viernes, 30 de octubre de 2015

Panamá Revista, Carrio en lo de Fantino.

La plegaria de Tomas Borovinsky y Martín Rodríguez ha sido respondida, y el resultado nos recuerda los trabajos de  Stanley Milgram et al sobre las tesis de Hannah Arendt.

La moralidad y ética del “buen burgués” ES más peligrosa que los sujetos lombrosianos, ya que estos últimos son la justificación de su defensivismo de la “pureza”.

"Creo que sólo las clases productivas y prosperas van a sacar a los pobres de la pobreza y este es el compromiso moral de las clases medias argentinas.

Somos nosotros los que tenemos que liberar a los pobres y no ellos liberarse, porque ellos están esclavos del uso político"

Es directamente la declaración de principios sobre la divisan social entre “Ciudadanos”, parte sana y decente de la sociedad; y los  “Súbditos”, chusma minusválida políticamente.

¿Cómo van a reaccionar estos Republicanos cuando los resultados electorales les sean adversos? 

¿El paternalismo de quitar el derecho a voto a quienes no están calificados, según su escala de valores?

No faltaran los que salgan a aclarar que Carrio es un Zombie electoral, con los mismos votos que del Caño y Margarita.

Estimados ingenuos, no estamos hablado de votos, que la misma Lilita se encarga de aclarar que serán “segregados” según su “calidad”; sino de retorcion social dentro de los microclimas dirigentes.

En acoso y derribo de las jaurías tuiteras, que aúllan por los rifles sanitarios.


Bob Fosse los plasmo con maestria.





http://panamarevista.com/2015/10/27/de-regreso-a-octubre/


Gracias a Dios esta Felipe.


¿No es cierto verdeamarelhos?




"A los peronistas nos cuesta mucho votar a Macri"


jueves, 29 de octubre de 2015

@quintinLLP, Charlie Boyle, blonchamalo, y la “mirada” de ultramar.



“Si muere el perro se acaba la rabia”.
Tesis de Renovación y Cambio en 1972, discutida entre los que estábamos en contra de Lucha Armada después de levantarse las Proscripciones que venían de 1955.

Agradezco sinceramente a Quintín por su consideración de leer mis argumentos aunque no los comparta.

Eso sí, los leninistas auténticamente diplomados rechazan radicalmente caracterizarme como tal, y tienen razón.

Bismarck leía a Marx y Engels, y en base a esas lecturas desarrollo en primer Estado de Bienestar, y no por eso se lo considera un marxista.


De Charlie Boyle se confirma con el comentario de blonchamalo…

Yo soy de Mendoza pero vivo en Santiago de Chile y me hice fundamentalmente los 500 km para ajusticiarlos .
Tb conozco gente q vive en Mendoza y son de pueblos al sur de la provincia u otras provincias q viajaron especialmente para votar , cuando usualmente no lo hacen.


Quienes me leyeron, y tienen un mínimo de perspectiva socio histórica, saben perfectamente que esa “tensión” victoriosa hay que mantenerla en el tiempo.

De lo contrario el reflujo se los llevara puestos, tal cual sucedió con Renovación y Cambio, y muchos otros que dieron por finiquitada la “Abominación” en los últimos 70 años.

Quienes le enseñaron a Marx la “geometría y aritmética” del Poder en el Capitalismo, The Economist,  no publico el atlas de Andy Tow solo porque es una herramienta magnifica; que lo es sin dudas, y por lo tanto digna de ser clonada en otras geografías.


Sino porque, según su “experiencia” de 180 años sobre  la “geometría y aritmética” del Poder, es “prematuro” dar por finalizada la “etapa” del peronismo.

¿Puede ganar Macri en Noviembre?

Según la data puesta a disposición de los lectores de TE, un “quizás” a demostrarse.

¿Si se demostrara, podrían ser “sustentables” en el tiempo sus “políticas pro mercado”?

La respuesta, según la data presentada en el artículo, es “si solo si” pudiera logara “internalizar” que los “costos” a corto plazo pueden “justificarse” con los “beneficios” a largo plazo.

Y en el sistema electoral argentino, con todas sus “peculiaridades”, el “largo plazo” son dos años.

Porque lo que no hay que olvidar es una de las “peculiaridades” argentinas, donde a diferencia de nuestros limítrofes, las elites políticas y sociales suelen ser “desbordadas” por sus “bases sociales”.

Y no es una característica exclusiva del peronismo, sino que afecta a la totalidad demográfica.

Cuando en la madrugada del Domingo al Lunes escribía, ¿Qué están festejado?, se preguntan en las orillas del Tamesis y el Potomac.

No era un acertijo o un criptograma, sino el “rebote” de para quienes el “mediano plazo” son décadas, y no estoy hablando de la Santa Madre precisamente.

Vuelvo a reiterar mi agradecimiento a @quintinLLP, Charlie Boyle, blonchamalo y el resto de los lectores y corresponsales.

La patronal, privada, me exige que regrese a la “producción de plusvalía”.




miércoles, 28 de octubre de 2015

Los Pumas pueden haber caído, pero los Nibe-lungos llegaron donde la imaginación no se atreve.

The Economist y yo compartimos la fascinación por los mapas temáticos de @andy_tow.

Andy bufanda roja urgente, mas de una de las vacas sagradas de las Ciencias Sociales argentas debe estar pinchando con alfileres tu retrato.