jueves, 29 de octubre de 2009

SOS, ¿Cómo se fomenta el Clientelismo con la ANSES?

El jefe del bloque de diputados de la Coalición Cívica, Adrián Pérez, afirmó que el decreto firmado por la Presidenta "no establece un programa social universal e insiste con los planes focalizados que fomentan el clientelismo".

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1192008

Como este “curro” punteril no lo conocía, ¿alguien me lo puede explicar?

OTRO SI, presencias que informa La Nación.

De la ceremonia participaron gobernadores, intendentes y sindicalistas encabezados por Hugo Moyano.

También estuvieron en la Casa Rosada Luis D´Elía, la dirigente piquetera jujeña y líder de Tupac Amaru, Milagro Sala, y representantes de Abuelas de Plaza de Mayo.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1191981&pid=7636488&toi=6256

Para los Austriacos, que lo miran por PC.


LA CÉLEBRE FERIA BONAERENSE TAMBIÉN APUESTA AL COMERCIO ELECTRÓNICO

País insólito: ya se puede comprar ropa de La Salada por Internet

Identificado con el mundo de la evasión, este enorme mercado a orillas del Riachuelo abrió sitios de compras online y una oficina en Puerto Madero para realizar entregas

Cronista Comercial, hacer clic aquí.

La Salada vende por internet y entrega en Puerto Madero

A pesar de ser el emblema del mercado ilegal, se sumó a la tecnología. Vea cómo comprar.

Perfil, hacer clic aquí.

E-COMMERCE

Los increíbles precios de La Salada en Internet.

Contexto, Tucumán, hacer clic aquí.

Mientras el Mainstream se lamenta por el Indec, la falta de Confianza y la consiguiente Incertidumbre; el Mundo Real sigue funcionando.

Existe un clivaje económico y geográfico concreto; el Camino de Cintura o Ruta provincial 4 ha remplazado a la General Paz.

De un lado aun existen restos del Estado, en el sentido Moderno, del otro lado es el Mercado totalmente salvaje y desregulado; donde a duras penas se contiene lo social sin que se convierta en territorios de los Warlords.

Ojo, este último término engloba a quienes les disputan el monopolio de la violencia a un Estado.

No importa si son guerrilleros, talibanes, narcotraficantes, mafias, o coroneles a la Pancho Villa, Zapata o Genserico.

Es la expresión concreta de Estado Fallido, que ya he comentado en otros post.

Este Mercado salvaje, que se extiende más allá de nuestras fronteras internacionales, ha comenzado a invadir el santa sanctórum de lo formal.

El Indec, insumo básico de la Economía Financiera, les resulta indiferente; los precios y costos se establecen día a día, según las relaciones de fuerzas.

Las informaciones “privilegiadas”, tan importantes, no es que les resulten indiferentes; pero su impacto es mínimo, a menos que se intente un ajuste salvaje.

Sus agentes naturales, que mueven porcentajes importantes del Producto Bruto, nunca serian invitados a un coctel de IDEA; o de los cenáculos de asesores de los “Inversores” que forman el “Mercado” (Financiero).

El estimado critico Anónimo Bostero, se preguntaba en un comentario, en cuantas generaciones los boliguayos tendrían yates.

Estimado, YA lo podrían tener, pero este tipo derroche no forma parte de su Capital Simbólico.

Si quisieran ir al amarradero, los harían entrar por la puerta de servicio.

Pero lo interesante, y para horror de los austriacos; es que, debido a haber nacido en la desregulación y achicamiento del Estado de los últimos 40 años, existe la comprensión sobre la importancia de la presencia “física” de Leviatán.

No solo desde el punto de vista de la administración de la Vindicta Publica, Fuerzas de Seguridad y Tribunales, sino de la infraestructura social; Salud Publica, Escuelas, Transporte, Comunicaciones, etc.

Son trabas objetivas a su desarrollo potencial; la “cárcel de los pobres” como Consigna de Moda, la toman en su sentido mas reaccionario.

“No jodan, no reclamen, no protesten, no intenten integrarse; deben quedarse en SU lugar del gallinero, y agradecer eternamente el Inmutable Orden Natural”.

La Salada es solo la punta del iceberg, o sea menos del 10%, de la Economía no formal.

