martes, 10 de diciembre de 2019

Corea Unida, los que nunca se van.



Sin Corea del Centro es un amontonamiento sin ton ni son.

Los que vuelven no importa lo que digan, ni lo que hagan, siempre estará mal o es insuficiente.

Mientras que no importan ni los desatinos ni los horrores que generen, los que nunca se van, siempre encuentran justificaciones.

No les importa, a Corea del Centro, porque es su razón de existir.

Fueron engendrados para ser las madrastras de los hermanos Grimm.

Capangas intelectuales, abusadores de los de abajo y lame botas de los de arriba.  

No hay que esperar ni luna de miel, ni comprensión.

Ansían el fracaso para justificarse, y justificar a los que nunca se fueron, aunque pierdan la maquina de enviar sobres y autorizar pautas.

No tiran bombas sobre plaza de Mayo porque no hay repuestos para los aviones, tampoco cañonean Mar de Plata porque los cruceros y destructores no pueden salir del puerto.

El Ejercito no hace fragotes porque sabe que no tiene con que aplicar el algoritmo de Asiría.

Utilizado desde los tiempos bíblicos hasta los conflictos balcánicos y de medio oriente de nuestros días.

1% de muertos y 4% en los campos de concentración o exiliados (cautividad de Babilonia)

En números 500.000 ejecutados y 2.000.000 en campos de refugiados o de concentración; al fin y al cabo sirven para lo mismo.

No pueden materializar sus más oscuros deseos porque no comemos vidrio y por eso “no nos dejamos”.


Pero sigue estando ahí el rifle sanitario, en la superficie de sus ademanes y dichos. 


sábado, 7 de diciembre de 2019

“Volvimos al 89 Carlos



Si Cristina, cuando se nos cayo encima el Muro de Berlín”.



Un país con prácticamente pleno empleo, con los servicios subsidiados; luz, gas, telefonía, transporte publico.

Donde las corridas cambiarias se retroalimentaban con la inflación del 40% mensual, no anual

Donde entidades como el Hogar Obrero quebraban, “acorralando” los plazos fijos de los ahorristas.

Donde el candidato “socialdemócrata”, Angeloz, hablaba del lápiz rojo.

Agrandando la “Sociedad” achicando el Estado.

Donde todos los medios gráficos, y los medios audiovisuales intervenidos por el PEN, apostaban contra el peronismo.

Y como la mitad de los ciudadanos “votaron mal”, se suspendió el reparto de las cajas PAN (Plan Alimentario Nacional)


El año que describió Marie France Prévôt Schapira lo siguiente

“De vuelta en Moreno, en los primeros días de julio de 1989, recorrí las zonas devastadas con una delegación del Gobierno de la provincia de Buenos Aires conducida por R. Roma y L. Brunati, llegada para organizar la ayuda alimentaria.

En los barrios más pobres, las poblaciones inmovilizadas al margen de la ciudad, y sin recursos, se agrupaban alrededor de las ollas populares organizadas por iniciativa del municipio y de las organizaciones caritativas.

Se habían instalado algunos comedores en las escuelas, en los locales partidarios y en las parroquias.

En Cuartel V también se había colocado una bandera argentina “para salvar la familia, el barrio y también la nación” porque los habitantes tenían el sentimiento que todo se derrumbaba, incluso el país.
……

Motivada fuertemente por Ricardo Sidicaro, a quien describía por entonces el espectáculo de desolación que veía día a día, me lancé, en caliente, a la redacción de un artículo que tuvo el merito de la anterioridad (Prévôt-Schapira, 1990).

Ya que, paradójicamente, se escribieron pocas cosas sobre los saqueos de 1989.

Estos episodios fueron cubiertos por un manto de silencio.

Recién después de los saqueos de 2001, los estudios comenzaron a mirar retrospectivamente los acontecimientos de 1989 (Auyero, 2007) y se reconstruyó la situación política y social que encendió los saqueos en el cruce de Castelar”.

domingo, 23 de junio de 2013

El año que cayo el muro, implosiono la Unión Soviética, la Plaza de Tiananmén, la balcanización del Pacto de Varsovia; con sus guerra intestinas, limpiezas étnicas, mafias de oligarcas copando empresas y bienes socializados

Mientras Al Qaeda estaba abrazada a Rambo en Afganistán y Sadam era el campeón de Occidente contra el Irán de los ayatollas.

