalle!

Pero, en realidad, era demasiado ignorante en cuanto a las verdaderas condiciones económicas de tal proeza para poder mantener una actitud crítica respecto a sí mismo.

Por otra parte, debido a la vil «política de realidades», en virtud de la cual la burguesía alemana había soportado la reacción de 1849-1859 y era un simple espectador del embrutecimiento del pueblo, los obreros alemanes estaban demasiado «desmoralizados» para no aclamar a este salvador charlatanesco que les ofrecía llevarles, de un solo salto, a la tierra prometida.

K. Marx, Carta a LUDWIG KUGELMANN, en Hannover

Londres, 23 de febrero de 1865

http://www.marxists.org/espanol/m-e/cartas/m23-2-65.htm

Peorgresismo K 0, Tribuna de Doctrina 2.




Ante todo, muchísimas gracias a quienes se solidarizaron con mi accidente laboral; Compañeros, Críticos y Amigos.
Tanto jodi sobre el peronismo que, por ahora, llevo los dos dedos en V a la vista de todos. ;-P
Ya se han desinflamando, ahora queda esperar que cicatricen para comenzar la rehabilitación.
Nuevamente gracias, en lo personal, y pasemos a lo importante.

Miércoles 22 de agosto de 2012 | Publicado en edición impresa
El eclipse de los partidos y la consagración de los punteros
La máquina de producir votos
Por Luis Alberto Romero  | Para LA NACION

Mientras se boludea en la Guerra Cultural contra los Borges Ñoquis, Aguinis, Sarlo et al; el Estado Mayor Intelectual de la Hegemonía, mitrismo, demuestra porque se gano el derecho a ser hegemónico los últimos 150 años.
NO es Hegemónico quien quiere, sino quien se esfuerza por lograrlo, rompiéndose las neuronas para comprender las distorsiones, las impugnaciones y los desafíos a la propia Ideología.
Que Luis Alberto Romero publique la nota de más arriba, no es un golazo, son dos.
Porque no solo implica un análisis descarnado, o sea sin adjetivaciones morales, sino asumir que es lo que hay; y contra lo que se debe lidiar.
La Realidad que nos desagrada, y a la que intentamos transformar.
Primero tratando de comprenderla.
Segundo, buscando cuales son sus fortalezas y debilidades.
Tercero, elucubrando como y con que, se las puede aprovechar a nuestro favor.
Estimados Críticos y Amigos, la situación se ha vuelto crítica, el campo de la decisión ya no les pertenece; en el Campo de Batalla Principal, que desprecian en su desconocimiento;  Ustedes, los Ilustrados y Bien Nacidos, son un factor insignificante.
Estamos frente a una lucha por la supervivencia, la del Estado Mayor Intelectual, que ha decidido BAJAR al BARRO; sin fruncir las narices ante los efluvios malolientes de lo periférico, tan brutalmente toma y daca.
El Tit for Tat de la Teoría de Juegos.
La Sucesión de la Compañera Cristina no será decidida por ella, o por quienes se proclaman sus Seguidores, sino por el Jefe, el Soberano, quien decide Inapelablemente; el Pueblo.
Y más de un tercio de ese Pueblo se amontona en las Tolderías de los Nómadas que sitian la Ciudad Country.
Pero eso no es todo, por que el Estado Mayor Intelectual también asumió que es MATERIALMENTE Imposible volver a la situación previa al 2001.
Así que buscan tallarse un nicho DENTRO del maremágnum social, con la estrategia de la garrapata aferrada al elefante, hasta que la tormenta ceda; y puedan ofrecer sus servicios como Intelligentsia de lo que emerja en 2015.
No es nada personal, ni siquiera ideológico o moral, solo cruda supervivencia darwinista.
Una afirmación que firmaría el jacobino Talleyrand, en las negociaciones para el reconocimiento de la Revolución burguesa de 1830.


 PD
Eugène Delacroix es el pintor por excelencia del romanticismo francés y una de las figuras claves de la pintura europea de la primera mitad del siglo XIX. Pese a que sus fuentes de inspiración son claramente barrocas, Delacroix evolucionó su pintura hacia un antirrealismo que lo sitúa en las puertas mismas de la modernidad, y lo convirtió en un pintor admirado por muchos de los impresionistas medio siglo después.
“La Libertad guiando al pueblo” es una obra cargada de simbolismo. La Libertad, figura femenina con pechos descubiertos, bandera en alto y gorro frigio, encabeza la acometida popular, en la que se identifican rostros conocidos como Gavroche o Fréderic Villot, director del Louvre y amigo personal de Delacroix. Técnicamente es también una obra extraordinaria, en la que el recuerdo de la impresionante “La balsa de la medusa” de Gericault está presente en la composición, pero acabada con la pincelada suelta y ágil propia de Delacroix. Imagen indisolublemente asociada a la Revolución Francesa, “La Libertad” demuestra la capacidad de la pintura no sólo para impresionar y emocionar, sino también para convertirse en el símbolo de una época.