Pero el Mainstream esta tan absorto en sus “happy hours” de la City, que se sorprenden frente a este tipo de declaraciones oficiales.

“Su fama es tal que trascendió las fronteras, al punto que la Unión Europea la declaró como el mercado ilegal más grande del mundo, superando incluso a Ciudad del Este”.

Estimados, los Bárbaros no están a las puertas; ya están adentro, incluso en Puerto Madero y utilizado el Delivery de OCA.

Como quienes son habituales ya saben, no hago juicios morales, solo señalo los indicios de lo que sucede; y juego con las contingencias de lo que podría suceder.

Vayan acostumbrándose a los rostros de Evo Morales y Hugo Chávez; no en su sentido ideológico, sino racial.

No van a hablar precisamente del Socialismo del Siglo XXI, sino de ofertas que no podrán rechazar.

Esta última frase era el lema del notable J.D. Rockefeller, cuando comenzó a construir su Standard Oil.

Eso si; tengan en cuenta que sus diferencia no las arreglan con Estudios de Abogados, prefieran resolverlo de maneras mas expeditas, como aprendieron en el Mercado sin Estado.

miércoles, 28 de octubre de 2009

El pejotismo (jujeño), la izquierda realmente existente, y el “caso” Milagro Salas.


Disquisiciones melancólicas de un geronte, indignas de ser refutadas.

“El pejota es un aparato que sirve tanto para un barrido como para un fregado”.

Sentido común hegemónico.

Como todos saben me asumo como Marzoquero (Peronismo de Buenos Aires, TODO, GBA+CABA+Interior de la PBA+Sindicatos y OLP de todo pelaje y orientación).

Y por lo tanto, mis relaciones internas con los Compañeros de Interior, o sea los Feudales; son cordiales pero no optimas.

A diferencia del resto del sistema político argentino, la ferocidad de la interna no implica la aniquilación, sino el debilitamiento político; la única versión del dilema del prisionero que conocemos es el Tit for tat.

O sea, preferimos negociar, a imponer el diktat; la inclusión a la exclusión, el fraccionalismo dinámico al sectarismo purificador.

Los puntos de vista minoritarios no son considerados una carga, sino un “capital”, por si la línea principal fracasa.

Es cierto que no es cómodo vivir en tal estado de incertidumbre permanente; muchos prefieren los diarios de navegación proféticos, donde la Historia o la mano del mercado te llevan irremisiblemente.

Como nunca navegaron en aguas turbulentas, confunden al tren de la Costa con el cruce del Cabo de Hornos.

Así que; ese insoportable minoritario, cuando el viento en contra es muy fuerte, puede ser la diferencia entre naufragar o llegar a destino a costa de navegar amurado.

Entonces pasemos al tema principal, que solo conozco por lo poco que se publico, y lo mucho que se intuye desde el pre-juicio porteño.

La Compañera de la imagen es Carolina Moisés, diputada por Jujuy que cesa el 10 de Diciembre, porque enfrento a la actual conducción provincial y nacional, y perdió.

Y a pesar de eso, apoyo a fondo la ley Mordaza K.

Veamos sus declaraciones después del 28J.

“Cuando el oficialismo baja aparato en un lugar donde el intendente está en otro lado, equilibras el aparato del oficialismo provincial con el aparato del municipio. Ahí llegas a algún equilibrio. Ahora cuando no tenés ninguna intendencia y lo único que baja es el aparato del Gobierno provincial, en una elección intermedia, donde la gente no está tan interesada y no visualiza la importancia tal que tiene una elección intermedia, porque de hecho tiene menos importancia que la elección presidencial”, opinó la legisladora provincial electa.

Advirtió que “además hubo errores de campaña muy graves, eso hay que aceptarlo y hay una autocrítica que debemos hacer”.

Consultada acerca de la integración del bloque del Frente Primero Jujuy, a partir del 10 diciembre, respondió “veremos qué pasa hasta el 10 diciembre. Hasta el 10 diciembre sigo siendo diputada nacional y mi prioridad es trabajar en las cosas que me quedaron pendientes en la Cámara de Diputados de la Nación, tengo varias cosas que me gustaría concretar antes del 10 diciembre para poder encarar mi gestión como diputada provincial de otra manera y desde otro espacio”.

