“Compañerito, el Recinto es para la tribuna, la papa esta en las Comisiones.
Cuando sale de ahí, ya esta todo cocinado”
Herminio Iglesias diputado, respondiendo a mi pregunta de porque tenia asistencia perfecta en las Comisiones, pero no se molestaba en ir al Recinto.
Pericles, Demóstenes, Cicerón, Cromwell, Danton, Robespierre, Churchill; grandes Oradores de Cuerpos colegiados, que galvanizaban multitudes.
Eran un espectáculo en si mismo; Alem, Castelar o Salvador Allende, eran el equivalente de estrellas de rock; que donde llegaran les pedían, “Hágase un Discursito, Doctor”.
Ojo, la elocuencia era considerada un Arte, capaz de salvar el Honor y los Principios, aunque se perdiera la votación.
Así mismo, hay diferencias muy importantes con los Fidel Castro o los Hugo Chávez; que son Solistas.
El Debate, en especial el parlamentario, es una Payada imbuida de una profunda gravedad Sacrosanta; donde las lenguas sustituyen los aceros y los gestos los escudos.
No era extraño que terminaran como Martín Fierro con el Negro; un duelo para que la sangre lavara las ofensas, verbales.
La ironía no menoscaba la real importancia histórica del Recinto; por ejemplo, “Le Journal des débats” 1789/1944 fue el equivalente a los multimedios actuales; desde los Estados Generales a la Liberación, reprodujo los grandes discursos, y además creo el folletín comprometido “Les Mystères de Paris”.
Pero la complejidad de los Medios, Radio, Cine, Televisión, Web; también fue acompañada por la Sociedad y el Estado; no alcanzaba con ser un Elocuente Orador y un experto en Iuris Prudentia.
Economía, Educación, Salud, Trabajo, Ciencias Militares, Relaciones Exteriores, Seguridad, Tecnología y Ciencia; y muchísimas especializaciones que son imposibles de comprender por una sola persona.
De ser una tarea Part Time, se convirtió en Full time; de alcanzar con un Secretario y un Escribiente se paso a una legión de asesores en cada uno de los temas que se deben debatir.
Se crearon Comisiones o Mesas por tema, unicamerales o conjuntas; en Estados Unidos sus presidentes tienen un Poder enorme.
Se disciplino a los individualistas obligándolos a formar Grupos Parlamentarios; y si no tienen el número mínimo no les queda otra que sumarse la Grupo Mixto.
Parlamento Europeo, hacer clic aquí.
Partido Político Europeo, hacer clic aquí.
Los links son para los Románticos que aun creen en la eficacia de la Libre Autodeterminación del Representante del Pueblo; o sea los Kioscos de los monobloques.
Es tan amplio, y complejo, el arco de los temas a tratar; que los equipos de Asesores con EXPERIENCIA en la labor parlamentaria rinden cuenta al Bloque más que al Diputado.
Son ellos los que legislan, porque los Diputados y Senadores pasan; suben en la escalera política o se hunden en el anonimato; pero los “negros” son los que evitan o promueven las “picardías”.
Que la sabiduría popular resume como “Hecha la Ley, hecha la Trampa”; como los programadores de Microsoft o Linux, descubren los Bugs o insertan los virus.
La Argentina tiene unos 300 Legisladores Nacionales; entre Diputados y Senadores.
No importa el tema que se trate, solo una docena como máximo, tiene compresión plena de un Proyecto de ley; el resto es tan ignorante como cualquier lector de un cotidiano.
Los 280 restantes solo son voluntariosos levantamanos; por confianza política o efectividades conducentes.
Una vez que la Comisión saco el Despacho, solo queda oponerse o desertar; como decía Herminio, ahí esta la papa, porque es donde se cocina; el resto es Espectáculo.
Ahora bien, los Asesores deben escudriñar fielmente, los miembros de la Comisión informar al Pleno del Bloque; pero ¿Cuántos tienen Asesores capacitados?, ¿Cuántos Bloques tienen reuniones informativas y deliberativas?
No es extraño que los Lobbys argentinos le rehúyen, y denigren, al Parlamento; es mucho mas cómodo, y menos expuesto públicamente, tocar un Subsecretario, un Ministro o un Presidente.
Ya dije que los parlamentarios son 300, a 5 dependientes per capita, sumamos un mínimo de 1800 estómagos resfriados.
No hay secreto que aguante, por eso son mucho mas comunes los escándalos Parlamentarios, que los Ejecutivos o Judiciales; que tienen Poderes de retorsión mas eficaces.
Disciplina Partidaria o Libertad de Conciencia, la Escribanía o el Estancamiento; en cualquiera de los casos tendremos una etapa de Parlamentarismo que definirá quienes gobernaran en el 2011.
La incapacidad para generar, permanentemente, mayorías ad hoc; puede convertirse en una espada de Damocles para la próxima Administración.