El año que a diferencia de 2001, implosiono la Sociedad en lugar del Estado.

Y el peronismo, que no dejaba gobernar, tampoco sabía gobernar.

Diez y ocho años más tarde ya era sentido común, aunque sea una falacia,  “solo el peronismo puede administrar la Argentina

“Se sienten, en el fondo de sus corazones, injustamente derrotados por “políticos mediocres” y “burócratas clientelísticos”.

Ellos, los príncipes de la nueva política, eficientes y limpios, pasaron por la universidad y conocen el mundo: son muy viajados.

“¿Cómo puede ser que nos derroten estos políticos de cabotaje, estos impresentables de siempre?”, se preguntan.

Algunos de estos gerentes de la nueva política duermen con la valija cerrada al lado de la cama.

Están siempre listos para volver al sector privado rumiando una queja:

“Soy demasiado bueno y honesto para la política”.

Olvidan que los verdaderos militantes políticos no tienen dónde volver, porque pertenecen, en cuerpo y alma, a la lucha política.

Porque no podrían hacer otra cosa, porque nacieron para eso, porque quemaron las naves.

Un gerente es demasiado cerebral y tiene demasiado “sentido común” para quemarlas.

Un militante se mide no por cómo reacciona ante una victoria, sino por cómo se recupera de las derrotas.

¿Se recuperarán estos muchachos o tomarán la valija y volverán, sanos y salvos, a casita?
…..

Para empezar, su voluntad de poder.

El peronismo no tiene un puñadito de dirigentes destacados: tiene cien candidatos potables en las gateras, con ganas de comerse la cancha.

No es dogmático y principista: acoge en su seno a hombres ubicados en las antípodas ideológicas, aunque dispuestos, por las buenas o por las malas, a aguardar su turno y a trabajar coordinadamente cuando la tormenta arrecia y cuando el que manda tiene claro el horizonte y buena sintonía con la mayoría electoral.

Casi nadie, por cuestiones del pasado, queda fuera del colectivo, y nadie se rasga las vestiduras por hacerse amigo de un enemigo de antes, o por codearse con un dirigente que piensa el país desde la otra orilla.
……

La guerra peronista hace temblar a los peronistas que detentan el poder, porque saben que del otro lado no hay muchachos testimoniales con la valija armada al lado de la cama, sino políticos con hambre que quieren cambiar la historia.

Sólo se cambia la historia con ese apetito insaciable, con esa pasión que un frío gerente no puede gerenciar.

Tal vez ni siquiera pueda comprender.





jueves, 5 de diciembre de 2019

@LaRadioMAK, la Postal con destino a Washington, Nueva York, Londres, Moscú y Beijín



Escuerzos y datiles, para los presentes, desde la Vicepresidenta electa hasta los dos ex presidentes.

Los presentes suman más de 1.000 años de experiencia en activismo y organización política; rosca y carpetazos, proscripciones y cárceles, banelcos y renunciamientos.

No son carmelitas descalzas, pero tampoco comen vidrio.

Para el funcionamiento interno, y eso incluye la designación o cese de jueces, generales, embajadores, etc.

No era necesario el “súper bloque”

Es mas, genera “incomodidades y pataleos” dentro las “propias tropas” de las fracciones y facciones de FdT.

La foto de la “famiglia unita” es un aviso para los Factores de Poder del Norte.

“Queremos la Paz, pero si insisten con la Guerra, estamos dispuestos”

Sobre la critica de jfc del anterior posteo.

Se decidió blanquear las aspiraciones “legitimas” tanto de Sergio como de Máximo, u otros potenciales, para:

1/ Abortar los agites de los medios y operadores sobre los cabezas de termo

2/ Las negociaciones con los factores de poder son en bloque con los capo lista y los porongas territoriales y sindicales.

Y no individualmente y/o sectorialmente.

3/ Los puestos decisivos de la Administración nacional siguen el lema de Carlitos Grosso.

No se los llama por su prontuario, que todos tienen, sino por su Inteligencia y capacidad.

Trátese del Chino Zannini o de Chiche Duhalde; de Vilma Ibarra o Marcos Lavagna.

Como dicen en España, son ambidiestros, mano derecha por cualificacion o conocimiento, y mano izquierda por capacidad de negociación.