Más adelante dijo que “creo que va a cambiar mucho el escenario de esta realidad pos elecciones, a poco día de las elecciones, hasta el 10 diciembre, porque creo que hay que hacer un análisis profundo de todo lo que pasó a nivel nacional, a nivel provincial y en algunas localidades también”.

Consultada acerca de la posibilidad de volver al Partido Justicialista, sostuvo que “más allá de que, comparto, el que gana, gana, podemos analizar por qué ganó, y también, ojo, dentro de los perdedores también hay ganadores y esa también es una realidad que en cada elección lo vamos viendo”.

En este sentido, Moisés dejó una puerta abierta al afirmar que “dependerá de los cambios y la modificación dentro del oficialismo. Si el oficialismo tiene modificaciones de fondo con respecto a los planteos que yo vengo haciendo hace más de dos años atrás y con respecto a las cosas que vienen sucediendo dentro del Gobierno, habrá alguna posibilidad de diálogo, de diálogo” reiteró. “Si la cosa sigue como viene, por más ganadores que sean, yo no cambio mis ideas por qué el oficialismo ganó la elección. Yo sigo pensando lo mismo del oficialismo”, aseguró.

“Conozco cómo son, conozco cómo piensan y cuáles son sus formas de razonamiento, después de ganar la elección como la ganaron, dudo mucho que tengan cualquier margen de cambiar o de generar una autocrítica o de generar una apertura”, estimó.

………….

Más adelante Moisés señaló como otro factor del triunfo del oficialismo la participación de las organizaciones sociales. “Quizás acá en Capital, no se ha visto tanto, más allá de que yo entiendo que es el lugar donde más influencia tiene, pero la influencia de las organizaciones sociales, especialmente de una, que es la CTA y Tupac Amaru en la provincia de Jujuy, ha crecido impresionantemente y creo que en esta elección sí se ha modificado algo”, reveló.

“En San Pedro nosotros pasamos los 6.500 votos solos y solos contra el mundo, solos contra todos, porque el escenario que se planteó en San Pedro de Jujuy fue detrás de Esteban Zamar, el Partido Popular Sampedreño. El Partido Popular Sampedreño no es el Partido Justicialista y tiene gente que no es peronista. Tenías atrás el Ministerio de Educación, tenías atrás la Dirección de Empleo. Los que nos traicionaron a nosotros históricamente, habló de Lalo Sánchez, el Nene Rossi y Marta Montero, tres concejales que llegaron a la banca de concejales con nosotros en las últimas elecciones y que nos traicionaron, se fueron y fundamentalmente las organizaciones sociales, porque el Gobierno Provincial, exactamente Pedro Segura, bajó el día sábado, verticalizó y cerró a todas las organizaciones sociales de San Pedro”, reveló.

La legisladora señaló que “San Pedro siempre se venía caracterizando por ser una de las ciudades donde no había una sola organización de desocupados muy fuerte, como en otros lugares de la provincia, sino que habían varias. En un proceso de dos años, de las varias que quedaron, quedaron totalmente debilitadas. Organizaciones que movían 800 o 900 planes hoy están moviendo 200 o 300 planes. Sin embargo, a pesar de esto y haber disminuido su influencia, nosotros teníamos aproximadamente ocho o nueve instituciones fuertes. Hoy se han debilitado, pero se han debilitado ante quién, porque desocupados sigue habiendo, problemas sociales sigue habiendo, la mercadería la siguen recibiendo”, reveló.

Tras aclarar que no comparte la metodología de Sala pero valora sus logros en la contención social, dijo que en San Pedro “se ha instalado en menos de dos años la CTA. Hasta el 10 diciembre 2007, ellos hablan mucho con Milagro, tienen un diálogo muy frecuente, porque se conocen desde hace muchísimos años. Y mientras mi padre fue intendente, la CTA no tuvo presencia en San Pedro de Jujuy. Después del 10 diciembre de 2007 se instaló en San Pedro de Jujuy, avanzó sobre todas las otras organizaciones sociales y debo decir que es otra de las grandes ganadoras en este escenario”.

“Yo antes decía, Milagros Sala y la CTA tiene un gran poder de contención social y de manejo social de los planes y demás, pero eso no se refleja en el posicionamiento político en cuanto a al direccionamiento de votos en cada una de las elecciones. Eso ha cambiado, hoy Milagro está direccionando votos. Ha llegado a tener un poder de influencia sobre toda su gente, donde está definiendo elecciones. En San Pedro, cuando se analiza todo lo que hubo detrás de los 7.500 votos que saca Esteban Zamar, hay que decir que los tiene que compartir primero con Milagro Sala, después lo tiene que compartir con todo el escenario de los dirigentes del oficialismo provincial en San Pedro, que son muchos. Y después se lo debe a la billetera de Pedro Segura, que llegó el sábado y repartió plata nunca se ha visto en San Pedro de Jujuy”.

En cambio, marcó que “detrás de los 6500 votos de Julio Moisés hay solamente militancia, corazón y convencimiento, porque nosotros no repartimos y una bolsa de arroz, no tenemos ni un plan de empleo, por supuesto, ni lejos de billetera que tiene el oficialismo y Pedro Segura”.

“A nosotros este resultado electoral nos fortalece mucho más que un triunfo. Hoy los 6.500 votos que tenemos son de Julio Moisés, no lo compartimos con nadie, no lo compartimos ni con el Gobierno, ni con las organizaciones sociales, no se lo debemos absolutamente a nadie, a ningún dirigente provincial ni nacional. Son votos auténticos, de gente que responde a la conducción del doctor Moisés”, interpretó.

El resultado –aseguró- “nos proyecta con mucha más seguridad y tranquilidad en cuanto a nuestro posicionamiento, no solamente en la ciudad de San Pedro, sino en el escenario electoral provincial, porque cuando se ven los números ciudad por ciudad, Julio Moisés sigue siendo el que solo, solo, tiene más votos”.

Luego de la aprobación en Diputados, aunque formalmente estuviera fuera del PJ, opero para que el conjunto acompañara la iniciativa.

La diputada nacional Carolina Moisés solicitó una reunión urgente del Consejo Provincial del Partido Justicialista, con todos los legisladores nacionales de la provincia, con el objeto de tratar en ese ámbito la ley de medios audiovisuales, que tiene media sanción en la Cámara de Diputados y ahora es tratada en el Senado de la Nación. El planteo causó sorpresa en medios políticos ya que la legisladora estaba distanciada del oficialismo a tal punto que fue electa en una lista de un frente opositor y en la nota se expresa como si nunca se hubiera ido del PJ.

Moisés consideró perentoria en su presentación al PJ “una declaración contundente por parte de nuestro órgano partidario en apoyo irrestricto a la ley en cuestión”.

Sin nombrarlo, pero en clara alusión a la postura adoptada frente a la ley por el senador nacional Guillermo Jenefes, la legisladora expresa su preocupación porque “en declaraciones públicas expresadas no queda clara la posición de algunos actores clave en la toma de decisiones, representantes de nuestra provincia y de nuestro partido, solicitando modificaciones y poniendo condiciones para el tratamiento y en algunos casos hasta rechazando el proyecto en cuestión”.

La diputada justicialista, electa diputada provincial por el opositor Frente Primero Jujuy, sostiene que “este es un tema estratégico para el futuro de nuestro Gobierno nacional y provincial, donde debemos dejar de lado intereses privados y posiciones personales, pensando en el bien del conjunto, y no de un sector en particular. El pueblo de Jujuy recientemente a expresado en las urnas el apoyo al Gobierno Nacional, y sus representantes deben actuar en consecuencia, haciendo honor al legado que nos impusieron los ciudadanos jujeños”.

Finalmente Moisés señala que “ante esta situación, considero imprescindible que el Partido Justicialista debata el tema y exprese su total apoyo a la ley, como se hizo en otro momento y con otros temas, en los cuales los legisladores actuamos por expreso mandato de nuestros órganos institucionales partidarios”.

El tono de las declaraciones y la persona gramatical utilizada por la legisladora confirman insistentes versiones según las cuales habría desertado del Frente Primero Jujuy y ya estaría en avanzadas conversaciones para regresar al oficialismo.

Algunas fuentes interpretaron que la salida de Moisés responde a una orden de la Casa Rosada, donde hay indignación por la actitud del senador Guillermo Jenefes en el tratamiento de la polémica norma.