4/ La presencia de Menem y Prodiguez Saa, como dijimos mas arriba, es parte de las señales de la nueva Administración a la “Globalización”

Mientras que el matrimonio Duhalde aporta por parte de Eduardo sus dichos.

“Si no se puede pagar no se paga”, y “Si Cristina y Alberto se pelean, se acabó y esto termina mal”

Y por parte de Chiche su agenda de Manzaneras en la PBA, pero también en el resto del país durante 2001/2003; muchísimas de ellas anti k.

Reforzando vía “redes humanas” las deficiencias y campos minados del Estado macrista, y su obsesión por lo “digital”, sea el voto electrónico o las “redes digitales”.

Resumiendo los últimos 6 meses.

Mas que Unidad hasta que duela, y hay muchos doloridos.

¿No es cierto Rinconet y el Bosnio?

Es Unidad para “que les duela” a los de Atlántico Norte y sus satélites nativos, sean políticos, sociales o económicos.


miércoles, 4 de diciembre de 2019

Sergio, Máximo y Alberto; ¿los cimientos del “Régimen Falaz y Descreído” o Sapos, sapos, sapos…?



Blanqueando objetivos a largo plazo, para consolidar la división de tareas a corto plazo.


¿2023 o 2027?, ¿Máximo o Sergio u otro tercero?

Quedan a una vida de distancia.

Primero hay que llegar a Marzo del 2020

Después superar Agosto-Octubre de 2021.

Entonces ver como encarar 2023

¿Primarias entre Sergio y Máximo?, o postergarlas para 2027, porque sigue Alberto.

Blanquear para obturar operaciones y acciones sicológicas, aquí y ahora.

Ponerle el bozal a los propios, para que no sean funcionales.

Hay mucho que reconstruir y recuperar, aunque sea tragando sapos, desde todas las vertientes y fracciones.

Porque los “muertos” no tragan sapos.

Y la muerte política, ante el Soberano, es andar boludeando

Que decidirá, cuando y como corresponda, si es Sergio, Máximo u otro tercero.



Chiche, para ser informada e informar; Sapos, sapos, sapos…


No se trata de un par de sueldos, o un caramelo de madera, sino de articulación pura y dura

Flujo de información, un insumo elemental para prevenir y accionar.

Ya lo dijo Pagni a Rosso.

“…la hipótesis con la que Macri llega al poder es la de una gran rebelión del Conurbano y tuvieron la rebelión de Wall Street.

Los atacaron por la espalda.

Todo el dispositivo que montaron era para evitar una rebelión de los pobres y tuvieron una rebelión, primero del mercado financiero y después de los sectores medios y medios bajos”.

Lo más horripilante de la “Herencia de los Republicanos” no es la Miseria o la Deuda, sino la orientación del Estado; o sea la Administración pública y sus “Nombramientos por Decreto"

“Me sorprendió gratamente que Daniel Arroyo entendiera, igual que yo, la necesidad de conformar redes humanas, sobre todo en los grandes centros urbanos del conurbano bonaerense, en el conurbano de Tucumán, Santa Fe o en las provincias con mayores necesidades básicas insatisfechas”

Como los Media y la “redes” de la Administración nacional, que es lo tradicional en el flujo de Información de abajo hacia arriba y de arriba hacia abajo, están minadas y/o envenenadas.

Hay que recurrir a las “alternativas”, a las “redes humanas” y sus “terminales”.

Para Informar e Informarse, para prevenir, corregir y actuar.

Sapos, sapos, sapos…

Para el kirchnerismo, pero también para el anti- kirchnerismo, y el no kirchnerismo.

Sapos, sapos, sapos… a cambio de información, de ida pero también de vuelta.

Sapos, sapos, sapos… para ser permutados por alambre de fardo, antorchas y tacuaras.

Sapos, sapos, sapos…para exorcizar la necesidad del “Orden Publico”, con sus cientos de muertos, miles de heridos y decenas de miles de amontonados en los campos de detención.



“22.482 detenciones lleva Chile, 1 cada 800 chilenos si saque bien la cuenta

Seria como si en Argentina arrestaran a 62.500 personas”

@MarceloPascu, veterano de la peronsfera.


Sapos, sapos, sapos…que frente a la alternativa son bocados deliciosos