Por supuesto, el aludido no le quedo otra que responder ORGANICAMENTE.

El senador nacional Guillermo Jenefes, descalificó el pedido de la diputada nacional Carolina Moisés, quien presentó una nota al Partido Justicialista, solicitando un explícito respaldo a la Ley de Medios K. Jenefes, “estrella” en el debate sobre la nueva ley de medios audiovisuales, recordó que la legisladora ahora forma parte del Frente Primero Jujuy.

“Yo hago votos para que los argentinos aprendamos a escucharnos, de que nadie es el absoluto dueño de la verdad, que se debe buscar un punto medio”, dijo Jenefes en declaraciones a su canal de televisión.

En relación con la nota dirigida por Moisés al presidente del PJ jujeño, el legislador señaló que “tengo conocimiento que la diputada nacional Carolina Moisés, presentó una nota en el Partido Justicialista, en donde pedía que el partido se pronuncie sobre la Ley de Radiodifusión”.

Enfáticamente, el senador descalificó el pedido de Moisés al recordar que “la diputada Carolina Moisés no pertenece al Partido Justicialista” y agregó: “no me tiene que dar ningún tipo de instrucciones”.

Compañero Guillermo J, tiene razón, pero marche preso; nuestra disciplina y praxis no son la misma que la del coterráneo y colega Gerardo M.

En fin, la Ley Mordaza apabullo; y los movimientos internos fueron tanto, o más importantes, que la presión de Balcarce 50 y ex Somisa.

El Senador Morales denuncia a Milagro Sala y Tupac Amaru; ¿Cómo reacciona esta derrotada electoral por la acción de la Flaca del lobo Jujeño?

“La diputada oficialista Carolina Moisés se pronunció respecto de la situación imperante en su provincia Jujuy, donde hace una semana hubo serios incidentes que tuvieron al senador nacional Gerardo Morales como protagonista. Además, habló de Milagro Sala, la líder de la agrupación Tupac Amaru.

“Ni Gerardo Morales es un santo, ni Milagro Sala es un demonio”, sostuvo la diputada jujeña, quien agregó que Gerardo Morales, jefe del radicalismo, "tiene una posición un poco extrema, dice cosas que son exageradas. Manipula la situación y la utiliza como un trampolín político”.

De todos modos, la legisladora consideró correcto que el Senado haya realizado un pedido de informes por la agresión que sufrió el titular de la UCR en Jujuy y consideró " necesario empezar a generar algunas medidas de control con respecto a las organizaciones sociales. El tiempo, la falta de control genera determinadas situaciones que desde mi punto de vista no son positivas".

En declaraciones a Radio El Mundo, estimó que esas organizaciones "pueden tener buenos resultados pero las formas, las metodologías no son del todo positivas".

¿Hay pase de facturas?, SI, y para ambos lados; somos humanos y argentinos, no sirve jugara a elegidos y réprobos.

En traducción a porteño, a GM le tira la bronca por la “lilitizacion” estéril, y TA le propone cambios metodológicos.

O sea, “bajen un cambio boludos, negociemos; porque se los quieren llevar puestos”.

Nada que ver con el PO Jujuy:

“sacó a la luz pública el accionar de esta banda paraestatal, apañada tanto por el gobierno nacional como por el gobierno jujeño. En más de una oportunidad, el grupo de Sala se dedicó a reprimir a organizaciones populares independientes del gobierno. La función habitual del grupo de Sala, por lo tanto, es acallar la protesta social. En esas circunstancias, las provocaciones de Sala gozaron del puntilloso silencio del radicalismo y de todos los partidos del régimen”.

O el PTS:

“La campaña lanzada desde los medios mete todo en la misma bolsa. Ya sea que se trate del grupo de choque afín al kirchnerismo en Jujuy comandado por Milagros Sala contra el diputado radical Morales, los arrebatos verbales de Maradona o el legítimo escrache de los estudiantes de Mendoza a la Embajadora norteamericana, todo les resulta válido.”

CTD Aníbal Verón, Cba:

“Patota kirchnerista de la Tupac Amaru en Córdoba

Es de sobra conocido el método de aprietes que esta “dirigente social” utiliza con los propios integrantes de la Tupac, allá en Jujuy, cuya “adhesión” mantiene a costa de extorsión y miedo. También sabemos que usa a “su gente” como fuerza de choque contra las organizaciones populares que luchan contra el hambre y la pobreza, tal como ocurrió los días 6 y 7 de mayo pasados cuando el Frente de Organizaciones Independientes integrado por el Movimiento Tupac Katari, la Corriente del Pueblo y el padre Olmedo, fue reprimido por la acción conjunta de grupos cuasi paramilitares de la Tupac Amaru, la policía y la gendarmería”.

O Prensa de Frente, por cierto, ¿Quiénes son?

Donde los comentaristas hacen caracterizaciones políticas de este calibre.

“Yo no entiendo como degennaro, que es un tipo inteligente, se embarca en estos bardos con tal de "sumar"... Bussi primero, esta gente que también nos patoteó a nosotros en Jujuy,, por suerte la CTA es más que alguno de estos movimientos pasajeros”

“la patota K esta en todo el pais, el doble discurso siempre termina en represion, las organizaciones sociales deben unirse contra este gobierno hambreador y entregador... entendes perro?... los k son el enemigo...”

“a ver, parece que algunos militantes de la CTA, en vez de posicionarse públicamente rechazando esta patoteada de mierda de esta gente, se dedica a bardear al Perro Santillán.. déjense de joder, si el Perro en los 90 se dejó usar concientemente por el modelo, ¿entonces qué le queda a DeGenaro y el FreNaPo ese de mierda con Chacho Älvarez?”

“"No se hagan los giles" de alguna manera pone las cosas en su lugar. Ahora resulta que el "Perro" es un enemigo, no un compañero luchador con el que podés tener diferencias..!! Lo central, y no hay que distraerse, es combatir al enemigo declarado de la clase obrera y el pueblo: el "kirchnerismo" explotador, vendepatria, fascista, corrupto, subordinado y/o socio de diveros imperialismos: esa es la tarea central de todo demócrata, patriota y revolucionario de nuestro país.”

“Mas alla de las diferencias y de las acusaciones, va todo mi apoyo a un gran luchador como el Perro. Y desde aqui mi mas energico repudio a una entregadora y traidora de las luchas como lo es Milagro Salas.Pronto vas a caer el Pueblo te rechaza”

“Denuncio a la lider de la CTA JUJUY milagro salas… Denuncio que se esta haciendo la guita con los planes sociales……. trabajo como empleada de limpieza de la sanidad y hoy a 10 años de comandar a los piqueteros de la Cta(después de prenderse con el gobierno) tiene 5 caserones de dos pisos … con piso de parquet y todo… Cuando era empleada publica no cobraba mas de 500 pesos…. ¿es mas rentable mandar a la gente hacer piquetes?…. pero esto no es lo mas grave… Lo mas grave es la situación por la que atraviesan muchas jovencitas y a veces niñas de 11, 12, 13 o 15 años de la CTA Jujuy… debido al acoso sexual que tienen que soportar de parte de MILAGRO SALAS… ya que una de las maneras de cobrarles el haber entrado en la organización es acostarse con ella… Cabe acotar que son muchos los jóvenes que no tienen cargas sociales pero entran igual a la CTA y otras organizaciones… y ante esta situación ya de por si irregular las jovencitas no tienen otra que irse o acostarse con MILAGRO SALAS.. TODO ESTO ES APARTE DE TENER QUE SUFRIR EL APRIETE DE LA PATOTA DE MILAGRO PARA NO HACER DENUNCIAS O PARA PRESIONAR MAS A LAS JOVENES PARA QUE MILAGRO SALAS CONSIGA SU PERVERTIDO OBJETIVO. COMO YA VEN …. ESTO DE APROVECHARSE DE LOS POBRES … Y ACOSTARSE CON ELLOS… NO ES SOLO DE CURAS… SINO TAMBIEN DE DIRIGENTES QUE SE DICEN DE IZQUIERDA Y QUE VIVEN COMO REYES…”/

¡¡¡Mamita querida!!!, ¿alguien de la izquierda me lo puede explicar?; yo comprendo las tensiones intra orgas, que sumadas a microclima de pueblo chico pueden exacerbarse; pero se fueron de rosca mal.

No es Perfil, Crítica o La Nación; son militantes profesionales, de orgas con pretensiones de tomar el Poder para Transformar la Realidad; y se comportan como vedetes en decadencia en un almuerzo de Mirtha Legrand.

En fin, ““El pejota es un aparato que sirve tanto para un barrido como para un fregado”.

Pero es lo que hay, no lo que pudiera existir, si coinciden los Astros y las Astucias de la Historia.

¿Se entiende la melancolía geronte?

PD: La imagen de CM dedicada a Lucas Carrasco, el Ingeniero Néstor, y el Compañero generacional Andres el Viejo. ;-()


martes, 27 de octubre de 2009

Respuesta al Compañero Abel.

Manolo:
Tus posts son tribuna de doctrina (propia). Pero me siento impulsado a cuestionar, en esta respuesta a Lucas, una tendencia que encuentro en los recientes trabajos tuyos a evaluar la dinámica del peronismo desde la perspectiva del adversario.

Sirve, no te digo que no. "Que algún Poder nos diera el don De vernos como otros nos ven..." Pero las plumas de Nación y de Clarín no se han mostrado más acertados en vaticinar lo que va a pasar con el PJ de lo que aciertan con lo que pasaría en el país, que no es mucho ¿Te acordás de la profecía de Escribano?
Creo que es útil mirar también el origen interno de nuestra dinámica, que veo más en las necesidades y ambiciones de nuestra propia fauna.

La renovada aparición de Das Neves tiene que ver con que su provincia tiene petróleo - y por eso no depende de los fondos nacionales - combinada con la ansiedad de Duhalde, una vez que el Lole lo deja pagando (otra vez). Tachuela necesita candidatos antiK ahora. Los gobernas - y el Lole - podían esperar.
La reforma política que K plantea, con la elección interna a distrito único, obligará, si sale, a todos a moverse antes, incluído por supuesto Néstor (Moyano + Pérsico: P4D). Releé con atención - ya que sos un adicto de esa sustancia - las notas de Clarín y LNación; me parece que no sólo Néstor y Duhalde apuestan al bipartidismo.

De todos modos, yo estoy pensativo. El último que se mandó esa jugada fue Antonio. Y no le salió bien.
Un abrazo

Abel.

Estimado Compañero, ojo, no hay que confundir sistema político con sistemas de partidos.

Francia, Alemania y España son en lo formal multipartidarios; pero técnicamente sus sistemas son bipolares; tienen dos “confederaciones” o coaliciones que articulan al resto.

El PSOE, PP, PSD, CDU, la Droite y la Gauche; siempre están listas para remplazar al polo opuesto; o formar “Große Koalition” y convivir en una “cohabitation”, si es muy pareja la diferencia.

No bartolean con el Poder, y mucho menos con la continuidad del Estado.

Si la Argentina tuviera un problema de organización partidario, seria mucho más fácil resolver los problemas que nos aquejan.

Con 2 Tercios (PJ/UCR), mas 2 Sextos (Izquierdas y Derechas no P y no UCR), tendríamos un lindo dibujo, con todas las variantes posibles.

Pero como el dilema es sistémico, y no partidario, vemos a la Clase Política y a sus Gurúes haciendo la Gran Darío Vitori; mientras las fuerzas sociales actúan espasmódicamente, por falta de canales de contención y expresión.

En tu post sobre Milagros Sala, señalas correctamente el ejemplo de las 62, como interfase entre la representación social y representación partidocratica.

Los MMSS no supieron, o no quisieron, pegar el salto cualitativo de disputar el Estado como espacio de transformación.

Se conformaron con las partidas y los contratos; y quedaron a tiro de Decreto; y no hace falta que le corten el chorro de golpe; con nombrar a una Ocaña, mas preocupada por su buen nombre que por los resultados, les desmantelan por inanición todos los planes.

Los Agrarios si dieron el salto, ¿15 diputados?, pero se encuentran con que no tienen con quien negociar globalmente.

Nadie va a regalar la Comisión de Agricultura por nada, y tal cual esta funcionando el Escribanía, mucho menos.

ACyS es un sello, la UCR esta más preocupada por contarse las costillas que por resolver; a pesar de ser, históricamente, el partido de los Doctores y los Ganaderos; no hay un Troccoli o un Pugliese que puedan sintetizar las diferencias.

Los partidos menores, que teóricamente podrían ser las interfases alternativas de la FAA, PDP, PS, etc.; no tienen envergadura nacional.

Queda el pejotismo; pero Lole juega al Hambleto criollo; a Macri no lo quiere nadie y De Narváez se siente más cómodo con Cobos.

Todos se hacen los distraídos con Felipe Sola, que es quien tiene las mejores relaciones con el Bloque.

Aun Moyano y Pérsico; que hacen lo mismo que la CTA, Barrionuevo y el Momo; se sentarían a charlar con Felipe si demuestra que tiene atrás a los agrarios.

Pero no seria el tipo de dialogo que se pretende desde la Mesa de Enlace.

Ahora bien; plantear Internas, de cualquier tipo, solo beneficia a 2 ½ colectivos políticos.

Los Radicales que resisten, o sea el aparato encabezado por Morales y cia., es uno.

Como los boinas siempre fueron muy puntillosos con los espacios y el cursus honorum; le marcan la Cancha a Cobos y lo que se pueda filtrar con él.

En especial de Narváez y el PRO; que se tienen que conformar con ser socios menores, o ponerse a disposición de un López Murphy o un Aguad.

Los Binner’s Boys son el ½ colectivo que se esperanza con juntar al Progresismo y la centro izquierda.

Uno de los temores de Duhalde, como DT Radical, es que ese 15% no vaya a votar en el 2011; igual que en 2001.

Cobos vs. cualquier peronista, con los dos grandes disputando ferozmente los espacios hacia adentro, los dejan afuera.

La UCR Córdoba va por Juez, y la Santafesina por la Gobernación de los Socialistas.

Entonces; Binner, Juez, Margarita, Sabatella, ¿de Gennaro?, etc.; se tiran a la pileta antes de verse obligados a convivir con el pejotismo o el radicalismo copado por la derecha partidaria.

Dentro de esa lógica se desarrollo el debate triangular de Argumedo y Brunatti con Galasso.

http://argentinomias.blogspot.com/2009/06/norberto-galasso-responde-alcira.html

http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-120088-2009-02-17.html

http://www.discepolo.org.ar/node/182

Si prestamos atención al ultimo articulo de Argumedo, “Peronismo o pejotismo”.

http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-133725-2009-10-19.html

Se encuentra la lógica de acumulación y construcción de Moyano y Pérsico, “no nos vamos y sumamos a quienes se quieran sumar”.

Porque la Interna del PJ, tal cual se esta planteando; y mas allá de los deseos de los Kichner, los Duhalde, o los Gobernadores; se trata de rumbo mas que de cargos o candidaturas.

“Nada justifica un golpe”, hacer clic aquí; o, “estatizar los ferrocarriles, las telefónicas”, hacer clic aquí.

“¿Por qué se va armar lío, porque pensemos distinto?

Tenemos bancas distintas y para eso estamos: para pensar distinto y llegar a un acuerdo.

Eso es la democracia”

¿Se entiende Compañero?, juntar la suficiente masa critica para imponer agenda por consenso, después de contarse las costillas por supuesto.

Es por eso que salio hoy Diego Guelar a zapatear, en nombre de Unión PRO; porque conoce el paño y el potencial centrífugo de este esquema.

Como Oficial, estaba al tanto de las ofertas de Lorenzo Miguel y el Vandorismo a la Tendencia en 1972/76.

Frente esto, si se concreta, los candidatos P del 2011 tendrán muy poco margen de acción para comportarse como Menem 1989, o Kirchner 2003.

Siempre y cuando no entremos en un caos social y económico; que es a lo que apuestan el Establishment y sus comparsas de izquierda.

Una transición suave en estos dos años, y la inoperancia a full de la Clase Política, es el peor escenario.

Y aunque se pierda la Presidencial, se encontrarían en la misma situación que Lacalle si le gana a Mujica en el Balotaje.

Una Escribanía a full, respaldada por Movilizaciones, marcando la cancha.

Un abrazo peronista

PD: los muchachos de este link, que vos pusiste en tu post, son iguales a Perfil o La Nación, dan vergüenza ajena.

Para el resto de los lectores, hacer clic aquí para comprender P4D.